13 minute read

Staff

Next Article
adrián floreS

adrián floreS

Sedrae reconoce el trabajo de ganaderos de Aguascalientes en el Día Mundial de la Leche

Sedrae

Advertisement

Con motivo del Día Mundial de la Leche que se celebra el primero de junio, el secretario de desarrollo rural y agroempresarial, Miguel Muñoz de la Torre reconoció el trabajo que realizan las y los productores de leche de Aguascalientes, que con su diario esfuerzo posicionan a nuestro estado en el décimo lugar en el ranking nacional agropecuario con una producción de cerca de 426 millones de litros al año.

En ese sentido, el funcionario señaló que alrededor de 2 mil 500 ganaderos del estado se dedican a esta actividad, de gran importancia en el sector primario, ya que genera empleo para las familias y mejora su calidad de vida.

Detalló que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) estableció el primero de junio como el Día Mundial de la Leche, con la finalidad de dar a conocer los beneficios y promover el consumo entre la población.

El titular de la Sedrae reiteró que la producción de leche es una de las actividades de más arraigo de Aguascalientes, y el destino principal son las grandes industrias, donde se distribuye el 71 por ciento, seguida por la industria de quesos local y regional con el 15 por ciento, y la producción restante del 14 por ciento va a repartidores o venta directa.

Registra el estado alta productividad de criadores de ganado bovino

Sedrae

En el estado de Aguascalientes se trabaja en elevar la productividad, innovación y competitividad en la actividad ganadera, señaló el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Miguel Muñoz de la Torre, quien realizó una visita al Rancho Puerto de Nieto acompañado de la diputada Jedsabel Sánchez Montes y los diputados Fernando Marmolejo Montoya y Arturo Piña Alvarado.

En el recorrido por las instalaciones de esta unidad de producción, Felipe Gómez Flores explicó el manejo y las prácticas silvopastoriles que realizan para ser más productivos y eficientes en la crianza de ganado bovino de las raza Hereford y recientemente en la raza Belted Gallloway, ya que es el único rancho en el estado que tiene esta raza, la cual se ha adaptado muy bien.

La presidenta, el secretario y el vocal de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado conocieron el trabajo que se desarrolla y las acciones en las que se está enfocando el trabajo en este rancho en los aspectos de genética, innovación y el pastoreo de los bovinos.

Firman iniciativa para brindar oportunidades de estudio a personas refugiadas

Gobierno del eStado

Se firmó la declaración con la que se conforma “AGS Internacional”, un proyecto mediante el cual los integrantes del consejo de Diálogo Intercultural Mexicano (DIME) emprenderán acciones para generar oportunidades de estudio y mejorar la calidad de vida de personas refugiadas en la entidad.

Al asistir a este evento, el gobernador Martín Orozco Sandoval dio la bienvenida a las y los integrantes de este consejo, el cual está conformado por representantes de dependencias estatales, universidades y personal del proyecto Habesha.

Por lo anterior, el mandatario los invitó a seguir realizando las actividades que llevan a cabo a favor de las personas desplazadas y refugiadas, ya que ayudan a construir una sociedad multicultural; además, agradeció el apoyo que se ha recibido del Consulado de Estados Unidos en Guadalajara para la conformación de este proyecto.

Brittany Thompson, cónsul regional de Prensa y Cultura del Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara, les felicitó por crear plataformas como esta que abonen permanentemente a la inclusión cultural de jóvenes en riesgo, teniendo proyectos como este, que tienen alta responsabilidad humana y social.

Sedeso clausura su bodega como estrategia de blindaje electoral

SedeSo

Este miércoles 1 de junio a las 15:25 horas, el Director General Jurídico de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), René Miguel Ángel Alpizar, clausuró oficialmente la bodega de la dependencia ante la fe pública del notario n°23 del estado de Aguascalientes, Gerardo Dávila Díaz de León, esto como estrategia de blindaje electoral de cara a los comicios del 5 de junio.

