Edicion289

Page 1

AÑO 14 - NÚ ME RO 289 SOMOS EL MEDIO DE LOS HISPANOS Del 1 al 15 Septiembre de 2015 PUBLICACION QUINCENAL GRATUITA MIAMI, BROWARD, WEST PALM BCH, MARTIN

ELAMANECERUSA.COM

SE SE HACE HACE JUSTICIA JUSTICIA


2/ EL AMANECER

SECCION

1 al 15 de Septiembre 2015

Hijo Mío, atiende a mis palabras, presta oído a mis razones Proverbios 4:20

Editorial

DIRECCIÓN GENERAL Flor Gonzalez

El aval del Santo Padre

E

n cualquier lugar del planeta, en un país rico, en un país pobre, en el desierto, en la selva, en las grandes urbes, en los pequeños poblados, donde quiera que llegue el Santo Padre debe ser bienvenido, valorado y respetado, Francisco Primero, es el máximo jerarca de la iglesia católica y en pocos años de pontificado él ha cambiado muchas cosas en la institución más antigua del planeta. Su mano dura para con quienes tratan de destruir con sus actos lascivos la credibilidad de la iglesia, contrasta con su corazón enorme y bondadoso, que se entrega sin miramientos y de forma incondicional. En pocos días tendremos aquí en los Estados Unidos su divina presencia y ya nuestra comunidad católica se prepara para darle una bienvenida inolvidable a Francisco I. Soy católica y respeto las demás religiones, creo que en ultimas todas buscan lo mismo, la redención del hombre, pienso que el Papa Francisco debe ser protagonista en el concierto mundial sobre todo en lo que tiene que ver con la paz y resolución de conflictos, por EL Club de Leones

Por muchos años, la Asociación Internacional de Leones ha sido y sigue siendo la asociación de clubes de servicio más grande y más activa a lo largo del planeta. La Asociación constituye una basta red de Clubes de Leones activos y actualmente cuenta con 42,400 Clubes de Leones establecidos 179 paises y regiones geográficas. Por donde quiera que viaje un León, así en su tierra como en tierras extrañas, siempre podrá encontrar compañeros Leones listos a acogerle con entusiasmo y simpatía. Un León activo es un buen León y recibe la enorme satisfación de servir a la comunidad y aquellos que más lo necesitan, además de ser parte de la gran familia del Leonismo. Si Ud amigo quiere ser parte: Llámenos: 954- 297-6981 954 -394-2816

A la mano poderosa Para alcanzar cosas difíciles. Mano poderosa de mi Jesús ante ti vengo con toda la fé de mi alma a buscar consuelo de mi difícil situación. No me desampares mi buen Jesús, has que las puertas que han de abrirse en mi camino sea tu mano poderosa la que me abra o cierre según tus designios sagrados para darme la tranquilidad que tanto ansío. Aquí se hace la petición para tres cosas difíciles (Que se desean obtener.) Gracias por el favor recibido.

F.G.

eso es tan importante su visita, no solo a nuestro país, sino también a la isla de Cuba. Allí el Papa podrá ser garante de que el cambio que se presenta en la mayor de las islas del caribe es real y no formal, Francisco I será testigo directo de la trasformación de una nación, que por años esta doblegada por la dictadura. El Papa conversará con la gente de pie, con aquellos que por años soportaron los vejámenes de una generación de antihéroes y falsas revoluciones. Bienvenido sea el Pontífice en Cuba pues allí se le espera con ansiedad, el pueblo de Cuba está convencido que con la bendición del Papa, el porvenir y el progreso llegaran muy pronto, qué bueno que nuestro Santo Padre también visitara mi Colombia del alma que tanto lo necesita, sobre todo en este complicado proceso de paz al que le falta mucho camino por recorrer. Ojalá sus asesores le programen una pronta visita, que sería un bálsamo bastante revitalizador para nuestra gente. elmanecer2003@gmail.com

Oración al

IDEA ORIGINAL ASESORÍA GRÁFICA O.Campero&Associates TEL. 954-630-2262 CONSEJO EDITORIAL Ignacio Cadavid Andrés Escobar DISEÑO GRÁFICO Liliana Gonzalez EDITOR GENERAL Víctor Gonzalez EDITOR Juan Carlos Berrío editorelamanecer@yahoo.com REDACCIÓN David Sosa NEWSCOM, CONTEXTOLATINO MANFIG FOTOGRAFÍA Juan Carlos Berrío NEWSCOM Edith San Miguel COLABORADORES Jorge Grosso Rafael A. Orozco JLuna

Espiritu Santo

Espíritu Santo. Tú que aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Gracias por los favores recibidos. (La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar esta oración en cuanto se reciba la gracia.) Gracias Espiritu Santo. AOG

Oración al Espiritu Santo Espíritu Santo. Tú que aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Gracias por los favores recibidos. (La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar esta oración en cuanto se reciba la gracia.) Gracias Espiritu Santo. F.G.

PUBLICIDAD Y VENTAS Flor Gonzalez Tel.(954)394-2816 Andrés Escobar Tel.(954)200 1363 Nora Lopez Tel. (954)822 3527 Maria Ardila 954-709-0437

RELACIONES PÚBLICAS Y EVENTOS Edith San Miguel sanmiguelstudio@yahoo.com ASISTENTE ADMINISTRATIVA Lilliana Gonzalez ASESORA Diana Gonzalez SERVICIOS DE NOTICIAS newsusa.com • newscom.com bbc.com Internet Andrés Escobar Imprenta Southeast Offset (305) 623-7788

P.O. Box 23145 Ft. Lauderdale, FL 33307 TEL. (954) 630-2262 FAX: (954) 630-2262

CARTAS Las cartas para la redacción deben ser enviadas por correo o e-mail, mecanografíadas a doble espacio con un contenido que no exceda de una página.

elamanecer2003@gmail.com

Sus opiniones comentarios o críticas serán bienvenidas. EL AMANECER es propiedad de El Amanecer Publishing, Inc. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización escrita del director (Incluido el arte gráfico). EL AMANECER no se responsabiliza por los artículos firmados ni por la publicidad anunciada, los cuales no representan necesariamente la opinión de la dirección.


1 al 15 de Septiembre 2015

EL AMANECER /3

ACTUALIDAD

$17.5 millones para cinco inmigrantes víctimas de abuso sexual

P

ara las víctimas es una victoria simbólica porque la empacadora donde trabajaban cerró y lo más seguro es que no reciban un solo dólar Un juez federal otorgó casi 17.5 millones de dólares a cinco mujeres inmigrantes, exempleadas de una planta empacadora de vegetales en Florida que alegaron haber sido víctimas de acoso y violación sexual, aunque es casi seguro que no recibirán ni un solo centavo de este dinero. Moreno Farms, ubicada en el sur de Florida, planta cerró después de que se presentó la demanda en su contra acusando a dos de los hijos del dueño identificados como Oscar y Omar Moreno, y Javier García, uno de los supervisores, de “manosear”, besar y obligar a las mujeres a tener relaciones sexuales con los supervisores bajo amenaza de despedirlas si se negaban. “Es una victoria simbólica”, dijo la abogada Victoria Mesa-Estrada, quien llevó el caso pro-bono junto con la Comisión de Igualdad de Oportunidad en el Empleo (EEOC). “Las mujeres lo sabían desde que se presentó la demanda y se llevó a cabo el juicio que lo más seguro es que no recibirían compensación monetaria, pero para ellas era una importante que se hiciera justicia y recuperar su dignidad”. Tres de las mujeres fueron violadas y dos lograron escapar, según la demanda. Uno mujer fue violada tres veces y otra violada por los dos hermanos al mismo tiempo. El dueño de la empresa y padre de los acusados tenía todos sus bienes en un fideicomiso familiar y los acusados no tienen bienes personales por lo que la corte no puede acced-

er al dinero otorgado a las víctimas: entre 350,000 y 750,000 para cada una por daños compensatorios y 3 millones de dólares por daños punitivos para cada una. Las víctimas recibirán visa especial U, para víctimas de crimen que colaboraron con las autoridades para llevar a juicio a los responsables. Cuatro mujeres atendieron el juicio que duró dos días en Miami. “Estaban llorando cuando se leyó el veredicto”, contó Mesa-Estrada. “Este veredicto me hace sentir mejor. Lo importante es que se escuchó nuestra voz y que mandamos un mensaje a otras mujeres: que no deben quedarse calladas cuando no hay abuso de los patrones y los mayordomos, todas tenemos derecho a hablar y a que nos escuchen”, dijo Ana Francisco, una de las víctimas, quien tenía apenas 17 años cuando sufrió el abuso sexual. La política de este diario es no publicar nombres de víctimas de abuso sexual, pero Ana Francisco quiso dar su nombre porque, para ella, es importante mostrar su valentía como un ejemplo para otras mujeres que no se atreven a denunciar. “El veredicto no fue una respuesta tan mala, nos dieron una buena cantidad, y aunque no tenemos ese dinero, nos queda el saber que al final hicieron algo, y nuestro caso salió en los periódicos y en la televisión. El mensaje de que alguien nos escuchó y nos apoyó llegará a muchas personas”. dijo Ana Francisco, originaria de Guatemala, quien ahora solo quiere seguir con su vida como era antes. Las mujeres inicialmente fueron a

la policía del Condado de Hendry a presentar la denuncia, pero los fiscales decidieron que la evidencia era insuficiente para presentar cargos en contra de los acusados. “No se hizo un esfuerzo real para investigar”, dijo Mesa. Los tres acusados no se presentaron en corte, tampoco la compañía tuvo un abogado que la representó durante el juicio.

Las mujeres, tres de México y dos de Centroamérica, fueron despedidas por resistirse a los tres acusados, quienes nunca fueron arrestados. “Es una justicia a medias, sabemos que bajo esa entidad no van a abusar más, sin embargo están en la calle y son violadores, actos criminales que se quedaron sin castigo castigo”, dijo Mesa..

Santos y Maduro se reunirán el lunes en Quito

L

os presidentes de Colombia y Venezuela, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, se reunirán el próximo lunes 21 de septiembre en Quito para buscar una solución a la crisis fronteriza entre ambos países. El anuncio del encuentro fue hecho por el mandatario de Ecuador, Rafael Correa, quien dijo que "son buenas noticias para América Latina". Maduro reaccionó pronto tras divulgarse la información y afirmó durante una aparición televisada que no será una reunión fácil debido a que los problemas entre ambos países son complejos. Horas antes, Santos había dicho, como en ocasiones anteriores, que estaba dispuesto a reunirse con Maduro "para que tomemos decisiones y encontremos soluciones concretas que permitan tener una frontera sana y abierta". Pero aclaró que "no solamente vamos a reunirnos para tomarnos una foto, darnos la mano y que todo siga igual". El encuentro se hará a las 2 de la tarde del lunes, según confirmó la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, quien dijo que se espera que también asistan los presidentes de Ecuador y de Uruguay, Tabaré Vásquez. Ecuador, que detenta la presidencia temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac), y Uruguay, que preside la Unasur, han estado facilitando el diálogo entre Bogotá y Caracas. Oportunidad diplomática El anuncio llega después de semanas de tensión, en el que cada nueva aproximación diplomática era seguida de un nuevo cierre fronterizo por parte de

Venezuela. "Tras dos reuniones de cancilleres en las últimas semanas que no lograron descomprimir la situación, este anuncio puede ser el paso decisivo para destrabar la crisis fronteriza", dijo el corresponsal de BBC Mundo en Colombia, Natalio Cosoy.

"Es que", agregó, "entre estos dos países existe la tradición y la convicción de que los problemas bilaterales comienzan a resolverse en el momento en el que los mandatarios de ambas naciones se sientan cara a cara a resolver sus diferencias".


4/ EL AMANECER

ACTUALIDAD

1 al 15 de Septiembre 2015

Carly Fiorina, la mujer que le robó el show a Donald Trump en el debate republicano

M

iren esa cara. ¿Votaría alguien por eso? ¿Se imaginan eso como la cara de nues-tro próximo presidente?". Estas fueron las palabras que el polémico magnate estadounidense Donald Trump utilizó hace unos días en una entrevista para hablar de Carly Fiorina, candidata republicana a la Casa Blanca. Es probable que este miércoles Trump, durante el debate que le ha enfrentado en California a los otros aspirantes conservadores que buscan hacerse con la nominación para las presidenciales de 2016, se haya arrepentido de haberse referido de forma tan despectiva al aspecto físico de Fiorina. Y es que la expresidenta ejecutiva de Hewlett Packard ha sido la que más ha brillado en el evento celebrado en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, a las afueras de Los Ángeles, que ha generado gran expectativa. Fiorina -única mujer entre los 15 candidatos republicanosha tenido la oportunidad de responder a Trump, en horario de máxima audiencia y frente a los millones de espectadores que seguían desde sus casas el debate organizado por el canal CNN. Aplauso "Creo que todas las mujeres de este país oyeron claramente lo que dijo Trump", ha asegurado Fiorina cuando le han preguntado sobre las declaraciones del magnate, recibiendo un gran aplauso del público presente en la sala. Trump ha intentado arreglarlo, diciendo que la candidata republicana tiene "una cara muy bella y es una mujer muy bella". Pese

a ello, ha sido Fiorina la que ha salido victoriosa del debate de este miércoles, mostrando sus dotes para la oratoria y defendiendo con firmeza sus convicciones, mirando a la cámara sin titubear. Trump, por su parte, como era de esperar ha empezado el debate siendo el objeto de los ataques de sus rivales, y pese a que ha tenido algún que otro momento brillante, no ha logrado ser el centro de atención como hace unas semanas en el evento organizado por la cadena Fox. El multimillonario ha criticado a Fiorina por su labor al frente de Hewlett Packard, de la que fue despedida en 2005 después de seis años como pre-sidenta ejecutiva, tras la fallida fusión de la compañía tecnológica con el fabricante de computadoras Compaq.Esta se ha defendido asegurando que su salida no se debió a su mal desempeño como máxima ejecutiva de HP, sino a que desafió el status quo del consejo directivo de la empresa. Nuevos en política Para distinguirse de sus rivales, Fiorina ha destacado el hecho de que los candidatos republicanos que más apoyo están recibiendo en las encuestas son aquellos que no se han dedicado previamente a la política, como el mismo Trump o el cirujano Ben Carson. Ha asegurado que los políticos profesio-nales "no son malas personas pero han pasado demasiado tiempo siendo parte del sistema". La candidata también ha aprovechado el debate para mostrar sus conocimientos sobre política exterior y para dejar claro que no va a hacer uso de su condición de mujer para

atraer el voto femenino, particularmente el de las votantes más liberales. Así, ha asegurado que es partidaria de quitarle la financiación pública a Planned Parenthood -el mayor proveedor de servicios reproductivos de EE.UU.- describiendo gráficamente el contenido un video de un grupo conservador que denunciaba los abortos que se realizan en las clínicas de la organización. Preguntada sobre su postura sobre las drogas y la legalización de la marihuana, Fiorina ha explicado que una de las hijas de su marido murió a causa de la drogadicción. Incógnitas Al final del debate de este miércoles, Fiorina y Trump han sido los candidatos más buscados por los periodistas que llenaban la sala de prensa de la Biblioteca Ronald Reagan, donde descansan los restos del expresidente

estadounidense. Pese su buen desempeño, está por ver si la creciente popularidad de Fiorina le permite abrirse paso en la disputada contienda por la nominación republicana. No hay que olvidar que en los comicios de medio término de 2010 trató sin éxito de arrebatarle su puesto a la senadora demócrata de California Barbara Boxer. Además, su ascenso en las encuestas podría hacer que sus rivales -que a excepción de Trump, le han reservado un trato cordial- usen como munición en su contra su falta de experiencia en política y su controversial gestión al frente Hewlett Packard. En cualquier caso, el hecho de que por una noche haya conseguido desviar la atención de Donald Trump -quien domina las encuestas de cara a las primarias republicanastiene su mérito, dada la obsesión de la prensa con el magnate.

Voces desde Cuba: los cambios cosméticos que traen los Papas a Cuba

N

o olvido la visita de Juan Pablo II a Cuba. Nadie parecía recordar que 30 años atrás se escondieron las imágenes en el clóset y las iglesias quedaron vacías cuando por decreto los cubanos iban a construir una sociedad atea. Entre la fervorosa feligresía congregada en la Plaza de la Revolución se escucharon con fuerza clamores de libertad y el recordatorio, más al gobierno que a la Iglesia, de que Cuba nunca había dejado de ser cristiana. 1998 era un año tremendo. Nos encontrábamos en el fondo de la profunda crisis económica conocida por Período Especial y, como se dice por acá, a muchos cubanos les daba lo mismo un escándalo que un homenaje. No importaban aquellos señores

que no oraban, ni cantaban, ni aplaudían y mostraban entre sí un aire amenazante y familiar. El clamor se escuchó y sentada frente al televisor pude identificarlo. Tampoco olvido de aquel viaje la homilía de monseñor Meurice en la misa de Santiago de Cuba. Por primera vez se escuchó en una tribuna pública una crítica frontal y sin afeites al gobierno. Ningún cubano ha olvidado la frase de Juan Pablo: "Que Cuba se abra al mundo para que el mundo se abra a Cuba". ¿Qué más? Arreglos viales, pintura de fachadas, recuperación luego de más de 30 años del feriado de Navidad. Ni escuelas católicas, ni espacios en los medios, ni evangelización más allá del templo. Una cosecha magra en verdad. La visita del Papa

Ratzinger en 2012 la viví en primera persona, pero la recuerdo desleída. De su misa en la Avenida del Puerto me queda el fervor de los fieles al paso de la Virgen de la Caridad y la unción con que oraron. No recuerdo una sola palabra de las homilías. Muy hermosos y bien ensayados los coros que acompañaron la liturgia. En esa misa no hubo gritos de libertad y hubiera sido la visita más aburrida de no ser por un combativo camillero de la Cruz Roja que la emprendió a camillazos contra un "salido del plato" en Santiago de Cuba. ¿Qué más? Arreglos viales, pintura de fachadas. ¡Ah! La detención de un grupo de disidentes y la incomunicación de casi todos al cortarles el servicio telefónico, cortesía de la única

empresa de telecomunicaciones, propiedad estatal. Ahora en 2015 nos llega el Papa Francisco, precedido en lo personal por el aire de familia de ser latinoamericano, y en lo político, por

haber mediado en secreto en el parto de las relaciones con Estado Unidos. No sé si alguien aun crea en milagros papales respecto a nosotros. A diferencia de su antecesor, llega en CONTINUA PG.5


1 al 15 de Septiembre 2015

EL AMANECER /5

ACTUALIDAD

Once muertos y un millón de evacuados tras el terremoto de 8 grados en Chile

O

nce muertos y un millón de evacuados es el saldo preliminar que ha dejado un terremoto de 8,3 grados y posterior tsunami que golpeó este miércoles el centro y norte de Chile. Mahmud Aleuy, subsecretario del Interior, ha informado que se decretó zona de catástrofe para la provincia de Choapa (norte), donde se localizó el epicentro del terremoto, lo cual implica que dicha región queda bajo mando militar y el Estado entrega mayores recursos a la localidad para atender la emergencia. Las clases han sido suspendidas en las poblaciones costeras de la región centro-norte, la más afectada, mientras que unas 245.000 familias se encontraban sin suministro de energía eléctrica. Una decena de heridos y varias casas derrumbadas se reportaban en Illapel, un pueblo de 31.000 habitantes, ubicado a unos 230 kilómetros al norte de Santiago y muy cerca del epicentro del sismo. El sexto terremoto más fuerte En primera instancia, el Centro Sismológico Nacional(CSN) de Chile había anunciado que el terremoto tuvo una magnitud de 7,2 grados de magnitud, pero más tarde corrigió su estimación a 8,4 grados. El Servicio Sismológico de Estados Unidos (USGS) lo situó en 8,3 grados de magnitud de momento. Cerca de una veintena de réplicas, algunas de ellas muy fuertes, han continuado registrándose durante la madrugada del jueves y mantienen en alerta a la población. "Este es el sexto terremoto más fuerte de la historia de Chile y el más fuerte en lo que va del 2015 a nivel mundial", ha agregado Aleuy. El movimiento telúrico se sintió también en Argentina, especialmente en la zona fronteriza con Chile, pero también en su capital Buenos Aires, donde la población evacuó edificios. Perú declaró un alerta de tsunami, pero la levantó una hora después. En California, Estados Unidos, se declaró una advertencia de tsunami. En Santiago, el sismo generó escenas de pánico y la evacuación de miles de personas de edificios, pero no generó cortes de VIENE DE PG.4 un momento en que Cuba se apresta a un cambio generacional que traerá como cola un cambio sistémico. Un proyecto agotado en sí mismo que en el camino agotó también la capacidad de los ciudadanos para imaginar prosperidad al pausado paso de la llamada "actualización del modelo". Francisco en su apretada agenda visitará la iglesia jesuita de la calle Reina. Una febril actividad se desarrolla en sus alrededores. La piedra de la iglesia se ha blanqueado con chorros de vapor, han pintado la fachada de los edificios entre las calles Belascoaín y Galiano; han pavimentado la calle y ayer miércoles fundían nuevas aceras. Como ya se ve, arreglos viales, pintura de fachadas… No creo que tan esmerada escenografía confunda al Papa. Nada como vivir una dictadura para reconocerlas. Y este Papa es argentino.

energía ni daños mayores de infraestructura. "Veníamos saliendo de nuestro edificio y comenzó a moverse todo muy fuerte. Fue tremendo, el piso se movió con mucha fuerza", relató Pablo Cifuentes, un habitante de Santiago a radio Cooperativa. La cuprífera Codelco, la mayor productora de cobre del mundo con cerca del 11% del total mundial, informó que ni sus trabajadores ni sus operaciones sufrieron daños. "No sabíamos hacia donde correr" Chile es uno de los países con mayor riesgo de sismos del mundo y se caracteriza por estar bien preparado para enfrentar los terremotos. Tras la alerta de tsunami, la población fue evacuada en todas las ciudades costeras de la zona centro norte del país. "La gente corría para todas partes, no sabíamos hacia donde correr", dijo Gloria Navarro, una habitante de la ciudad de La Serena, en el norte chileno, cuya costa fue evacuada. La evacuación también se realizó en Isla de Pascua

ENVIOS DE DINERO

(a unos 3.750 km del continente) y el Archipiélago de Juan Fernández (a unos 670 km de tierra firme). En la región de Coquimbo, donde el sismo se sintió con mayor intensidad, el oleaje del mar alcanzó la avenida costera, al igual que en la región de Valparaíso, 120 km al oeste de Santiago, según imágenes de la televisión. Las autoridades indicaron que se esperaban más marejadas en el transcurso de la madrugada. En la ciudad de La Serena, ubicada en esta región, se registraron daños de consideración en el centro comercial más importante de esa localidad, pero sin que se registraran víctimas. Los servicios básicos funcionaron en Santiago, al igual que internet y la red de datos de los teléfonos celulares, mientras que el aeropuerto fue evacuado por orden de las autoridades y reabierto horas después. En el 2010, la zona central de Chile fue sacudida por un terremoto de 8,8 grados y un posterior tsunami, que dejó más de 500 muertos..


INMIGRACIÓN

6/ EL AMANECER

1 al 15 de Septiembre 2015

Más de la mitad de estadounidenses apoya la ciudadanía para hijos de indocumentados

S

ólo el 31% de los encuestados consideran que la Constitución debe modificarse para que a los hijos de los indocumentados no se les conceda automáticamente la ciudadanía, según un sondeo difundido por Telemundo y MSNBC El 62% de los estadounidenses se muestran a favor de conceder la ciudadanía a quienes nazcan en el país, y rechazan cualquier cambio en la Constitución que niegue ese derecho a los hijos de los inmigrantes indocumentados. Según un sondeo difundido por Telemundo y MSNBC, sólo

el 31% de los encuestados consideran que la Constitución de Estados Unidos debe modificarse para que a los hijos de los indocumentados no se les conceda automáticamente la ciudadanía. La encuesta revela también que el 55 % de los estadounidenses tienen una opinión negativa sobre el precandidato republicano Donald Trump, rechazo que se eleva al 70% cuando se pregunta a los latinos. Por el contrario, el 53% de los simpatizantes republicanos tiene una opinión positiva del magnate neoyorquino, que sigue liderando las encuestas en su partido a poco más de un

año de las elecciones presidenciales. El sondeo de Telemundo y MSNBC concede también una ventaja de siete puntos a Hillary Clinton sobre Donald Trump (53% frente a 40%), diferencia que es todavía mayor entre el electorado latino (60% frente al 22%). La encuesta se realizó entre 1,689 adultos entre el 26 de agosto y 9 de septiembre 2015, dos meses después de que Donald Trump lanzara duras críticas contra la inmigración ilegal y propusiera levantar un muro en la frontera con México.

