Benemérita Escuela Normal "Manuel Ávila Camacho" Lizett Ariadne Vega Jiménez Resumen de la clase "Historia de las Artes Visuales" Viernes 19 de Marzo de 2021 Comenzamos comentando acerca de la antigüedad de las arte visuales y de las fechas en que aproximadamente estaríamos hablando. Primero observamos algunas pinturas rupestres y decíamos que intentaban plasmar sus historias como lo era las caza de algunos animales. Luego observamos algunas pinturas egipcias en las cuales se hizo el análisis de que eran dibujos grotescos y exagerados en los que no había congruencia con las dimensiones de la realidad pues dibujaban todo de perfil sin una noción real de cómo era que se veía una persona al estar de lado, también que ellos pintaban de una manera más pequeña todo aquello que se considerara inferior. Después vimos algunas pinturas en vasijas correspondientes a Grecia y Roma donde se plasmaban peleas. Luego a partir de la edad media observamos que las pinturas ya comenzaban a tener movimiento y no eran tan planas. Ya en el renacimiento había más realismo en las pinturas pues creaban ese efecto de que las cosas estaban más cerca o más lejos dentro del mismo plano. En general se analizaron las pinturas y sus elementos, además de lo que estaba en la pintura. Se dieron algunos datos curiosos de los autores y de las pinturas como parte de la cultura general por conocer.