
3 minute read
¿Qué es la moda sostenible?
from TISSUS
Lamoda sostenible es un movimiento en auge que tiene como objetivo producir prendas de ropa y calzado a partir de recursos renovables que sea ética y ambientalmente responsable.
Un ejemplo del uso de estos recursos es la utilización de materiales sostenibles como el algodón orgánico que contamina mucho menos que el algodón normal, por no mencionar que consume mucha más agua.
Advertisement
Es posible que mucha gente piense que la moda sostenible es simplemente una forma de reducir la huella de carbono y el impacto ambiental en el planeta, no debemos olvidar que la contaminación de la moda equivale entre el 8 y el 10 por ciento de las emisiones de los gases de efecto invernadero.
Sin embargo, la moda sostenible va más allá de contaminar. Esto se debe a que está relacionada con la sostenibilidad.
En este sentido, la moda sostenible debe cumplir con los tres principios o pilares en los que se basa la sostenibilidad.
3 pilares de la moda sostenible : Principio social: es el relacionado con las personas.

Principio medioambiental: la práctica del cuidado del medio ambiente es una apuesta por el cuidado de los recursos del planeta.
Principio económico: finalmente, tenemos la parte económica que suele ser la razón de que muchas empresas decidan ser sostenibles. Este pilar cubre acciones como la gestión de riesgos.
Elestilo de las calles de París es conocido por ser una fuente constante de inspiración en la moda urbana. La ciudad está llena de personas elegantes y con un sentido innato de estilo. Aquí tienes algunas características del estilo de las calles de París que puedes encontrar como inspiración: Elegancia sin esfuerzo:
El estilo parisino se caracteriza por su apariencia elegante pero aparentemente sin esfuerzo. Las personas en París tienden a optar por prendas bien cortadas y de calidad que realzan su figura, pero sin exagerar. El objetivo es lograr un look sofisticado, pero sin mostrar demasiado esfuerzo.

Prendas básicas de calidad: Las personas en París valoran las prendas básicas de calidad que son versátiles y atemporales. Piezas como una camisa blanca bien cortada, un abrigo clásico, unos pantalones de corte recto o una chaqueta de cuero de buena calidad son elementos básicos del estilo parisino. Estas prendas se pueden combinar de diferentes formas para crear looks elegantes y sofisticados.
Accesorios cuidadosamente seleccionados: Los accesorios juegan un papel importante en el estilo de las calles de París. Las personas en París tienden a optar por accesorios de calidad, como bolsos de diseñador, zapatos elegantes y joyas sencillas pero elegantes. Estos accesorios pueden elevar un conjunto básico y agregar un toque de sofisticación.
Estampados y texturas sutiles: Si bien el estilo parisino tiende a ser más discreto, eso no significa que no haya lugar para estampados y texturas. Sin embargo, los estampados suelen ser más sutiles, como rayas marineras, estampados florales delicados o motivos geométricos discretos. Del mismo modo, las texturas se eligen cuidadosamente para agregar interés visual al conjunto sin ser demasiado llamativas.
Mezcla de estilos: El estilo de las calles de París es conocido por su capacidad para mezclar diferentes estilos de manera armoniosa. Puedes encontrar combinaciones de prendas formales e informales, como mezclar un blazer elegante con unos vaqueros o combinar un vestido femenino con unas zapatillas deportivas. Esta mezcla crea un equilibrio interesante y único en los conjuntos.
Recuerda que el estilo es una forma de expresión personal, por lo que no hay reglas estrictas. Lo más importante es sentirse cómodo y confiado con lo que llevas puesto.
¿El ‘street style’ de París ha dejado ver un nuevo estilo parisino?
Evl street style de París ha sido el último de la consabida lista de imágenes de calle de las Semanas de la Moda, poniendo el ya tradicional cierre a una nueva temporada y concatenación de tendencias que van y vienen y cada vez están más fuera del marco temporal propiamente dicho. Sin embargo, lo que no ha sido típico son los looks que se han visto en las calles de la capital francesa; al menos, teniendo en cuenta el histórico visual de la ciudad. Porque ya se sabe: cada lugar que acoge pasarelas (y los que no, también) termina definiendo unos códigos de indumentaria propios que los diferencia del resto.


No es lo mismo ver los estilismos de quienes van a Nueva York que los de quienes visitan Londres, de modo que adjetivos como “urbano” o “experimental” van surgiendo con facilidad. Y el que solía asociarse a París es el de “clásico”, “elegante” o cualquier otro derivado: era llegar allí y que muchos dejasen la querencia vanguardista para probar el confort y el, por qué no, placer del fondo de armario (normalmente interpretado en clave lujo). Sin embargo, los looks más recientes podrían estar hablando de un cambio del sempiterno (y a veces estanco) estilo parisino.
La inmovilidad es inevitable al hablar de cualquier cliché, al igual que sucede, por ejemplo, con el llamado estilo mediterráneo: al final son imágenes fijas que se quedan en la memoria colectiva y a la que pueden acudirse por necesidades de ahorro cognitivo y porque sí, funcionan como territorios seguros y atemporales.