3 minute read

Adrián Flores

Next Article
APro 14 y

APro 14 y

Estribo

Bravo, dijo el presidente que nunca persiguió periodistas… Ah, pero el de Brasil

Advertisement

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

Unión

CRISTIAN DE LIRA

Dione Juno, una especie de mariposa que tiene una técnica de supervivencia particular que se repite en muchos casos del reino animal desde las aves hasta los peces y los mamíferos, la unión del grupo. Esta mariposa busca de huésped a la Passiflora edulis, conocida como Pasionaria o planta de maracuyá, para depositar decenas de huevecillos en el envés de las hojas más verdes, con un orden específico, intentando mantener una alineación precisa y con una separación equidistante. Las larvas emergen juntas y empiezan a alimentarse, crecen y se desarrollan juntas formando racimos fuertemente adheridos. Una vez alcanzado un estado maduro las larvas aún en grupo pasan al estado de pupa, crisálidas en hileras que con sorprendente parecido a las hojas secas de la planta esperan unos cuantos días para completar la transición en donde, en sincronía y al calor del sol, emergen como mariposas con alas que destellan con brillos plateados. Resulta sencillo realizar un ejercicio de proyección para vernos reflejados en este pequeño animal e identificar que cada pequeño detalle de este trayecto merece verse como una lección digna de replicarse, la unión de los individuos beneficia al conjunto, un colectivo fuerte que se recompensa con el éxito y la trascendencia de quienes la integran. Sírvase este ejemplo para demostrarlo.

La Purísima...GriLLa 2

EdilbErto

Aldán

rubén

AguilAr vAlenzuelA

Pedirán más vacunas para Aguascalientes, antes de la FNSM

adrián FlorEs

Foto CriStiAn de lirA De acuerdo a datos del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), para la última semana analizada, en la entidad se registraron 9 decesos más por covid-19, de ellos, ninguno estaba vacunado siquiera con la primera dosis.

Con este precedente, y de cara a que en poco más de un mes dará inicio la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2022, luego de haber sido cancelada consecutivamente en dos ocasiones, el gobernador Martín Orozco Sandoval reconoció la importancia de la aplicación de más vacunas en la sociedad.

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que próximamente tendrá una reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno Federal, Adán Augusto, en la que no solamente se planteará la solicitud de elementos de seguridad para la verbena, sino que también la posibilidad de que Aguascalientes pueda recibir más vacunas antes de que suceda el evento, para que más personas estén protegidas. Dijo, sería “pedir un número de vacunas especiales para Aguascalientes por tema de Feria, y que sea antes, porque de los 9 que murieron esta semana, todos eran sin vacuna”. Por lo pronto, esta posibilidad sigue sin ser un hecho, y habrá de confirmarse después de la reunión.

Además de las muertes, para la última semana analizada se contabilizaron 15 hospitalizaciones entre graves y muy graves por la enfermedad pandémica, según el Issea, de esas, dos terceras partes, 10, eran personas que tampoco estaban vacunadas, dos solamente contaban con su esquema incompleto de vacunación y tres sí tenían su esquema completo.

Mueren 461 más por covid-19 y reportan 10 mil 558 contagios nuevos en México

La secretaría de Salud federal documentó 461 muertes más por covid-19, así como 10 mil 558 contagios nuevos en las últimas 24 horas.

De acuerdo con el reporte técnico, México llegó a 319 mil 296 defunciones y a 5 millones 544 mil 644 contagios desde el inicio de la pandemia.

Además, hay un estimado de 38 mil 587 casos activos actualmente. “En cuanto al comportamiento de la pandemia, en la semana epidemiológica que se analiza disminuyó 36 por ciento el número de casos estimados en comparación con la semana anterior”, informó la dependencia.

En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales se mantuvo sin cambio y se ubica en 16 por ciento, mientras que la demanda de camas con ventilador aumentó un punto porcentual para situarse en 12 por ciento, informó

Hasta el miércoles 2 de marzo, 85 millones 292 mil 153 personas habían sido vacunadas en el país.

Por edad, 80 millones 579 mil 664 personas mayores de 18 años cuentan con al menos un biológico; además, cuatro millones 712 mil 489 adolescentes de 14 a 17 años han sido inoculados, lo que representa un avance de 53 por ciento en este grupo etario.

luis FErnando

lAnderoS ortiz

Francisco JaviEr

Chávez SAntillán

JuliEta

orduñA guzmán

rodolFo

PoPoCA PerCheS

This article is from: