Benemérita Escuela Normal "Manuel Ávila Camacho" Lizett Ariadne Vega Jiménez Reflexión del poema “El viento en la isla” de Pablo Neruda Es un poema muy corto en el que la metáfora está presente en todo el poema, pues se compara la rapidez con la que viaja el viento a la manera de correr de un caballo. Además de mencionar que el viento es algo en lo que puedes montar para que te pueda llevar hacia otro lugar. También se comparan a los brazos con un escondite (ya que resulta reconfortante cuando alguien te puede abrazar y mantenerte protegido ahí, como en un escondite). Otra metáfora es cuando se menciona a la tierra y el mar con una boca muy grande, debido al tamaño tan grande de ambos. Además de la metáfora, también se encuentra la analogía del simbolismo de un caballo como el viento, pues se le compara al viento con el cabello debido a su rapidez con la que pueden viajar ambos, pues este “corre” a través de los cielos y el mar. Y cuando se dice que el viento galopa, haciendo referencia a que hace sonidos cuando se escucha o se hace presente. El humor que se maneja en el poema es blanco, pues sus elementos nos incitan a una gran variedad de sensaciones según nuestra percepción del mundo, sin tener otros fines.