

Informede Gestión
2023
Fundación Living a Dream
María Paula Rodríguez Perilla
Directora - Co fundadora
Johann Sebastián Pardo
Director - Co fundador
Eder Luis Rivera
Formador Shelter F.C.
Martha Varón Delgado
Formadora Girls, Power & Dance
Helen Manquillo Arias
Sharihs Bernal Linares
Valentina López Buitrago
Voluntarias Girls, Power & Dance
Anthony Perozo Romero
Andrés Buitrago Madera
Johan Steven Castañeda
Juan Sebastián Gutiérrez
Voluntarios Shelter F.C.
Daniela Barbosa
Contadora
Katherine Rodríguez Pardo
Voluntaria en Psicología
Fundación Living a Dream | 2023 | Bogotá D.C, Colombia



La Fundación Living a Dream es una organización sin fines de lucro que implementa proyectos culturales y deportivos en el barrio El Amparo de Kennedy, Bogotá, desde hace más de cinco años.
A pesar de la percepción negativa del territorio donde se implementan los proyectos, la Fundación busca cambiar esta narrativa al escribir nuevos relatos junto con sus participantes, utilizando el fútbol, el baile y otras actividades para crear un espacio que fomente un cambio positivo en un entorno desafiante, pero lleno de sueños.
En este informe de gestión correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, la Fundación Living a Dream presenta información detallada, cifras y estadísticas sobre sus actividades y el impacto generado. Este documento se comparte con los grupos de interés para garantizar transparencia y claridad en las acciones realizadas.
Fundación Living a Dream
2023,Contando nuevosrelatos
“Así es vivir en El Amparo, el barrio más peligroso de Bogotá: 'Mañana mismo me iría'”. De esta manera titula una crónica del periódico colombiano El Tiempo, publicada el 16 de Mayo del 2023 que aborda la realidad del barrio El Amparo, donde la Fundación Living a Dream lleva a cabo sus proyectos.
El artículo expone que sus habitantes viven con miedo, zozobra y sin ganas de habitar este espacio, mientras sus calles las controlan bandas criminales Si bien, el artículo da cuenta de problemáticas reales de este territorio, este es solo un relato del barrio, uno de los muchos que podrían contarse de este lugar.
La diversidad de relatos desafía los estigmas y prejuicios que nos alejan de las personas, lugares y culturas. Al contar diferentes historias, nos convertimos en autores de la narrativa, en este caso la del barrio El Amparo. Donde a través de lo que hacemos buscamos entrelazar las experiencias de nuestros voluntarios y voluntarias, participantes y familias, para crear una historia distinta a los relatos previamente contados.
A lo largo del 2023 dedicamos nuestros esfuerzos a continuar escribiendo esta historia, que ya cumple más de 5 años desde que comenzó con un par de balones y cuatro jóvenes que decidieron incorporar la práctica del fútbol en su rutina diaria, buscando así crear espacios distintos a los que les ofrecía su entorno.
Durante el año pasado nos enfocamos en consolidar y fortalecer nuestros proyectos existentes, como Shelter F.C. (escuela de fútbol) y Girls Power & Dance (escuela de baile),

esforzándonos por llegar a más niños, niñas y adolescentes de El Amparo y sus alrededores. A través del fútbol y el baile, buscamos enriquecer sus vidas con responsabilidad y ayudarles a tomar las mejores decisiones para su presente y futuro, de acuerdo con su propia visión del éxito.
Esto lo logramos mediante diversas acciones, pero una de las más significativas fue incorporar al equipo de trabajo de formadores a jóvenes que antes fueron jugadores y bailarinas en nuestros programas y ahora son voluntarios y voluntarias, quienes enseñan lo aprendido a los nuevos participantes de la Fundación. Esto refleja el compromiso a largo aliento de Living a Dream, que durante años ha trabajado con ellos en el desarrollo de sus habilidades, proporcionando oportunidades para que valoren sus raíces y trabajen colectivamente por un mejor entorno para ellos y sus familias.
Los resultados del compromiso del equipo de trabajo, participantes, familias y donantes se traduce no solo en cifras, sino también en la felicidad de alrededor de 100 niños, niñas y adolescentes que forman parte de la Fundación. Al escuchar sus historias reafirmamos nuestro compromiso de construir nuevos y mejores relatos que desafíen los estereotipos preestablecidos en un entorno difícil.
Les invitamos a conocer más sobre nuestros resultados en este informe. Mapa.
Ejesestratégicos
La Fundación Living a Dream durante el año 2023 definió tres ejes para el desarrollo de su propósito:
Impulsar el liderazgo para la transformación Potenciar talentos para la equidad social
Al promover el liderazgo de quienes fueron participantes de los proyectos de la Fundación y asignarles roles de responsabilidad, se reconoce la importancia del liderazgo juvenil y su influencia para inspirar a otros a enfrentar su proyecto de vida de manera positiva.
Living a Dream identifica y desarrolla los talentos individuales de los participantes en fútbol y baile, promoviendo la diversidad e inclusión para que alcancen su máximo potencial y contribuyan positivamente a la construcción de su propio relato de vida.
Construir recuerdos felices en espacios seguros
Living a Dream colabora con formadores, voluntarios, participantes y familias para crear espacios seguros que fortalecen el sentido de pertenencia, fomentan vínculos significativos y generan recuerdos memorables, promoviendo el bienestar emocional de todos los involucrados en la Fundación.
A continuación se describen las actividades detalladas para cada uno de los ejes estratégicos.

Informe de Gestión Anual - Año 2023
Fundación Living a Dream
ImpulsarelLiderazgo paralaTransformación
ODS al que aportamos mediante el desarrollo del eje estratégico.
Durante el año 2023:
La Fundación Living a Dream está comprometida con apoyar a sus participantes para que sean agentes de cambio positivo en su comunidad. Por eso promovemos el acompañamiento de participantes que a su mayoría de edad se unen a nuestro equipo de formadores de fútbol y baile.
Se unieron 7 participantes +18 años al equipo de voluntarios.
Los nuevos profesores de fútbol y baile que se unieron al equipo de trabajo, habían sido parte de los proyectos de la Fundación durante un promedio de entre 4 y 5 años, desempeñándose previamente como futbolistas y bailarinas en dichos programas. El equipo de profesores de la fundación creció a un total de 11 personas. Ser parte del equipo de trabajo como profesores promueve la construcción del proyecto de vida de estos 7 jóvenes, brindándoles experiencias significativas para el desarrollo de sus habilidades y competencias tanto personales como laborales.


#Historiasqueinspiran


“Me ha gustado mucho este proceso, me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado con ellos, hemos ganado más partidos, sé que algo bien estamos haciendo” expone Anthony Perozo, voluntario de Shelter F.C. y participante del proyecto desde sus 16 años.
“Me llena cada vez que doy una clase, que estoy con ellas, que me relaciono con ellas ... es lindo, me siento tranquila y me gusta” expone Valentina López, voluntaria de Girls, Power & Dance y participante de nuestros proyectos desde sus 13 años.
Informe de Gestión Anual - Año 2023
Fundación Living a Dream
PotenciarTalentospara laEquidadSocial
ODS al que aportamos mediante el desarrollo del eje estratégico.

Durante todo el año, el proyecto Girls, Power & Dance ofreció clases de baile a niñas de entre 6 y 17 años, creando un espacio seguro donde pudieron desarrollar habilidades, mejorar su salud física y emocional, fortalecerse como mujeres y establecer redes de apoyo entre a ellas.
Durante el año 2023:
Se dieron 150 clases de baile en la sede de la Fundación incluido ensayos para presentaciones, un 53% más en comparación a los espacios dados en 2022.
En promedio 34 niñas entre 6 y 17 años asistieron a las clases de baile en el trascurso del año. Un 45% de aumento en comparación al año anterior.
El equipo de baile participó en un promedio de 12 presentaciones en diversos escenarios, posicionándose como artistas de la localidad de Kennedy, creciendo cada vez más en el nivel de sus presentaciones y habilidades en la danza.
Por primera vez el proyecto participó en una competencia de baile en la ciudad de Bogotá, compitiendo con grupos de baile de alto nivel. La presentación realizada fue puntuada positivamente por los jurados mostrando un avance significativo en el proceso artístico que se lleva en el proyecto.
“El 2023 para mí, en rol de dirección de la escuela de baile, significó retos, emociones, decisiones, triunfos, entrega, búsqueda de oportunidades, pero sobre todo, fue un año donde se generaron buenos vínculos y lazos emocionales entre las participantes y la Fundación como tal, y es que cuando cualquier cosa que desempeñemos tenga el valor agregado del amor y la pasión por lo que se está haciendo sale mucho mejor. Tener unas niñas amando y disfrutando el proceso fue lo que llevó a crecer más y poder llegar a más puntos visibles a mostrar los sueños y el talento de barrio que está para unos condenado, para mí, está hecho para la grandeza y la trascendencia ” Expresó Martha Varón, formadora líder del proyecto Girls, Power & Dance desde el año 2021
#Historiasqueinspiran


Informe de Gestión Anual - Año 2023
Fundación Living a Dream
Memoriasdeunañoincreíbleen Girls,Power&Dance












Informe de Gestión Anual - Año 2023
Fundación Living a Dream
PotenciarTalentospara laEquidadSocial
ODS al que aportamos mediante el desarrollo del eje estratégico
Durante el año 2023:
Durante todo el año, el proyecto Shelter F.C. ofreció entrenamientos de fútbol a niños y niñas de entre 6 y 17 años, creando un espacio seguro donde lograron desarrollar habilidades, mejorar su salud física y emocional y aprender herramientas para la vida mediante el deporte.
Se consolidaron tres categorías del equipo, sub 10, sub 14 y sub 17, quienes recibieron entrenamientos acorde a su edad, habilidades y nivel futbolístico.
En promedio 62 niños y niñas entre 6 y 17 años asistieron a los entrenamientos de fútbol en el trascurso del año. Un 21% de aumento en comparación al año anterior
Las tres categorías participaron en diferentes partidos amistosos y campeonatos donde el porcentaje de victorias fue de 80%, demostrando el crecimiento técnico y los frutos de un proceso de más de 6 años.
Shelter F.C. se consolidó como un equipo de alto nivel en la localidad de Kennedy, jugando a la par con equipos de liga de Bogotá, obteniendo resultados positivos para el equipo, siendo embajadores del juego limpio y los valores de la Fundación.
Se evidenció una mejora significativa en los elementos deportivos para la practica de fútbol, adquiriendo dotación para profesores, uniformes, guantes, balones, entre otros elementos para la mejora en la calidad de los entrenamientos.


“El 2023 para mí en SHELTER F.C. significó consolidar un equipo de trabajo, donde todas las piezas engranaron como un motor de alta potencia, los jugadores se identificaron con sus respectivos profesores, los materiales siguieron llegando gracias a las gestiones internas y eso motiva al equipo; 22 balones alegraron 60 niños y niñas y también a nosotros como encargados. Medimos nuestro nivel contra equipos competitivos y estamos mentalmente sólidos y listos para torneo“. Expresó Eder Rivera, formador líder y co-fundador del proyecto Shelter F.C.
#Historiasqueinspiran

Informe de Gestión Anual - Año 2023
Fundación Living a Dream
Memoriasdeunañoincreíbleen ShelterF.C.













Informe de Gestión Anual - Año
Fundación Living a Dream
Construirrecuerdosfelices enEspaciosSeguros
Durante el año 2023, en conjunto con nuestros aliados, donantes, formadores, voluntarios, participantes y familias realizamos actividades que permitieron crear espacios seguros para fortalecer el sentido de pertenencia, fomentar vínculos significativos y generar recuerdos memorables, promoviendo el bienestar emocional de todos los involucrados en la Fundación.


En enero del 2023 y noviembre de 2023 se realizó la mejora de la sede de la Fundación, adecuándola con diseño y pintura interna.




Durante todo el año festejamos cumpleaños y fechas importantes como día del niño, día de la mujer, día del amor y la amistad y día de la niña donde generamos espacios de reflexión y conciencia frente al valor de cada uno de los participantes de la Fundación


El 26 de noviembre de 2023 se llevó a cabo la salida de fin de año de la Fundación en Sasaima, Cundinamarca. Se contó con la asistencia de 60 personas entre participantes y voluntarios. Este fue un espacio de juego, río, piscina, actividades de integración entre los participantes y la oportunidad de celebrar un año de mucho crecimiento.

Fundación Living a Dream
Construirrecuerdosfelices enEspaciosSeguros




El 10 de diciembre de 2023 se realizó la despedida del año 2023 y celebración de los primeros 5 años de la Fundación Living a Dream en el CDC Timiza Este evento contó con más de 100 personas entre participantes, familiares, voluntarios, donantes y amigos de la Fundación Fue un espacio de celebración y dar cuenta del impacto de nuestros proyectos en todos los miembros de la Fundación mediante conversatorios, presentaciones artísticas y entrega de reconocimientos.




Gracias a una alianza con Fallabela.com se logró gestionar la entrega de regalos para todos los participantes de la Fundación, quienes el 21 de diciembre de 2023 celebraron la navidad junto con la Fundación Living a Dream y el equipo de Fallabela.

Información Financiera
Informe de Gestión Anual - Año 2023
Fundación Living a Dream
Ingresosporlíneaderecaudo Ingresos2023 +37,5Millonesdepesos
Operación
Donaciones
De incremento de ingresos por operación (Actividades de la Fundación) en comparación al año 2022
AporteCo-fundadores
Origendenuestrasdonaciones

Donaciones recibidas en Colombia
$8.6 Millones de pesos
15 Donantes
Participación semana de la Juventud Kennedy
Incentivo Fondo de Desarrollo
Local de la Alcaldía de Kennedy.
Donaciones recibidos desde Australia
$6.6 Millones de pesos
3 Donantes
Recolección de Fondos con el apoyo de CCFO (Colombian Cultural and Folkloric Organisation) en el marco de la Copa Mundial Fenemina de Mayores. Concierto recolección de fondos (Indie Christian Music Concert) Alyce Chulu
*Para el año 2022 la Fundación no tuvo excedente neto, por lo que no se invirtió ningún valor con ese concepto en el 2023.
Fundación Living a Dream
DistribucióndeRecursos
+37Millonesdepesos
ProyectoGirls,Power&Dance
Las principales líneas de inversión fueron:
Actividades fin de año $3,9M (Crear recuerdos felices en espacios seguros)
Alquiler escenarios $6M (Potenciar talentos para la equidad social)
Uniformes $6,5M (Potenciar talentos para la equidad social)
Liderazgo (Soporte voluntarios) $11,3M (Impulsar el liderazgo para la transformación)
ProyectoShelterF.C
ActividadesComplementarias 164%
Estos recursos nos permitieron impactar:
Participantes
*Se tomaron en cuenta todos los niños, niñas y adolescentes que asistieron al menos 1 vez a cualquiera de los proyectos de la fundación durante el 2023
58
Niños
Mejora Fundación y materiales deportivos $4,5M (Crear recuerdos felices en espacios seguros)
38
Niñas
Contribuyendo al desarrollo de la comunidad Colombiana y Migrante que viven principalmente en El Amparo y barrios aledaños




El Amparo
Bosa El Recreo
Kennedy Central
Las Margaritas
María Paz
Patio Bonito
Roma
San Carlos
Activo
Estadodesituación financiera
Activos corrientes
Efectivo y equivalentes al efectivo
Total activo corriente
Activos no corrientes
Activos financieros
Total activo no corriente
Total activo
Pasivo
Pasivo corriente
Cuentas por pagar comerciales
Obligaciones financieras
Total pasivo corrriente
Total pasivo
Patrimonio
Aportes sin restricciones
Excedentes acumulados
(Deficit) excedente del ejercicio
Total patrimonio Total pasivo y patrimonio
Fundación Living a Dream
Estadoderesultadosintegral
Ingresos operacionales
Donaciones Ingresos por actividades ordinarias
Total ingresos ordinarios
Costos de operación
Arrendamientos
Elementos de la operación
Otros costos de la operación
Total costos de operación
Utilidad bruta
Gastos operacionales
Seguros
Servicios personales
Servicios publicitarios
Gastos legales
Diversos
Total gastos de operación
Utilidad operacional
Gastos no operacionales
Ingresos financieros
Costos financieros
Total gastos no operacionales (Deficit) excedente del ejercicio (Expresado en pesos colombianos) 24.072.261 13 799 300 37.871.561 25.331.000 9 701 000 35.032.000
5 487 000 6.023.000 1.528.000 13.038.000 21.994.000
Estadodecambiosenel patrimonio
Saldo enero 2022
Aumento (Disminución)
Capital social
Cambios en las reservas (Deficit) Excedente del ejercicio
Excedentes (Déficit)
Acumuladas
Saldo a Diciembre 2022
Aumento (Disminución)
Capital social
Cambios en las reservas (Deficit) Excedente del ejercicio
Excedentes (Deficit)
Acumuladas
Saldo a diciembre 2023
(Cifras en pesos colombianos)
1.097.000 1.009.000(506.605) 509.000 502.395
¿Haciadóndevamos?
Ver los estadios llenos de aficionados durante la Copa Mundial Femenina nos llenó de inspiración y muchas razones para apostarle al fútbol femenino y a la lucha por la equidad de género.
Es por esto que para el año 2024 queremos comprometernos aun más con el deporte practicado por mujeres. Queremos consolidar el equipo femenino de Shelter F.C., creando experiencias seguras y de crecimiento para cada chica que hace historia y abre caminos al entrenar día a día.
Creemos que la competencia sana es una forma poderosa para contar la historia de resiliencia, de caídas y de luchas, de un barrio con ganas de triunfos personales y comunitarios.
Este 2024 queremos hacer realidad de llevar a competencia a todas las categorías de Shelter F.C., y fomentar la participación de Girls Power & Dance en presentaciones y competiciones de baile distrital. Creemos que hay muchos lugares que merecen ver el talento de un barrio que cada vez más se llena de sueños y sonrisas.
Esto no será posible sin un apoyo continuo y seguro para cada uno de los participantes, por esto la Fundación trabajará para ofrecer espacios de atención y acompañamiento psicosocial no solo para los participantes, si no también para sus familias.
Buscaremos enlazar todas las actividades con talleres de impacto social que lleven a la unión de familias, al fortalecimiento de habilidades blandas y el desarrollo de lideres de todas las edades, para que en un futuro sean ellos los que creen caminos que transformen vidas.

Informede Gestión

Fundación Living a Dream | 2023 | Bogotá D.C, Colombia