Exbraceros mexicanos también dan su “grito por la justicia”

R

eclaman los recursos que ganaron por su trabajo en EEUU entre 1942 y 1964 Decenas de exbraceros mexicanos y familiares de algunos ya fallecidos clamaron hoy por ayuda frente a la sede del consulado de México en Los Ángeles, California, y dieron su “grito por la justicia” con ocasión de la Independencia de ese país que se celebra mañana. Miembros de la Alianza de Exbraceros del Norte que alberga a los extrabajadores de California, presentaron una petición a la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, para que los consulados en Estados Unidos atiendan a aquellos que ya entregaron su documentación reclamando el apoyo social del gobierno mexicano. La líder de la Alianza de Exbraceros del Norte, Rosa Martha Zárate, recalcó en entrevista con Efeque los extrabajadores mexicanos -o los familiares de quienes ya fallecieron- que presentaron oportunamente sus documentos “tienen hasta el 15 de octubre para reclamar el Apoyo Social de38 mil pesos (mexicanos)”, alrededor de 2,550 dólares. Detalló también que para reclamar el dinero, los beneficiados tendrían que ir a México y además, muchos de los que ya entregaron su solicitud no han aparecido todavía en las listas de pago y en Estados Unidos no tienen como averiguar la razón. Durante la protesta de hoy, los exbraceros pidieron a la secretaria de Relaciones Exteriores de México que autorice a las oficinas consulares en Estados Unidos para que puedan volver a efectuar los pagos a quienes ya han sido aprobados. “En California hay una lista de 150 exbraceros que entregaron su documentación y sus nombres fueron ya publicados para reclamar la entrega del Apoyo Social y no lo han hecho”,

aseguró Zárate. La activista agregó que “hay más de 50 exbraceros en el área de Los Ángeles, San Bernardino y Las Vegas que entregaron su documentación en Mexicali (México) que, igual, tienen hasta el 31 de diciembre para reclamar los 38 mil pesos. ¡Después de esa fecha, jamás podrán hacerlo!” Zárate recomendó a los extrabajadores que quieran conocer más sobre su caso que escriban a su correo electrónico rosamarthazm@hotmail.com para que la Alianza los ayude con la información. Entre las peticiones presentadas fi-

guró una solicitud al presidente de México, Enrique Peña Nieto, “para que incluya una partida presupuestal para cumplir con los miles de exbraceros pendientes de recibir dicho apoyo social“. Igualmente se realizarán asambleas informativas el 17 de septiembre en la Librería del Pueblo en San Bernardino y el 18 y 19 de septiembre en Hermandad Mexicana en Santa Ana. El Programa Bracero fue un permiso dado a obreros y campesinos mexicanos entre 1942 y 1964 para suplir la falta de mano de obra en Estados Unidos generada por la Segunda

Guerra Mundial. Durante la ejecución del programa, el Gobierno de México dedujo un 10% de cada pago de salario para reservarlo en el Fondo de Ahorro Campesino, dinero que se entregaría a los trabajadores mexicanos al regresar a su patria. Sin embargo, esta devolución nunca se realizó y sólo después de que los trabajadores establecieron una demanda, el Gobierno mexicano accedió a pagar 38,000 pesos mexicanos, alrededor de 2,300 dólares, a cada exbracero.


EL AMANECER /7

1 al 15 de Septiembre 2015

Traducción de Documentos e Interpretación

Silvia Gonzalez

954-393-5699 turtle14322@gmail.com

Integración hispana se acelera

I

nforme detalla evolución y diversidad de la comunidad hispana en EEUU El informe, que en sus cien páginas contiene una verdadera mina de información sobre quiénes son los hispanos, coincide con el inicio del Mes de la Herencia Hispana, y sirve de testimonio de la evolución y continua diversidad de la minoría más grande de Estados Unidos, contra los ataques anti-inmigrantes en el país. Con amplio uso de estadísticas oficiales, el informe echa por tierra el perenne argumento de algunos conservadores de que los inmigrantes no quieren integrarse al tejido cultural del país. “No hay duda de que el futuro demográfico de la población hispana en EEUU está impulsado por los nacimientos más que la llegada de inmigrantes, pero el informe además deja constancia de la enorme diversidad de los latinos de cada nacionalidad”, explicó a este diario Mark H. López, director de asuntos latinos del Centro de Investigación Pew. Apoyándose en datos de la Oficina del Censo de 2013, el informe examina los cambios en los 14 principales grupos de la población hispana, que incluye a los mexicanos, puertorriqueños, salvadoreños, cubanos, dominicanos, guatemaltecos, colombianos, españoles, hondureños, ecuatorianos, peruanos, argentinos, nicaragüenses y venezolanos. Menos latinos de afuera, más nacidos en EEUU En general, el porcentaje de extranjeros dentro de la población hispana bajó del 40% en 2000 al 35% en 2013. Es decir, ahora el número de latinos nacidos en Estados Unidos supera al de los que emigran de sus países natales, lo que tiene amplias repercusiones en su participación cívica. El análisis deja en claro que, desde 2000, cada uno de los subgroups latinos ha registrado un descenso en el porcentaje de extranjeros. Entre todos los latinos, en 2000 hubo 14,1 millones de inmigrantes, para 2005 la cifra aumentó a 16,8 millones, y a 19 millones para 2013, pero, en paralelo, continuaba creciendo el número de nacidos en EEUU, especialmente entre los ecuatorianos, mexicanos y nicaragüenses. En el caso de la diáspora salvadoreña, por ejemplo, el porcentaje de los que emigraron de El Salvador bajó del 76% en 2000 al 59% en 2013, en lo que supone el mayor descenso de los cincos grupos latinos más grandes del país. Mientras, los dominicanos, guatemaltecos, y colombianos registraron descensos de más de 13 puntos porcentuales en ese mismo período. La comunidad mexicana, que constituye el mayor grupo latino en EEUU, registró un descenso de ocho puntos porcentuales en el número de inmigrantes, indicó el informe. Diversidad en todas sus dimensiones La comunidad hispana, que totalizó 53,9 millones en 2013, o el 17,1% de

la población, no es un bloque monolítico, y su diversidad se manifiesta en áreas como edad, tasa de ciudadanía, estatus migratorio, dominio del inglés, nivel educativo y nivel salarial, entre otros factores. En la actualidad, el 65% de los latinos nació en EEUU y el 11% obtuvo la ciudadanía mediante la naturalización. Los puertorriqueños, dentro y fuera de la isla, tienen automáticamente la ciudadanía estadounidense y, entre el resto de los grupos latinos, los españoles tuvieron la mayor tasa de ciudadanía, con un 93%, seguidos por los cubanos, con un 76%, y los mexicanos, con un 75%. Mientras, los hondureños y guatemaltecos tuvieron las tasas más bajas de ciudadanía, con un 50% cada grupo. En 2013, los venezolanos registraron el mayor porcentaje de inmigrantes, con un 69%, seguido por los peruanos, con un 65%, los guatemaltecos, con un 64%, y los hondureños, con un 63%. De todos los grupos asentados en EEUU, sólo los mexicanos (33%), los españoles (14%), y puertorriqueños (2%) tuvieron un porcentaje de nacidos en el exterior de menos de la mitad de su población total, según Pew. Por otra parte, el 68% de los hispanos de cinco años de edad en adelante habla sólo inglés en sus hogares, o lo habla “muy bien”, lo que refleja un aumento en el aprendizaje del inglés entre los hispanos, un elemento clave en su integración.


DEPORTES

8/ EL AMANECER

1 al 15 de Septiembre 2015

La cara y cruz del mexicano Héctor Moreno que enfureció al fútbol inglés

P

enalti y tarjeta roja. La sentencia en Inglaterra fue unánime en contra del defensor mexicano Héctor Moreno, a quien señalan como responsable de la grave lesión que sufrió el lateral del Manchester United y la selección inglesa, Luke Shaw. Tanto la prensa, como los analistas de televisión y radio y aficionados consideran que la entrada de Moreno, en el minuto 15 del par-

preguntó que no sabía "cómo el árbitro no pitó penalti y mostró la tarjeta roja a Moreno". Más visceral fue la reacción del periodista Rob Blanchette, del medio Bleacher Report, quien consideró que "cuando un profesional hace eso (la entrada de Moreno) a otro profesional... merece una larga suspensión". Blanchette llegó a decir al final del partido "Moreno, nunca te olvidare-

Moreno, de 27 años, se vio visiblemente afectado al ver el alcance de la lesión de Shaw y después del partido lamentó públicamente su rol en la acción. El lateral inglés, que fue sometido a una intervención quirúrgica el mismo martes, estará unos seis meses de baja y corre riesgo su participación en la Eurocopa 2016, que se juega el próximo mes de junio en

largo período que estará alejado de la canchas. El defensor de 20 años agradeció a través de su cuenta de Twitter los mensajes de apoyo de los aficionados y aseguró que "la rehabilitación comienza desde ahora, regresaré más fuerte". El mejor Más allá del incidente, la actuación de Moreno fue elogiada hasta el punto que la UEFA lo eligió como el

Corría el minuto 15 del primer partido entre PSV y Manchester United cuando ocurrió la jugada más controversial del encuentro entre Luke Shaw y Héctor Moreno. tido entre PSV Eindhoven y Manchester United por la Liga de Campeones, fue excesivamente dura. Shaw sufrió doble fractura de tibia y peroné en su pierna derecha y es probable que no vuelva a jugar durante esta temporada. "Estaba dentro del área de 16 metros y fue una mala entrada", dijo el técnico de Manchester United, Louis van Gaal. "Es muy feo, es un chico que llegó con 18 años a Manchester y que le fue difícil al comienzo, pero que en su segundo año estaba jugando fantástico y termina así". La indignación de los hinchas ingleses aumentó aún más cuando Moreno anotó el empate transitorio que sirvió para la victoria del PSV y fue elegido mejor jugador del partido por la UEFA, el organismo que rige el fútbol en Europa. Sin mala intención En Inglaterra concuerdan que la intención el central mexicano no fue la de lastimar a Shaw, en especial al ver su reacción tras el incidente y recordar que él mismo sufrió una fractura durante la pasada Copa del Mundo de Brasil 2014. Pero en las crónicas del partido critican la agresividad de la entrada, que no fue castigada por el árbitro del encuentro, el italiano Nicola Rizzoli. El exportero del Manchester United, el danés Peter Schmeichel, consideró que Moreno "no debería estar en la cancha", mientras que el columnista del diario The Times, Jam Ducker, se

mos". El exárbitro inglés, Graham Poll, escribió en el diario The Daily Mail que el árbitro se equivocó y que

Francia. "Me siento muy mal porque estuve involucrado en el incidente. Lo siento mucho", dijo el defensor del

mejor del partido. "Moreno fue un estandarte en la defensa del PSV dejando sin opciones a Anthony

El defensor mexicano se preocupó inmediatamente por la salud de Shaw. "Moreno no mostró respeto por la seguridad de su oponente cuando se lanzó a detener a Shaw". "Es posible que su pie tocara el balón, pero por la manera en la que entró, rápido y en el aire, no tenía control sobre sus acciones". Las imágenes de televisión muestran que Moreno entra fuerte y abajo, pero no con los dos pies por delante y que primero toca la pelota antes de impactar con Shaw. Disculpas

PSV. "Yo creo que fui a la pelota, pero en este tipo de situaciones no importa si fue una falta. Me siento mal por él y por su familia". Pese a algunos llamados a la UEFA para que castigue a Moreno, el organismo no piensa revisar la acción que no fue penalizada por la terna arbitral. Shaw tuvo que recibir oxigeno mientras fue tratado en el campo durante 10 minutos y no pudo evitar las lágrimas una vez en el vestuario debido al

Martial y utilizando el balón con criterio cuando recuperaba la posesión", explicó el organismo en su informe del partido. "Su poderío en el juego aéreo fue lo que trajo a su equipo de vuelta al partido cuando parecía que se escapaba el empate. Fichar al exjugador del AZ Alkmaar y del Espanyol fue un movimiento astuto por parte de (Phillip) Cocu (entrenador del PSV)".


1 al 15 de Septiembre 2015

EL AMANECER /9

DEPORTES

Atlético Nacional mandó en la cancha de El Campín: venció 0-1 a Tolima

D

eportes Tolima fue inferior a la expectativa generada para el juego de cierre de la fecha 12 de la Liga Águila, oficiando como local en el estadio El Campín el equipo orientado por Alberto Gamero perdió -1 frente a Atlético Nacional, el único gol del partido lo marcó Orlando Berrio. Solo 13 minutos le duró a Tolima la tenencia del balón y el ímpetu para ir a buscar el arco rival, a partir de ese instante del partido Nacional se adueñó de la pelota y comenzó a generar llegadas a la portería de Joel Silva que a diferencia de otros juegos tuvo trabajo en la primera etapa, de la mano de Yimmi Chara el "verde paisa" fue desequilibrando las acciones de juego y se hizo amo y señor del compromiso. El aprovechamiento de la salida por los costados e imprimiendo velocidad en el último cuarto de cancha , fueron armas que ayudaron a que Nacional fuera imponiéndose sobre el dueño de casa, Tolima veía como progresaba el juego colectivo de los antioqueños que solo esperaban a poder afinar la punteria para abrri el marcador, en el local se realizó una variante, por lesión se fue del partido Jhon Méndez y se produjo el retorno a las canchas de Jhonatan Estrada que estuvo fuera de competencia más de un mes, su aporte fue discreto en el primer tiempo, periodo que se liquidó con empate a ceros, el favorecido era Tolima. En el segundo tiempo, Tolima tuvo el

balón y nada más Era cuestión de tiempo para que el visitante abriera

Reinaldo Rueda. Luego del gol, el conjunto paisa le cedió el control del

hecho de que en dos partidos como local, (Águilas y Nacional) se obtuvo

el marcador y muy temprano, cuando el cronometro marcaba dos minutos de la segunda etapa, se produjo una salida rápida por derecha para Nacional, en dos ocasiones el golero del Tolima, Joel Silva contuvo los remates del verde pero en la tercera instancia Orlando Berrío apareció acompañando el desenlace de la jugada y de cabeza vulneró el arco pijao y se iba adelante el equipo de

balón al Tolima, que nunca tuvo claridad para llegar con propiedad a la portería de Armani, solo chispazos de Ibargüen y Barrios se producían en la función ofensiva para el local, que tampoco logró sacar con claridad a sus laterales y le hizo fácil la tarea defensiva al rival que sin mucho afán esperaba la propuesta del dueño de casa. Por los lados del Tolima, preocupa el

solo un punto, el rendimiento individual de algunas unidades es bajo y esto afecta el funcionamiento colectivo de un equipo que aunque tiene tres partidos aplazados no logra acomodarse en el grupo de los ocho mejores de la Liga y más si se toma en cuenta que el jueves se juega su continuidad en la Copa Suramericana cuando visite al Junior en Barranquilla.

América consigue su tercer triunfo consecutivo en Torneo Águila

E

l conjunto 'Escarlata' ha mejorado su rendimiento desde la llegada al banco de Alberto Suárez. América de Cali venció 3-1 a Dépor en un partido especial para el portero

uruguayo Alexis Viera; ídolo de la afición ‘Escarlata’ y jugador del otro cuadro vallecaucano. Los ‘Diablos Rojos’ se fueron adelante en el marcador al minuto 22, con una anotación del argenti-

no Ernesto ‘Tecla’ Farias. El delantero volvió a marcar al 28’. En la segunda mitad el Dépor consiguió el descuento desde el punto penal, por intermedio del ‘10’, Luis Valencia. Sin embargo, un minuto más tarde, el goleador del Torneo Águila, Ayron del Valle, amplió la ventana roja con un remate de media distancia que se metió en el ángulo. Es la tercera victoria en línea de América, que la próxima jornada visitará al Unión Magdalena, en el duelo más atractivo de la fecha 11 de la segunda vuelta. Dépor, por su parte, recibirá a Valledupar.

Para sus Avisos Llame a

Victor Gonzalez 954-394-2816


10/ EL AMANECER

DEPORTES

1 al 15 de Septiembre 2015

James Rodríguez trabaja día a día para recuperarse de su lesión

E

l volante colombiano publicó en sus redes sociales una imagen en la que realiza trabajos de recuperación. El jueves pasado Real Madrid confirmó en su página web que James Rodríguez sufrió una rotura muscular en el muslo izquierdo, como consecuencia de un golpe durante el partido amistoso entre Colombia y Perú, disputado el pasado martes en Estados Unidos. Desde entonces el colombiano ha publicado dos imágenes por sus redes sociales con un solo mensaje: trabajar duro, para volver más fuerte. La última del mediocampista de la Selección Colombia y del Real Madrid devela el trabajo que está llevando a cabo para recuperarse de la lesión. Con el mensaje "Día a día #Fe", el goleador del Mundial Brasil 2014 se aferra para regresar lo más pronto posible a las canchas y disputar así la Champions y la Liga con el Real y las eliminatorias

con el combinado nacional. Aunque aún no se conoce el tiempo que James Rodríguez esté por fuera de las canchas, Carlos Ulloa, médico de la selección, precisó que su ausencia estaría estimada en cuatro semanas. Último entrenamiento del Madrid antes de su debut en la Champions Por su parte el cuadro blanco que debuta este martes en el torneo de clubes más importante de Europa, completó el último entrenamiento antes de enfrentar al Shakthar Donetsk. Los jugadores dirigidos por Rafa Benítez se ejercitaron por espacio de una hora en el césped del campo 1 de la Ciudad Real Madrid. En la sesión, el club contó con la participación de Arbeloa y Lucas Vázquez, que no fueron incluidos en la lista de convocados para el partido de este martes, y los futbolistas del Castilla Odegaard, Llorente, Mariano y Abner.

Gobierno suizo aprobó extradición de Eugenio Figueredo a Estados Unidos

B

latter dice que Platini intimidó para retirarse

le

Blatter aseguró que Platini le intimidó con que iría a cárcel si no se retiraba El Gobierno suizo autorizó este jueves la extradición a Estados Unidos del uruguayo Eugenio Figueredo, exvicepresidente de la FIFA y de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). El exdirigente se encuentra detenido en Suiza desde fines de mayo como parte de una investigación internacional sobre corrupción en la entidad deportiva mundial. Figueredo podrá apelar a esta decisión ante el

Tribunal Penal Federal de Suiza durante un plazo de 30 días, aunque sólo cuenta con cinco para comunicar a la Oficina Federal de Justicia su intención de hacerlo. La solicitud de extradición se basa en una orden de arresto emitida el pasado 20 de mayo por una fiscalía de Nueva York, que acusa a Figueredo de haber aceptado sobornos de una empresa de comercialización deportiva de Uruguay por un importe de varios millones de dólares. Ello por la venta de los derechos de comercialización de la Copa América en 2015, 2016, 2019 y 2023. Tales actos de corrupción -según la

argumentación de la Justicia estadounidense- habrían distorsionado la competencia y falseado el mercado de los derechos relacionados con los medios de comunicación con respecto a la Copa América. Otras empresas competidoras habrían salido perjudicadas, al igual que las confederaciones y federaciones de futbol, a las que se impidió negociar contratos más favorables. Asimismo, las autoridades de estados Unidos sospechan que Figueredo obtuvo de forma fraudulenta la nacionalidad estadounidense y que para ello presentó certificados médicos falsos en 2005 y al año siguiente. Para las autoridades

suizas, el expediente de extradición presentado por Estados Unidos cumple con todos los requisitos necesarios para que se otorgue la extradición y que Figueredo sea juzgado en este país. Entre las condiciones que se exigían estaba que los hechos que se imputan al exresponsable de la Conmebol sean punibles tanto en Estados Unidos como en Suiza. Las acciones que se le imputan como exresponsable futbolístico son consideradas como comercio desleal en la legislación helvética. En tanto, los supuestos engaños para obtener la nacionalidad estadounidense violan el Código Penal suizo.

El Ranking de mariscales de campo rumbo a la Semana 2 de la NFL

L

a primera jornada de NFL destacó por buenas actuaciones aéreas de jueves a domingo, lo cual alteró con rapidez la valoración de mariscales de campo rumbo al arranque de la segunda fecha que disputarán los Denver Broncos en Kansas City. A propósito del choque, resulta curioso que por primera vez desde que se presentó este ranking, Alex Smith aparece mejor calificado que Peyton Manning, aunque, insisto, una nube no indica tormenta en el caso del más veterano. Por otra parte, la proyección previa a la Semana 1 tenía, por motivos naturales, al reinante Jugador Valioso de la Liga como el líder, anticipando otra temporada de éxito pese a la baja de su mejor receptor Jordy Nelson. Para esta segunda edición Aaron Rodgers se vio rebasado, pero si alguien podía hacerlo, era el 2° lugar de nuestra publicación previa. Y lo que nadie esperaba: un quarterback novato en su debut irrumpiendo el Top 5 de pasadores profesionales. Además, presentaremos la votación de la gente por primera vez en el año: 1. TOM BRADY, NEW ENGLAND

PATRIOTS. La actuación de Brady contra unos Pittsburgh Steelers renovados a la defensiva ofreció tintes de grandeza que sólo me puedo explicar como el inicio de la venganza contra la NFL por concentrar sus esfuerzos en dirección al mariscal de campo durante la temporada baja. Brady se mostró tan sólido como lo vimos en la segunda mitad del Super Bowl y deja claro que los Patriots son contendientes para repetir el título, aunque no es justo adelantarse a duelos que verán contra defensivas mejor establecidas. 2. AARON RODGERS, GREEN BAY PACKERS. En el duelo más fácil de pronosticar en la NFL, los Packers de Rodgers vencieron a los Chicago Bears, sin embargo, la facilidad con que Aaron suele mostrarse ante su rival de división no fue una constante para la Semana 1. La baja de Nelson afectó claramente al mariscal de campo quien, con todo y todo, logró lanzar para tres touchdowns, cifra que lo mantiene entre lo mejor de la liga pero no le alcanzó para defender su trono ante Brady por esta semana. 3. ALEX SMITH, KANSAS CITY

CHIEFS. La defensiva de los Houston Texans cerró el año pasado permitiendo un promedio de índice de pasador de 66.0 a sus rivales, incluyendo Andrew Luck y Joe Flacco en sus últimos cinco juegos. Smith tuvo un juego de 118.6 de rating con tres pases de anotación pese a las dos capturas que le propinó J.J. Watt. 4. MARCUS MARIOTA, TENNESSEE TITANS. Por números, Mariota fácilmente podría ser N° 1 del ranking, pero entran en juego factores como la defensiva que encaró, en este caso, los Tampa Bay Buccaneers que están lejos de ofrecer un verdadero reto a una ofensiva ordenada. Lo que quedó claro fue la disposición que tuvo Marcus por ser disciplinado y aprenderse el libro de jugadas a la perfección. Mariota no tardó en demostrar que sabe la importancia de no come-

ter errores cuando diriges un equipo nuevo, lo que aumentará considerablemente tus probabilidades de éxito en la NFL. 5. TONY ROMO, DALLAS COWBOYS. Los Cowboys tuvieron tres entregas de balón que estuvieron cerca de enterrar su primer partido del año ante los New York Giants. Dos intercepciones a Romo, sólo una cuestionable para su brazo, tendieron un escenario que pudo llevar al mariscal de campo a lo más duro de las críticas, pero con suerte para él y su equipo, sólo lo enfilaron para hacer lo que mejor sabe: ganar en el último cuarto. Romo lideró su serie ganadora N° 28 desde el 2006 para mantenerse arriba de la lista en esa categoría, con dos éxitos más que Peyton Manning y Matt Ryan.


1 al 15 de Septiembre 2015

DEPORTES

EL AMANECER /11

Anunciese Aqui precios especiales 954-394-2816 elamanecer2003@gmail.com


12/ EL AMANECER

1 al 15 de Septiembre 2015


1 al 15 de Septiembre 2015

Nicolás… Un niño muy bello con unas alas gigantes

N

os enseñó que el dolor es una nimiedad ante la fortaleza del espíritu. Vivió intensamente en medio de la enfermedad y su alegría nunca se vió truncada por el sufrimiento, fué feliz en los hospitales y se convirtió en el mejor amigo de médicos y enfermeras. Un niño de seis años que nos dictó lecciones de sabio al enfrentar la adversidad. Siempre se aferró a su familia y tuvo la capacidad de inspirarlos, brindarles amor y regalarles esperanza. El pequeño Nicolás se ha ido para el cielo y desde allí nos atisba mientras juega con gigantes, a pesar de su largo viaje y su nuevo hogar, él nunca nos olvidará, todo lo contrario, cada noche nos buscará entre las estrellas y nosotros sonrientes, le hallaremos allí, en Orión, o cabalgando sonriente en la Osa Mayor. Su presencia buena siempre habitará entre nosotros y como un ángel de la guardia nos cuidará y guiará por el camino duro que lleva a la vida, a esa vida que un niño sonriente y bello nos enseñó a vivir… Hasta siempre Nicolás…

EL AMANECER /13


14/ EL AMANECER

SALUD

1 al 15 de Septiembre 2015

¿Cómo identificar los síntomas de un derrame cerebral?

U

na ayuda médica inmediata es fundamental para limitar los daños en el cerebro de los pacientes que sufren una apoplejía o derrame cerebral y para intentar minimizar sus devastadores efectos. De hecho, puede marcar la diferencia entre tener una lesión cerebral ligera o una grave discapacidad o incluso la muerte. Y, sin embargo, la mayoría de las personas que lo padecen no identifican rápidamente qué es lo que les está pasando y muchos no buscan ayuda médica hasta varias horas después de los primeros síntomas. Con frecuencia los pacientes ignoran cuáles son esos primeros signos o los minimizan creyendo que son temporales y van a desaparecer. Pero a los pocos minutos de que se interrumpe la circulación de sangre al cerebro, las células empiezan a morir. Síntomas de alarma El síntoma más común de un derrame es una debilidad repentina en la cara, el brazo o la pierna, casi siempre en un lado del cuerpo, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según el Servicio Nacional de Salud Británico (NHS por sus siglas en inglés) se debe llamar a urgencias inmediatamente al ver alguno de estos síntomas: Parálisis en la cara: una parte de la

cara puede parecer como colgada. El paciente quizás no puede sonreír o la boca o el ojo aparecen caídos. Debilidad en los brazos: una persona que está sufriendo un derrame puede no ser capaz de levantar ambos brazos y mantenerlos en el aire. También puede, por ejemplo, sentir debilidad para levantar una copa. Otro síntoma de alerta es sentir que un brazo está dormido. Dificultad con el lenguaje (afasia): el paciente puede notar lentitud al hablar, articular mal las palabras o decir cosas confusas o incoherentes. Algunas personas pueden ser totalmente incapaces de hablar, a pesar de estar despiertas. Otros síntomas a los que se debe prestar atención son problemas repentinos con la visión de uno o ambos ojos, dificultad repentina para caminar, mareo, pérdida de equilibrio o falta de coordinación, dolor de cabeza súbito y severo sin causa conocida y confusión y problemas de percepción.<span > ¿Qué ocurre durante un derrame? Como todos los órganos, para funcionar bien el cerebro necesita el oxígeno y los nutrientes que lleva la sangre. El derrame cerebral se produce cuando se interrumpe ese flujo sanguíneo. Esto puede suceder debido a un coágulo que bloquea el

paso de la sangre o por la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro. Según la OMS, en 2012 murieron en el mundo 6,7 millones de personas a causa de derrames cerebrales. El NHS estima que una de cada cuatro personas que lo sufren mueren, y los que sobreviven con frecuencia padecen problemas serios a largo plazo a consecuencia del daño en el cerebro. La gente mayor tiene más riesgo de sufrir una apoplejía, aunque pueden suceder a cualquier edad, niños

incluídos. Pero según la doctora y presentadora de la BBC Saleyha Ahsan, la probabilidad de sufrir un derrame se duplica con cada década después de cumplidos los 55 años. Dos recomendaciones clave La doctora Ahsan también recomienda conocer bien cual es nuestro ritmo de pulsaciones por minuto.La fibrilación atrial, un trastorno del ritmo cardiaco que genera latidos irregulares, puede multiplicar por 5 el riesgo de sufrir un derrame cerebral, afirma Ahsan. Además, es importante estar atento y pedir ayuda médica si se produce un miniderrame cerebral, conocido en medicina como un Accidente Isquémico Transitorio. En este caso los síntomas son los mismos pero temporales, y desaparecen antes de 24 horas, a veces incluso pueden durar solo unos minutos. Pero ignorarlo es peligroso: según la doctora Ahsan una de cada 12 personas que tienen un miniderrame sufre un gran derrame en menos de una semana. Muchos expertos advierten que además de la hipertensión, el colesterol, la diabetes y la fibrilación atrial hay otros factores que incrementan el riesgo de sufrir un derrame, como fumar, la obesidad, la falta de actividad física y una mala dieta.

La "milagrosa" recuperación del niño que quedó paralítico en la peor matanza en Pakistán

M

uhammad Ibrahim Khan, de 13 años, quedó paralítico después de recibir cuatro disparos durante uno de los peores ataques en Pakistán. Y sin embargo, en cuestión de semanas ha tenido una recuperación que los expertos califican de "milagrosa". Este joven fue uno de los sobrevivientes en diciembre pasado de un ataque en una escuela administrada por el ejército en el que murieron al menos 140 personas, la mayoría niños. La masacre causó una conmoción sin precedentes en ese país. Los doctores paquistaníes le dijeron que nunca más volvería a caminar. Todo ocurrió hace nueve meses. Muhammad estaba sentado en su salón de clases cuando siete hombres armados irrumpieron en su escuela. Los atacantes estaban forrados con explosivos y tenían una sola misión: matar a todo el que se

cruzara por su camino. "No puedo olvidar lo que pasó ese día", recuerda con seriedad. "Estábamos sentados en el auditorio, haciendo preguntas y de repente... escuchamos fuertes disparos afuera". Muhammad cuenta cómo, mientras intentaba ayudar a un amigo, recibió los disparos por la espalda. "A mi amigo le dispararon en la cabeza". "Aterrorizado" Lo siguiente que supo fue cuando despertó en una cama de hospital, paralizado de la cintura para abajo. Sus padres, Khan y Sherbano se negaron a creer que su hijo amante del críquet nunca podría volver a usar sus piernas. Iniciaron una campaña de ayuda para recoger fondos en la que contaron con el apoyo de grandes personalidades paquistaníes como el jugador de críquet y ahora político Imran Khan. Finalmente pudieron viajar a Londres el mes pasado, donde el joven recibió tratamiento en

una clínica privada. Cuando llegó al centro, el cirujano Irfan Malik, de la clínica The Harley Street, cuenta que Muhammad estaba "aterrorizado". "Había pasado los últimos meses en una cama, sin siquiera poder moverse de un lado a otro", relata Malik. "Estaba débil, la presión muy fuerte en la espalda. No estaba en buen estado". "Estos nueves meses fueron los más difíciles de mi vida", dice por su parte Muhammad. A Muhammad le dispararon en el hombro, la cadera y la espalda, lo que afectó la parte baja de la espina dorsal. Es por esto que lo que ocurrió tras la operación sorprendió incluso a los expertos. "Exactamente una semana después de la operación Muhammad se pudo poner en pie y empezó a dar los primeros pasos", señala Malik. "No esperábamos tener un resultado tan bueno. Fue milagroso", agrega. Menos de dos semanas de ser operado, el joven fue dado de alta y

empezó su largo camino de recuperación. "Siento que tengo una segunda oportunidad en la vida". Ahora quiere regresar a Paquistán y sumarse al ejército para ayudar a combatir al islamismo radical. Si bien Muhammad está cada vez más fuerte, el trauma psicológico que todavía tiene es inimaginable.

"Mi rabia no ha disminuido", aclara. "Mataron a niños pequeños en mi escuela. ¿Qué mal habían hecho?" Su madre, con lágrimas en los ojos, acaricia su cabeza y comenta: "Estoy viendo a mi hijo volver a caminar. Él podrá salir adelante y tener una vida normal".


1 al 15 de Septiembre 2015

EL AMANECER /15

SALUD

¿Cómo puedes evitar sufrir calambres en las piernas cuando duermes?

D

e repente y sin ninguna razón aparente, se te tensa y se te contrae un músculo de la pierna. El dolor que sientes es insoportable. Estás siendo sufriendo un calambre. Y si te ha despertado en mitad de la noche, puede resultarte particularmente alarmante. ¿Hay algo que puedas hacer para librarte de él? O aún mejor, ¿para evitar que ocurra? Tres consejos Aunque muchas personas los padecen, los médicos no están seguros de qué produce los calambres nocturnos. Se trata de uno de esos misterios que han intrigado a los científicos por años. Con frecuencia se los atribuye a efectos colaterales de algunas medicinas o de que el cuerpo haya hecho más esfuerzo de lo normal, como cuando te ejercitas o en el embarazo. Algunos medicamentos pueden reducirlos, pero en algunos casos no son efectivos y están asociados con algunos efectos secundarios serios. Como alternativa, "Confía en mí, soy doctor" ofrece las siguientes recomendaciones. Haz estiramientos Algunas investigaciones muestran que vale la pena considerar el estiramiento muscular como una terapia alternativa para ayudar a reducir la frecuencia y severidad de los calambres nocturnos. Intenta algunos de estos ejercicios poco antes de acostarte. Puede pasar un tiempo antes de que notes alguna mejoría, así que persiste por algunas semanas. Y si los calambres no desaparecen, es posible que se reduzca su frecuencia o severidad*. En posición de pie, usa la mano para

Se estima que 1/3 De las personas mayores de 60 años sufren de calambres De unos pocos segundos a 10 minutos es lo que puede llegar a durar esta contracción involuntaria, repentina y severa de los músculos.

sujetar el empeine de la pierna acalambrada y tira deI pie hacia arriba, hacia tu espalda. Coloca la otra mano en una silla o una pared para ayudarte a mantener el balance. Cambia la postura de las piernas cuando estés en la cama Hay ciertas posiciones que pueden evitar que el músculo de la pantorrilla se haga más pequeño, contrayéndose o tensándose cuando estás en la cama. Si duermes boca abajo, trata de que tus pies sobresalgan del borde de la cama. Eso los mantendrá en un posición relajada. Si duermes boca arriba, trata de asegurarte de que tus pies apuntan hacia arriba. Puedes lograrlo poniendo una almohada bajo la pierna o en el borde de la cama para elevar el pie y mantenerlo en su lugar. Ojo con la ropa de cama Finalmente, fíjate en la ropa de cama.

Mantener las sábadas y frazadas sueltas puede ayudar a evitar que los pies terminen apuntando hacia abajo mientras duermes, lo cual favorece la aparición de calambres. ¿Y si ya me despertó? Lo mejor que puedes hacer cuando te da un calambre es tratar de revertir la contracción, estirando el músculo afectado. Sin embargo, no hay acuerdo sobre cómo funciona este mecanismo. Se cree que estirarse ayuda a detener los calambres de dos maneras: primero, separa físicamente las proteínas contractiles del músculo, la actina y la miosina. Si no se permite que estas proteínas interactúen, el músculo no puede contraerse. En segundo lugar, se cree que los estiramientos hacen que el músculo se relaje a través de una "inhibición autogénica". En términos simples, estirar el músculo incrementa la ten-

sión en el tendón, lo que envía impulsos al cerebro diciéndole al músculo acalambrado que se relaje. Hay quienes sugieren algunas "curas" inusuales, basadas en el consumo de ciertos alimentos, para detener el calambre una vez que empieza. Explora a continuación algunas de ellas y averigua si hay evidencia científica que respalde la idea de que funcionan de verdad. Comer una bananas Es improbable que funcione Las bananas son ricas en potasio y algunos creen que la carencia de este mineral causa los calambre. Pero incluso si fuera cierto, tomaría demasiado tiempo el que la sustancia llegara a la sangre para detener el calambre. Tomar agua de pepinillos Podría funcionar Hay investigaciones que sugieren que beber el agua de la botella de los pepinillos reduce la duración de los calambres. Pero los científicos no están seguros de por qué. El mejor consejo sigue siendo hacer estiramientos. Una cucharada de mostaza Es improbable que funcione La mostaza contiene varios ingredientes que se cree pueden curar los calambres. Pero tomaría demasiado tiempo que llegaran a la sangre, así que es improbable que sean de mucha ayuda. *Este contenido tiene un propósito de información general y no debe usarse como un sustituto de las recomendaciones de tu propio doctor u otro especialista médico. Siempre consulta con éste si tienes alguna preocupación en materia de salud.

Los tatuajes temporales pueden poner su salud en riesgo

L

as vacaciones de primavera ya están aquí, y cerca están las vacaciones de verano. Es hora de empacar el traje de baño, ir a la playa, y tal vez disfrutar de un poco de diversión no dañina`. ¿Qué tal hacerse un tatuaje temporal para esta ocasión? ¿A quién le podría perjudicar hacerse un tatuaje temporal? Podría perjudicarle a usted mismo, si realmente se hace uno. Por lo general, los tatuajes temporales suelen durar de tres días a varias semanas, dependiendo del producto utilizado para colorear y del estado de la piel. A diferencia de los tatuajes permanentes, que se inyectan en la piel, los tatuajes temporales que se venden como "tatuajes de henna" se aplican en la superficie de la piel. Sin embargo, "sólo porque un tatuaje es temporal, no significa que esté libre de riesgos", dice la Dra. Linda Katz, M. P. H., directora de la Oficina de Cosméticos y Colorantes de la FDA. Algunos consumidores reportan reacciones que pueden ser severas y que duran mucho más que los mismos tatuajes temporales. MedWatch, el programa de reportes de información de seguridad y eventos adversos (efectos secundarios negativos) de la FDA, ha recibido reportes de reacciones graves y duraderas, completamente inesperadas de los consumidores, después de haberse hecho tatuajes temporales.

Entre los problemas que se reportaron se incluyen enrojecimiento, ampollas, lesiones rojas supurantes, pérdida de pigmentación, aumento de la sensibilidad a la luz solar, e incluso cicatrices permanentes. Algunas reacciones han obligado a las personas a buscar atención médica, incluyendo visitas a las salas de urgencias de los hospitales. Las reacciones pueden presentarse inmediatamente después de que una persona se hace un tatuaje temporal, o incluso hasta dos o tres semanas después. No son tan seguros como se cree Tal vez usted esté familiarizado con la henna, un colorante marrón-rojizo elaborado a partir de una planta con flores que crece en las regiones tropicales y subtropicales de África y Asia. Desde la Edad de Bronce, las personas han utilizado la henna seca, molida hasta formar una pasta, para teñir la piel, el cabello, las uñas, el cuero, la seda y la lana. Este tipo de decoración, a veces también conocida como mehndi, todavía se usa hoy en todo el mundo para decorar la piel en festivales y celebraciones culturales. Sin embargo, hoy, la llamada "henna negra" se utiliza a menudo en lugar de la henna tradicional. Las tintas que se venden como henna negra pueden ser una mezcla de henna con otros ingredientes, o verdaderamente pueden ser

sólo una tintura para el cabello. La razón por la cual se agregan otros ingredientes es para crear un tatuaje que es más oscuro y más duradero, pero el uso de la henna negra es potencialmente dañino. Esto se debe a que el ingrediente extra usado para ennegrecer la henna es, a menudo, un colorante de alquitrán de carbón para el cabello que contiene pfenilenediamina (PPD), un ingrediente que puede provocar reacciones cutáneas peligrosas en algunas personas. A veces, el artista puede usar tinturas para el cabello que solamente contienen PPD. En cualquier caso, no hay forma de saber quiénes resultarán afectados. Por ley, no se permite el uso de PPD en los productos cosméticos destinados para uso en la piel. Usted puede encontrar el uso de la "henna negra" en lugares tales como kioscos de tatuajes temporales en playas, paseos marítimos, y otros destinos de vacaciones, así como en algunas tiendas de tipo étnico o tiendas especializadas. A pesar de que los gobiernos estatales tienen jurisdicción sobre las prácticas profesionales, tales como el tatuaje y la cosmetología, la supervisión difiere de un estado a otro. Algunos estados tienen leyes y regulaciones para tatuajes temporales, mientras que otros no. Por lo tanto, dependiendo de dónde se encuentre, es posible que

nadie esté supervisando para cerciorarse de que el artista utiliza prácticas seguras o incluso si sabe qué puede ser perjudicial para los consumidores. Muchos consumidores han aprendido cuáles son los riesgos por haberlos sufrido en carne propia, e reportan reacciones negativas significativas poco después de haberse aplicado tatuajes temporales con henna negra. Los padres de una niña de 5 años de edad informaron que presentó un enrojecimiento severo en su antebrazo aproximadamente dos semanas después de hacerse un tatuaje temporal con henna negra. "Lo que pensamos que sería una pequeña diversión inofensiva terminó siendo una tremenda preocupación para mi esposa y para mí", dice el padre. "Mi esperanza es que al contarle a la gente nuestra experiencia, puedo contribuir a evitar que esto suceda con otros chicos desprevenidos".


SALUD

16/ EL AMANECER

1 al 15 de Septiembre 2015

La singular estrategia de la capital del sol para combatir el cáncer de piel

C

uando en su juventud jugaba al baloncesto bajo el radiante sol de Florida, Estados Unidos, James Teper no era consciente de los peligros de ese juego. En aquella época, hace más de cuatro décadas, no había tanta información sobre los riesgos de una excesiva exposición al sol. A partir de sus 35 años, Teper fue diagnosticado con distintos cánceres de piel poco agresivos y desde ese momento comenzó a cubrirse totalmente siempre que salía al aire libre. Sin embargo, hace unos años, rondando los 70, la situación de Teper se complicó: le diagnosticaron un melanoma maligno que resultó en cáncer de hígado. "Por más que llevaba protegiéndome durante los últimos 30 años, ya era demasiado tarde, el daño ya estaba hecho", le dice Teper a la BBC. Alta incidencia del cáncer de piel Los casos de cáncer de piel están al alza en todo el mundo, pero ese dato no parece ser suficiente para cambiar el comportamiento de la gente que adora el sol. ¿Cómo persuadir a las personas para que cambien un hábito de toda la vida? Saltar el reproductorAyudaFuera del reproductor. Presione retorno para volver o el tabulador para continuar. En Florida, un estado privilegiado en cuanto a la presencia del sol, una de cada cinco personas sufrirá de cáncer de piel en algún momento de su vida. En este contexto, la ciudad de Miami Beach dio un paso adelante para ayudar a reducir el riesgo de adquirir cáncer de piel cuando se está disfrutando del sol. Desde el pasado marzo y de forma gradual, la ciudad colocó 50 dispensadores de protector solar en lugares públicos, incluyendo piscinas y la playa, con la esperanza de que esto anime a más personas a protegerse. En el proyecto también participan el centro médico Mount Sinai y la empresa Destination Brands. Residentes y turistas pueden untarse, de forma gratuita, una loción con factor de protección solar (SPF) 30, que protege contra los rayos UVA y UVB. Este último dato es muy importante, porque no basta con protegerse de los rayos UVA. "Hay tres tipos diferentes de radiación ultravioleta: UVA, UVB y UVC", le explica a la BBC Jose Lutzky, jefe del programa de melanoma en el hospital Mount Sinai, con más de 20 años de experiencia en el tratamiento del cáncer de piel. "Los rayos UVC son en su mayor parte filtrados por la atmósfera; UVA y UVB son los rayos que deben preocuparnos. Estos son los que pueden dañar nuestro ADN y causar cáncer de piel", añade. ¿Funcionan estas campañas? Las autoridades de Miami Beach esperan que esta iniciativa ayude a reducir los casos de cáncer de piel, pese a que harán falta meses e incluso años para evaluar si el proyecto tiene éxito. Sin embargo, si la vara de medir son antiguas campañas, las perspectivas son poco prometedoras. Los estudios reflejan que sensibilizar a la gente sobre un tema no conduce necesariamente a un cambio de actitud. Incluso aquellos que dan los consejos, como doctores y enfermeras, no son mejores a la hora de protegerse del sol. "Hay una brecha entre el conocimiento y el comportamiento", le dice a la BBC Richard de Visser, psicólogo de la Universidad de Sussex (Reino Unido) que ha investigado diversas campañas de salud. "Por ejemplo, la mayoría de los fumadores conocen los efectos perjudiciales del tabaco pero esto no significa que dejen de fumar", señala. Pero una forma probada de cambiar los comportamientos es ofrecer señuelos que impulsen a las personas a actuar de manera diferente. "La visibilidad de los dispensadores de loción, incluso sin un mensaje adicional, puede dar pie a la acción", explica De Visser. "Si la gente ha olvidado ponerse crema, o considera que es demasiado cara para comprarla, esto les anima a usarla".

El ejemplo de Australia Un consejo para que una campaña de salud sea más eficaz es centrarla en los aspectos positivos de un cambio de hábito. Investigadores estadounidenses repartieron folletos para ver si una sutil diferencia en las palabras utilizadas en los mensajes sobre exposición al sol influía en el uso de protector solar. El estudio constató que sensibilizar a la gente sobre resultados positivos, como por ejemplo lucir una piel más joven, les hacía más propensos a aceptar la loción solar que cuando el mensaje se centraba en el cáncer de piel. Otro factor importante es la disposición de las autoridades a invertir en esta clase de proyectos. Un ejemplo claro es Australia. Por más de 30 años, la inversión del gobierno para cambiar políticas y extender mensajes educativos hizo que el concepto de seguridad frente al sol se grabara en el pensamiento colectivo de los australianos. Concretamente, en 1980 el estado de Victoria lanzó la campaña "Slip! Slap! Slop!", en la que aparecía una gaviota en dibujos animados, de nombre Sid, que animaba a la gente a "vestir una camisa, ponerse crema solar y colocarse un sombrero". La campaña ha evolucionado, no sólo en su oferta de material educativo sino también como garantía de que políticas como "sin sombrero no se juega" se aplican en las escuelas. "Hemos visto una reducción significativa de las tasas de quemaduras por el sol pero también, igualmente importante, una disminución en el deseo de la población por tener un bronceado", indica Craig Sinclair, director de la sección de prevención en el Consejo del Cáncer en Victoria, Australia. "Ahora, cuando muchos otros países occidentales ven cómo aumenta el índice de melanoma en todos los grupos de edad, en Australia sin embargo vemos una fuerte reducción en los grupos más jóvenes", agrega. Pero Sinclair advierte que los mensajes siguen siendo necesarios para que el impacto sea mayor. "En Australia se adoptó un enfoque con múltiples componentes. No

sólo lanzamos mensajes en los medios, también se hizo mucho trabajo en lugares clave como escuelas, oficinas y espacios deportivos". ¿Qué quiere decir esto para el proyecto de Florida?

De Visser responde: "A menudo queremos tener una explicación sencilla del éxito o fracaso de una campaña, pero no siempre tiene que ser así. "Determinados factores funcionan para ciertas personas en ciertos momentos. Pero el proyecto sí hará que algunas personas utilicen más el protector solar". Y concluye: "Al final, sólo el tiempo dirá".


EL AMANECER /17

1 al 15 de Septiembre 2015

Richard Gere, de galán a homeless El actor contó cómo se transformó para el film Time Out of Mind en un indigente y caminó por las calles de Nueva York

E

l famoso actor Richard Gere ha interpretado más de mil veces el mismo papel: el de galán. También ha sido un magnate que se enamora de una trabajadora sexual en Mujer bonita, pero ahora le tocó ponerse en la piel de un mendigo. En una entrevista con la agencia de noticias AP y otros medios de comunicación, Gere contó cómo se transformó para el film Time Out of Mind en un indigente y caminó por las calles de Nueva York sin ser reconocido. Entre callejones de East Village y cestos de basura en Manhattan, cámaras escondidas registraron la mirada de los transeúntes al toparse con un Richard diferente al que estaban acostumbradas a ver. Lo curioso es que en 40 minutos nadie lo reconoció. “Habrían podido ver a Richard Gere

si lo hubieran visto a los ojos”, explicó el director, Oren Moverman, sobre esta película que se estrenó días atrás en los Estados Unidos. “Ninguno de nosotros sabía qué iba a pasar, pensamos que quizá pasarían unos cinco minutos antes de que la gente echara a perder la filmación, que me reconocerían y que ahí iba a terminar todo. A los pocos minutos de filmación nos dimos cuenta de que nadie estaba poniendo atención”, contó Gere sobre la invisibilidad a la que se sometió al ser protagonista del film. En Time Out of Mind, Gere interpreta a un indigente llamado George Hammond, quien sufre día a día la discriminación de una sociedad prejuiciosa.

Selena Gómez: ‘Mi disco habla sobre mi relación con Justin Bieber’

L

a artista estaba cansada de que todo el mundo hablara sobre su ruptura con el canadiense, por lo que decidió escribir un disco en el que explicar su punto de vista La cantante Selena Gómez estaba tan cansada de que le preguntaran sobre su ruptura conJustin Bieber que decidió escribir ella misma sobre el tema en su nuevo disco, ‘Revival’. “Era muy violento para mí y creo que [mi álbum] fue simplemente una oportunidad para que yo explicara cómo veía las cosas. Honestamente, es la

primera vez que alguien me dice: ‘¿Qué es lo que quieres hacer?’, y yo no tenía ni idea de qué era lo que quería hacer porque no tenía a nadie a quien recu-rrir. No preguntaba a Disney, no preguntaba a nadie. Iba a ser solamente yo. Y en este punto ya había demasiada gente hablando sobre mi vida”, revela la intérprete en la revista Wonderland. En el 2011, Selena Gómez y Justin Bieber eran la pareja del momento y cuatro años después siguen dando de qué hablar. El último disco de la cantante ha sido como una ter-

apia para ella, por lo que está impaciente de poder compartirlo con sus fans. “Quería tener la oportunidad de pensar qué es lo que iba a decir y cómo iba a decirlo para que la gente pudiera entenderme. Me llevó como un año en total descubrirlo. Obviamente es emocionante y bonito y no puedo esperar más. Va a ser mi renacimiento, por eso lo titulé así. Tenía que entender que el mundo real es donde verdaderamente necesitaba estar, o por el contrario iba a perder la cabeza”, añade.

J Balvin no quiere aduladores cerca

E

l cantante colombiano no quiere creerse el éxito que está teniendo y por eso quiere a amigos que lo mantengan con los pies en la tierra El cantante J Balvin no está dispuesto a permitir que su fama cambie su manera de ser, y para ello intenta seleccionar muy bien a sus amigos. “La clave es no creerse la película, rodearte de gente que no te vanaglorie y te ponga en un pedestal. Y tener una buena educación, que también sirve, obviamente. Es una suma de varias cosas y a mí realmente me importa no cambiar, que mi esencia permanezca exacta. Que el entorno cambia es una

realidad, pero la esencia si cambia que sea para bien”, confesó el intérprete al portal argentino TKM. Por esa misma razón, al colombiano no le interesa comenzar a codearse únicamente con modelo o actrices en el terreno sentimental. Para él lo más importante en una mujer es que sea capaz de enamorarle. “¿Que cómo tiene que ser mi mujer perfecta? Eso es sencillo, que me guste. Puede ser grande, pequeña, bajita, gigante, pa’ un lado o pa’ otro… Lo importante es que me guste”, explicaba Balvin a la revista “15 minutos”.


18/ EL AMANECER

1 al 15 de Septiembre 2015

Juanes y Aretha Franklin cantarán para el Papa en Filadelfia

L

a reina estadounidense del soul, Aretha Franklin, el colombiano Juanes y otros artistas cantarán para el papa Francisco en Filadelfia (este de EEUU) el 26 de septiembre durante el Encuentro Mundial de Familias Católicas, anunciaron el lunes los organizadores. "Es una verdadera bendición cantar en presencia de su santidad", el papa, aseguró en uncomunicado Aretha Franklin, de 73 años, ganadora de 18 premios Grammy. Hija de un pastor bautista de Detroit (norte), la cantante se hizo famosa por temas religiosos. Su primer álbum, "Songs of Faith" (1956), fue grabado en la iglesia de su padre cuando ella tenía 14 años. Por su parte el cantante y compositor Juan Esteban Aristizábal (Juanes), señaló en su cuentatwitter que está "Profundamente honrado por la invitación a cantar para el Papa Francisco". El autor de "A Dios le pido", dejó entrever que esa podría ser la canción que interpretará ante

el Pontífice. El festival será presentado por el actor Mark Wahlberg, un antiguo delincuente nacido en una familia católica, quien se dedicó luego

a la música y al cine y asumió el papel de un actor pornográfico en la película "Boogie Nights" en 1997. "Como católico, atribuyo mi éxito a mi fe",

estimó Mark Wahlberg, quien se dijo "honrado" de poder recibir al papa en Filadelfia. El grupo norteamericano de rock de Denver (Colorado, oeste), The Fray también estarán sobre el escenario. En lo que atañe a la parte clásica del festival, actuarán un habitual en el Vaticano, el tenor italiano Andrea Bocelli, y la orquesta de Filadelfia, dirigida por el canadiense Yannick Nezet-Seguin. El festival tendrá lugar en el Benjamin Franklin Parkway, la gran arteria que atraviesa la ciuda. Se espera la concurrencia de 1 a 2 millones de personas para la misa que oficiará el papa. El papa llegará el 22 de septiembre a Washington, donde se reunirá con el presidente Barack Obama y pronunciará un discurso en el Congreso. El 25 hablará en la sede de la ONU y luego se desplazará para una ceremonia ecuménica en el lugar de los atentados del World Trade Center. En Filadelfia estará los días 26 y 27.

Ricky Martin llega con su "One World Tour" a EEUU

R

icky Martin comienza el martes el tramo estadounidense de su "One World Tour", al tiempo que rememora sus días con Menudo como juez y productor ejecutivo de "La Banda". "Estoy feliz de poder ser parte de esta gran producción y ser productor ejecutivo muy importante para mí porque estoy abriéndole la puerta a un mundo de posibilidades infinitas", dijo el superastro puertorriqueño a The Associated Press en una entrevista reciente. "Empezamos con Univision con la idea de eventualmente irnos a otro canal anglo para buscar otra banda y ya ... países europeos han comprado el proyecto para hacer su propia banda", señaló. El concurso, cuyo jurado completan la estrella italiana Laura Pausini y el cantautor español Alejandro Sanz, fue creado por Simon Cowell y su meta es encontrar a jóvenes latinoamericanos que puedan cantar en español y en inglés para formar una banda de chicos. "Poder volver al comienzo de mi carrera ha sido lo mejor", dijo Ricky, quien saltó a la fama como miembro del popular quinteto puertorriqueño Menudo en los años 80. "Me ha encantado revivir con estos chicos esa incertidumbre de comienzo de carrera ... Mi misión es ser un libro abierto y compartir con ellos las codas que me han funcionado y las que no han funcionado en mi carrera".

Se estrenó el domingo por Univision, dos días antes del concierto de Ricky en el Axis at Planet Hollywood de Las Vegas, al que seguirán más de una veintena en los próximos dos meses en ciudades que incluyen Los Angeles, Houston, Nueva York, Washington, Chicago, Atlanta y Miami, así como Toronto y Montreal en Canadá. "Es un show muy exigente para un público exigente", dijo del espectácu-

lo que presentó meses atrás en Nueva Zelandia, Australia y México. "Es una gran puesta en escena y vamos a pasar de los nuevos éxitos a los viejos tiempos y a cortarnos las venas con las baladas que hemos presentado en los últimos años", así como a prender la fiesta con sus emblemáticos himnos bailables. Ricky destacó que la gira cuenta con unas 150 personas entre músicos, bailarines, técnicos e ingenieros.

"íPrácticamente alimenta a 150 familias!", dijo con entusiasmo. Sobre su propia familia, que incluye a sus mellizos de 6 años Matteo y Valentino, de dijo que éstos están tan acostumbrados a la vida de trotamundos que lleva su padre, que cuando pasan mucho tiempo en un mismo lugar le preguntan cuál es la próxima parada. "Tenemos vida de circo", dijo Ricky. "Somos cirqueros".


1 al 15 de Septiembre 2015

SOCIALES

Felices quinces Jackeline Libreros ha llegado a un momento culminante en su vida, el momento de convertirse en toda una mujer, una bella chica llena de valores y deseos de triunfar, por eso tus padres, Norberto y Evelyna, tus hermanas, Diana y Evelyn quieren desearte lo mejor, que todo lo que ahora emprendas se haga realidad y puedas disfrutar no solo del ĂŠxito y el porvenir, sino del calor eterno que te brinda tu familia, esa que tanto te quiere y valora. Felicidades quinceaĂąera

EL AMANECER /19


20/ EL AMANECER

1 al 15 de Septiembre 2015

Algo más que palabras

La resignación como suicidio permanente

L

as turbulencias del mundo no cesan. A la par que hay una potente soberbia despreciativa de algunos seres humanos, que el propio imperio de los poderosos conceptúa de manera excluyente, la misma ciudadanía ante esta realidad, tan destructiva como demoledora de la especie, se deja adulterar por estas gentes sin corazón. La resignación es el gran trastorno permanente en el que estamos cayendo todos, por dejar pasar cosas a las que deberíamos poner límites. Por consiguiente, pienso que sería bueno reflexionar sobre esto, máxime cuando el diez de septiembre celebramos el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Hay muchas formas de suicidarse como tribu. Téngase en cuenta, que aún hoy, se predica a los pobres que tengan resignación y a los ricos que fomenten la generosidad. Pues no, ya está bien de proponer remedios que nos repelen, con el fin de acallar conciencias, frente a tantas contrariedades humanas. En cierto sentido es una actitud de "lavarse las manos", mientras se ignora el grito de justicia, la fraternización de la ciudadanía, el sentido de la responsabilidad social, cayendo en una especie de cinismo e hipocresía, que considero es el colmo de todas las maldades. No se puede con una mano llevar el pan y con la otra mostrar la piedra. Tenemos que ser más auténticos, más humanos; haciendo de la palabra, un verso que nos aproxime; haciendo de la vida, una melodía que nos avive; haciendo, en definitiva, de nuestra propia existencia, un corazón compartido, a pesar de nuestros errores humanos. Rectificar es de sabios. Siempre es bueno corregirse y enmendarse. Por eso, que el veinticinco de septiembre de 2015, cerca de dos centenares de líderes mundiales se comprometan a una revuelta de pensamientos, me parece la gran noticia para toda la humanidad. Se trata, nada más y nada menos, de lograr en los próximos quince años, injertar tres ráfagas de esperanza al mundo, como son: erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia, y solucionar el cambio climático. Desde

luego, no podemos seguir con el conformismo de los poderosos. Tenemos que escucharnos más todos. También los que ahora no tienen voz han de subir al estrado y hemos de dejarnos interrogarnos por ellos. La cuestión no es pensar en clave apocalíptica, sino en dar rienda suelta al mundo de las ideas, oyéndonos desde todos los puntos cardinales. Caer en la desesperanza es lo peor que le puede pasar a un linaje impulsado por la búsqueda y por hallar caminos de reencuentro. Debemos aprender a leer la realidad, es nuestra gran asignatura pendiente. De lo contrario, aparte de retroceder, nos seguiremos alejando unos de otros. Hemos de concienciarnos que no hay futuro para nadie, para ninguna cultura, si no sabemos ser todos más de todos para trabajar unidos. No podemos resignarnos. Necesitamos seguir haciendo historia con abecedarios diversos, con maneras de pensar diferentes, con maneras de vivir distintas. Abramos los sentidos, no tengamos miedo de hacerlo, seamos personas de horizontes amplios, activémonos pensando en este contexto actual de colaborar, que quien coopera en la colaboración, jamás se suicida, sabe lo que es buscar la vida, más allá de la constante sorpresa de concebir que existo, y que soy lo que soy por los demás. Nada se entiende sin la nobleza de la estirpe. Esta es la verdadera lección. Quizás solamente una vida dedicada a los análogos merezca ser perdurada. ¿Para qué trepar por otros horizontes que nos conducen al abismo y a la desesperación?. Si en verdad optamos por estar radiantes de gozos, la felicidad no llega por parte nuestra, sino por la felicidad de los otros. En consecuencia, en las escuelas, tal vez debieran comenzar por ensañarnos a vivir más allá de nosotros mismos. Por desgracia, somos una generación fría y calculadora. Todo aquello que no nos reporta beneficio carece de interés. Y precisamente, hoy más que nunca, necesitamos acogernos unos a otros. Mal que nos pese, el desamparo es la enfermedad de nuestro siglo. Cuántos seres humanos hoy en día buscan consuelo y no lo hayan; o deambulan por las

