El Dr. Donald L. Pratt es retirado y ha pasado los últimos diecisiete años desarrollando el programa y plan de estudios del Entrenamiento de Integridad Familiar (EIF). Parte del currículo utiliza los materiales de Living Free (Vivir Libre) y parte utiliza materiales desarrollados específicamente para el programa EIF. Además de ser un autor y contribuir a publicaciones periódicas y revistas internacionales, Don también enseñó en un colegio cristiano y en y universidades estatales. También se desempeñó como Director Ejecutivo de la Asociación de Ciencias y Matemáticas de las Escuelas y Presidente de la Asociación de Maestros de Ciencias de Pensilvania.
Todos los derechos reservados. Ninguna parte del material protegido por este aviso de derechos de autor puede ser reproducido o utilizado en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier sistema de almacenamiento y recuperación de información, sin el permiso escrito de Living Free®
Communications should be addressed to: Living Free® P.O. Box 22127 Chattanooga, TN 37422-2127
A menos que se indique lo contrario, todas las Escrituras se toman de la SANTA BIBLIA, NUEVA VERSIÓN INTERNACIONAL ®. NVI ®. Derechos del autor 1973, 1978, 1984 por la Sociedad Bíblica Internacional utilizado con permiso de Zondervan. Todos los derechos reservados.
Prólogo
LA DINÁMICA DEL ENOJO
2013, Curso 41 en el “EIF” Programa de 100 Horas
El enojo es un problema que está en todas partes de nuestra cultura. Mientras haya gente alrededor, tendremos estrés y personas irrazonables con quienes tratar. La forma en que se manejen esas tensiones es crucial para vivir la vida con éxito.
Este curso presenta maneras prácticas de interactuar entre unos y otros con menos enojo. También presenta maneras en la que debemos conducir nuestras vidas de acuerdo a la Biblia. Los dos están de acuerdo, y esto es exactamente lo que la mayoría de nuestros clientes quiere en un curso como éste. Ellos quieren formas prácticas para tratar los problemas personales y acercarse más a Dios al mismo tiempo. Les gustaría convertirse en personas piadosas, usando la ayuda de Dios y principios bíblicos para lograr esta meta.
A primera vista, este curso puede parecer corto en hechos. Eso es porque el énfasis principal no está en cuantos hechos se puede aprender (y luego olvidar) sino en cuántos hechos se puede aplicar de una manera práctica a su propia situación. Esto se logra con mucha discusión de grupos pequeños. Usted usa el poder del grupo para pensar en ejemplos y soluciones. Este formato lo hace más seguro para expresar opiniones personales sin ser criticado. Opiniones son sólo opiniones. Las respetamos y no todos tienen que estar de acuerdo con ellas.
Estas lecciones son escritas y organizadas muy cuidadosamente para la máxima efectividad. No queremos desperdiciar su tiempo. Cada lección es auto-contenida y planeada para que el progreso se realice en un nivel más profundo semana tras semana, pero su mayor valor será sus facilitadores. Muestre respeto por ellos mientras que ellos donan su tiempo y amor, y cuidan por su bienestar y les guían mientras usted explora nuevas formas de mirar la vida y vivir la vida cristiana victoriosa.
Donald Pratt
Paul Pratt
Revisado junio del 2013
Revisado diciembre del 2020
Versión en español, enero del 2021 Bradenton, Florida, EE.UU.
Bienvenido
Bienvenido a nuestra clase. Discutiremos un tema muy delicado, pero no tenga miedo. Todo tenemos episodios de enojo en nuestras vidas diarias. Este curso no está diseñado para condenarle ni incomodarle. Realmente es para ayudarlo a entender los detalles del enojo, cuando el enojo a nivel está a nivel saludable y cuando no lo está, y cómo manejarlo y reducir el estrés cotidiano. El control del enojo como lo definimos, no es solo sobre el enojo que nos mete en problemas sino también sobre saber tratar mejor con las cosas que nos frustran que no parecen mejorar. Buscaremos también en maneras de cómo hacer que las personas nos escuchen y nos respeten.
EL FORMATO DEL GRUPO
Este curso utiliza el formato de los grupos pequeños donde las opiniones personales y los pensamientos se fomentan. Pero no se forzará a leer en voz alta ni decir las cosas con las que se sienta incómodo. Esperamos que con el tiempo se sienta más cómodo en compartir. Usted encontrará que no está solo en su situación y que los otros enfrenten las preocupaciones mismas que usted. Como usted mire la franqueza y actitudes no juiciosas, lo animará a abrirse y ayudar a los demás. Este compartimiento de ideas es una parte clave del curso. No es divertido sentirse completamente solo cuando caminamos a través de las dificultades de la vida.
LA ESTRUCTURA DEL GRUPO
Cada lección tiene cinco partes: Introducción, Temas Principales, Principios Bíblicos, Aplicación, y Prueba de Cierto/Falso
• Introducción
La introducción establece el escenario para la lección y puede incluir peticiones de oración, una revisión de la lección previa, un anticipo de la lección actual, o una discusión general de alguna preocupación particular.
• Temas principales
Esta sección contiene los temas principales para tratar en la lección. Habrá un párrafo o dos que describe cada asunto seguido por discusión relacionada o ejercicios. Entonces habrá otros párrafos y discusiones sobre los otros puntos. El énfasis de esta parte de la lección es la discusión de cómo el enojo afecta las varias partes de nuestras vidas y estrategias para manejarlo bien.
• Principios bíblicos
La Biblia provee muchos ejemplos prácticos de cómo vivir una vida exitosa y productiva. De hecho, la mayoría son sobre cómo deberíamos vivir. El tema de enojo no es una excepción. Hay mucho que ganar de esta sección, y la mayoría de las leyes del país están basadas en los mismos principios. Con este curso, los participantes explorarán las dimensiones espirituales del control de enojo además de las que son prácticas.
• Aplicación
La sección de aplicación contiene escenarios de vida real donde usted aplica los principios discutidos. Ésto se hace usualmente por escenarios donde usted analiza la situación y utiliza los principios y entendimientos bíblicos que se aplican de esa lección. Generalmente, hay más de uno que se aplica. Los problemas del enojo a menudo tienen muchos aspectos.
• Prueba de Cierto/Falso
¡No olvide la prueba de cierto/falso! No es estresante en absoluto. Es una prueba de discusión del grupo que solo toma pocos minutos. Nadie le dará a usted una nota ni tiene que memorizar nada. Es una actividad divertida para ver cuánto usted aprendió y comparar sus resultados con los de otros. En algunos casos, la respuesta puede ser cierta o falsa dependiendo de la situación.
EL PAPEL DEL LÍDER DEL GRUPO
El líder del grupo no está ahí para predicarle o sermonearle o para que memorice una lista de hechos. Probablemente ya conozca muchos de los hechos. Solo necesita ayuda para ver cómo puede incorporarlos a su propia situación. El trabajo principal del líder del grupo es mantener la discusión contínua y mantener el tema para que todos se beneficien de la clase.
EL PAPEL DEL MIEMBRO DEL GRUPO
No es una clase pasiva donde su cuerpo está allí pero su mente está en otro lugar. Usted se espera que esté comprometido con la atención y el pensamiento activos. Usted se espera que tenga una actitud positiva sobre el curso y respeto hacia las opiniones y contribuciones de los otros miembros de la clase. En otras palabras, usted se espera que crezca personalmente y también contribuya al crecimiento de los otros.
Negar sentimientos, sin embargo, no hace que se vayan. Todavía están allí aún cuando no escogemos pensar en ellos. Siendo honestos y valientes acerca de cómo manejarlos es el primer paso que nos pone fuera del control de los que nos hieren. “Usted toma el veneno esperando que la otra persona muera” no reducirá su estrés ni su enojo.
Discusión
¿Por qué es tan importante reconocer el enojo como una emoción natural que todos experimentamos?
¿Por qué es tan difícil para las personas admitir que tienen problemas de enojo?
Un resultado de angustia mental
El enojo muchas veces es el resultado de responder a los muchos tipos de estrés que enfrentamos. Cuanto más estrés tenga una persona, más probable es que una persona reaccione con una respuesta emocional como el enojo. Un ejemplo de esto sería el estrés del trabajo traído a casa en la forma de interacciones enojadas con miembros de la familia aunque los miembros de la familia no fueron responsables del estrés. En otras palabras usted va a casa y grita a la familia y patea el perro.
Discusión
¿Cuáles son algunas de las maneras en las cuales el estrés ha afectado su propio estado de ánimo? ¿El estado de ánimo de otros?
Una respuesta física
El enojo produce cambios físicos en nuestro cuerpo. Nuestra glándula pituitaria segrega adrenalina para hacernos fuertes, aumenta los latidos de nuestro corazón, y provoca el reflejo “pelea o vuela” para tomar acción inmediata. Esta reacción es causada por una alta sensación de peligro.
Lamentablemente, la adrenalina aumentada puede agotarnos y desgastarnos. Esto trabaja en contra de procesos normales que nos ayudan a calmarnos.
Discusión
Dé un ejemplo de cuando demasiada adrenalina le impidió calmarse.
Una amplia gama de condiciones
El enojo puede presentarse como solo una irritación pequeña o como un problema muy grave. También puede cambiar con el tiempo, para bien o para mal. Algunos ejemplas a continuación...
EL ENOJO…
• Puede ser adictivo
El enojo puede comenzar inocentemente y eventualmente; con el paso del tiempo, convertirse en una verdadera adicción. Tal vez nos sentamos más poderosos cuando estemos enojados, tal vez nos sentimos justificados en nuestro enojo, o tal vez solo nos guste la atención que recibimos cuando estamos enojados.
Discusión
Dé un ejemplo de alguien que parece gustarle estar enojado. No mencione nombres ni relación con usted.
• Puede ser vivido a corto o largo plazo
Algunas personas tienen un “fusible corto” – ellos explotan pero lo sobrepasan al momento. Otros tienen un “fusible largo” – toman largo tiempo para irritarse y muchos más tiempo para superarlo. Algunas veces nunca lo superaran.
En ambas de las condiciones hay buenas y malas consecuencias. Esos que “explotan” quizás causan daños que no puedan ser revertidos; por otro lado, pueden sacar adrenalina fuera de su sistema temprano y volver rápidamente a una vida y pensamientos saludables. Esos que “lo mantienen” quizás provoquen menos danos a corto plazo, pero el enojo guardado tal vez aumente y se convierta en un cáncer con el paso del tiempo y “mate” la vida normal y saludable.
Discusión
Dé un ejemplo de un episodio de enojo de corta duración. Y uno de larga.
• Puede variar en intensidad
Todos tenemos problemas con el enojo. Quizás, algún enojo sea de corto o largo plazo, pero hay otra dimensión del enojo – intensidad. Algún enojo puede ser sola una irritación. Otras veces el enojo puede estar tan fuera de control y ser letal. Hay personas quienes abiertamente muestran su enojo y otros que lo ocultan o lo niegan, pero todos tenemos niveles variados de ello en nuestras vidas personales.
Discusión
Dé un ejemplo de la vida real en el cual el enojo es de baja intensidad. Alta intensidad.
• Puede aumentar o disminuir
El enojo es como una pareja en una relación. Con el paso del tiempo una pareja puede crecer más cerca o más lejos. Si no se hace nada para trabajar en la relación, se probablemente se alejarán. Si se hace mucho para mejorar la relación, probablemente mejorará. Aún una ira grande puede reducirse con el paso del tiempo si se hacen las cosas correctas. El enojo pequeño puede crecer si se hacen las cosas equivocadas o si no se hace nada, dejándole supurar.
Discusión
Dé un ejemplo en cómo el nivel del enojo ha aumentado o disminuido con el pasar del tiempo en una experiencia propia o de alguien que usted conoce.
¿Por qué es importante saberlo?
PRINCIPIOS BÍBLICOS
ALLOW
MINUTES 25
La Biblia contiene muchas referencias relacionadas con la naturaleza del enojo. Una versión de la Biblia (King James) contiene 235 referencias al enojo y las palabras relacionadas. Por cada escritura listada, por favor proporcione su versión de lo que dice el pasaje de las Escrituras y cómo se relaciona con esta lección. Los espacios en blanco están ahí para sus respuestas.
Salmos 103:9
“No sostiene para siempre su querella ni guarda rencor eternamente” [refiriéndose a Dios corrigiendo a sus hijos]. (NVI)
Proverbios 15:1
“La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego.” (NVI)
Eclesiastés 7:9
“No te dejes llevar por el enojo que solo abriga el corazón del necio.” (NVI)
APLICACIÓN
ALLOW MINUTES 25
Los siguientes escenarios representan puntos hechos en esta lección. Use este conocimiento además de la sabiduría del grupo para comentar en la situación y en como usted animaría a la persona a hacer decisiones saludables.
El escenario de José
José está experimentando una situación en la que se encuentra agitado y molesto por la forma en que el jefe en el trabajo le trata.
¿Cómo puede el entendimiento de los varios componentes del enojo, como presentados en esta lección, ayudarle a él con su problema?
El escenario de María
María siempre se ha sentido como la “oveja negra” de la familia que nunca puede hacer nada bien. Ella ha estado molesta por tanto tiempo que ha perdido la esperanza de reconciliarse alguna vez con su familia. Ella ha sido tan lastimada que ella ni tan siquiera quiere vivir. Su molestia parece crecer y crecer.
¿Qué usted puede decirle a ella para ayudarla a sobrellevar su situación?
El escenario de Marcos
Marcos va a la corte y trata de despedir a su abogado asignado por la corte y argumenta y es rudo con el juez.
¿Cómo puede la comprensión de los componentes del enojo ayudar a explicar su comportamiento irracional?
El escenario de Sofía
Sofía no puede entender porque ella está tan enojada todo el tiempo. Ella le pide a usted como un amigo que la ayude a controlar su enojo.
¿Cómo puede explicar lo que es el enojo a Sofía para ayudarla a ganar el control de su enojo?
PRUEBA DE CIERTO/FALSO
Escoja Cierto o Falso para cada respuesta. Comparta sus respuestas con el grupo.
1. El enojo es…
C o F a. una emoción.
C o F b. algo que no podemos controlar.
C o F c. algo de lo cual tengo el control completo.
C o F d. encontrado en personas débiles y fracasadas.
2. Las personas enojadas, están enojadas porque…
C o F a. así es como son.
C o F b. esa es la forma que ellos quieren ser.
C o F c. otras personas le han causado ser así.
C o F d. ellos son malas personas.
3. La mayoría de las personas...
C o F a. están fuera de control con el enojo al menos una vez a la semana.
C o F b. están fuera de control con el enojo al menos una vez al mes.
C o F c. lidían con un grado de enojo diariamente.
C o F d. no tienen problemas de enojo lo suficiente serio para preocuparse por eso.
4. El enojo puede…
C o F a. ayudarle a pensar más claramente.
C o F b. hacerle ver más fuerte en los ojos de los demás.
C o F c. ayudarle a manejar su situación.
C o F d. consumirle al punto de perder toda la razón.
5. Las personas que se enojan…
C o F a. siempre se ponen rojos.
C o F b. siempre saben que están enojados.
C o F c. siempre son vistas por otros como enojados.
C o F d. no son valiosos.
C o F e. han cometido el pecado imperdonable.
LA DINÁMICA DEL ENOJO
¿De quién es el enojo, a fin de cuentas?
INTRODUCCIÓN
LECCIÓN
Muchas personas ven el enojo como algo que simplemente sucede. Ellos creen que el enojo es algo fuera de su control y que no son responsables de ello. Mientras una persona crea eso, probablemente las cosas no van a mejorar. El enojo puede ser influenciado y controlado si se hacen las cosas correctas. Para que esto suceda, sin embargo, es necesario estudiar las causas. Mientras tenga opción sobre cómo se comporta y reacciona a situaciones estresantes, usted tiene la elección de controlar su enojo. Aunque no es fácil, enfrentar los problemas que hacen que tenga estrés, al final pagará grandes recompensas. Conducirá a más control personal, confianza, libertad y autodignidad que viene de dentro de usted.
Uno de sus desafíos más grandes es buscar seriamente a quien usted culpa por su enojo. Hay dos opciones. Hay dos enfoques para asignar la culpa.
Ellos – Alguien más me hizo hacerlo Yo - Yo soy responsable de mis propias acciones
Siempre que culpe a “ellos” en lugar de “a mí” por sus reacciones a su estrés, es probable que el manejo de su ira empeore en lugar de mejorar. Esto es cierto incluso si usted ha sido tratado incorrectamente.
Discusión
Dé un ejemplo en lo cual una persona culpó a otras por su enojo ¿Cómo resultó?
Dé un ejemplo en el cual una persona tomó responsabilidad personal de su enojo. ¿De qué manera fue el resultado diferente?
TEMAS PRINCIPALES
El juego de la culpa alguien me hizo hacerlo
La mayoría de las personas han escuchado la frase, “¡Él /ella me hizo enojar tanto”! Aunque muchas personas creen esto, simplemente no es verdad. Nadie puede forzarle a usted a enojarse. La decisión de enojarse, una vez el sentimiento es reconocido, en última instancia es nuestra elección. Un primer paso en hacer decisiones saludables es admitir que tiene sentimientos negativos. Entonces usted puede escoger cómo reaccionará a ellos.
Por ejemplo: Carmen y Rafael son propensos a enojarse. ¿Usted puede controlar el enojo de Carmen o Rafael? ¡Seguro que no! Ellos son los que tienen el poder de escoger como ellos quieren sentirse y reaccionar. Quizás usted pueda influenciarlos hasta cierto punto, pero la decisión de enojarse o no es en última instancia de Carmen o Rafael.
Discusión
En el ejemplo de arriba, Rafael sale y compra un televisor costoso sin preguntarle a Carmen acerca de ello. Ellos tienen un presupuesto ajustado este mes. Carmen se enoja y le dice a Rafael que tiene que dormir en el sofá esta noche.
¿Cómo puede ser que su enojo se salga de control y empeore? ¿Cómo pueden ellos reducir su enojo?
Mecanismos de defensa
Los mecanismos de defensa son excusas que usamos para justificar nuestras acciones para proteger nuestra autodignidad. Impiden nuestro reconocimiento honesto de la responsabilidad personal por situaciones que nos incomodan. Llegamos a pensar que nuestros defectos son realmente la culpa de los demás. Nuestro enojo aumenta cuando culpamos a los demás por nuestro fracaso para lidiar con nuestros propios problemas.
El primer paso en cuanto a cómo lídiar con sentimientos estresantes es buscar una forma y un lugar seguro para admitir cómo nos sentimos. Luego tendremos una mejor probabilidad de manejar la situación de la manera correcta.
Los mecanismos de defensa muchas veces son puestos en acción sin pensamiento consciente. Una vez los sentimientos han sido expresados, los mecanismos de defensa pueden ser identificados y manejados, libertándonos para ver maneras mejores de lidiar con nuestro estrés y enojo.
Aquí están algunas maneras comunes que usamos para evitar tomar responsabilidad por nuestras propias acciones.
PROYECCIÓN
• “Mire que malos ellos son. Son las personas con el problema, no yo”. ´
• “Soy bueno. Ellos son malos”.
Ejemplos:
Doris acusa a Ivana de tener mal genio cuando claramente ella es la que tiene mal genio.
Juan acusa falsamente a David de la deshonestidad cuando es Juan quien es deshonesto.
¿Puede pensar en un momento en el cual alguien culpó a otra persona por sus propios problemas?
Explique cómo la expresión, “la olla llamando a la tetera negra”, es realmente otra manera de describir proyección.
NEGACIÓN
• “No tengo ningún problema. Personalmente trato cosas como estas muy bien”
• “No necesito cambiar nada.”
Ejemplos:
“No tengo ningún problema con enojo. ¡Mi único problema de enojo es que tengo que tomar este curso de enojo”!!
Dé otro ejemplo como este donde una persona con un problema real simplemente lo ignora.
RACIONALIZACIÓN
• Tengo buenas razones por la manera en que trato las cosas. Todos lo hacen.
• Tengo buenas razones para pensar y actuar como lo hago. No necesito cambiar nada.
Ejemplos:
Está bien mentir acerca de pagar los impuestos porque todos lo hacen. Está bien ser infiel a su esposo. Todos lo hacen.
La vida no es justa. Tienes que tomar lo que necesitas porque de lo contrario no sobrevivirás en este mundo.
Dé algunos otros ejemplos.
Lugar de control
El locus de control es el grado en que una persona se siente personalmente responsable de su capacidad de responder a situaciones que le hacen enojar. Aquellos que asumen la responsabilidad personal tienden a enojarse menos. Aquellos que culpan a los otros se enojan más. Este es el “juego de culpa”. Es otra forma de ver la vida en términos de
Ellos - alguien me hizo hacerlo
Yo - Soy responsable por mis propias acciones
Los que tienen baja autoestima guardan la poca que tienen mediante ataques a aquellos en autoridad. Ellos creen que las figuras de autoridad son la causa de sus problemas. Las personas que se ven como responsable de sus propias acciones se enojan menos y pueden tomar mejores decisiones. Ellos están menos inclinados a rebelarse en contra de la autoridad.
Las personas que se rebelan contra la autoridad a menudo hacen esto porque es más fácil culpar a los demás que averiguar cómo superar sus emociones y seguir adelante. Esto les ayuda a justificar su ira. Es el viejo argumento de “no es mi culpa” (proyección).
Discusión
Dé un ejemplo de cómo una persona que usted ha observado siempre culpa a otro en autoridad por su propio problema. No diga el nombre de la persona. ¿Cuán enojado es esa persona generalmente?
Ahora díganos de una persona que parece más segura y se siente más en control. ¿Cuál persona parece más enojada? ¿Cuál más exitosa?
PRINCIPIOS BÍBLICOS
Aceptar responsabilidad de nuestras propias deficiencias y defectos es crucial para vivir una vida agradable a Dios. En el sentido espiritual, nunca somos lo suficiente buenos o perfectos para satisfacer a un Dios perfecto. Por eso Jesús murió en la cruz. Fue su manera de demostrarnos que Él tomó la responsabilidad de nuestros pecados, fechorías y fracasos para que tengamos perdón si venimos a Él y no tengamos que enfrentar a un Dios que está enojado con nosotros.
Jesús mayormente enseñó por ejemplo. ¿Por qué tuvo que morir en la cruz? Aquí están algunas repuestas posibles. Demostró que…
• Él nos ama y perdona nuestros pecados.
• Él quiere que seamos como Él y amemos a otros.
• necesitamos ser obedientes al Padre así como Él lo fue.
• necesitamos perdonar a otros así como Él nos perdonó.
• necesitamos deshacernos del enojo dirigido a otros.
• necesitamos deshacernos del enojo dirigido a nosotros mismos.
Discusión
¿Cómo puede reconocer nuestra necesidad de Dios en realidad nos hace más fuerte?
¿Cómo el venir a Dios reduce el estrés en nuestras vidas?
¿Cómo puede el venir a Dios ayudarnos a tener más control de nuestro enojo?
Escrituras
A continuación se muestra una lista de pasajes de la Biblia que se relacionan con nuestra discusión sobre cómo lidiar con nuestros problemas de ira. En el espacio en blanco después de cada pregunta, exprese sus pensamientos sobre cómo se aplica. Pida a otra persona que dirija el análisis de cada una de las Escrituras.
Lucas 6:27-28
Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen y oren por quienes los maltratan.
¿Cómo nos muestran estas palabras de Jesús que no culpemos a los demás por nuestros problemas?
¿Cómo puede eso reducir nuestro enojo?
¿Cómo eso puede ponernos más en control de nuestra situación?
Lucas 9:51-56
Como se acercaba el tiempo de que fuera llevado al cielo, Jesús se hizo el firme propósito de ir a Jerusalén. Envió por delante mensajeros, que entraran en un pueblo samaritano para prepararle alojamiento; pero allí la gente no quiso recibirlo porque se dirigía a Jerusalén. Cuando los discípulos Jacobo y Juan vieron esto, le preguntaron: -Señor, ¿Quieres que hagamos caer fuego del cielo para que los destruya? Pero Jesús se volvió a ellos y los reprendió. Luego siguieron la jornada a otra aldea. (NVI)
¿Por qué Jacobo y Juan estaban enojados?
¿Por qué Jesús los corrigió?
¿Cómo Jesús demostró que estuvo en control de su propia ira?
Juan 19:5-11
Cuando salió Jesús, llevaba puestos la corona de espinas y el manto de color púrpura. - ¡Aquí tienen al hombre! -les dijo Pilato. Tan pronto como lo vieron, los jefes de los sacerdotes y los guardias gritaron a vos en cuello: - ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!-Pues llévenselo y crucifíquenlo ustedes -replicó Pilato-. Por mi parte, no lo encuentro culpable de nada.
-Nosotros tenemos una ley, y según esa ley debe morir, porque se ha hecho pasar por Hijo de Diosinsistieron los judíos. Al oír esto, Pilato se atemorizo aún más, así que entró de nuevo en el palacio y le pregunto a Jesús: - ¿De dónde eres tú? Pero Jesús no le contestó nada. - ¿Te niegas a hablarme? -Le dijo Pilato- ¿No te das cuenta de que tengo poder para ponerte en libertad o para mandar que te crucifiquen? -No tendrías ningún poder sobre mí si no se te hubiera dado de arriba -le contesto Jesús-. (NVI)
¿Cómo Jesucristo mostró una valentía asombrosa?
¿Quién realmente estuvo en control aquí?
Lucas 23:32-34
También llevaban con él a otros dos, ambos criminales, para ser ejecutados. Cuando llegaron al lugar llamado la Calavera, lo crucificaron allí, junto con los criminales, uno a su derecha y otro a su izquierda. -Padre, dijo Jesús-, perdónalos porque no saben lo que hacen. Mientras tanto, echaban suertes para repartirse entre sí la ropa de Jesús. (NVI)
¿Cuál fue la actitud de Jesús hacia aquellos que lo crucificaron? ¿Hacia aquellos que fueron crucificados a su lado?
APLICACIÓN
Hacernas responsables de nuestros defectos y faltas es crucial para reducir el enojo y el estrés de nuestra vida. No podemos hacer nada con las cosas que están fuera de nuestro control. Solo podemos hacer algo con las cosas que podamos controlar, y es importante que aprovechemos esas cosas. Nos hará menos estresados y más seguros de nosotros mismos. No podemos obtener ese control tomándolo de otros; tiene que venir de adentro.
Escenario de Paco
Paco ha sido arrestado y ahora ha sido traído de la cárcel a la sala de justicia para su vista delante del juez. A Paco no le gusta la actitud del juez y pide despedir a su abogado porque él siente que no está trabajando lo suficientemente fuerte para él. Paco se pone tan enojado y rudo con el juez que él tiene que ser advertido tres veces de calmarse o enfrentará peores resultados.
Basado en el ejemplo de arriba, explique cómo cada uno de los siguientes mecanismos de defensa aumenta el enojo de Paco.
• Proyección: descargar nuestra frustración en los demás
• Negación: no se puede ver que hay un problema
• Racionalización: explicando las cosas
¿Cómo el enojo de Paco trabaja en su contra?
¿Cómo Paco se volvió ese tipo de persona?
PRUEBA DE CIERTO/FALSO
Escoja Cierto o Falso para cada respuesta. Comparta sus respuestas con el grupo.
6. Al ser culpado por algo…
C o F a. siempre culpe a las autoridades.
C o F b. culpe la gente que lo causó primeramente.
C o F c. culpe este curso por no cubrir todo.
C o F d. siempre culpe a sí mismo.
C o F e. nunca se culpe a sí mismo.
7. ¿Quién es responsable de mi enojo?
C o F a. Yo.
C o F b. Mi madre.
C o F c. Mis enemigos.
C o F d. Mis amigos. Especialmente mis amigos porque me decepcionan.
C o F e. Dios.
8. ¿Qué dice la Biblia debemos hacer con nuestro enojo?
C o F a. Manténgalo dentro.
C o F b. Ojo por ojo y diente por diente. Vénguese.
C o F c. En muchos casos rehúse enojarse.
C o F d. Nada. La gente santificada no tiene ningún enojo.
9. Una persona demuestra que un mecanismo de defensa está en operación cuando él/ella…
C o F a. critica a otra persona por algo que él/ella misma está haciendo.
C o F b. niegue tener un problema.
C o F c. acepte culpabilidad por algo que hizo.
C o F d. trate de justificarse a sí mismo aunque nadie le crea.
10. Una persona confidente y segura de sí misma…
C o F a. hace todo lo posible para mostrar quien es el jefe.
C o F b. muestra gran enojo para que otros lo/la respeten.
C o F c. nunca tiene problemas de enojo.
C o F d. no necesita a nadie más.
C o F e. sabe cómo reducir el enojo en una situación.
LA DINÁMICA DEL ENOJO
Cómo abordar el enojo
INTRODUCCIÓN
LECCIÓN
Antes de confrontar las causas de nuestro enojo, necesitamos ganar control sobre nuestros sentimientos. Muchas veces las personas se enfrentan a la situación que los está enojando sin crear primero una atmósfera segura para manejarlo. Esto complica las cosas y crea muchos problemas adicionales. Estos problemas pueden ser evitados si alguna de la tensión y confusión emocional son abordados apropiadamente de antemano.
Discusión
Dé un ejemplo de cómo el fallar en calmarse primero añadió problemas adicionales para manejar disputas.
TEMAS PRINCIPALES
Detenga los patrones destructivos
¿Una situación continúa empeorando? Si la respuesta es sí, debe haber una nueva estrategia porque lo que se está haciendo actualmente no está funcionando y los mismos problemas solo reaparecerán para ser enfrentados nuevamente. Los patrones destructivos de hacer frente necesitan ser identificados, detenidos y remplazados por enfoques mejores. Y aunque no pueda controlar todo lo que le pasa, usted puede y debe controlar cómo usted hace frente a eventos y personas problemáticas.
Discusión
Dé un ejemplo de una situación de enojo que empeoró en vez de mejorar debido a que la gente envuelta seguía repitiendo lo mismo que ya había fallado.
Maneje su propia ira antes de confrontar a otros
¿Cuáles son algunas formas en que podemos hacer esto? Hay muchas formas en la que las personas pueden reducir o ventilar sentimientos de enojo sin herirse a sí mismos y a otros. Estas estrategias pueden variar de persona a persona. Algunas estrategias funcionan para algunas personas. Otras personas requieren estrategias diferentes. Es una buena idea resolver con anticipación qué funciona y qué no funciona. De esa manera puede lidiar con su creciente ira antes de que salga fuera de control. Estas son algunas estrategias comunes.
• Aléjese
• Cuente hasta veinte
• Golpee una almohada
• Vaya a un lugar seguro
Discusión
¿Cuáles de esas estrategias anteriores usted ha usado para reducir el estrés? ¿Cuál ha funcionado mejor?
A veces solo tienes que idear tu propio enfoque. Las cosas que funcionan para otros pueden no encajar en su situación. A menudo usted es el mejor juez de lo que funciona para usted.
Dé un ejemplo de un enfoque para reducir el estrés o evitar la ira que sea exclusivo de usted.
Piense antes de actuar
A algunas personas les gusta desahogarse. A otros les gusta regañar a alguien furiosamente. Les hace sentir como si fueran alguien importante. Otros sienten que tienen dignidad y tienen que protegerla. En vez de concentrarse en el enojo que sienten y alimentarlo, un mejor enfoque sería apartar la emoción por un momento y activar el proceso de pensamiento. Eso podría ser un salvavidas para evitar problemas grandes y pequeños, así como controlar el enojo de una manera constructiva. Un preso una vez lo dijo de esta manera: “Cinco minutos de ira me ganó cinco años de prisión.”
Discusión
Explique cómo tomando un momento para reflexionar en cada una de las siguientes preguntas antes de actuar pueden evitarle a una persona hacer algo estúpido.
¿Por qué siento que necesito regañar a alguien furiosamente?
¿Verdaderamente probaré a otros que tengo dignidad estando ruidoso e irrespetuoso?
¿Siendo irrespetuoso realmente me ayudará a tener éxito?
¿Expresar la rabia incontrolada hasta que ha corrido su curso realmente me hace sentir mejor al final?
¿Realmente quiero ser visto y conocido como una persona violenta, una persona fuera de control?
¿Qué significa el proverbio, “Puede atraer más moscas con miel que con vinagre?” ¿Cómo esto aplica a las personas?
PRINCIPIOS BÍBLICOS
Cada una de las siguientes Escrituras está relacionada con el tema de hoy en cómo bregar con el enojo. En el espacio en blanco, después de cada cita, exprese sus pensamientos en cómo aplicarlas.
Proverbios 15:18
El que es iracundo provoca contiendas; el que es paciente las apacigua. (NVI)
Proverbios 16:32
Más vale ser paciente que valiente; más vale dominarse a sí mismo que conquistar ciudades. (NVI)
Efesios 4:31-32
Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia. Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónese mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo. (NVI)
Proverbios 14:1
La mujer sabia edifica su casa; la necia con sus manos la destruye.”(NVI)
1 Crónicas 21:7-8
Dios también la considero como algo malo, por lo cual castigo a Israel. Entonces David le dijo a Dios: “He cometido un pecado muy grande al hacer este censo. He actuado como un necio. Yo te ruego que perdones la maldad de tu siervo”. (NVI)
Lucas 6:35
Ustedes, por el contrario, amen a sus enemigos, háganles bien y denles prestado sin esperar nada a cambio. Así tendrán una gran recompensa y serán hijos del Altísimo, porque él es bondadoso con los ingratos y malvados. (NVI)
APLICACIÓN
Usted probablemente ha conocido a una persona que declaró que la vida es injusta. La vida ES injusta. Ahora que ese asunto está establecido, es tiempo de continuar. El ayer se ha ido. Todo lo que tenemos de seguro es hoy. Necesitamos quitar las emociones negativas que nos desalientan y tomar un descanso de ellas.
El peligro de las malas actitudes es que son adictivas y arrastran a una persona más y más profundamente en el hoyo de la desesperación. Las personas necesitan hacer un esfuerzo consciente para controlar las cosas negativas y no permitir que se repitan en sus mentes. Mientras estos pensamientos se repitan, ellos forman un tipo de ciclo vicioso, y nos causan que seamos aún más emocionales y violentos.
Es el mismo principio que es usado cuando una persona recuerda o aprende algo. Cuanta más repetición se utilice, más fuerte será el refuerzo o la memoria. Este proceso tiene un nombre. Se le conoce como “ensayo” y es usado para reforzar buenos y malos patrones.
Discusión
¿Qué tiene de malo el pensar extensamente en la idea de “la vida es injusta”?
Aquí hay un buen consejo de la Biblia.
Filipenses 4:8
Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de adoración, en fin, todo que sea excelente o merezca elogio.
¿Qué dice esta Escritura sobre los tipos de cosas en que deberíamos estar pensando?
¿Cómo ayudará a reducir nuestro estrés y enojo?
El escenario de Jorge
Mire el siguiente escenario y luego responda a cada punto.
Jorge es conocido por su mal genio. Desde que perdió su trabajo recientemente, sus episodios con la ira se han empeorado. Ahora nadie quiere estar a su alrededor, ni tan siquiera su esposa o sus hijos. Algunos piensan que él ha comenzado a tomar alcohol de nuevo. En vez de decirle a Jorge, “Supera eso y sigue adelante”, discuta cómo cada una de las siguientes acciones podría ayudarlo.
Dígale que hable con alguien sobre la pérdida de su trabajo.
Llévelo a almorzar.
Sea amigable con él.
Sugiera algunas de las estrategias mencionadas en esta lección.
PRUEBA DE CIERTO/FALSO
Escoja Cierto o Falso para cada respuesta. Comparta sus respuestas con el grupo.
11. Muchas veces, una persona de mal genio es de esa forma porque…
C o F a. así es simplemente cómo es él. Él no se puede controlar.
C o F b. él siempre quiere estar en control.
C o F c. él ha aprendido cómo estar siempre en control.
C o F d. él se siente inseguro.
C o F e. él tiene miedo de que la gente no lo respete si él no es de esa manera.
12. Cuando se trata con la ira,
C o F a. primero elimine el enojo, luego lidie con los sentimientos.
C o F b. no permita enojarse en primer lugar.
C o F c. trabaje con sus sentimientos primero, calme la situación, y luego trate con su ira.
C o F d. desahogue sus sentimientos por completo hasta que se sienta mejor, y luego piense en lo que acaba de hacer.
C o F e. lo mejor es hablar muy alto e insistentemente para que pueda comunicar su punto.
13. Una buena manera de tratar con un encuentro estresante y enojado sería…
C o F a. alejarse por el periodo de tiempo que sea necesario para organizar sus pensamientos.
C o F b. simplemente ignorarlo.
C o F c. defender sus derechos – inmediata y fuertemente.
C o F d. pensar antes de hacer cualquier cosa.
C o F e. alejarse de ello por un periodo de tiempo si es muy difícil manejarlo en el momento.
14. La Biblia enseña que los cristianos deberían…
C o F a. siempre estar en control y nunca ceder a nadie cuando saben que tienen la razón.
C o F b. ser como una alfombra para todos (permitir que la gente camine sobre ellos).
C o F c. “poner la otra mejilla” cuando son atacados.
C o F d. ser amable con los demás incluso cuando ellos sean crueles con ustedes.
C o F e. defender sus posiciones si alguien los insulta.
15. Pensar las cosas detenidamente…
C o F a. no tiene ningún significado cuando se trata de manejar el enojo.
C o F b. es la manera de una persona débil manejar las cosas y no logra mucho.
C o F c. no tiene ningún lugar en la vida del cristiano. Dios nos dirá todo lo que necesitamos saber.
C o F d. es un buen paso para comenzar a manejar una situación que quizás se pueda salir de control más adelante.
LA DINÁMICA DEL ENOJO LECCIÓN
Cómo resolver las diferencias pacíficamente
INTRODUCCIÓN
ALLOW MINUTES 10
Dado el tiempo suficiente, todos tendrán diferencias con otras personas. Esto incluye personas desconocidas, gente en el trabajo, vecinos, familiares, incluso hasta las que más amamos y las más cercanas. Algunas de las estrategias que las personas usan en situaciones como estas son (1) ninguna estrategia, (2) ataque, o (3) trabajar con los problemas armoniosamente.
Ninguna estrategia
Personas de “ninguna estratega” son aquellas que no piensan mucho en manejar los desacuerdos. Ellos solo esperan que los conflictos se vayan por sí solos. Ellos tal vez sólo ignoren el conflicto o incluso lleguen tan lejos como evitar cualquier tipo de pensamiento o discusión acerca de ello. En casos extremos, las personas prefieren sufrir abuso emocional o físico en vez de admitir que hay un problema. Como resultado, la situación que era dolorosa en primer lugar empeorará aún más.
EL ESCENARIO DE YOHANA Y JAIME
Yohana maneja el dinero para la familia. Jaime, el esposo de Yohana acabó de perder su empleo pero sigue gastando más dinero del que el presupuesto permite. A Yohana no le gustan los conflictos y quiere ser una buena y agradable esposa. Ya que Jaime no ha respondido a las muchas solicitudes de Yohana en cuanto a ayudar con el presupuesto, ella decide dejar las cosas así y esperara que mejoren.
¿Qué hay de malo en la manera de pensar de Yohana? ¿Por qué esta falta de estrategia no demuestra que no sea una buena esposa?
Ataque
Otras personas manejan disputas coaccionando a otros, forzando a otros a hacer las cosas a su manera. No soportan quedarse de brazos cruzados cuando ellos sienten que han sido insultados. Sienten que no merecen este tipo de tratamiento y que tienen que defender sus derechos. Estos son los “atacadores”. Estas personas no necesariamente hacen uso de fuerza física; solo se enojan y son mandones. Se siente bien al desahogarse. Lamentablemente, este enfoque puede empeorar la situación. Es como “ganar la batalla pero perder la guerra”.
EL ESCENARIO DE ENRIQUE Y BEA
Enrique y Bea tienen problemas, en cuanto a cómo disciplinar sus hijos. Enrique creció en una familia donde nadie levantaba su voz y Bea opina que la disciplina fue muy escasa. Por otra parte, Bea creció en una familia muy estricta. Era tan estricta que a veces era abusiva. Bea está muy enojada con Enrique y hasta a veces le ha gritado varias veces porque él no toma control de la disciplina. Ella no cesará en esto porque ella piensa que tiene la razón y que el bienestar de los niños está en riesgo.
¿Qué hay de malo en la manera de pensar de Bea? ¿Por qué actuando de esta manera no prueba que ella es una buena madre?
Suponga que Enrique es malhumorado y orgulloso porque él no es una persona “fuera de control” como Bea, ¿Qué hay de malo con su manera de pensar?
Trabajen en los problemas armoniosamente
Hay una tercera y mejor manera de manejar las diferencias, y es trabajar en los problemas pacíficamente. Ese es el tema de la lección de hoy. Este enfoque requiere un poco más de planificación y pensamiento, pero vale la pena.
TEMAS PRINCIPALES
Planifique
Como muchas cosas en la vida, las situaciones que enfrentamos a veces son complicadas, sin soluciones claras y obvias. Algunas situaciones que parecen simples no son tan sencillas como parecen. Nosotros no podemos solo asumir que tenemos la razón y la otra persona no, y dejarlo ahí. Antes de seguir adelante y hacer algo, primero, deberíamos preparar un plan de acción. El plan depende de la situación y la persona involucrada. Un plan creado para otras personas con circunstancias diferentes quizás no ayuden mucho con lo nuestro. El plan debe coincidir con nuestra situación. Si lo hace, hay una mejor oportunidad de actualmente resolver el problema sin mucho dolor y enojo.
Discusión
Piense en un plan para manejar los dos escenarios previos. Recuerde, puede haber tantos enfoques así como personas que los hacen. Lo que queremos es el plan de usted, no el de otra persona. En la vida real su plan es el más importante. Repetiremos los escenarios aquí para sus respuestas.
EL ESCENARIO DE YOHANA Y JAIME
Yohana administra el dinero de la familia. El esposo de Yohana, Jaime, acaba de perder su trabajo, pero sigue gastando en exceso el presupuesto. A Yohana no le gustan los conflictos y quiere ser una buena y dulce esposa. Como Jaime no ha respondido a sus muchas solicitudes de ayuda con el presupuesto, decide dejarlo pasar y esperar que las cosas mejoren.
Mi plan para lidiar con los problemas de dinero de Yohana y Jaime sería…
EL ESCENARIO DE ENRIQUE Y BEA
Enrique y Bea tienen problemas en cuanto a cómo disciplinar sus hijos. Enrique creció en una familia donde nadie nunca alzo su voz y Bea opina que la disciplina fue muy escasa. Por otra parte, Bea creció en una familia muy estricta. Era tan estricta que a veces era abusiva. Bea está muy enojada con Enrique y hasta a veces le ha gritado varias veces porque él no toma control de la disciplina. Ella no cesara en esto porque ella piensa que tiene la razón y que el bienestar de los niños está en riesgo.
Mi plan para lidiar con el método de Enrique y Bea de disciplinar a sus hijos sería...
Esté consciente del mensaje que está enviando
Usted está intentando arreglar un problema, no hacerlo peor.
Incluso el mejor plan fracasará si usted ignora la impresión que otras personas reciben cuando usted lo dice. Hay un viejo dicho: “No es lo que dices; es la manera en que lo dices”. Esto es muy cierto. Cuando usted se acerca a otra persona con algo desagradable, la manera en que usted lo diga es extremadamente importante.
Antes de comenzar, debemos tener en mente que todos nosotros queremos sentirnos bien sobre nosotros mismos. Tenemos “dignidad”. Queremos ser respetados. Otro factor es la seguridad. No queremos sentirnos amenazados o tener que justificar cada movimiento y pensamiento. Con esto en mente, hay algunas instrucciones para preparar el escenario para un encuentro exitoso con otra persona.
• Evite Palabras Inflamatorias
Asegúrese de que lo “principal” sigue siendo lo “principal”. Será lo suficientemente difícil resolver el problema y mantenerse enfocado sin ser distraído por comentarios y acusaciones desagradables. Estas acciones no solo serán vistas como ofensivas pero también enviarán el mensaje de que está más interesado en tener razón que en ser sincero sobre querer mejorar las cosas.
• Comunique su Propósito
Avise a la otra persona es lo que usted quiere discutir y por qué quiere discutirlo. No espere que la otra persona automáticamente sepa lo que tiene en mente. Incluso las personas más cercanas necesitan trabajar para asegurarse de que las comunicaciones entre ellos sean claras.
• Enfóquese en un Problema a la Vez
Todos conocemos a personas que dívagan pero nunca llegan al punto. Aunque tal vez se sienta bien comenzar a resolver algunas de las diferencias acumuladas, no es una idea sabia mencionarlas todas al mismo tiempo. Muchas veces, cada problema es más complicado de lo que parece al principio. Debe dar a cada problema su propio tiempo y enfoque. No derrote su propia misión por intentar hacer demasiado a la vez. Las diferencias se resuelven una a la vez.
Discusión
¿En su situación cuál de las tres estrategias de enfocar las diferencias con otra persona necesita más atención y por qué?
• Evite Palabras Inflamatorias (Hirientes)
• Comunique su Propósito
• Enfóquese en un Problema a la Vez
¿Con cuál de las tres estrategias enumeradas previamente se identifica más?
Pida a los miembros del grupo que miren hacia atrás para ver cuál tiene el mayor impacto personal para ellos.
¿Cómo usted piensa que concentrándose en esa estrategia puede ayudarle?
Considere tener un amigo o consejero presente
Algunas veces es bueno tener un amigo o consejero presente. La persona inteligente se da cuenta de que un “nuevo par de ojos” verá las cosas que las personas en el conflicto no ven. Muchas soluciones buenas quizás se pierdan simplemente porque otro punto de vista nunca fue considerado. También la tercera persona deberá ayudar a ambas partes a enfocarse en el objetivo y a evitar que sean defensivas y/o abusivas.
Discusión
Piense en una situación en la cual teniendo otra persona presente durante una disputa ayudó o hubiera sido de ayuda. Comparta con el grupo si se siente cómodo. De lo contrarío solo escuche al grupo.
Deje la situación si las cosas van mal
A veces el mejor plan es solo salirse de la situación. Esto puede ser difícil de hacer porque quizás haya un fuerte deseo de persistir y tener éxito. Algunas veces, continuar quizás no sea razonable ni seguro. Si todo ha sido intentado y las cosas siguen empeorando, quizás sea tiempo de dejarlo.
“Salirse” de la situación también es un plan y quizás sea el mejor plan bajo ciertas circunstancias. Mientras esta lección se enfoca en resolver diferencias, excepciones para situaciones peligrosas o aquellas saliéndose del control también deberán ser consideradas. Aquí hay un verso bíblico interesante.
Romanos 12:18
“Si es posible y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos. (NVI)
Note la parte media de este verso, “en cuanto dependa de ustedes”. Hay veces cuando es necesario salirse de la situación-emocional o físicamente.
Discusión
Describa una situación en la cual hubiera sido mejor que alguien se hubiera ido.
PRINCIPIOS BÍBLICOS Y APLICACIÓN
La lección de las Escrituras de hoy viene del capítulo 25 de 1 Samuel. Este capítulo habla de un conflicto entre David, Nabal, Abigaíl, y un ejército de personas asociadas con ellos. Lea los pasajes abajo y escriba sus pensamientos sobre cómo la cuestión del enojo y del orgullo fue manejada.
1 Samuel 25:1-5
Samuel murió y fue enterrado en Rama donde había vivido. Todo Israel se reunió para hacer duelo por él. Después de eso David bajó al desierto de Maón. Había en Maón un hombre muy rico, dueño de mil cabras y tres mil ovejas, las cuales esquilaba en Carmel, donde tenía su hacienda. Se llamaba Nabal y pertenecía a la familia de Caleb. Su esposa Abigail, era una mujer bella e inteligente. Nabal, por el contrario, era insolente y de mala conducta. Estando David en el desierto, se enteró de que Nabal estaba esquilando sus ovejas. Envió entonces diez de sus hombres con este encargo: “Vayan a Carmel para llevarle a Nabal un saludo de mi parte”. (NVI)
¿Cuál fue la ocasión que trajo a David y Nabal juntos?
1 Samuel 25:6-9
Dígale: “¡Que tengan salud y paz tú y tu familia y todo lo que te pertenece!”. Acabo de escuchar que estas esquilando tus ovejas. Como has de saber, cuando tus pastores estuvieron con nosotros, jamás los molestamos. En todo el tiempo que se quedaron en Carmel nunca se les quitó nada. Pregúntales a tus criados, y ellos mismos te lo confirmarán. Por tanto te agradeceré que recibas bien a mis hombres, pues este día hay que celebrarlo. Dales, por favor, a tus siervos y a tu hijo David lo que tengas a la mano. Cuando los hombres de David llegaron le dijeron a Nabal este mensaje de parte de David y se quedaron esperando. (NVI)
¿Cómo David abordó la situación?
¿Cómo David hizo su propósito claro?
1 Samuel 25:10-13
Pero Nabal les contestó: - ¿Y quién es ese tal David? ¿Quién es el hijo de Isaí? Hoy día son muchos los esclavos que se escapan de sus amos. ¿Por qué he de compartir mi pan y mi agua, y la carne que he reservado para mis alquiladores, con gente que ni siquiera sé de dónde viene? Los hombres de David se dieron la vuelta y se pusieron en camino. Cuando llegaron ante él, le comunicaron todo lo que Nabal había dicho. Entonces David les ordenó: “¡Cíñase todas la espada!” Y todos, incluso él, se la ciñeron. Acompañaron a David unos cuatrocientos hombres, mientras que otros doscientos se quedaron cuidando el bagaje. (NVI)
¿Por qué fue la respuesta de Nabal a los siervos de David imprudente?
¿Cómo él podría haber manejado esta situación de una manera mejor
¿Cuál fue la reacción de David al informe de sus siervos? ¿Fue sorprendente? ¿Fue su reacción piadosa?
1 Samuel 25:14-19
Unos de los criados avisó a Abigaíl la esposa de Nabal: “David envió desde el desierto unos mensajeros para saludar a nuestro amo, pero él los trató mal. Esos hombres se portaron muy bien con nosotros. En todo el tiempo que anduvimos con ellos por el campo, jamás nos molestaron ni nos quitaron nada. Día y noche nos protegieron mientras cuidábamos los rebaños cerca de ellos. Piense usted bien lo que debe hacer, pues la ruina está por caer sobre nuestro amo y sobre toda su familia. Tiene tan mal genio que ni hablar se puede con él.” Sin perder tiempo Abigaíl reunió doscientos panes, dos odres de vino, cinco ovejas asadas, treinta y cinco litros de trigo tostado, cien tortas de uvas pasas y doscientas tortas de higos. Después de cargarlo todo sobre sus asnos, les digo a los criados: “Adelántense, que yo los sigo.” Pero a Nabal su esposo no le dijo nada de esto. (NVI)
¿Cómo apaciguó Abigaíl la situación?
Abigaíl no le dijo a su esposo del plan. ¿Hizo ella bien en hacer eso?
1 Samuel 25:20-31
Montada en su asno, Abigaíl bajaba por la ladera del monte cuando vio que David y sus hombres venían en dirección opuesta de manera que se encontraron. David recién había comentado. “De balde estuve protegiendo en el desierto las propiedades de ese tipo, para que no perdiera nada. Ahora resulta que me paga mal por el bien que le hice. ¡Que Dios me castigue sin piedad si antes del amanecer no acabo con todos sus hombres!” Cuando Abigaíl vio a David, se bajó rápidamente del asno y se inclinó ante él, postrándose rostro en tierra. Se arrojó a sus pies y dijo: “Señor mío,
yo tengo la culpa. Deje que esta sierva suya le hable; le ruego que me escuche. No haga usted caso de ese grosero de Nabal, pues le hace honor a su nombre que significa “necio”. La necesidad lo acompaña por todas partes. Yo por mi parte, no vi a los mensajeros que usted mi señor envió. Pero ahora el SEÑOR le ha impedido a usted derramar sangre y hacerse justicia con sus propias manos ¡Tan cierto como el SEÑOR y usted viven! Por eso pido que a sus enemigos, y a todos los que quieran hacerle daño, les pase lo mismo que a Nabal. Acepte usted este regalo que su servidora le ha traído, y repártalo entre los criados que lo acompañan. Yo le ruego que perdone la falta de esta servidora suya. Ciertamente el SEÑOR le dará a usted una dinastía que se mantendrá firme, y nunca nadie podrá hacerle a usted ningún daño, pues usted pelea las batallas del SEÑOR. Aun si alguien lo persigue con la intención de matarlo, su vida estará protegida por el SEÑOR su Dios, mientras que sus enemigos serán lanzados a la destrucción. Así que, cuando el SEÑOR le haya hecho todo el bien que le ha prometido, y lo haya establecido como jefe de Israel, no tendrá usted que sufrir la pena y el remordimiento de haberse vengado por sí mismo, ni de haber derramado sangre inocente. Acuérdese usted de esta servidora suya cuando el SEÑOR le haya dado prosperidad. (NVI)
¿Cómo apaciguó Abigaíl la situación?
1 Samuel 25:32-35
David le dijo entonces a Abigaíl: ‒¡Bendito sea el SEÑOR, Dios de Israel que te ha enviado hoy a mi encuentro! ¡Y bendita seas tú por tu buen juicio, pues me has impedido derramar sangre y vengarme con mis propias manos! El SEÑOR, Dios de Israel, me ha impedido hacerte mal; pero te digo que si no te hubieras dado prisa en venir a mi encuentro, para mañana no le habría quedado vivo a Nabal ni uno solo de sus hombres. ¡Tan cierto como el SEÑOR vive! Dicho esto, David aceptó lo que ella había traído. Vuelve tranquila a tu casa ‒ añadió‒. Como puedes ver te hecho caso: te concedo lo que me has pedido. (NVI)
¿Cuál fue la reacción de David al plan de Abigaíl?
1 Samuel 25:36-38
Cuando Abigaíl llegó a la casa, Nabal estaba dando un regio banquete. Se encontraba alegre y muy borracho, así que ella no le dijo nada hasta el día siguiente. Por la mañana, cuando a Nabal ya se le había pasado la borrachera su esposa le contó lo sucedido. Al oírlo, Nabal sufrió un ataque al corazón y quedo paralizado. Unos diez días después, el SEÑOR hirió Nabal y así murió. (NVI)
¿Fue Abigaíl aún así una buena esposa para Nabal? ¿Cuál es la base de su respuesta?
¿Mostró buen juicio Abigaíl sobre cuándo escogió decirle a su esposo lo que había pasado?
1 Samuel 25:39
Cuando David se enteró que Nabal había muero, exclamo: “¡Bendito sea el SEÑOR, que me ha hecho justicia por la afrenta de que recibí de Nabal! El SEÑOR libró a este siervo suyo de hacer mal, pero hizo recaer sobre Nabal su propia maldad”. Entonces David envió un mensaje a Abigaíl, proponiéndole matrimonio.
¿Qué pensó Dios sobre esta situación?
¿Qué pensó David sobre ello?
PRUEBA DE CIERTO/ FALSO
Escoja Cierto o Falso para cada respuesta. Comparta sus respuestas con el grupo.
16. Es importante resolver las diferencias pacíficamente porque…
C o F a. la gente no debe tener ninguna diferencia en primer lugar.
C o F b. tener diferencias de opiniones es un pecado.
C o F c. hay muchas situaciones en las que tenemos que tratar con conflictos.
C o F d. las cosas se pueden empeorar si son ignoradas.
C o F e. todas las cosas se pueden resolver si nos esforzamos lo suficiente.
17. Necesitamos pensar en un plan para poder tratar con los desacuerdos porque…
C o F a. cada situación es diferente.
C o F b. esto significa que hemos pecado y ahora tenemos que pagar el precio.
C o F c. el problema no se resolverá solo.
C o F d. el problema puede seguirse empeorando.
C o F e. una relación puede ser destruida sin un plan.
18. Cuando confronta a alguien con algo que le está molestando, debe…
C o F a. aclarar que está enojado y que usted tiene todo el derecho de estar enojado.
C o F b. mostrar suficiente enojo para asegurar de que la otra persona entienda que usted ha sido lastimado.
C o F c. tomar en cuenta los sentimientos de él o de ella antes de comenzar.
C o F d. declarar su propósito claramente para que la otra persona lo comprenda.
C o F e. y no distraerse por otras cosas que le molestan.
19. Tener un consejero o amigo presente para ayudar en la reconciliación es...
C o F a. una mala idea. Otra persona hará que las cosas empeoren.
C o F b. una mala idea. No es asunto suyo.
C o F c. una buena idea. Ellos pueden pensar en algo que usted no ha pensado.
C o F d. una buena idea. Ellos pueden ver actitudes autodestructivas y acciones que usted no puede ver.
20. Salirse de una situación cuando las cosas van mal es…
C o F a. un movimiento inteligente, si no consigue lo que usted quiere todo el tiempo.
C o F b. un movimiento inteligente, cuando las cosas se están poniendo peligrosas.
C o F c. nunca es la ruta a seguir. La Biblia dice que podemos resolver todos los problemas con otras personas.
C o F d. lo que las personas débiles hacen.
Estrategias para reducir el estrés
INTRODUCCIÓN
La lección anterior se ocupó de la ira que se acerca a medida que ocurre. Esta lección se enfoca en reducir el estrés que se repite una y otra vez a diario. Este tipo de estrés es especialmente difícil de manejar.
Todos tenemos que tratar con cosas como esta. Es una parte normal de la vida, pero hay cosas que se pueden hacer para evitar que nos abrumemos. Las personas sanas se dan cuenta de esto y toman el tipo de acciones que asegurarán que este tipo de estrés sea correctamente manejado.
Tratar hoy con estreses recurrentes reducirá cómo fuertemente reaccionaremos a ellos en el futuro.
ESCENARIO DE ROBERTO
Roberto tiene un colega con quien comparte sus tareas del trabajo. Su colega es un manipulador y hace el menor esfuerzo posible con su porción del trabajo pasándola así a Roberto. Es más, este colega tiene una actitud mala y le hace muy difícil a Roberto ir a su trabajo. Roberto ha intentado todo lo que sabe hacer, pero el problema todavía está allí. Necesita el trabajo, pero el estrés lo desalienta.
¿Alguna vez ha experimentado algo como esto en su vida? Describa cómo se sintió.
¿Hizo algo que le ayudó la situación a ser más soportable? ¿Qué hizo usted y cuánto éxito tuvo?
TEMAS PRINCIPALES
LA DINÁMICA DEL ENOJO LECCIÓN ALLOW MINUTES 25
Ahora comenzaremos con algunas estrategias prácticas y viables para manejar los estreses que amenazan con abrumarnos.
Confronte el problema pronto
Las que están aumentando y empeorando probablemente van a continuar de esa manera a menos que se haga algo para cambiarlas. Mientras más ignoramos lo que está pasando, más difícil será proceder en otra dirección. El primer paso y más importante en lograr algo es hacerlo una prioridad. Tenemos que ponernos serios en cómo vamos a tratar con el estrés y corregir el problema. Esto significa que nosotros vamos a tener que pensarlo, orar sobre ello, asistir a reuniones, hablar sobre ello, o incluso recibir consejos si la cosa es muy grave. Simplemente posponerlo porque estamos demasiado ocupados no es excusa para ignorar el empeoramiento de una situación.
Discusión
¿Cuántas veces ha empeorado un problema estresante que simplemente pospuso porque no quería enfrentarlo pues manejarlo era demasiado difícil?
Describe tal episodio. ¿Se fue el problema por ignorarlo?
Repase sus opciones
Una vez que decidamos que no manejamos nuestra situación muy bien y el problema es real, necesitamos desarrollar un plan. Necesitamos mirar las opciones.
La reducción de estrés puede ser realizada de muchas maneras. Cada situación es diferente, y nuevas maneras se pueden necesitar. Mucha de la frustración de las situaciones estresantes viene de no saber qué hacer. Para saber qué hacer necesitamos repasar nuestras opciones. Pruebe la mejor opción primero, entonces siga con la siguiente mejor opción si es necesaria. Si parece que no hay ninguna buena opción, necesitamos pensar en otras. Mientras más opciones tenga, más fácil será. Solamente tomando el tiempo para pensarlas detenidamente puede producir opciones nuevas y útiles. Usted puede pensar en nuevas opciones o pida a otras personas que le ayude. Comenzaremos ahora compartiendo en la siguiente discusión.
Discusión
Dé un ejemplo de una técnica para reducir el estrés que usted mismo pensó y cómo le ayudó.
Vaya a un lugar seguro
A veces solo necesitamos escaparnos de la tensión, aunque sea solo por unos minutos. Un lugar seguro, puede ser un local diferente o una manera diferente de pensar. Caminar afuera solo por unos momentos o hacer ejercicios por periodo de tiempo más largo son ejemplos de cambiar de local. Pensar en algo agradable es un ejemplo de cambiar nuestro patrón de pensar. Cambiando nuestro enfoque del estrés a algo pacífico hará maravillas para nosotros. Filipenses 4:8 es una buena referencia bíblica sobre esto:
“Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio”. (NVI)
Discusión
¿Por qué es importante planear “un lugar seguro” donde podamos ir si nos sentimos estresados?
Tratar con orígenes comunes del estrés
Hay tres tipos de estrés que casi todos nosotros confrontamos. Estrés relacionado con el trabajo, estrés financiero y estrés de las relaciones. Miremos cada uno de ellos brevemente.
IRRITACIONES MENORES EN EL LUGAR DE TRABAJO
Aquí están unas simples y fáciles estrategias que se han usado para aliviar las presiones del trabajo: respire profundamente, levántese y tome un paseo corto, y si es posible, busque un compañero de trabajo con quien pueda hablar. Planee para las cosas desagradables que usted sabe que van a pasar y prepare una rutina para enfrentarlas.
Discusión
Dé un ejemplo de cómo el estrés que viene del trabajo de una persona puede ser llevado a casa y añadir al estrés allí.
Dé un ejemplo de alguien que maneja bien el estrés relacionado con el trabajo.
Dé un ejemplo de cómo tener un plan para reducir el estrés puede ayudar a evitar que el estrés no se acumule.
ESTRÉS FINANCIERO
Aquí están unas opciones para tratar el estrés financiero. Usted puede cambiar la manera en que usted mira las cosas. Quite el miedo de ello. Véalo como un obstáculo para superar en lugar de hacerlo una barrera. Determine si es un problema menor o mayor o si resolverlo será fácil o complicado. Tome el curso que trata con esto, como el curso financiero de EIF.
Discusión
Explique cómo usted trataría con situaciones de estrés financiero menores.
¿Cómo manejaría las mayores situaciones financieras en forma diferente?
RELACIONES
Las relaciones son unos de las más comunes fuentes del estrés. También son delicadas, complicadas y emocionales. Es especialmente importante separar las emociones personales y reacciones si es que la discusión logrará algo. También recuerde que todos los lados tienen que ser tomados en serio y ser escuchados. La discusión no puede ser parcial.
Discusión
Dé un ejemplo de cómo reducir el estrés en una relación.
PRINCIPIOS BÍBLICOS
ALLOW MINUTES 25
El apóstol Pablo tenía una manera asombrosa de cómo poner pensamientos poderosos en unas palabras simples. Las siguientes Escrituras son de su carta a los Filipenses. Él estaba en la cárcel cuando escribió esta carta. Para cada Escritura, escriba sus pensamientos de cómo se aplica a usted para reducir el estrés. Compártalos con el grupo si se siente cómodo.
Filipenses 4:4
Alégrese siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrese!
¿Cuándo debemos estar alegres en el Señor y regocijarnos?
¿Si usted está en una situación estresante, es esto una excusa para no “regocijarse en el Señor”?
Filipenses 4:5
Que su amabilidad sea evidente a todos. El Señor está cerca.
¿Cómo es que podemos sobrepasar el estrés diario sin dañar nuestro testimonio cristiano?
Hay tres partes en el siguiente versículo. Note el mensaje de cada línea.
Filipenses 4:6
No se inquieten por nada; más bien en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. (NVI)
¿Cuán preocupados debemos estar con nuestros problemas?
¿Sobre qué tipo de cosas nos invita Dios a hablar con Él? ¿Cuál debe ser nuestra actitud cuando hablamos con Él?
¿Está Dios interesado en peticiones específicas de parte de nosotros?
Filipenses 4:7
Y la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. (NVI)
¿Cómo nos ayudará la paz de Dios a reducir nuestro estrés?
Filipenses 4:8
Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que excelente o merezca elogio— piense en tal cosas.
¿En qué clase de pensamientos debemos concéntranos? ¿Cómo nos ayudará esto a reducir el estrés?
Ahora, leamos todos estos versículos de nuevo y mírelos en conjunto.
Explique cómo proporcionan esperanza e inspiración en tiempos de problemas y estrés.
APLICACIÓN
Aplique los principios de esta lección a cada una de las siguientes situaciones comunes. Comparta ideas que usted ha usado para tratar con situaciones como estas. Probablemente usted estará sorprendido de cuántas personas se frustran con el mismo tipo de cosas y de las diversas maneras de las que han pensado tratar con ellas.
Los siguientes escenarios representan uno o más de los puntos que fueron presentados en esta lección. Analice cada escenario como un grupo y piense en recomendaciones. Tome en cuenta que sus comentarios pueden ser una ayuda real a otros.
Escenario de Yesenia
Yesenia tiene que trabajar en su empleo con una persona que la irrita constantemente. No entiende completamente qué pasa, pero está segura que hay un problema.
Escenario de Carlos
Carlos trabaja para un jefe que le pidió que hiciera cosas ligeramente poco éticas.
Escenario de Javier y Sofía
Javier y Sofía están argumentando otra vez sobre el dinero.
Escenario de Margarita y Rebeca
Margarita y Rebeca son hermanas. No se hablan desde que sus padres se murieron hace dos años. Cada una se siente que recibió la peor parte de un trato desigual de la manera que se dividió la herencia.
PRUEBA DE CIERTO/ FALSO
Escoja Cierto o Falso para cada respuesta. Comparta sus respuestas con el grupo.
21. Antonio ha estado estresado en el trabajo tanto tiempo que él debería…
C o F a. dejar su trabajo y renunciar. ¿De qué sirve?
C o F b. simplemente sacarlo de su mente de una vez por todas.
C o F c. quejarse en voz alta en la presencia de todos.
C o F d. vengarse.
C o F e. pensar de una manera diferente para enfrentarlo.
22. Una manera de reducir el estrés es...
C o F a. hacer algo sobre la situación pronto.
C o F b. proceder con su primera idea y quedarse con ella.
C o F c. irse a un lugar seguro si necesario.
C o F d. aceptar que las cosas nunca cambiarán.
C o F e. ignorarlo y nunca volver a pensar en ello.
23. Algunas estrategias comunes y efectivas para tratar con el estrés en el trabajo incluyen...
C o F a. respirar profundamente.
C o F b. explicarles a todos que usted tiene razón y la otra persona está equivocada.
C o F c. levantarse y dar un paseo corto.
C o F d. buscar a un compañero con quien pueda hablar.
C o F e. elegir un lado si el grupo está dividido.
24. Dios quiere que nosotros...
C o F a. tengamos una actitud positiva.
C o F b. oremos y amemos a nuestros enemigos.
C o F c. busquemos la venganza en el trabajo.
C o F d. pidamos perdón por simplemente pensar que tenemos un problema en el trabajo.
C o F e. solo olvidemos el problema.
25. ¿Cuál de las siguientes situaciones merecen atención urgente?
C o F a. Las irritaciones menores le están poniendo en desacuerdo con su hermano.
C o F b. Sus hermanos cristianos le han ofendido a usted.
C o F c. Su situación financiera le tiene todo estresado.
C o F d. Las cosas en el trabajo le tienen deprimido.
C o F e. No se siente seguro en una situación.
LA DINÁMICA DEL ENOJO LECCIÓN
Percepciones bíblicas
INTRODUCCIÓN
Diferencias entre el enojo de dios
y el
nuestro
ALLOW MINUTES 10
Una versión de la Biblia, New International Version, usa la palabra “enojo” y las palabras relacionadas 244 veces en el Antiguo Testamento y 12 en el Nuevo Testamento.
Casi todas las palabras en el Antiguo Testamento trataban del enojo de Dios porque su gente se apartó de Él y no siguieron sus mandatos. En la Biblia no seguir los mandatos de Dios es pecado. En la sociedad no seguir las leyes de la tierra se llama “quebrar la ley”. Es la misma idea.
En el Nuevo Testamento la mayor parte del énfasis está en el control personal del enojo por una preocupación por las necesidades de los demás. El Antiguo Testamento nos mostró que habíamos pecado y que necesitábamos redención. El Antiguo Testamento proveyó la redención (Jesús) y nos enseñó cómo debemos llevarnos unos con otros. El énfasis es en llevarnos bien con “todos los hombres” (todo el mundo posible).
Discusión
Las siguientes Escrituras del Antiguo Testamento contienen en un modo conciso la esencia de lo que hizo que Dios se enojara. Léalas y después conteste la pregunta.
Proverbios 6:16-19
“Hay seis cosas que el Señor aborrece, y siete que le son detestables: los ojos que se enaltecen, la lengua que miente, las manos que derraman sangre inocente, el corazón que hace planes perversos, los pies que corren a hacer lo malo, el falso testigo que esparce mentiras, y el que siembra discordia entre hermanos”. (NVI)
En sus propias palabras, ¿qué tipo de cosas hacen que Dios se enoje?
El Nuevo Testamento desarrolla esto más. Se nos pide que lidiemos con nuestro enojo hacia otros en vista de cómo “Cristo nos perdonó a nosotros”. La siguiente Escritura es típica de las cartas que Pablo mandó a las diferentes iglesias.
Colosenses 3:8
Pero ahora abandonen también todo esto: enojo, ira, malicia, calumnia y lenguaje obsceno. (NVI)
¿Está el énfasis aquí en el enojo de Dios o en el nuestro?
¿Qué se supone que hagamos?
TEMAS PRINCIPALES
Enojo “justo”
Mucho se ha dicho en círculos Cristianos tocante a la distinción entre enojo “justo” y enojo “pecaminoso”. Hay dos puntos de vista extremos. Uno dice que el enojo siempre es justificado si la persona está enojada por las razones correctas. El otro enseña que todo enojo es pecaminoso, no importa que sea grande o pequeño. La verdad está en algún lugar en el medio. Aunque este es un tema muy complicado para tratarlo completamente en una lección, las verdades bíblicas presentadas sentarán una base sólida para un buen entendimiento adecuado de lo que constituye el enojo justo.
• Jesús en el Templo
La justificación más utilizada para el enojo “justo” es el relato bíblico del enojo de Jesús el Templo. Mateo, Marcos y Juan todos describen la situación. Mientras que el enojo podría haber sido una base de acción, Jesús no se aferró a eso, tampoco permitió que eso desviara de su mensaje. Él hizo lo necesario para ser valiente y corregir las cosas. Se necesitaba valor porque las personas que ganaban dinero en el Templo ya habían establecido negocio en el lugar santo donde no debían y nadie estaba haciendo nada sobre eso.
Discusión
Lea sobre esto en el pasaje siguiente y luego conteste las preguntas.
Juan 2:14-17
Y en el templo halló a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, e instalados en sus mesas a los que cambiaban dinero. Entonces, haciendo un látigo de cuerdas, echó a todos del templo, juntamente con sus ovejas y sus bueyes; regó por el suelo las monedas de los que cambiaban dinero y derribó sus mesas. A los que vendían las palomas les dijo: – ¡Saquen esto de aquí! ¿Cómo se atreven a convertir la casa de mi padre en un mercado? Sus discípulos se acordaron de que está escrito: “El celo por tu casa me consumirá.”
¿Tomó Jesús una acción fuerte como resultado de estar enojado?
¿Atacó Él físicamente a los que cambiaban dinero y les dijo que se irían al infierno?
¿Estaba Él enseñando que está bien vengarse si ha sido ofendido?
¿Cómo fue este tipo de respuesta enojada diferente de algunas de las decisiones impías y poco saludables que hacemos?
• ¿Podemos enojarnos y aún no pecar?
¿Es la ira de nuestra parte siempre pecado? Aparentemente no. Efesios 4:26-27 dice, “Si se enojan, no pequen. No dejen que el sol se ponga estando aún enojados, ni den cabida al diablo”.
Este verso reconoce que el enojo es una parte común de la vida. También nos dice que debemos de tratar con el enojo antes de que se ponga peor. Tiene que cortarlo de raíz o le puede dar una cuña al diablo a invadir nuestra vida espiritual. De hecho, se nos dice que debemos mantener nuestro tiempo de enojo a lo mínimo y “no dejen que el sol se ponga” mientras estamos enojados. Debemos poner énfasis en el control de nuestro enojo.
Discusión
Dé un ejemplo donde usted eliminó un problema de enojo antes de que escalara a algo más grande.
¿Cuáles fueron los resultados de haber usado esta estrategia?
¿Por qué piensa usted que la Escritura dice, “No dejen que el sol se ponga estando aún enojados”?
Enojo impío
Muchas veces nuestro enojo es simplemente incorrecto. Cuando se miran situaciones de ira, hay una necesidad de distinguir entre la motivación de Dios y la nuestra. ¡Pueden ser bien diferentes! La Biblia constantemente nos advierte de mantenernos alejados de las maneras “del mundo” y hagamos las cosas como Dios las haría.
• Pon la otra mejilla
Una de las enseñanzas de Jesús es “pon la otra mejilla”. Muchas personas son conscientes de este principio pero no se comportan como si fuera importante o que Jesús supiera de lo que estaba hablando. Uno de los puntos que Jesús hizo fue que nosotros necesitamos ser más amables y gentiles y enojarnos menos por las cosas que nos molestan. Quiere que sorprendamos a nuestros enemigos siendo buenos con ellos e incluso estar dispuestos a tomar el abuso de ellos. En un mundo de “ojo por ojo¨, este acto de no-ira destacará como una Coca-Cola en el desierto, pero en el buen sentido [brillando como estrellas en un mundo oscuro].
Discusión
¿Dé un ejemplo de lo que “poner la otra mejilla” realmente funcionó en mejorar la situación e hizo que la persona se sintiera más segura?
¿Cómo podría “poner la otra mejilla” realmente ayudar a reducir el estrés en su propia vida?
• Resuelva las diferencias antes de hacer ofrendas a Dios
Sentimientos de enojo con frecuencia duran años. Pueden ser tan intensos que las personas ya no se hablan entre sí. Encima de todo, personas pueden llegar al punto de propagar palabras venenosas sobre aquellos que los ofendieron. Situaciones como estas son pecaminosas en muchas maneras y necesitan atención inmediata. Conflictos de largo-tiempo debieron haberse resueltos antes de que se hicieran más graves. Si alguna vez hubiera duda de cómo Dios desea que tratemos con nuestro problema de enojo contra otras personas, el siguiente pasaje de Jesús, el “Sermón de la Montaña” nos debería aclarar todo.
Mateo 5:20-24
Porque les digo a ustedes, que no van a entrar en el reino de los cielos a menos que su justicia supere a la de los fariseos y de los maestros de la ley. Ustedes han oído que se dijo a sus antepasados: “No mates, y todo el que mate quedará sujeto a juicio del tribunal”. Pero yo les digo que todo el que se enoje con su hermano quedará sujeto al juicio del tribunal. Es más, cualquiera que insulte a su hermano quedará sujeto al juicio del Consejo. Pero cualquiera que lo maldiga quedará sujeto al juicio del infierno. Por lo tanto, si estás presentando tú ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda. (NVI)
Discusión
¿Qué tan serio es el asunto para el creyente que tiene un problema de enojo contra otro creyente?
¿Qué es lo que debemos hacer si nos encontramos en tal situación?
PRINCIPIOS BÍBLICOS
Nuestra lección de las Escrituras se basa en el capítulo 4 de la carta de Pablo a los Efesios. Él comienza diciendo
Efesio 4:1-3
“Por eso yo, que estoy preso por la causa del Señor, les ruego que vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido, siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor. Esfuércense por mantener la unidad del espíritu mediante el vínculo de la paz. (NVI)
Esto ya establece el tono de que no debemos ser personas enojadas.
Versículos 22-27 nos dicen que tenemos que hacer algo sobre nuestras actitudes y otras acciones:
“Con respeto a la vida que antes llevaban, se les enseñó que debían quitarse el ropaje de la vieja naturaleza, la cual está corrompida por los deseos engañosos; ser renovados en la actitud de su mente; y ponerse el ropaje de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios, en verdadera justicia y santidad. Por lo tanto dejando la mentira, hable cada uno a su prójimo con la verdad, porque todos somos miembros de un mismo cuerpo. “Si se enojan, no pequen”. No dejen que el sol se ponga estando aún enojados, ni den cabida al diablo”. (NVI)
Versículos 28-32 concluye el capítulo por decir:
“Él que robaba, que no robe más, sino que trabaje honradamente con las manos para tener qué compartir con los necesitados. Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan. No agravien al Espíritu Santo de Dios, con el cual fueron sellados para el día de la redención. Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia. Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo. (NVI)
Discusión
Repase las Escrituras que se acaban de leer y comparta una forma en que Dios quiere que cambiemos la manera en que nosotros tratamos con nuestro enojo.
APLICACIÓN
MINUTES 25
Abajo están escenarios que representan uno o más de los puntos que son presentados en esta lección. Discuta esto entre el grupo.
El escenario de Juan
Juan está en prisión de por vida por matar a un hombre. El hombre que el mató era el padre de las niñas que estaba tratando de criar con su nueva esposa Melissa, la madre de las niñas. Juan estaba seguro de que el padre biológico estaba abusando a las niñas sexualmente y sentía que los tribunales no estaban haciendo lo
suficiente para detenerlo. Él no podría soportar el pensamiento de que fueran a poner a “sus” hijas en más peligro con este hombre. [Esta es una historia verdadera. Los nombres han sido cambiados.]
¿Fueron su enojo y sus acciones justificadas como “enojo justo”? Comparta su razonamiento.
Dé un ejemplo donde la vida de una persona fue arruinada puesto que hubo frustración ya que las cosas no estaban pasando con suficiente rapidez.
El Escenario de Elena
Elena está casada con un alcohólico que la golpea violentamente a ella y a los niños cada vez que él se emborracha. Él ha amenazado con matar a alguien en la familia que le cuente a alguien más sobre estos episodios. Elena se siente enojada e impotente pero sigue cayendo en el pensamiento de que debe ser una esposa sumisa y que eso ganará a su esposo para Dios. Ella está trabajando en no estar enojada porque ella siente que las Escrituras enseñan que, si ella hace las cosas correctas, su esposo cambiará.
¿Está ella manejando su enojo bien?
¿Qué le sugeriría?
¿Por qué?
PRUEBA DE CIERTO/ FALSO
Escoja Cierto o Falso para cada respuesta. Comparta sus respuestas con el grupo.
26. El enojo de Dios en su mayor parte es porque las personas…
C o F a. no hacen lo que Él les dijo que hicieran.
C o F b. no tratan a otras personas bien.
C o F c. no demuestran más enojo “justo” en sus vidas.
C o F d. no defienden sus derechos cuando alguien les hizo mal.
C o F e. en general, Él está enojado con todos.
27. La lección que podemos aprender de Jesús en el Templo cuando echó afuera a los que cambiaban dinero es…
C o F a. que si sentimos que alguien nos hizo un mal, el enojo o incluso la rabia son completamente justificados.
C o F b. está bien atacar a alguien físicamente en un momento de ira si nosotros estamos en lo correcto.
C o F c. Jesucristo nunca se enojó
C o F d. si nos vamos a enojar, debe de ser con el motivo recto.
C o F e. si su enojo es “justo”, debes de mantenerlo, guardarlo y prolongarlo.
28. Según Efesios 4….
C o F a. deberíamos ser reconocidos por ser amables unos con otros.
C o F b. deberíamos resolver peleas inmediatamente.
C o F c. siempre deberíamos defender nuestros derechos cuando seamos retados.
C o F d. tenemos que tratar con nuestra “naturaleza vieja” para poder vivir en armonía con otras personas.
C o F e. porque Dios no perdona, nosotros tampoco debemos perdonar.
29. Las Escrituras nos enseñan en cuanto a disputas entre creyentes que…
C o F a. situaciones como estas son algo serio en los ojos de Dios.
C o F b. hay varios grados de seriedad.
C o F c. deberíamos tratar de resolver la disputa lo más pronto posible.
C o F d. el “enojo justo” es justificado si usted sabe que está en el bien.
30. “Poner la otra mejilla”…
C o F a. no se encuentra en la Biblia.
C o F b. significa que debemos ser pasivos en todas las cosas.
C o F c. significa que necesitamos amar a nuestros enemigos.
C o F d. significa que nos vengaremos la próxima vez.
LA DINÁMICA DEL ENOJO LECCIÓN
Hallar su voz
INTRODUCCIÓN
¿“Por qué es que no puedo ser escuchado”? y ¿“Por qué nadie realmente me escuchará y me respetará?” son preguntas comunes que casi todos nosotros hemos tenido en un tiempo u otro. Si no tenemos cuidado, sin embargo, la obsesión con estos pensamientos puede causarnos ser personas enojadas que otros no querrán estar a nuestro alrededor. No separar el enojo del mensaje que queremos que la gente escuche en realidad funcionará en nuestro contra.
Aquí hay ejemplo del enojo impidiendo un buen resultado.
Discusión
Guillermo es llevado de la cárcel a la corte para su audiencia previa al juicio. El juez se da cuenta que Guillermo todavía está vistiendo su ropa de cárcel y suavemente le aconseja que no vaya hacer eso durante el juicio actual, puede que el jurado pueda ver esto como una declaración de que es culpable. Guillermo está en desacuerdo y contesta de que él hará un punto de usar la ropa que se le dio en la cárcel porque quiere que el jurado vea que tan enojado él está sobre ser puesto en la cárcel y las injusticias que él ha tenido que enfrentar.
¿Cómo puede esta acción y actitud funcionar en su contra?
En esta lección, miremos maneras de “hallar su voz” de tal manera que el mensaje para ser comunicado sea escuchado y respetado. Ser escuchado y respetado también servirá para reducir nuestro niveles de enojo y estrés.
TEMAS PRINCIPALES
Expresése sin enojo
No necesita estar enojado para comunicar su mensaje con eficacia. Muchas veces el enojo solo hace que las cosas empeoren en lugar de mejorar. Recuerde el proverbio que mencionamos anterior, “Puedes atraer más moscas con miel que con vinagre”.
Dé un ejemplo de una ocasión cuando usted se expresó enojado y no fue escuchado.
¿Cómo podía haber comunicado el mismo mensaje en una manera sin enojo?
• Ponga la comunicación primero
Si de veras quiere ser escuchado, tiene que poner la comunicación primero. No podemos esperar que las personas respondan bien a nosotros cuando el mensaje está nublado con enojo. Lo que mirarán es el enojo. Ellos perderán el punto que estamos intentando tratar. Incluso si ellos entienden el punto, puede ser que se enojen y paren de escuchar. Es posible que respondan de una manera hostil.
Tan simple como suena, las buenas comunicaciones ayudan. “Ahora bien, lo importante es: qué dices y cómo lo dices”. Explore esto más a fondo en el siguiente escenario.
Escenario de Cristina
Cristina está muy enojada con su hermana Isabel. Ella ha tratado de hablar con ella sobre usar toda el agua caliente antes de que la siguiente persona use el baño, pero Isabel lo hizo de nuevo. Esta vez Cristina gritó y salió furiosamente de la casa, cerró la puerta de golpe, para enfatizar su punto.
¿Por qué fue la acción de Cristina una pobre manera de tratar con la situación?
¿Cuál hubiera sido una mejor manera? ¿Qué hechos podrían faltar a Cristina por ser tan apresurada en su juicio?
• Habla con control y cortesía
Las personas que están encargadas de áreas importantes en nuestra vida nos escucharán solamente si les hablamos con cortesía y control. Aquí está un ejemplo.
La batería del auto de Tony se agotó y él apenas tenía suficiente dinero para poder remplazarla. Él buscó ahí hasta que finalmente encontrara una batería que se pudíera permitir. Surgió un problema al llamar la venta. Se le dijo a Tony que tendría que pagar una cantidad adicional si no cambiaba la batería vieja. Esto no sería un problema si tuviera sus herramientas con él, pero no podía permitirse que le quitaran la batería vieja. El empleado fue a consultar con el gerente, que se tomó una hora. Cuando llegó el gerente finalmente, Tony estaba tan enojado que sacó la batería de su auto y la tiró al piso. El gerente lo echó de la tienda.
Discusión
¿Cómo es que Tony hubiera podido controlar su enojo de una manera mejor?
¿Cómo es que él hubiera podido demostrar más cortesía?
Comunique su mensaje
• A los que están cerca de usted
A veces tratamos peor a personas cercanas a nosotros que como tratamos a extraños. Podemos esperar más apoyo de ellos o tal vez nos sentimos más seguros con ellos. A pesar de todo, debemos preguntarnos a nosotros mismos porque es que tratamos a nuestros seres queridos de esta manera. El enojo sobre como las cosas están pasando no debe de naturalmente llevarnos a confrontaciones enojosas. Enojo como este llevará a reacciones de enojo de parte de nuestros seres queridos. Recibiremos mejores resultados en una atmósfera menos enojada.
Discusión
Beatriz está muy enojada con Tomás porque se siente como si él no la escuchara. Sus rechazos le dicen que realmente no le interesa como ella se siente. En su frustración, ella ha recurrido a regañarlo y menospreciarlo.
Dé una descripción de una manera más efectiva en que ella pueda comunicar su mensaje.
• A esos en autoridad
Personas a menudo tienen pensamientos de enojo respecto a cómo ellos son tratados. Puede ser que ellos se sientan como si el sistema está contra ellos y es injusto con ellos. Esto puede extenderse en sentimientos malos contra los que están en autoridad. Puede ser que quieran desahogar su enojo para asegurar que la autoridad se dé cuenta de como se sienten. Si la persona solo quiere desahogarse y no le importa las consecuencias, entonces ese puede ser un momento breve de satisfacción. Sin embargo, si la meta es realmente hacer que las autoridades escuchen, luego la persona debe de calmarse y tratar a la persona en autoridad con respeto y mostrar dominio-propio. Esta es la única manera que el mensaje más completo será escuchado.
Discusión
¿Cuál es la mejor actitud con la cual nos acercamos a una persona con autoridad?
• A Todos
Los principios para comunicar nuestro mensaje a esos cercanos a nosotros son los mismos que aplican a esos en autoridad. De hecho, se aplican a todos los que esperamos que nos escuchen: amigos, enemigos, compañeros de trabajo, familia, y también desconocidos. Es bastante posible hablar con convicción y mandar un mensaje poderoso sin nuestra ira afectando a todos. Los grandes oradores hacen esto todo el tiempo.
Discusión
¿Cuál sería su reacción si viera a un pastor perdiendo totalmente el control personal y centrándose en sus propias heridas durante el sermón?
PRINCIPIOS BÍBLICOS
Nuestra lección de las Escrituras de hoy involucra al Apóstol Pablo. Él tenía oposición casi sin parar donde la gente estaba tan enojada de sus mensajes que lo querían matar. Ocasión tras ocasión el echaba a un lado su propio enojo por ser acusado falsamente y se enfocaba en su mensaje.
Lea las siguientes tres Escrituras, luego conteste las preguntas al final de cada sección.
Hechos 21:35-22:3
Cuando Pablo llegó a las gradas, los soldados tuvieron que llevárselo en vilo debido a la violencia de la turba. El pueblo en masa iba detrás gritando: “¡Que lo maten!” Cuando los soldados estaban a punto de meterlo en el cuartel, Pablo le preguntó al comandante: ‒¿Me permite decirle algo? ‒¿Hablas griego? ‒replicó el comandante‒. ¿No eres el egipcio que hace algún tiempo que provocó una rebelión y llevó al desierto a cuatro mil guerrilleros? ‒No, yo soy judío, natural de Tarso, una ciudad muy importante de Cilicia ‒le respondió Pablo‒. Por favor, permítame hablarle a pueblo. Con el permiso del comandante, Pablo se puso de pie en las gradas e hizo una señal con la mano a la multitud. Cuando todos guardaron silencio, les dijo en arameo: “Padres y hermanos, escuchen ahora mi defensa. Al oír que les hablaba en arameo guardaron más silencio. Pablo continuó: “Yo soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad. Bajo la tutela de Gamaliel recibí instrucción cabal en la ley de nuestros antepasados, y fui tan celoso de Dios como cualquiera de ustedes lo es hoy día. (NVI)
¿Cómo calmó Pablo a la muchedumbre lo suficiente para escuchar lo que él estaba diciendo?
¿Cómo es que él pudo mantenerse enfocado en su mensaje?
¿Cómo es que pudo mantener el control?
Hechos 22:22-29
La multitud estuvo escuchando a Pablo hasta que pronunció esas palabras. Entonces levantaron la voz y gritaron: “¡Bórralo de la tierra! ¡Ese tipo no merece vivir!” Como seguían gritando, tirando sus mantos y arrojando polvo al aire, el comandante ordenó que metieran a Pablo en el cuartel. Mandó que lo interrogaran a latigazos con el fin de averiguar por qué gritaban así contra él. Cuando lo estaban sujetando con cadenas para azotarlo, Pablo le dijo al centurión que estaba allí: ‒¿Permite la ley que ustedes azoten a un ciudadano romano antes de ser juzgado? Al oír esto, el centurión fue y aviso al comandante. ‒¿Qué va hacer usted? Resulta que ese hombre es ciudadano romano. El comandante se acercó a Pablo y le dijo: ‒Dime, ¿eres ciudadano romano? Sí, lo soy. ‒A mí me costó una fortuna adquirir mi ciudadanía‒le dijo el comandante. ‒Pues yo la tengo de nacimientoreplico Pablo. Los que iban a interrogarlo se retiraron enseguida. Al darse cuenta de que Pablo era ciudadano romano, el comandante mismo se asustó de haberlo encadenado. (NVI)
¿Cómo calló Pablo a la muchedumbre lo suficiente para escuchar lo que él estaba diciendo?
¿Cómo es que pudo mantener el control?
Hechos 25:7-12
Cuando éste se presentó, los judíos que habían bajado de Jerusalén lo rodearon, formulando contra él las muchas acusaciones graves que no podían probar. Pablo se defendía: ‒No he cometido ninguna falta, ni contra la ley de los judíos ni contra el templo ni contra el emperador. Pero Festo, queriendo congraciarse con los judíos le pregunto: ‒¿Estás dispuesto a subir a Jerusalén para ser juzgado allí ante mí? Pablo contestó: Ya estoy ante el tribunal del emperador, que es donde se me debe juzgar. No les he hecho ningún agravio a los judíos, como usted sabe muy bien. Si soy culpable de hacer hecho algo que merezca la muerte, no me niego a morir. Pero si no son ciertas las acusaciones que estos judíos formulan contra mí, nadie tiene derecho de entregarme a ellos para complacerlos. ¡Apelo al emperador! Después de consultaron sus asesores, Festo declaró: ‒Has apelado al emperador. ¡Al emperador irás! (NVI)
¿Cómo calló Pablo a la muchedumbre lo suficiente para escuchar lo que estaba diciendo?
¿Cómo calló Pablo a la muchedumbre lo suficiente para escuchar lo que estaba diciendo?
¿Cómo es que pudo mantener el control?
APLICACIÓN
Admitir que tiene enojo
Una de las cosas más difíciles de hacer es admitirnos a nosotros mismos que realmente tenemos un problema de enojo. Nosotros quizás negamos que tengamos enojo. Tal vez podemos saber que lo tenemos pero sentimos que lo controlamos bien. El resultado no es siempre el que podemos estar esperando. Vea si usted puede verse a sí mismo o a otros en la discusión siguiente.
Escenario de Guillermo
Guillermo siempre ha creído que el mundo es difícil y que hay que ser agresivo para ser escuchado. Usted tiene que realmente demostrar su ira para ser notado y demandar atención. Además, usted se sentirá mejor después de haberse desahogado.
¿Qué es lo malo del modo de pensar de Guillermo? ¿Cómo puede empeorar las cosas?
PRUEBA DE CIERTO/ FALSO
Escoja Cierto o Falso para cada respuesta. Comparta sus respuestas con el grupo.
31. Al exponer su punto con extraños, es importante que usted…
C o F a. muestre su enojo y repugnancia sobre la manera en que usted ha sido maltratado.
C o F b. muéstre lo enojado que realmente está.
C o F c. se asegure que todos comprendan que usted no aceptará falta de respeto de nadie.
C o F d. deje a cada uno saber que usted es el que está realmente en control.
C o F e. se asegure de que todas las personas saben todos los detalles de por qué usted merece lo mejor.
32. Al hacer su punto con un ser querido es importante que usted…
C o F a. muestre su enojo y repugnancia sobre la manera en que usted has sido maltratado.
C o F b. asegúrase de mostrar lo enojado que está realmente.
C o F c. deje en claro que no le faltará el respeto a nadie.
C o F d. muestre su ira por ellos no escuchar realmente todas las otras veces que intentó exponer el punto.
C o F e. asegúrese de que la persona escucha todos los detalles de por qué usted merece mejor.
33. De lo siguiente, cuáles son buenas maneras de conseguir que alguien le escuche …
C o F a. separe el enojo del mensaje.
C o F b. hable con control y cortesía.
C o F c. muestre respeto a la otra persona.
C o F d. hable con convicción sobre lo que usted cree.
C o F e. no use palabras.
34. La Biblia dice, con respecto a tratar con las autoridades, que nosotros debemos …
C o F a. darles respeto
C o F b. siempre estar de acuerdo con ellas
C o F c. ser respetuosos con ellas
C o F d. demostrar ira “justa” y corregir a las autoridades cuando pensamos que están en error.
C o F e. nunca ceder cuando tenga razón.
35. La lección que Pablo demuestra en la Biblia acerca de comunicar eficazmente nuestro mensaje es…
C o F a necesitamos estar en control de nuestras emociones.
C o F b. necesitamos evitar acercarnos a otras personas con enojo.
C o F c. necesitamos mantenernos en modo de “ataque” todo el tiempo.
C o F d. no necesitamos respetar a las autoridades cuando ellos están en error.
C o F e. necesitamos corregir las autoridades con ira para énfasis.
LA DINÁMICA DEL ENOJO LECCIÓN
Vivir con un carácter pacífico
INTRODUCCIÓN
10
Nuestro carácter es la suma total de características y rasgos que nos hacen quienes somos. Una reputación puede ser cómo somos vistos por otros, pero nuestro carácter es lo que realmente somos con el tiempo. Es cómo vivimos constantemente, día tras día.
Algunas personas están enojadas la mayoría del tiempo, otros no. En esta lección nos centraremos en construir el carácter bueno basado en la vida pacífica.
Discusión
¿Conoce a personas que están enojadas todo el tiempo?
¿Les gusta a otras personas estar alrededor de ellos?
¿Son personas felices?
¿Usted cree que se gustan a sí mismas?
Compare esta persona con alguien quien esta pacífico la mayoría del tiempo.
TEMAS PRINCIPALES
ALLOW MINUTES 25
Controlar el enojo es una habilidad para toda la vida
Mis padres me dijeron de un mal hábito que yo tenía cuando tenía unos dos años. Acababa de perder a mi madre y mi abuela me estaba criando. Al final de cada comida, volteaba mi plato y lo tiraba al piso.
Aparentemente tomaba gran placer en hacerlo. Cuando mi padre se casó con mi madrastra, mi nueva mamá no pensó que eso fuera muy divertido. Ella inmediatamente me dió una palmada en la mano y me dijo “no”. Eso me detuvo en ese mismo momento. Yo no sé cuántas veces tuve que repetir la lección, pero finalmente la aprendí y detuve ese mal comportamiento. Yo sabía que no podía hacer eso de nuevo.
Algunos adultos también tienen sus berrinches de temperamento y tratan de salir impunes. No intentan hacer nada para pararlo y se ha convertido en parte de su carácter. Es posible que un amigo amable pueda ayudarles a ver lo que está pasando junto con un esfuerzo real de su parte para querer cambiar. Tristemente, esto es un asunto delicado que la mayoría de la gente no quiere admitir o atender. Reaccionan con comportamiento defensivo en lugar de incluso considerar un cambio. Las recompensas son grandes y refrescantes, sin embargo, para aquellos lo suficientemente valientes para hacer este tipo de autoexamen.
Discusión
Sofía está enojada y habla en voz alta todo el tiempo. Ella argumenta mucho y tiene muchos encuentros verbales con su esposo. Los sentimientos entre ellos son tan intensos que se han separado varias veces y luego se vuelven a juntar. Sofía siente que ella tiene la razón. En cuanto a sus explosiones enojadas, ella se siente justificada. Además, “así solo es como ella es”.
¿En qué se parece el comportamiento de Sofía como la rabieta de un niño?
¿Qué tan exitosa es Sofía en la vida con este tipo de carácter?
¿Qué probabilidad hay de que ella cambie? ¿Qué tendrá que pasar para que ella cambie?
La vida sería mucho más simple si todo lo que tuviéramos que hacer era admitir que teníamos un problema, averiguar lo que era, y luego hacerlo correcto. Sin embargo, no es tan simple. Incluso gente de carácter pacífico tienen que trabajar en el mantenimiento de este a lo largo de sus vidas. No siempre tendremos las cosas como las queremos o seremos tratados de manera justa. Cuando enfrentemos un momento de “la vida no es justa”, tendremos que rechazar la respuesta enojoso a favor de la reacción pacífica
Discusión
Juan es un profesor de escuela y ha estado trabajando con un estudiante problemático que ha sido suspendido de la escuela. Juan está en desacuerdo con la manera en que el principal está manejando la disciplina del estudiante. Él siente que esto está interfiriendo con su ayuda y lo ha dicho al director de la escuela. El director no cede, y ahora Juan está tan enojado que está destruyendo tanto su vida personal como la profesional. Sus amigos ven esto y le aconsejan que deje la cosa pasar.
¿Conoce a alguien que ha permitido que el enojo lo haya agobiado así? Descríbalo pero omita el nombre de la persona.
¿Cuál sería el mejor enfoque que Juan debería tomar cada día para desarrollar un carácter más pacífico?
¿Qué nos muestran los ejemplos previos sobre el enojo en el día cotidiano?
Nombre algunos de los problemas del enojo que ha enfrentado en los que un poco más de pensamiento de antemano habría sido útil.
Mejorar las relaciones con otros
Durante toda la vida tendremos muchas ocasiones donde nuestras relaciones con otros serán probadas. Esto puede incluir un jefe con quien es difícil trabajar, una disputa con un amigo o miembro de la familia, o un encuentro con un completo extraño. Necesitamos trabajar para mejorar estas relaciones, sin tener en cuenta si tenemos razón o no, si queremos estar menos enojados y más amables.
A veces tiene la opción de elegir quien quiere que esté a su alrededor. Si quiere ser una persona de carácter pacífico, tiene sentido estar alrededor las personas pacificas si es posible. No siempre puede escoger las personas que están alrededor de usted, pero usted siempre tiene opciones en cuanto a quiénes son sus amigos y con quién compartir sus confidencias.
Escenario de Jacob
Jacob está en prisión y tiene que estar alrededor de personas con actitudes negativas. Esto ha comenzado a afectarlo a él y a su espíritu.
¿Cómo podría Jacob sobrevivir en una situación como esta sin convertirse en una persona amargada?
Escenario de Marisol
Marisol ha estado libre del alcohol durante un mes. Todas sus amigas son alcohólicas, drogadictas o ambas.
¿Qué debe ella hacer en esta situación y por qué?
Mantener una Mentalidad Clara
Nuestro objetivo debe ser llevarnos bien con todos tanto como sea posible. No sólo es una buena idea, sino Romanos 12:18 nos enseña a hacerlo. “Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos”. (NVI) Para hacer esto, sin embargo, nosotros necesitamos tomar decisiones conscientes. Tenemos que pensar antes de actuar. Necesitamos separar el enojo del pensamiento, y pensar claramente.
Discusión
Describa una experiencia personal en la que mantener una mentalidad clara ayudó a mejorar la atmósfera y las relaciones que le rodeaban.
PRINCIPIOS BÍBLICOS
Desarrollando carácter piadoso
ALLOW MINUTES 25
La Biblia está llena de ejemplos de cómo debemos desarrollar el tipo de carácter piadoso de lo que hemos estado hablando. Nuestro estudio de hoy se centrará en el duodécimo capítulo de Romanos donde Pablo le escribía a los cristianos viviendo en Roma. Para cada uno de los versículos siguientes, escriba sus pensamientos sobre lo que se está diciendo y cómo se relaciona a uno o más de los puntos hechos en la lección.
Romanos 12:18
Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos. (NVI)
¿Dice este versículo que es posible vivir siempre en paz con todos?
¿Se supone al menos debemos intentarlo en cada situación?
Romanos 12:9
El amor debe ser sincero. Aborrezcan el mal; aférrense al bien. (NVI)
¿Qué aspecto del amor deben ver otras personas en nosotros?
¿Cómo debemos reaccionar al bueno y al malo?
Romanos 12:10
Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente. (NVI)
¿Hasta qué punto deberíamos nosotros demostrar respeto a otras personas en nuestra vida diaria?
Romanos 12:12
Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. (NVI)
Ayuden a los hermanos necesitados. Practiquen la hospitalidad. (NVI)
¿Deberíamos ser personas generosas?
¿Cómo haríamos esto?
Romanos 12:14
Bendigan a quienes los persigan; bendigan y no maldigan. (NVI)
¿Cómo deberíamos reaccionar a nuestros enemigos?
Romanos 12:15
Alégrense con los que están alegres; lloren con los que lloran. (NVI)
¿Cómo reaccionamos a las alegrías y dolores de los demás?
Romanos 12:16
Vivan en armonía los unos con los otros. No sean arrogantes, sino háganse solidarios con los humildes. No se crean los únicos que saben.
¿En qué manera demostramos que no somos hipócritas?
APLICACIÓN
Casi todo el enojo se desarrolla por nuestras relaciones con los demás. Las relaciones pueden ser complicadas. Unos de los puntos claves de las buenas asociaciones es “mostrar respeto” y “ser respetado”. Mostrar respeto a los demás es la única parte sobre la que realmente tenemos mucho control. Ser respetado es la decisión de la otra persona. Podemos ayudar a esa persona en esta dirección con nuestra respuesta apropiada, pero no hay garantía que esa persona haga lo mismo también.
Nuestro carácter es lo que hacemos, no lo que hace otra persona. Necesitamos preocuparnos más por nuestro propio carácter que por el de los demás.
Discusión
Dé su comentario sobre las siguientes situaciones y dé su opinión “experta” sobre cómo cada una debería manejarse en el contexto del buen carácter cristiano.
Escenario de Sofía
Sofía siempre tiene que “tener la razón”. Como resultado, casi nadie quiere estar alrededor de ella.
Escenario de Andrés
Andrés está enojado porque su jefe no ha tenido consideración con él y ha promovido a personas menos cualificadas en vez de él. Él no está seguro de cómo tratar con esto. Él necesita el trabajo pero su entorno de trabajo actual no es bueno.
Escenario de Tomás
A casí nadie le gusta estar alrededor de Tomás. Él es malhumorado y quiere discutir todo el tiempo. Quiere que todos lo respeten pero él no parece ver la necesidad de mostrar mucho respeto por nadie más.
PRUEBA DE CIERTO/ FALSO
Escoja Cierto o Falso para cada respuesta. Comparta sus respuestas con el grupo.
36. Asuntos de enojo son ...
C o F a. cosas que algunos tienen y otros no.
C o F b. ninguna preocupación por aquellos que le han entregado su vida a Dios.
C o F c. no más problema para los que crecen y paran de tener berrinches.
C o F d. cosas del pasado para los que han desarrollado un carácter pacífico.
C o F e. cosas con la que tenemos que trabajar a lo larga de toda nuestra vida.
37. “Vivir con un carácter pacífico” significa que usted ...
C o F a. encontrara amigos pacíficos y evitará a las personas enojados.
C o F b. debería hacer que todos estén de acuerdo con usted.
C o F c. está de acuerdo con todos.
C o F d. nunca se enoja.
38. La única vez que el carácter pacífico es posible es cuando usted …
C o F a. tiene el control de la otra persona.
C o F b. tiene control de la situación.
C o F c. está en control de sí mismo de vez en cuando.
C o F d. está en control de sí mismo la mayoría del tiempo.
C o F e. está en control de sí mismo todo el tiempo.
39. Esta lección nos enseña que debemos ...
C o F a. nunca estar enojados.
C o F b. separar el enojo de la situación.
C o F c. pensar antes de actuar.
C o F d. tratar de ser amistoso.
C o F e. trabajar para reducir el enojo.
40. Un Cristiano “nacido de nuevo” debe ...
C o F a. pasar todo el tiempo disponible con los drogadictos “para ganarlos para Cristo”.
C o F b. conservar a todos los amigos antiguos y encontrar algunos nuevos también.
C o F c. esperar que todavía tenga que trabajar en las relaciones, incluso con la gente de la iglesia.
C o F d. hacer algunos buenos amigos cristianos para ayudarle a aprender cómo ser un mejor cristiano.
C o F e. conseguir algunos buenos amigos cristianos para ayudarle con los problemas de enojo personal contínuas. .
LA DINÁMICA DEL ENOJO LECCIÓN
Ayudar a otros
INTRODUCCIÓN
Una mejor comprensión de cómo funciona el enojo puede ayudarnos a ayudar a otros con sus problemas, así como a ayudarnos con los nuestros. Puesto que muchas personas operan con enojo ciego e incontrolado, muchas veces es más fácil para otra persona verlo en nosotros que para nosotros verlo en nosotros mismos. Puede que ni siquiera haya conciencia personal de ello. La negación de la ira es extremadamente común y puede ser intensa. Hay una asociación negativa y emocional apegada a ser una persona enojada que la gente hará todo lo posible para convencerse a sí misma y a los demás cuando “no tienen un problema”. Otros lo saben, sin embargo. Es la misma idea cuando un alcohólico se convence a sí mismo de que puede“aguantar su licor” o es solo “un bebedor social”.
Discusión
¿Por qué las personas llegan a extremos para tratar de convencer a otros de que no tienen un “problema de enojo”?
¿Por qué se debería pasar tiempo con una persona y ganar su confianza antes de tratar de ayudar con sus problemas de enojo?
TEMAS PRINCIPALES
Hay muchas cosas que nosotros podemos hacer para ayudar a nuestros amigos, compañeros de trabajo, y familia con sus cuestiones del enojo. Toma cierta habilidad, pero podemos aprender y practicar esa habilidad. Nosotros somos criaturas sociales y ninguno de nosotros actúa en aislamiento. Lo que hacemos y cómo lo hacemos afecta a otros. Lo mismo es cierto al revés. Aquí hay puntos básicos para ayudar a otros.
Primero controle su propio enojo
Usted controla su enojo o el enojo le controla. Si está “bajo los efectos” del enojo y no se ha detenido a pensar cuidadosamente en su propia situación, ¿cómo puede ver claramente para ayudar a otra persona con sus problemas? Usted mismo no está viendo claramente. Usted sería de poca ayuda en este tipo de situación tensa.
Discusión
Discuta una situación en la cual alguien trató de ayudar a otra persona, pero fracasó por no lidiar primero con su enojo personal.
Dé un ejemplo de cómo una persona de “carácter pacífico” fue capaz de ayudar grandemente a una persona enojada y molesta.
Entienda el punto de vista de la otra persona
Usted tiene que entender el punto de vista de la otra persona antes de que pueda relacionarse y ayudar. Esto suena fácil y obvio, pero aparentemente, no lo es. La mayoría de las personas parecen tener un problema con escuchar suficiente, cuidadosa y atentamente para entender la mentalidad de otra persona. Sin escuchar, a lo mejor no podrá entender realmente por qué el enojo está allí y de donde viene.
Discusión
Discuta una situación en la cual usted ganó un mucho mejor entendimiento del enojo de otro después de escuchar atentamente.
¿Qué efecto tuvo su escuchar en la otra persona?
¿Cuánto tiempo tuvo que escuchar hasta que realmente lo entendió?
A menudo hay una diferencia entre lo que un individuo enojado dice que es el problema y en lo que en realidad es el problema. Muchas veces el enojo es desplazado. Una persona recibe la peor parte del enojo que otra persona causó. Por ejemplo, un empleado se enoja en el trabajo, llega a casa y comienza a gritar al cónyuge. Entonces el cónyuge se enoja y “patea el perro”. Los vendedores, camareros y personal de atención al cliente se topan con esto todo el tiempo. Ellos reciben la ira de personas enojadas y deben manejarlo bien. Su trabajo depende de eso.
Este ejemplo muestra ambas cosas que hemos discutido hasta ahora. Cuando clientes enojados atacan nuestra dignidad, debemos mantener el control. También tenemos que llegar al fondo de su queja y a la fuente de su enojo. A menudo, una persona enojada se calmará cuando simplemente mostremos cortesía, respeto e interés en su situación.
Discusión
Dé un ejemplo de cómo usted respondió con éxito a una persona con una queja y le calmó.
¿La persona le agradeció a usted por escuchar?
¿Encontró que el enojo era realmente sobre otra cosa?
Conviértase en mediador
Si realmente quiere ayudar a otros, conviértase en mediador – ayude a dos o más personas a resolver sus diferencias. Recuerde, usted necesitará mantener su propio enojo controlado, escuchar atentamente, y mostrar una actitud madura. Más allá de eso, lo siguiente es una lista de cosas específicas que usted puede hacer. Todas estas “soluciones” requieren pensamiento creativo de su parte. Usted ayuda haciendo que las partes involucradas vean y actúen de manera más constructiva.
• Identifique maneras para calmar la situación
Mientras el enojo “gobierna”, hay poca probabilidad de que haya progreso. Quite los obstáculos principales y consiga que las personas hablen el uno con el otro.
• Comprométase a respetar a ambos partes
Nadie quiere ser irrespetado. Si usted elige lados o aparece estar a la parte de uno, la otra parte se retirará de cualquier progreso significativo. Cuanto más insegura sea una persona, más probable es que esa persona se sienta bajo ataque y se ponga a la defensiva y rebelde. Usted puede ponerse en una posición neutral y mostrar respeto a ambas partes.
• Pídale a la persona que reformule los comentarios provocativos
Este simple acto de expresar comentarios provocativos en otra manera logra un par de cosas. Obliga al orador a pensar en lo que realmente está diciendo. También puede revelar el nivel de enojo personal que se muestra y cómo se ve a otras personas. Por último, pero no menos importante, ayudará a todas los involucrados a entender mejor la fuente del enojo.
• Concéntrese en un resultado que sea mutuamente beneficioso
Otra manera de proteger la dignidad de una persona es sugerir una solución que ayude a ambas personas. Encuentre algo con lo que ambos puedan vivir y sentirse bien. Esto es una situación de “ganarganar”. Puede que no resuelva todos los problemas del mundo, pero es un paso a la dirección correcta. Los problemas complejos deben dividirse en partes más pequeñas para que las soluciones sean más fáciles de encontrar.
PRINCIPIOS BÍBLICOS
Malaquías es el último libro del Antiguo Testamento. Fue escrito alrededor de 425 años antes del nacimiento de Cristo. En ese libro, Dios muestra su enojo y disgusto por cómo su pueblo se había alejado de Él y se ALLOW MINUTES 25
había desviado. El pueblo de Israel había regresado de 70 años de cautiverio en Babilonia y reconstruido el Templo. Ellos demostraron que no habían aprendido mucha de su anterior apostasía, y ahora Dios explica por qué las cosas no están bien. Él podría haber estado enojado y destruirlos inmediatamente. Pero en vez de hacer eso, Él explica cuidosamente qué ha salido mal, esperando ellos entiendan y hagan los cambios necesarios.
Lea cada uno de los siguientes pasajes de Malaquías 2 y luego responda a las preguntas relacionadas.
Malaquías 2:13-14
Otra cosa que ustedes hacen es inundar de lágrimas el altar del Señor; lloran y se lamentan porque Él ya no presta atención a sus ofrendas ni las acepta de sus manos con agrado. Y todavía preguntan por qué. Pues porque el Señor actúa como testigo entre ti y la esposa de tu juventud, a la que traicionaste aunque es tu compañera, la esposa de tu pacto. (NVI)
¿Por qué Dios sigue enojado con la gente cuando ellos están tratando tan fuerte en complacerlo?
¿Por qué la gente necesita entender el punto de vista de Dios antes de que puedan entender Su enojo?
Malaquías 2:15
¿Acaso no hizo el Señor un solo ser, que es cuerpo y espíritu? Y ¿por qué es uno solo? Porque busca descendencia dada por Dios. Así que cuídense ustedes en su propio espíritu, y no traicionen a la esposa de su juventud. (NVI)
¿Cómo el seguir la instrucción de Dios nos llevará a una solución que es la mejor para todos?
Malaquías 2:16
“Yo aborrezco el divorcio” dice el Señor, Dios de Israel, “y al que cubre de violencia sus vestiduras”, dice el Señor Todopoderoso. Así que cuídense en su espíritu, y no sean traicioneros (NVI).
En este versículo ¿cuáles son las dos cosas que Dios odia?
¿Cómo sugiere Dios que debemos lidiar con nuestras emociones violentas?
Mateo es el siguiente libro bíblico después de Malaquías y el primero en el Nuevo Testamento. En Mateo, Jesús dijo en su Sermón de la Montaña que “dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios”. (Mateo 5:9, NVI)
¿Qué importancia da Dios a ser mediador y resolver las diferencias entre las personas enojadas?
1 Juan 2:9-11
Él que afirma que está en la luz, pero odia a su hermano, todavía está en la oscuridad. Él que ama a su hermano permanece en la luz, y no hay nada en su vida que lo haga tropezar. Pero el que odia a su hermano está en la oscuridad y en ella vive, y no sabe a dónde va porque la oscuridad no lo deja ver. (NVI)
¿Cómo el enojo ciega a una persona?
¿Cómo la reconciliación es lo mejor para todos los involucrados?
APLICACIÓN
ALLOW MINUTES 25
La siguiente situación ilustra varios puntos presentados en esta lección. Analice cada uno como grupo y piense en recomendaciones.
El escenario de Estefanía y Samuel
Estefanía siente que Samuel la trata como basura. Él está enojado todo el tiempo y le grita a ella por casi todo. Él siente que ella no lo respeta y que el conflicto que ellos sufren es la culpa de ella. Estefanía está destrozada y pelea de vuelta. Han venido a usted para ayuda.
¿Qué debería hacer primero con su propio enojo y actitud?
Ahora comente cómo usted usaría cada uno de los siguientes puntos para ayudarlos en esta situación.
• Identifique maneras de calmar la situación
• Comprométase a respetar ambos lados
• Pida que la persona hablando reformule los comentarios provocativas
• Concéntrese en un resultado que sea mutuamente beneficioso
PRUEBA DE CIERTO/ FALSO
Escoja Cierto o Falso para cada respuesta. Comparta sus respuestas con el grupo.
41. Si usted quiere ayudar a otros a ser menos enojados,
C o F a. eso es algo bueno que es enseñado en la Biblia.
C o F b. eso es algo malo. Usted no puede ayudar a otros a ser menos enojados.
C o F c. usted debería trabajar con su propio enojo primero.
C o F d. usted debería comenzar por dejar a todos saber que usted es el jefe y que no aceptará ninguna falta de respeto de cualquier tipo.
42. ¿Hasta qué punto es útil escuchar para resolver disputas entre personas?
C o F a. No es útil en absoluto. Sólo diles que dejen de actuar tan infantiles y actúen como adultos.
C o F b. No es útil. Trate directamente con el enojo de ellos. No pierda tiempo con toda esa charla inútil.
C o F c. Tiene valor limitado. A veces ayuda y a veces empeora las cosas.
C o F d. Tiene gran valor. Las personas necesitan sentir que están siendo tomados en serio.
43. Usted nota que dos personas están en un argumento enojoso donde cada uno acusa al otro de iniciarlo. Lo primero que usted debería hacer para ayudarles es …
C o F a. gritarles y decirles que estén callados.
C o F b. señalar cuan tontamente ambos están actuando.
C o F c. tomar partido y explicar sus propias razones.
C o F d. decirles como usted lo manejaría.
C o F e. tratar de calmar la situación.
44. ¿Qué dice la Biblia acerca de estar y permanecer enojado con otras personas?
C o F a. Todo es justo en “el amor y la guerra”.
C o F b. Necesita ser resuelto.
C o F c. Es un problema serio.
C o F d. Dios lo odia.
45. Si usted ve a una persona haciendo comentarios provocativos usted…
C o F a. debería dejar el cuarto inmediatamente, dando un portazo al salir.
C o F b. debería reprender a la persona y decirle cómo comportarse.
C o F c. debería ignorarlo.
C o F d. debería escuchar la persona para entender lo que él está tratando de decir.
C o F e. debería pedirle que diga los comentarios en otras palabras suaves.
Apéndice
Metas y objetivos
META Y OBJETIVOS DEL CURSO
META
• entender la naturaleza del enojo y formas saludables de tratar con el usando material de lección estructurado, la discusión del grupo y la orientación del facilitador
OBJETIVOS
• involucrar a cada participante en el pensamiento personal y compartirlo
• involucrar a los participantes para que provean sus propias aplicaciones al material de cada lección
• proporcionar ejemplos de resolución saludable de conflictos para hombres y mujeres
• reconocer cuando la ira es abusiva
• reconocer la diferencia entre reacciones de ira aceptables e inaceptables
• aprender qué hacer cuando las cosas van mal que no se pueden cambiar
• manejar el enojo en las relaciones
• reconocer cuándo una situación se está saliendo de control y cuándo y cómo tomar medidas
• explorar la relación entre el enojo y la preservación de la autodignidad
• desafiar los sistemas de creencias destructivos
METAS Y OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
LECCIÓN 1 ¿QUÉ ES EL ENOJO?
META
• reconocer las muchas dimensiones del enojo y poner a los participantes a desarrollar propias aplicaciones personales para tratar con cada una de ellas
OBJETIVOS
• aceptar personalmente que el enojo es una lucha natural y continua que todos tenemos que afrontar
• discutir cómo las cosas podrían mejorar o empeorar dependiendo de nuestras acciones
• compartir lo que han experimentado con las personas de “poco aguante” o personas de “mucho aguante” para entender mejor las fortalezas y debilidades de tal enfoque
LECCIÓN 2 ¿DE QUIÉN ES EL ENOJO?
META
• asumir responsabilidad por sus propios problemas de enojo y no tener una necesidad de culpar a otra persona
OBJETIVOS
• reconocer que culpar a los demás por nuestras propias faltas, negar los hechos y explicar, son
mecanismos de defensa que se utilizan para proteger la imagen de uno mismo y no son útiles para reducir el estrés o mejorar la dignidad personal.
• discutir formas de recuperar el control de nuestras emociones sin necesidad de recurrir a mecanismos
• de defensa para reducir el estrés mediante el uso de principios espirituales
• reducir el estrés
• dejar de culpar a los que tienen autoridad por nuestra ira
• hacerse cargo y superar la culpa y el dolor
LECCIÓN 3 CÓMO BORDAR EL ENOJO
META
• recuperar el control de nuestras emociones
OBJETIVOS
• reconocer que determinamos nuestras propias accíones y no podemos confiar solo en los sentimientos
• reconocer cuando una situación empeora en vez de mejorar y hacer algo sobre ello
• etrasar la confrontación con otros hasta que usted se haya calmado
• pensar antes de actuar
• eliminar la impotencia y el pensamiento negativo
LECCIÓN 4 CÓMO RESOLVER LAS DIFERENCIAS PACÍFICAMENTE
META
• resolver las diferencias pacíficamente
OBJETIVOS
• reconocer y eliminar patrones destructivos
• diseñar un plan de cómo tratar con personas difíciles
• ser consciente de los efectos de sus palabras y las acciones sobre los demás
• pensar antes de actuar
• eliminar la impotencia y el pensamiento negativo
LECCIÓN 5 LAS ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL ESTRÉS
META
• recuperar el control de nuestras emociones
OBJETIVOS
• hacer una prioridad de reducir los niveles de enojo
• mirar las opciones para tratar con el estrés
• desarrollar estrategias para reducir el estrés de los conflictos en las relaciones
• desarrollar estrategias para reducir el estrés financiero
LECCIÓN 6 PERCEPCIONES BÍBLICAS
META
• comprender las verdades espirituales que mejoran positivamente el
• comportamiento social y también reducir el estrés personal y los patrones de pensamiento destructivos
OBJETIVOS
• distinguir entre las cosas realmente importantes que nos deben enojar y las que no importan
• investigar las maneras apropiadas de tratar quejas legítimas cuándo usted tiene razón
• investigar las tergiversaciones bíblicas que se usan para justificar comportamiento impío
• aplicar principios bíblicos que promueven el bienestar para el individuo, las relaciones interpersonales y la sociedad
LECCIÓN 7 HALLAR SU VOZ
META
• desarrollar estrategias para conseguir que la gente le escuche
OBJETIVOS
• desarrollar las estrategias de expresarse sin enojo
• mejorar habilidades de comunicación
• mejorar los puntos de vista personales sobre aquellos que están cerca, aquellos en autoridad, y todos los demás
• aplicar los modelos bíblicos para la conducta en tiempos de gran angustia
LECCIÓN
8
VIVIR CON CARÁCTER PACÍFICO
META
• desarrollar un plan de toda la vida para manejar el enojo y las relaciones
OBJETIVOS
• poner fin a los patrones destructivos de comportamiento infantil que ha llevado a la edad adulta
• mejorar las relaciones con otros
• desarrollar un carácter piadoso
LECCIÓN 9 AYUDAR A OTROS
META
• planificar las estrategias para convertirse en una persona mejor ayudando a otros a manejar mejor sus propios problemas de enojo
OBJETIVOS
• identificar y corregir sus problemas de enojo primero
• escuchar más y esforzase más en entender el punto de vista de la otra persona
• llegar a ser eficaz en la mediación en un entorno de confrontación
• apreciar y aplicar las guías bíblicas para ser pacificadores
Sobre el curso y los autores
EL CURSO
La Dinámica del Enojo es un curso del control del enojo que ha ayudado a muchos participantes, incluso a sus líderes, a entender su enojo y a encontrar nuevas formas de pensar para reducir el estrés. Los mitos sobre mostrar enojo como un derecho y una declaración de dignidad son refutados. De los ocho cursos del programa EIF, este curso ha sido el más probable que sea aprobado por agencias gubernamentales y centros de recuperación basados en la fe, en asuntos de sentencia, gestión de casos y rehabilitación. Como con todos los materiales EIF, el formato es fácil de leer y entender; sirve a una necesitad universal de la gente a vivir una vida más satisfactoria y enfocada.
El curso es un requisito para completar el Programa de Habilidades de Vida del EIF. El programa requiere un mínimo de 100 horas de estudio facilitado en grupos pequeños, así como un mínimo de un curso de cada una de las siguientes seis áreas de enfoque: la crianza, la integridad personal, la toma de decisiones, el enojo, las relaciones, y las finanzas personales. Los certificados se otorgan por cada curso individual, así como un certificado por terminar el programa total. El gráfico de la siguiente página muestra visualmente cómo los cursos se relacionan el uno con el otro.
SOBRE LOS AUTORES
Los autores de este libro son el Dr. Donald Pratt y su hijo Paul Pratt.
El Dr. Pratt recibió su título de Doctor en Filosofía en Currículo e Instrucción de la Universidad de Florida del Sur. También hizo una Maestría en Educación en Ciencias y Matemáticas de St. Lawrence, Canton, Nueva York, y un B.S. Bachillerato en Ingeniería Física de la Universidad de Syracuse, Nueva York.
El Dr. Pratt fue un profesor de la escuela secundaria en Nueva York, Missouri y la Florida por 11 años. También sirvió para otros 24 años como miembro de la facultad en el personal de la Universidad Evangelio (Springfield, Missouri), Universidad del Sur de Florida (Tampa, Florida), Universidad de Wyoming y la Universidad de Bloomsburg en Pennsylvania. Después de retirarse del mundo de las universidades en el 2004, el Dr. Pratt asumió la posición voluntaria de tiempo completo de Pastor de Cuidado en la iglesia Journey (Viaje) Asamblea de Dios, Bradenton, Florida, en noviembre del 2004. Mientras estaba allí, fue presentado a Ed White y Fred DeMouey, y los tres planearon y establecieron el programa EIF. Pratt es autor o coautor de cinco de los libros del Currículo EIF. Cuatro de estos son publicados por EIF y uno por Living Free (Viviendo Libre), Chattanooga, Tennessee.
El Sr. Paul Pratt tiene un bachillerato en Trabajo Social de la Universidad de Florida del Sur. Ha trabajado como empleado y voluntario para el ministerio EIF. El Sr. Pratt tiene una pasión por el ministerio y ha trabajado estrechamente con su padre en el desarrollo de este curso. La estructura de este curso es en gran parte su trabajo; ha extraído de su experiencia en su campo de trabajo social. Paul también asistió a la Universidad de Millersville, Pennsylvania, la Universidad de Southeastern (Sudeste), Florida, y la Universidad de Florida del Sur.
Bradenton, Florida, EE.UU. Junio de 2018
Acerca de esta traducción
ESTA TRADUCCIÓN
Este libro fue traducido y adaptado para los hispanohablantes por Norine Hodder.
LA TRADUCTORA
La Capellana Norine Hodder obtuvo un bachillerato en Biología de la Universidad de Nueva Orleans y una maestría en Literatura Bíblica del Seminario Teológico de las Asambleas de Dios (Springfield, Missouri). Ha hecho trabajo misionero en veinte países. Vivió en España por dos años y en Alemania por tres. Una ministra con dos vocaciones, trabajó cerca de veinte años como técnica de laboratorio químico.
Cursos que componen el programa EIF de habilidades para la vida
150 horas de intensas lecciones de habilidades para la vida haciendo hincapié en la toma de decisiones y abordando las necesidades más universales de una vida resuelta y exitosa
6 ÁREAS DE ENFOQUE
8 CURSOS
La Crianza de los Hijos Crianza Práctica
La Integridad Personal
Grupo de Concientización
Cambio de Corazón
La Toma de Decisiones
DESCRIPCIÓN
Una guía sencilla y eficaz con una base sólida y práctica para empoderar al grupo pequeño explorar soluciones prácticas y aplicaciones de crianza. Los temas incluyen la importancia del habla personal, el estilo de vida, las prioridades, y las actitudes en desarrollo de los niños. Otros temas se enfocan en monitorear el entorno de su hijo, identificar el comportamiento, la disciplina y el abuso. 9
Basado en la suposición de que todos nosotros tenemos que lidiar con adicciones de algún tipo (sustancias, comportamiento o relaciones), proporciona un enfoque basado en la fe, no de 12- pasos, para abordar y manejar los bloqueos personales.
Una decisión consciente para cambiar las actitudes malas es el punto de partida seguido por la aplicación personal. Aunque muchas personas tienen buenas intenciones de cambiar, necesitan ayuda para entender cómo el pensar debe conducir las emociones y no el revés. Lleno con escenarios realistas, preguntas de discusión, y texto fácil de entender. 9 Libre para Crecer
Este curso trata varias áreas de vida real describiendo dónde necesitamos madurar, tanto socialmente como espiritualmente. Hacemos esto para eliminar los obstáculos de vida que nos retienen. Trata caras desenmascaradas, perdón, “límites”, infantilismo y libertad.
Aborda enojo personal en una manera gentil y progresiva. Comienza con lidiar con el enojo personal y termina con ayudar a otros y convertirse en un pacificador. Los miembros del grupo aprenden cómo resolver sus propios problemas a través de numerosos ejercicios de discusión. Ellos aprenden a compartir y a beneficiarse de las experiencias y pensamientos de sus compañeros.
Noviazgo y Matrimonio aborda directamente las cuestiones de relaciones problemáticas y rotas y es especialmente pertinente para los adultos que crecieron como huérfanos o en familias disfuncionales. Eficaz con parejas de todos los tipos de trasfondos, proporciona orientación práctica y espiritual. Este curso es especialmente relevante para la sociedad actual en la que los valores cristianos son pasados por alto o descartados.
9
La Economía
Hacer
Frente a las Perdidas de la Vida
Descubrir el Éxito
Financiero
Tratando con las pérdidas de cualquier tipo, incluyendo las relaciones, un trabajo, un hogar, la libertad, la salud, la adicción o la muerte. Miembros del grupo de una manera realista aceptan sus propias decepciones y pérdidas, a menudo por primera vez. Ven lo fácil es quedarse atascado cuando los problemas no se tratan adecuadamente de una manera saludable y aprendan los pasos de la recuperación. Numerosas hojas de trabajo.
Descubrir el Éxito Financiero fue escrito especialmente para las necesidades de las personas que necesitan comenzar de nuevo económicamente. Los hábitos de endeudamiento y la mala gestión del dinero y el trabajo conducen a patrones destructivos que son difíciles de romper y superar. También se destacan las responsabilidades espirituales y sociales.