Asw dec10 jan11 p23 25 rr[1]

Page 1

REGULACIÓN DE LASEGURIDAD Nueva propuesta, vieja resistencia POR MARK LACAGNINA

Es culpa de las aerolíneas el más reciente intento en los Estados Unidos, por tratar de modificar las reglas diseñadas para combatir la fatiga. Parece que la historia se está tratando de repetir en el esfuerzo que está realizando actualmente la Administración Federal de Aviación (FAA) para reestructurar su mezcolanza de requerimientos sobre horas de servicio de tripulaciones de vuelo, vuelos y descanso. Los cambios propuestos hace 15 años fueron atacados por las aerolíneas sugiriendo que eran costos y carecían de datos que los respaldaran. Dicho esfuerzo por establecer normas se debilitó hasta que en el año 2009 la FAA le dio carpetazo y estableció otro comité para formular recomendaciones. Nuevamente, los representantes laborales y de la industria que formaban el comité tampoco llegaron a un consenso sobre los puntos clave, y la FAA tuvo que escoger entre las diversas recomendaciones. De nueva cuenta, la propuesta resultante generó más de 2,000 comentarios públicos que incluían observaciones mordaces por parte de las aerolíneas. Los comentarios hechos por algunas aerolíneas respaldaron los que hicieron la Asociación de Transporte Aéreo de los Estados Unidos (ATA) — grupo comercial de aerolíneas más grande de los Estados Unidos — que resumió su respuesta de 270 páginas, diciendo que la propuesta debería retirarse debido a que iba “mucho más allá de lo que la investigación científica y los datos operacionales actualmente podían respaldar”. Además, la ATA dijo que el costo estimado que propone la FAA de US$1.3 mil millones para el cumplimiento con las nuevas reglas en los siguientes 10 años “es impreciso en un orden de magnitud de 15.” Sin embargo, este déjà vu en el esfuerzo actual por crear nuevamente reglas, debe revisarse a la luz de un nuevo factor importante: la presión del congreso estadounidense, que en agosto del 2010 aprobó una ley instruyendo a la FAA para sacar nuevas regulaciones en un año. ‘No hay tiempo para la descompresión’ En un comunicado sobre la creación de reglas propuestas (Notice of proposed rule making NPRM), que se publicó en septiembre del 2010, la FAA indicó que las regulaciones actuales no abordan adecuadamente el riesgo de la fatiga. “Actualmente, se les permite trabajar a las tripulaciones de vuelo hasta 16 horas al día, desempeñándose durante todo ese tiempo en actividades relacionadas con las operaciones de la aeronave”, dijo la agencia. “El requerimiento regulatorio de nueve horas de descanso normalmente se reduce y las tripulaciones terminan pasando tiempo de su descanso viajando hacia o desde los hoteles y se les da poco o nada de tiempo para la descompresión”. La parte central de la propuesta es establecer un conjunto de requerimientos unificados sobre horas de servicio, de vuelo y de descanso para pilotos de aerolínea en un nuevo órgano de las Regulaciones de Aviación Federal de los Estados Unidos, llamado Parte 117. La FAA indicó que cree que los requerimientos propuestos “abarcan de manera suficiente la mayoría de las operaciones realizadas hoy en día y reducen el riesgo de errores del piloto debido a fatiga y que pudieran ocasionar accidentes”. Resaltó que algunos de los requerimientos actuales se harían menos estrictos, mientras que otros se fortalecerían para “reflejar la información científica más reciente” (Tabla 1). Aunque la FAA había intentado proponer requerimientos comunes tanto para la Parte 121 pilotos de portaviones y para la Parte 135 taxis aéreos y pilotos que viven fuera de su base, el aviso de regla propuesta únicamente toma en cuenta a los pilotos de portaviones. “La agencia ha decidido tomar pasos incrementales para abordar la fatiga”, indicó el aviso de regla propuesta. Sin embargo, la Parte 135 operadores y pilotos fueron avisados: “La FAA no encuentra de manera lógica ninguna diferencia en las implicaciones de seguridad entre los dos tipos de operaciones. … De acuerdo con la Parte 135 la comunidad debe esperar ver


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.