Humberto Montero de Alba, titular de la Sedeso, mencionó que esta medida se toma para garantizar a la población que durante la venidera jornada electoral no se hará un mal uso de los recursos públicos ni de los programas sociales, en total apego, respeto y cumplimiento de la legislación electoral.

Montero de Alba destacó que este tipo de acciones abonan para que las elecciones se desarrollen pacíficamente, por lo que invitó a las familias de Aguascalientes a ejercer su ciudadanía de manera informada y responsable, haciendo uso de su derecho al voto.

COCINA POLÍTICA Novena y última: tres candidatas

SOCORRO RAMÍREZ O

¡Terminamos! El recorrido que hicimos durante dos meses de campaña electoral 2021-2022. Entre jitomatazos y cucharas de bronce, plata y oro; Usted y yo observamos divertidos a veces, enojados en otras, pero siempre con el mejor ánimo, lo que nuestras señoras candidatas hicieron o dejaron de hacer en su esfuerzo por ganar la gubernatura de Aguascalientes.

Ya opera la llamada veda electoral, por lo que no será posible que entremos al análisis de las acciones y promesas-propuestas de cada aspirante al gobierno del Estado. Así que hoy conversamos en lo general Usted y yo, lectora y lector, de lo que fue este proceso de promoción política actuado por y sólo por mujeres. Mientras Usted se refresca ante el fuerte calor que hace en Awitas, ya sea con un agua fresca de limón con chía muy tradicional, o de estas innovadoras que ofrecen los jóvenes chefs, tales como la de fresa-yerbabuena o alfalfa-pepino; yo le platico todo.

Campaña de Mujeres, no para mujeres. Cerramos este proceso, al destacar que fue una campaña en que los partidos políticos acreditados en el estado o de carácter local, sólo registraron mujeres, eso es un hecho.

El siguiente hecho a hacer notar, es que con alguna excepción en el caso de la candidata de Movimiento Ciudadano; las participantes en la contienda mostraron su desconocimiento de la problemática femenil en Aguascalientes y de la escaza cultura de la igualdad que priva en la sociedad hidrocálida.

Un hecho insultante por promover el estereotipo, es que varias candidatas propusieron cualquier cantidad de promesas-propuestas pintadas de rosa ¡Hágame Usted el favor!

No hay mucho que agregar, esta que termina fue una campaña de mujeres, pero no fue para beneficio de las propias mujeres.

Sin cultura del debate. Como ya lo reseñamos en este espacio, las señoras candidatas al gobierno del estado no tuvieron en su totalidad la disposición para debatir. Es así que una de ellas, la que representa al PAN, PRI y PRD sólo acudió a un debate de los cinco organizados: tres particulares y dos oficiales.

Las candidatas que sí estuvieron en los dos debates oficiales y en el de los empresarios-sociedad civil, los clubes rotarios y las-los estudiantes del Tecnológico de Monterrey, lo hicieron muy bien; con una gran presencia escénica, buena capacidad de expresión oral, excelente estructuración de ideas y asestando buenos golpes argumentales a otras contendientes.

La sociedad hidrocálida, en materia de debates, queda definitivamente reprobada, pues, nunca comprendió que un debate es un combate; un escenario para contrastar propuestas, para confrontar ideas y para imponer personalidades. De franca flojera estuvieron los constantes llamados de algunos líderes de opinión, a portarse bonito, a mostrar las buenas maneras y a pelear como bellas damitas. Horas y horas de aprendizaje faltan a los espantados hidrocálidos en lo que concierne a medios de lucha política.

Demagogia y promesas. ¿Por tratarse sólo de mujeres, veríamos campañas de profundas propuestas? ¿De programas y políticas? ¿De compromisos medibles y evaluables? ¿De acciones con respaldo presupuestal o viable obtención de recursos? ¡No! Querida lectora, estimado lector, no fue así. Más de lo mismo, pan con lo mismo o lo de siempre, fue lo que nos recetaron en propuestas y promesas las señoras candidatas al máximo cargo público en Aguascalientes.

Lució como nunca el discurso demagógico, simplón y retórico. Se abusó de las promesas, magnificadas como: seré la mejor gobernadora del país, tendremos la seguridad que nos merecemos, llevaré a Aguascalientes al primer mundo y un sinfín de frases bien llegadoras y muy vendedoras confeccionadas por expertos en hacer políticos plásticos, con bella forma, pero poco de fondo.

Guerra sucia y judicial. El uso de instituciones y figuras jurídicas para minar y desprestigiar a las contendientes fue dramático en el proceso que entra en etapa de cierre. Se usaron como armas, instrumentos legales que fueron creados para tutelar los derechos políticos de las mujeres o sus derechos políticos en lo general.

Mención aparte merece la guerra subrepticia, sucia, de lodo o negra que varias candidatas desarrollaron paralelamente a su propia promoción, ya que resultó altamente agresiva y descarnada. Lo peor de los equipos políticos de las candidatas fue puesto en la mesa, logrando impactar eficazmente en la intención de voto por algunas de ellas. ¡Hora de votar! El tiempo nos alcanzó, mi lectora y lector, y es tiempo que hagamos lo nuestro: emitir un sufragio libre, un sufragio informado, un sufragio comprometido con la verdad. El próximo domingo 05 de junio, los votos depositados en las urnas no tendrán sexo, ni género; su valor residirá en la mente y corazón de quienes los emiten.

No le regale Usted su boleta electoral a la apatía, a la indiferencia, al abstencionismo. Vote informado, vote luego de una profunda reflexión y tenga en cuenta que hoy, como nunca se definirán proyectos diferentes para el Aguascalientes de al menos la próxima generación.

Vote sin miedo y sin presiones, pero también sin ingenuidades, la gente no cambia y menos cambiará si Usted le regala un cheque en blanco.

Con valor, rechace ser cómplice de prácticas cavernarias, de acciones fraudulentas, de corruptelas y traiciones. ¡Ha llegado la hora! Estimada lectora, querido lector; y yo le esperaré en la próxima para que me platique su experiencia y para que juntos sigamos compartiendo este espacio para las buenas y los buenos ciudadanos que son, los mejores comensales de esta cocina.

¡Nos vemos en la próxima! socorroramirez11@gmail.com

DE IMÁGENES Y TEXTOS Este domingo, vote por Checo

ERIC AZOCAR

En México, hasta el triunfo de Checo Pérez en Mónaco el pasado domingo se politiza, se polariza y se evapora el sabor a victoria para una nación ávida de noticias positivas.

El punto es, por qué somos así, cuál es la razón para llevar todo al terreno de la política y desvirtuar o señalar una hazaña deportiva de alto octanaje; mire usted estimado lector, desde la perspectiva más sencilla, tenemos a un mexicano que se convirtió en deportista de alto rendimiento, no tiene por qué ser obligatoriamente un futbolista, donde hemos visto a lo largo de la historia del deporte de las patadas que, desafortunadamente a nivel mundial no todos nuestros equipos representativos están a la altura para competir con el resto de las naciones; tampoco tiene por qué ser beisbolista, que si bien Julio Urías vistiendo la casaca de Los Dodgers de Los Ángeles ha dado muchas satisfacciones no sólo a la afición mexicana del rey de los deportes, sino a todos y cada uno de los seguidores de uno de los equipos más famosos del beisbol norteamericano; mucho menos tiene que ser un pugilista como “El canelo” Álvarez, que dicho sea de paso, también es un deportista de alto rendimiento que, arriba y abajo del ring ha demostrado su calidad como boxeador y como ser humano.

