6 minute read

Staff

Next Article
Gabriel Soriano

Gabriel Soriano

El juego de las encuestas: tras declinación de Martha Márquez, los supuestos resultados cambian

Adrián Flores

Advertisement

Luego de que la candidata a la gubernatura Martha Márquez Alvarado, del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hiciera pública su declinación política a favor de la candidata de Morena, Nora Ruvalcaba, en menos de un día las encuestas electorales estuvieron dando cambios en sus resultados y las participantes.

Así fue el caso de la famosa encuestadora Massive Caller, fundada por un exregidor que perteneció al Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Campos Riojas, que, mientras en los resultados del 30 de mayo todavía consideraba a Martha Márquez en su encuesta de intención de voto para gobernadora de Aguascalientes, para el 31, día en el que la senadora con licencia dio a conocer su declinación, esta ya no aparecía, según consta en las encuestas que publicaron en su cuenta de Twitter.

Incluso, en la encuesta publicada el 1 de junio pero que es relativa al 31 de mayo, la contienda se reduce a tres candidatas: Teresa Jiménez Esquivel de la coalición Va por (PAN, PRI y PRD), Nora Ruvalcaba de Morena y Anayeli Muñoz de Movimiento Ciudadano (MC), dejando así fuera a Martha Márquez Alvarado y Natzielly Rodríguez, la de Fuerza por México Aguascalientes, quienes al cierre de esta edición no habían renunciado a su candidatura.

En ambas encuestas, la del 30 y 31 de mayo, quien va de puntera es la exalcaldesa panista Teresa Jiménez Esquivel quien pasó de 46.7% a 49.3%, con un supuesto crecimiento de casi tres puntos en tan solo un día. En segundo lugar se lee Nora Ruvalcaba, que pasó de 36.6% a un 39.8%. un crecimiento de poco más de tres puntos porcentuales también solamente un día.

Quien casi no tuvo movimiento fue la del partido naranja, que pasó de 10.4% a 10.9%, ocupando así el tercer lugar que, durante todas las encuestas, Massive Caller le ha conferido; situación que se replica con Nora Ruvalcaba y con Tere Jiménez, pues ellas siempre han ocupado el segundo y primer lugar, respectivamente.

En la encuesta del 30 de mayo, publicada el 31 en su cuenta de Twitter, donde todavía figuraba Martha Márquez, ella aparecía con un 6.3% de intención del voto, al día siguiente ya no estaba en la medición. En estas dos encuestas Natzielly Rodríguez tampoco fue considerada.

Además, después de la declinación algunos portales comenzaron a difundir, con publicaciones pagadas, que ahora la candidata que estaba en segundo lugar era Anayeli Muñoz, lo que no se había visto antes.

Respecto a las encuestas electorales, ya antes el líder de MC había señalado que estas debían de regularse, pues solamente se usaban como herramientas de posicionamiento político y terminaban sirviendo a ciertos intereses. A esta opinión también se le suma la del panista Fernando Herrera, quien en su momento, cuando se estaba decidiendo quién sería el candidato o candidata del PAN a la gubernatura, criticó la veracidad de Massive Caller.

“Es importante tener presente el comportamiento de Massive Caller en otros estados. Ciertamente Massive Caller ha acertado en todos aquellos estados donde la diferencia es abismal entre el primero y el segundo lugar (…). Donde hay una diferencia de más de 20 puntos, le atina (…) donde las cosas no son así, Massive Caller no es nada certero”, dijo, según se lee en la nota Fernando Herrera pone en entredicho la precisión de la encuestadora Massive Caller, empresa ligada al PAN, publicada por LJA.MX.

Algunas ya ni siquiera consideran a Martha Márquez y a Natzielly Rodríguez, aunque ninguna ha renunciado a su candidatura

Las encuestas electorales sirven como herramientas de posicionamiento político, necesitan regularse

La historia de Aguascalientes la va a escribir la ciudadanía que quiere algo diferente: Anayeli Muñoz

Adrián Flores

En el último día de campañas, Anayeli Muñoz se mostró convencida de que habrá una gran sorpresa el 5 de junio, “sí encuentro un sentimiento muy positivo hacia mi campaña, hacia mi candidatura, estoy feliz, contenta, satisfecha, muy agradecida con la gente que me ha abierto su casa, que me ha dado un abrazo, que confía en mí y que va a votar por un mejor Aguascalientes”.

La candidata a gobernadora por Movimiento Ciudadano dijo estar muy emocionada por lo que venga el próximo domingo, “después de la elección hay que seguirle para conformar el equipo, hay que seguir pensando en la gente de Aguascalientes”.

Anayeli también comentó que Movimiento Ciudadano es un proyecto joven y así fue como inició con este proyecto en Aguascalientes, “hay encuestas que ya nos colocan como el segundo lugar, pero ojo, la única encuesta válida es la del 5 de junio, las elecciones ya no son como antes, no se ganan por percepción, no es como hace 15 años y ya sabían por quién ganar, hoy la democracia cuenta, cada voto cuenta.

“Yo sí creo que el próximo domingo, la gente que está harta de la política de siempre, va a salir a votar por Movimiento Ciudadano, es la única fuerza política que va en ascenso, el pulso de la gente nos lo está diciendo, que ya no tienen que elegir entre los malos y los peores, sí hay una propuesta diferente”.

Pidió a la gente que el domingo salga a votar con valentía, con libertad, “la decisión de las personas que a lo mejor simpatizaba con el PAN pero que no les gusta su candidata, o que simpatizaban con el PRI, pero que no les gusta la alianza, los de PRD que se sintieron traicionados, los de Morena que no están felices con el resultado que se está dando a nivel nacional, van a estar solos frente a su boleta electoral”.

Además del compromiso de que si votan por Movimiento Ciudadano y la candidatura de Anayeli Muñoz como gobernadora, “yo no les voy a defraudar, voy a hacer un buen gobierno, y justamente es el mensaje que necesita reflexionar la gente en los próximos días, salgan a votar, sí hay personas como ustedes en Movimiento Ciudadano que queremos hacer un buen gobierno. La historia de Aguascalientes la va a escribir la ciudadanía que quiere algo diferente”.

Se prepara Aguascalientes para unas elecciones transparentes y seguras

Gobierno del estAdo

Con el objetivo de que los próximos comicios se lleven a cabo en el marco de la legalidad y con total transparencia, se capacita al personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de las Policías Municipales sobre la detección y prevención de delitos electorales; informó el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval.

El mandatario explicó que en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, se prepara a las y los elementos para que conozcan y cuiden los lineamientos para prevenir y actuar en caso de que se cometa alguno de estos delitos durante la jornada que se celebrará el próximo domingo 5 de junio.

Agregó que Aguascalientes se caracteriza por ser una entidad pacífica, donde la sociedad acude a las urnas para hacer valer su derecho a votar con libertad, por lo que es necesario que las corporaciones de seguridad estén a la altura de los nuevos requerimientos para garantizar esa paz y tranquilidad en los procesos de participación ciudadana.

Jonás Chávez Marín, secretario de Seguridad en la entidad, señaló que el fiscal Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba impartió esta capacitación especial, durante la cual se establecieron todos los lineamientos legales, así como las medidas a implementarse por parte de las diversas corporaciones de seguridad en su ámbito de competencia.

Apuntó que los elementos se reunieron en el auditorio del Centro Estatal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (Cepsovide), donde el fiscal se encargó de impartir esta información que robustece la transparencia y seguridad de los próximos comicios.

This article is from: