
Lina Marcela Rojas
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Proyecto integral bioclimático II
Business Center
Lina Marcela Rojas
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Proyecto integral bioclimático II
Business Center
nORMATIVA
2.641,50 m2
Proyección vial carrera 122 Aislamientos
3.00 4.50 6.00 4.00 4.00
POsteriores laterales
Aislamiento 1 a 2 pisos: 3 metros
Aislamiento 3 a 5 pisos: 4.5 metros
Andén Calzada Separador
Antejardín 5.00 4.00 9.60 2.80
Carrera 122
Ampliación vial en el lote
Accesibilidad vial FOrmas de acceso
Aislamiento 1 a 3 pisos: 0 metros
Acceso vehicular
Acceso peatonal público
Acceso peatonal privado
Aislamiento 6 a 8 pisos: 6 metros Lobby 0.0 -1.0
ciudad de cali sur de la ciudad carrera 122 7
al sotano por el punto más bajo topográficamente para facilitar acceso
Se
1 VOLUMEN COMERCIO
PISO 8 (GASTRO)
Gastrobar
Baños
Cocina
PISO 4 (TIPO 2)
Oficinas
Punto fijo Baños
Restaurante
PISO 3 (TIPO 1)
Oficinas
Punto fijo
Baños
PISO 2
Oficinas
Punto fijo
Baños
Restaurante
Cocina
Ancla
Punto fijo
Locales
Zona de cargue y descargue
Lobby
PISO 1
SOTANO 1
Subestación
eléctrica
Punto fijo
U.A.R.
Zona de cargue y descargue
SOTANO 2
Cuarto de bombas
Punto fijo
U.A.R.
Se ubica el volumen del primer piso con los aislamientos con el uso a tierra (comercio)
comercio ancla
Se disponen los accesos peatonales y vehiculares que correspondan con el uso público o privado
3 aislamientos laterales
2 Retroceso accesos comercio anclaoficinas comercio
4 REPLICAR
comercio comercio anclaoficinas oficinas oficinas oficinas oficinas oficinas
Se eleva el segundo piso añadiendo el uso mixto de oficinas
Retroceso para mantener el aislamiento en altura
Replicación de las oficinas en altura, el uso comercial se mantiene en los primeros dos pisos
5 aislamientos laterales
oficinas oficinas oficinas oficinasoficinas
comercio ancla comercio comercio ancla
Se intercalan los volumenes de las oficinas generando una fachada de volumenes en voladizo permitiendo la protección solar
LOCALES COMERCIALES PISO 1
AREA COMERCIAL SUPERMERCADO
MEZZANINE AREA BODEGA SUPERMERCADO
SOTANO 2 ZONA DESCARGA SUPERMERCADO
RESTAURANTES AREA CUBIERTA PISO 2
RESTAURANTES TERRAZA CUBIERTA PISO 2
RESTAURANTES TERRAZA DESCUBIERTA PISO 2
GASTROBAR PISO 10
TERRAZA DESCUBIERTA GASTROBAR PISO 10
2104 M2
CALCULO PARQUEADEROS REQUERIDOS BUSINESS CENTER 122
Parqueadero Oficina
se determinan los dos módulos funcionales en relación entre ellos.
40 m
Local Módulo estructural
A partir de módulo de 5m se establece también el módulo comercial
Subestación electrica
Zona de cargue y descargue
Buitrones U.A.R.
Ascensor oficinas Escaleras de emergencia
Planta de agua
Cálculo Unidad de Almacenamiento de Residuos
1579 M2 OFICINAS
1000 M2 COMERCIO
2579 X 2.5% = 64.47 M2 UAR
Ascensor comercio Buitrón RCI
Desfogue planta eléctrica
Drenaje para evitar que el agua baje por toda la fachada
Drenaje hacia las materas con una pendiente de 5%
Buitrón eléctrico
Buitrón agua
Drenaje hacia las el buitrón de agua con una pendiente de 5%
OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA
CASINO
OFICINA OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA
ANCLA
RESTAURANTE LOCAL
SUBESTACIÓN
ELECTRICA
CUARTO DE BOMBAS
OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA
CASINO
OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA
OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA
Tomado de: Clasificación climatica Caldas - Lang
A partir del gráfico de microzonificación se puede determinar que el área donde se ubica el proyecto se encuentra entre lo límites de Cálido Humedo (CaH) y Templado Humedo debido a la cercanía con los Farallones de Cali.
Dentro de las mediciones de temperatura media mensual se puede tomar que la desviación entre la media y mediana es reducida y se mantiene en el rango de 24°c.
Tomado de: Estudio para microzonificación climática para el municipio de Cali
Tomado de:
El recorrido solar es casi perpendicular a la fachadas, por lo cual se realizan estrategias bioclimáticas volumétricas para proteger de la incidencia solar directa. En los vientos, los del oeste son ideales para la volumetrías debido a que están orientados a 45° de la volumetría
El sector de Pance presenta unos mayores niveles de humedad que disminuyen al acercarse el medio día para aumentar nuevamente en la tarde.
Debido a esto es necesario asegurar la renovación de aire al interior de los espacios.
Temperatura más alta
Rango
Temperatura más baja
Zona de confort
La temperatura promedio en Cali es de 24°C y el rango de confort oscila entre los 20°C y 24°C, esto garantiza que durante la mayoría de los meses del año, las personas se encuentran en confort térmico.