Sobra decirlo porque todos lo sabemos, pero Checo es un piloto de la Fórmula 1, es decir la máxima categoría del automovilismo, solamente hay 20 súper licencias en todo el mundo y una de ellas es de un mexicano; primera proeza superada; tenemos sentado en un Fórmula 1 a un mexicano que se ha mantenido once años en la gran carpa, y que ahora los reflectores estás sobre su monoplaza porque pertenece a un equipo competitivo. Como consecuencia, la combinación de un buen vehículo y un piloto con experiencia, con tablas y con las ganas de demostrar a todos de lo que es capaz, hace que los buenos resultados sean una cotidianeidad, esa es la lógica no hay más, efectivamente es un deporte de alto rendimiento y muy caro, los 20 pilotos de la máxima categoría del automovilismo definitivamente no pertenecen a la clase media de sus naciones, muchos menos padecen problemas derivados de una mala situación económica personal; desde pequeños han estado inmersos dentro del mundo de velocidad, los Go-Kart no son ni tantito económicos y es la categoría donde todo comienza, pero independientemente de esta variable, me refiero a que desde antes de llegar a la categoría estelar del automovilismo quien participa en ella es de recursos holgados, solvente para absorber los gastos que demanda ese deporte. La familia de Checo tuvo el recurso y qué bueno porque lo impulsaron para llegar a donde ahora está; en este momento su salario anual promedio es de seis a ocho millones de euros, es decir 147 millones 210 mil pesos al año, más de 12 millones de pesos al mes, que mire estimado lector, para arriesgar la vida cada ocho o 15 días no está mal.

No apliquemos la de la cubeta con cangrejos, mejor disfrutemos de la distracción y el entretenimiento que un mexicano con un alto nivel de competitividad en su disciplina nos está entregando, por qué cuestionar si es un deporte fifí, para qué especular en lo que piense el actual gobierno al respecto, no es una cortina de humo porque no hay intereses creados por parte de la nueva cúpula del poder en que Checo gane o pierda, al contrario creo que, y como le comenté en líneas arriba esta administración aplica magistralmente la táctica de la cubeta de cangrejos. Ya se escucha por las redes y los medíos electrónicos que alguna vez esta administración pensó no recibir más a la gran carpa en México por ser un deporte fifí, no bueno, se imagina, ahora que Checo compartió planas estelares con Felipe Calderón, lo van a declarar traidor a la patria.

Qué desafortunado momento atraviesa nuestro país, incluso cuando se trata de espectáculos deportivos, simple entretenimiento, donde la necesidad por darle sano esparcimiento a la sociedad creo yo es apremiante, entonces para qué politizar el suceso, para qué aderezarlo con situaciones fuera de contexto, sí Felipe apoyo a Checo al principio de su carrera, si el Quique también lo hizo eso no tiene nada que ver con su postura con relación al gobierno mexicano, es más, don Antonio Pérez Garibay progenitor del piloto número 11 de Red Bull es diputado federal por Morena, cuál es el problema, confundimos la magnesia con la gimnasia, y de verdad eso es molesto para la afición. Checo lo está haciendo bien y punto, es el quinto latinoamericano en ganar un gran premio de Fórmula 1 en Montecarlo, se unió al selecto grupo donde están Juan Manuel Fangio, Ayrton Senna, Carlos Reutemann, Juan Pablo Montoya y ahora el tapatío.

A disfrutarlo, sin tintes políticos, sin pensar en que es un deporte fifí, simplemente observar el momento histórico del automovilismo nacional, porque hasta antes de Pedro y Ricardo Rodríguez nadie había alcanzado el nivel que ahora Checo tiene.

Por eso estimado lector, le invito a que este domingo salga y emita su sufragio por la fórmula política que garantice una entidad que vaya para adelante, comprometido con los ideales, con metas claras y alcanzables, sin dobles discursos, dispuesto a darlo, arriesgar la vida por el triunfo, tal y como lo hace el buen Checo cada ocho o quince días en los circuitos de la Fórmula 1.

Sin pensar en su preferencia electoral, acuda a la urna, emita su voto, es su derecho y defienda el resultado, que dicho sea de paso será gobernada por primera vez por una mujer y que esperemos nos lleve por la senda del crecimiento social, económico, político para así continuar dentro de las entidades federativas con buenos números en diferentes indicadores de crecimiento y bienestar.

Nos vemos en las urnas, no olvide llevar su playera de Checo Pérez claro está.

This article is from: