My first document

Page 1

Ecorregiones del Peru

Ecorregión

Es un áreas geográfica que se caracteriza por condiciones bastante homogéneas en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y a la fauna, y donde los diferentes factores actúan en estrecha interdependencia.

Mar Frío de la Corriente Peruana

Comprende desde Tacna hasta punta pirañas al sur de Piura. sus aguas son frías debido a la Corriente de Humboldt.

Presenta una extraordinaria variedad de flora y fauna, video AVES GUANERAS corriente de Perú, viaja de sur a norte, desde el tercio superior de Chile hasta los límites entre Perú y Ecuador.

Fitoplancton marino Anchoveta

Ave guanera

Gato marino

Mar Tropical

Comprende la costa norte de Piura y tumbes. Se caracteriza por las aguas cálidas.

Tiene flora y fauna propia de mares tropicales. Incluye los manglares del norte del Perú.

Aguila pescadora Mangle

Tijereta Tortuga verde

Desierto del Pacífico

Comprende desde Piura, a 5º de L.S. hasta Tacna, a 18º de L.S.

Clima : Semicálido muy seco. Son principalmente de tipo desértico arenoso y cuenta con zonas pedregosas y salobres.

Video Lomas de Lachay

Pampero peruano

Turtupilín

Espárragos

Guanaco

Bosque Seco Ecuatorial

Comprende grandes extensiones de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y el norte de La Libertad.

Clima :Hacia el oeste y el sur es cálido y seco.

Hacia el este es fresco por el aumento de altitud.

Hacia el norte es cálido y húmedo.

Algarrobo

Osos de anteojos Iguana Pava aliblanca

Bosque Tropical del Pacífico

Clima : Presenta un clima tropical lluvioso. se ha creado allí la Zona Reservada de Tumbes

Se encuentra en el departamento de Tumbes, se erige como la única zona de la costa peruana en donde se puede apreciar un frondoso bosque, así como fauna propia de la selva amazónica.

Boa constrictor

de la selva

Cóndor
Tortolita peruana Salvajina Mono aullador

Serranía esteparia

Clima: Seco y muy soleado, pero frió durante la noche.

Se encuentra en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, en territorios que se extienden desde el departamento de La Libertad hasta la frontera con Chile.

Halcón peregrino Vizcacha Llama Paca paca

La Puna

La formación vegetal: pajonales o pastizales naturales de gramíneas, con plantas almohadilladas, bosques relictos. Son muy frecuentes los lagos y lagunas

Se extiende desde Cajamarca hasta Chile y Argentina. EL clima es de tipo frígido y gélido.

Cóndor andino

Junín
Zorro andino Zambullidor de
Suri

Páramo

Se extiende desde Venezuela hasta el norte del Perú. El clima es de tipo frío muy húmedo, nublado y con altas precipitaciones. La vegetación predominante son los pajonales, con arbustos y bosques enanos. La fauna es de tipo amazónica.

Oso de anteojos

Venado

del páramo

Tapir lanudo (Pinchaque)

Musaraña

Pudú

Selva Alta

Clima semicálido muy húmedo( 22º C.)y Clima frío (12º C), con precipitaciones moderadas y temperatura

Se extiende por toda la vertiente oriental de los Andes, desde Amazonas hasta Puno.

Oso hormiguero amazónico

Pato de los torrentes

Trogon pecho rojo

nocturno
cabeza
Mono
Gallinazo
negra

Selva baja

Corresponde a los bosques amazónicos ubicados debajo de los 600 metros de altura. Su temperatura promedio es de 24º a 26º C.

Las altas temperaturas y humedad ambiental permiten tener la mayor diversidad de especies.

Paiche Camu-camu Ronsoco

Águila

arpía

Caimán negro

Anaconda

Animales de la selva video

Sabana del Palmeras

Ubicado en el extremo oriental de Madre de Dios, junto a la frontera con Bolivia.

El clima es cálido y húmedo con lluvias veraniegas y una estación seca entre mayo y octubre.

Tapir Oso hormiguero gigante Lobo de crin Otorongo Ciervo de los pantanos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.