
1 minute read
CHANEL LA CASA DE MODA MAS IMPORTANTE DE Francia.
from TISSUS
Ensu época, las mujeres no eran en absoluto como ella; Coco marcó el comienzo de la androginia, y de sus experiencias creó un nuevo look y un nuevo estilo de vida”, sentencia Anne Fontaine, la directora del primer biopic cinematográfico sobre la gran dama de la moda francesa. Y es que Coco Chanel, y su forma de entender la moda a través de su marca homónima, marcó un punto de inflexión para la sociedad y, sobre todo, una auténtica liberación para la mujer.
Gabrielle Chanel nació el 19 de agosto de 1883 en Saumur, Francia. Cuando su madre murió, teniendo ella 11 años, su padre optó por ingresarla en un asilo de monjas antes de desaparecer para siempre. Allí, aprendió a coser hasta que a los dieciocho años consiguió un empleo como vendedora en un negocio de ropa interior y de hogar.
Advertisement
Compaginó su primer trabajo con el de cabaretera en un local de Moulins, donde adoptó el apodo de Coco. Activa y desenvuelta, Gabrielle desafiaba a las leyes sociales de la época hablando de tú a tú con los hombres y elaborando su propio vestuario.
Activa y desenvuelta, Gabrielle desafiaba a las leyes sociales de la época hablando de tú a tú con los hombres y elaborando su propio vestuario.
Fue entonces cuando conoció a Boy Capel, el que sería uno de los hombres más importantes de su vida, y también el que le apoyó cuando se trasladó a su apartamento de París y decidió montar una sombrerería que se convertiría, poco después, en un salón de Costura.
•Revista especializada en Moda.
Así nació, en la Rue Cambon de París, una de las marcas más emblemáticas y reconocibles de la industria de la moda, Chanel . La afición de mademoiselle Chanel por lo masculino y por encontrar la funcionalidad, la emancipación y la comodidad en el estilo, marcaron la trayectoria de la diseñadora y de su firma Empezando por los sombreros canotiers y pasando por los vestidos de punto, los jerséis o las chaquetas de tweed, la diseñadora buscaba con frecuencia inspiración en el armario de sus amantes varones..


A ella le debemos la pasión por el negro, el tweed, la popularización de las perlas y otro buen puñado de hitos.
Casi tan importante como Gabrielle fue Karl Lagerfeld, al frente de Chanel desde 1983 y hasta 2019. Durante sus más de 30 años como director creativo, alimentó el mito con una sutil y acertada combinación de pasado y presente.
Encargado primero de la dirección creativa de la línea de Alta Costura y con el objetivo de crear una imagen global, decidió sumar el control en el diseño del prêt-à-porter, hasta entonces dos actividades separadas y que llevaban a cabo por una parte Mounsieur Jean y Madame Yvonne y por otra, Philippe Guibourgé.