Al ser las oficinas, el principal uso del edificio, es necesario mantener bastante iluminación que le permita a las personas realizar sus actividades en su mayoría por medio de luz narutal; también se deben tener en cuenta otros espacios como las circulaciones y los servicios, siempre sin sobrepasar los niveles máximos que provoquen deslumbramiento. Se establece el rango de confort lumínico en pasillos y baños, entre 100 y 150 luxes; mientras que en oficinas es necesario mantener al menos 500 luxes; esto se logra por medio del cerramiento y las superficies reflectantes que se utilizan en el proyecto.
Humedad
Bulbo seco
Zona de confort
Mientras que la humedad relativa permanece casi constante dentro de una franja de 20% y 40%, el bulbo seco presenta variaciones a medida que avanzan los meses, desde enero hasta diciembre y, en su mayoría hacia la mitad del mes. No obstante, el rango de confort se establece por debajo de 30% teniendo en cuenta la relación con la temperatura promedio de 24°C y su efecto que genera una sensación térmica más calurosa si estas variables aumentan.
Los vientos del horario de la madrugada y la mañana provienen en su mayoría del suroeste, con una velocidad promedio de 1.08; los vientos de la tarde también provienen del norte, aunque tienen menor velocidad. Tanto en el día como en la tarde, el rango de velocidad se encuentra entre 0.36 m/s y 1.44m/s, tomando como factor de confort 0.72 m/s.
Como la gráfico lo muestra, el rango de confort es reducido, por lo cual se deben implementar estrategias pasivas y activas para ampliarlo y garantizar el conforto que el uso de oficinas requiere. Parte de las estrategias pasivas es la protección solar de las ventanas, para evitar el calentamiento del espacio por medio de radiación directa. Debido a los altos niveles de humedad de la zona es necesaria la deshumidificación por renovación de aire y ventilación natural directa Pero al ser un uso de oficinas se debe afrontar la realidad de que es necesario una estrategia activa de enfriamiento del espacio por aire acondicionado, ya que por las actividades al interior de las oficinas por el uso constante y prolongado de computadores, el espacio se caliente más de lo normal.
estrategias bioclimáticas
4:00 pm 11:00 am
El edificio es un bloque aislado, por lo cual en su volumetría casi cuadrada la incidencia es la misma por todos los lados, por lo tanto se crean volumenes desfasados para protegerla de la incidencia directa generando zonas de muy poca exposición en fachada
Junio
Mayor potencia en junio:
10:00 pm (55°)
12:00 pm (70°)
Azimut: 50°
Protección vertical
Proyección incidencia al interior en fachada oeste a las 4:30 pm septiembre.
Mayor potencia entre: 1:30 pm (65°)
4:30 pm (25°)
Protección horizontal
Mayor potencia entre: 8:00 am (25°) 11:00 pm (65°)
Los cortasoles de la línea NBK Baguette están hechos de cerámica.
La cerámica provee un aislamiento al ruido exterior, permite una fachada ventilada y protegida. Es un material de baja porosidad por lo cual es resistente a la alta humedad del sector.
Implementación de elementos horizontales que no protegen el espacio de la entrada de radiación solar. Se disponen a una ultura para mantener la visual sin obstaculos. Para mayor eficacia la malla se separa 50 cm del volumen.
La vegetación de esta sección son helechos y “lengua de suegra” las cuales ayudan a bajar la temperatura y absorber la humedad
Proyección incidencia al interior en planta oeste a las 4:30 pm septiembre.
Vegetación se ubica entre el volumen y la malla.
El vidrio se dispone recubriendo la fachada, no entre losas
Modulación de la carpintería con la modulaciónn de las ventanas
Oeste: mayor velocidad.
Menor permanencia
Velocidad promedio del viento: 0.9 m/s
Edificiencia: 58%
Volumen del piso tipo: 1379 m2
Área de ingreso de aire: 33.3 m2
Elementos verticales
Para facilitar la ventilación cruzada se dispone un pasillo continuo el cual permite el flujo de aire a otra salida.
Esto ayuda además a la renovación de aire ante la alta humedad relativa del sector de Pance con respecto al resto de la ciudad.
Vegetación
Este: menos velocidad. Mayor permanencia
Concreto púlido (muros)
Fácil mantenimiento Acabado material noble
Concreto rugoso (pisos)
Fácil mantenimiento Ideal para tránsito
Fibrocemente Equitone (punto fijo) Acabado distintivo
La sombra de vientos es considerablemente grande, sobre todo el corte debido a la altura del edificio.
Pero la afectación en el contexto es reducida debido a las pocas edificiaciones altas, y las otras son en su mayoría casa, las cuales no alcanzan a ser afectadas.
NBK CERÁMICA (cortasol)
Elemento prefabricado cualidades térmica y acústicas
Madera (pergóla) Baja inercia térmica Piedra (muro) Acabado distintivo
La superficie del parqueadero y el antejardín son las que tienen mayor exposición solar por lo tanto se plantea una estrategia a partir de vegetación para generar sombra y disminuir la exposición
Debido al desfase en las volumetrías se generan zonas en las fachadas donde la exposición es la mínima, en estas zonas no se ubicarán cortasol pues ya se encuentra protegido por voladizos.