Ballet Folklórico F

calles en busca de alguien para compartir su tristeza y tampoco encuentran a nadie que les escuche. Realmente, cuesta entender que una generación formada mantenga en el poder a gente irresponsable, a líderes que caprichosamente, o sea, unilateralmente, cierran fronteras, o se inventan un guión separatista cargándose la constitución, acción verdaderamente repugnante. Otras veces elevan los vientos del odio, para que el pueblo muera enfrentado. Ya lo decía en su tiempo Jean Paul Sartre, "cuando los ricos hacen la guerra, son los pobres los que mueren". Es más de lo mismo. Tantas veces nos repetimos en la necedad, que debiéramos recapacitar mucho más, sobre todo para armarnos menos y amarnos más. Tenemos que establecer condiciones humanitarias decentes por todo el planeta, y en este sentido, los líderes son los que tienen que encontrar soluciones a esta acogida. Naturalmente, nos alegra que el Papa pida a cada parroquia, convento y santuario, acoger una familia de refugiados. Esto sí que es predicar con el ejemplo. Hace tiempo que ha llegado el momento de abrirnos, de no replegarnos y encerrarnos en nosotros mismos, de ser auténticos compañeros de viaje y no resignarnos ante las barbaries. Tenemos que ser capaces de poner armonía y de retornar a la esperanza, que la vida no es para unos pocos privilegiados, sino para todos. Desde luego, no podemos ceder al desaliento y a la resignación, sino que hemos de seguir confiando en el ser humano, y en su multiplicidad de cultos y culturas, para afrontar con enérgico impulso los desafíos actuales. Nada de adormecerse. Estamos llamados a vencer juntos la globalización de las desigualdades, y a construir una nueva civilización más auténticamente hermanada. ¿Cómo podemos anunciar de modo creíble que somos solidarios y pacíficos, si entre nosotros continúa habiendo rivalidades y contiendas?. Por todo ello, pienso que es hora de compartir prosperidades y también las miserias, para así, de este modo, relanzar un

undado en Medellín (1991) por Albeiro Roldán Penagos y un grupo de ta-lentosos bailarines. Varios espectáculos han hecho parte de su repertorio, entre los más importantes están: COLOMBIA VIVA, VEN A MEDELLÍN y ASÍ ES COLOMBIA; todos hacen un homenaje a las distintas regiones de Colombia. Más de 20 países han disfrutado sus espectáculos, entre ellos: China, Japón, Fran-cia, España, Rusia, México, USA, Cuba, Emiratos árabes. Ganador de la Medalla de Oro en las Olimpiadas Mundiales de Folclor Estilizado, Dijon, Francia. Primer puesto Festival Castillo de Gorizia, Italia y algunos galardones del gobierno de Colombia que le dan el carácter de Patrimonio Cultural de la Nación. Representó a Colo-mbia en los Juegos Olím-picos Beijing 2008. En 2012 recibió ovación de pie de más de 40.000 espectadores con sus más de 34 presentaciones en los Estados Unidos y su Grupo Musical Tierradentro ganó el Premio Internacional Cubadisco 2014.

Sábado, 10 de Octubre, 2015 Miami Dade County Auditorium - Capacidad 2,400 personas 2901 W Flagler St, Miami, FL 33135 (305) 547-5414

Víctor Corcoba Herrero Escritor nuevo espíritu de justicia para la sostenibilidad del propio ser humano y del medio ambiente. Abandonarse a esta locura dominadora sin hacer frente a su siembra de injusticias, suicidarse para sustraerse de esta maraña que todo lo eleva a la categoría de conflicto, es como renunciar a vivir sin haber intentado al menos poner ideas para mejorar la convivencia. Todo se puede proveer, prevenir y curar. Acaso tengamos que abastecernos de ilusión y de mucha paciencia. Posiblemente tengamos que advertir ser ejemplarizantes, pues la sanación llega de la mano del amor que pongamos en ello. En el fondo, las civilizaciones mueren porque se suicidan, no por asesinato; y se inmolan, porque indudablemente es más fácil morir que soportar sin tregua una existencia desbordada por las desolaciones. La mayor amargura es el tormento de la inhumanidad que esta sociedad aborregada no es capaz de salir de ella, en parte porque no logra aceptar a los marginados, a los que sufren, y a pesar del dolor, es incapaz de compadecerse. ¿Quién necesita amor, sino aquellos que no tienen clemencia de nadie?. Sin duda, no hay nada más humano que tener compasión de los abatidos. Comencemos por esto. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net 6 de septiembre de 2015.-


1 al 15 de Septiembre 2015

EL AMANECER /21

HUMORIS

tiendo lo que el profesor le había dicho y cuando llego donde su novia le dijo tienes ojos de becerro tu boca es de corral y te bajaron del cielo por bruta y animal. La profesora le dice a Pepito: A ver Pepito, si yo digo fui rica, es pasado, pero si yo digo soy hermosa, ¿Qué es? ¡Exceso de imaginación profesora! Entran 2 chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos: Alumno, ¿por qué llegó tarde? Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde. ¿Y usted, alumno? ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo ¡Oye, has bajado mucho de peso! Es que voy al gimnasio. ¿Y te ponen a hacer mucho ejercicio? No, pero con lo que me cobran casi no como... Sobrepeso. En una fiesta de disfraces: Amigo, ¡ Qué bonito tu disfraz de vaca! ¡Soy un dálmata Dos amigos: Pienso hablar seriamente con mi mujer. ¿Si? Sí, pienso decirle que a partir de mañana compartiremos las tareas de la casa. ¡Vaya!, eres un marido considerado. No, lo que pasa es que yo, ¡No puedo con todo! La Profesora le dice a Jaimito. - Jaimito ¿por qué no has hecho los deberes? - Pues porque usted dijo ayer que los deberes eran para la casa... - ¿Y que? - Profesora, pues que yo vivo en un apartamento Dos borrachos van en el coche a las 4 de la mañana y le dice uno a otro:

¡Cuidado que viene una curva cerrada! Y le contesta el otro: Claro, a estas horas no va a estar abierta. Erase una vez que Pepito se puso a vender huevos dentro de una iglesia: ¡Huevos, huevos, a 10 pesos cada uno! Y el padre muy molesto grita: ¡Saquen a ese niño de los huevos! Y Pepito asustado le dice: ¡Padre, mejor de la orejita! Era una vez dos borrachos que se acuestan a dormir en una litera, y el borracho que está en la parte de arriba de la litera antes de dormirse comienza a rezar: Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, la Virgen María, y el Espíritu Santo. En eso se cae la litera y el borracho que está en la parte de abajo dice: ¿Vistes? ¡Eso pasa por estar durmiendo con tanta gente! Había una vez un chico que le quería decir cosas bonitas a su novia y fue donde su profesor de literatura y el profesor le dijo dile así tienes ojos de lucero tu boca es de cristal y te bajaron del cielo por un corte celestial y el chico fue corriendo donde su novia repi-

¿Por qué se dice que el perro es el mejor amigo del hombre? Porque entre animales se entienden. Un hombre se acerca a la bibliotecaria y le pregunta: Señorita, ¿Dónde está el libro "Hombre, un ser perfecto"? Y ella le contesta: Allá al fondo, en la categoría de ciencia-ficción. ¿En qué se parecen los hombres a los chicles? Entre más los pisoteas, más se pegan. Los hombres son como los músicos: Vienen, tocan y se van. Va un cura corriendo porque lo persigue un león de repente el cura se arrodilla y dice: Señor, te pido que este león se vuelva cristiano. El león se arrodilla y dice: Señor, bendice estos alimentos que voy a consumir. Se encuentran dos amigos y dice uno: No sé qué hacer con mi bisabuelo, se come las uñas todo el tiempo. Al mío le pasa igual, y le quite la maña en un momento. ¿Cómo? ¿Le amarraste las manos?

No, le escondí los dientes. Un general le dice al soldado: ¡Soldado, ice la bandera! El soldado responde: Lo felicito mi general, le quedó muy bonita. El jefe, enfadado le dice a la secretaria: - ¿Es que no oye el teléfono señorita? ¿Por qué no contesta?. - ¿Para qué, si todas las llamadas son para usted?. Era una señora tan fea, pero tan fea, que cuando fue a un concurso de feos le dijeron: "Lo sentimos, no aceptamos profesionales Se encuentran dos bebes en el arenero y la bebé le dice al bebé: Oye, me regalas un chocolate. Y el bebé le responde: ¡No! Y la bebé le dice: Ándale, si me das un chocolate te doy un beso. Y el bebé le dice: ¡Uy no, y con amenazas menos! Un señor llega al doctor con su bebe en brazos. Doctor, doctor, mi hijo tiene 6 meses y no abre los ojos. El doctor le hace un chequeo al bebe y le dice al padre: Señor, el que debe abrir los ojos es usted, este bebe es chino. Estaban dos obreros platicando y uno le dice al otro: Fíjate que hay un hoyo en la carretera, ¿cómo lo tapamos? Y el otro le contesta: Hacemos otro hoyo a la par y con la tierra que saquemos tapamos ese hoyo. ¿Y cómo hacemos para tapar ese hoyo? Hacemos otro hoyo a la par y con la tierra que saquemos tapamos ese hoyo y así nos vamos hasta sacarlo del pueblo.

- Doctor, ¿Ud. cree que podré vivir 40 años más? - Depende.¿Ud parrandea con sus amigos?

No, doctor. - ¿Bebe? No, doctor. -¿Fuma? No, Doctor. -¿Tiene pareja? No, Doctor. - ¿Sale con amigas de farra? No Doctor. ¿Y para qué carajo quiere Ud. vivir 40 años más? Se trata de 4 hombres que iban a subir un piano al piso 10. Ellos estaban muy cansados y uno de ellos dijo: Que vaya alguien a ver cuántos pisos nos faltan. El otro le dice: Okay, voy yo. El tipo sube y llega hasta el piso 10. Bueno, si subí 6 pisos es porque estamos en el piso 4. El tipo baja y le dice a sus compañeros: Les tengo dos malas noticias. Entonces, uno de los hombres le dice: Dinos una y la otra la dices cuando lleguemos. Okay, nos faltan 6 pisos para llegar. Los hombres ya bien cansados llegaron al piso 10 y uno le pregunta al otro: ¿Y cuál era la otra mala noticia? El tipo le contesta: Este no era el edificio. Llega drácula a una casa y se mete al cuarto del niño y drácula lo asusta: ¡AAAA! El niño se pone a temblar y drácula le pregunta: ¡Qué! ¿Te doy miedo? Y el niño responde: No gracias, ya tengo mucho. Esto son dos amigos que se encuentran: Hola Paco, ¿qué tal va todo? Un poco mal. ¿Por qué? Es que el otro día se murió mi padre. Oh, lo siento, ¿de qué murió? Pues, esto que estaba cocinando y se le quemó la comida, y sin darse cuenta se le llenó la habitación de humo, y no tuvo más remedio que tirarse por la ventana. Oh, ¿murió de la caída?


22/ EL AMANECER

1 al 15 de Septiembre 2015

HOROSCOPO ARIES (21 de marzo al 20 de abril) Sentirás un fuerte deseo de que todo sea maravilloso y te mostrarás agradable, amistoso y acogedor, a fin de que t6odo discurra como en un sueño. Es una semana muy apropiada para hacer nuevas amistades, enamorarte o vivir unos días felices.

TAURO (21 de abril al 20 de mayo) Existe el riesgo de que te duermas en los laureles y caigas en el estancamiento, con lo cual podrías llegar a perder la posición alcanzada o el interés que te movía. Es el momento de dejar las cosas terminadas y resolver las cuestiones pendientes.

GEMINIS ( 21 de mayo al 20 de junio) Una bronca sonada se merece una reconciliación espectacular. Zanja una discusión esteril y apuesta por un dialogo cabal, conciliador y una salida romántica, porque tu relación de pareja lo necesita ahora mas que nunca.

CÁNCER

(22 de junio al 23 de Julio) En esta semana, te gustará pasar algunos momentos tranquilos y relajados en tu casa y con tu familia, o bien, gozando de algún juego mental o tranquilo con tus hijos. Puedes tener la necesidad de compartir mucho con los demás. En el plano laboral puede ser que tengas ciertos momentos de agobio, algunos despistes, nervios o prisas de ultima hora, pero si te relajas todo se resolverá con mucha facilidad y quizás hasta puedas aprender algo de ello.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto) Domina tu ansiedad, dado que veo que la pasión te podría llegar a causar bastante estres, si solamente te dedicas a esperar a que pasen las horas para estar nuevamente con el ser amado. Tómate las cosas con más calma y disfruta de la pasión sin atropellos.

VIRGO (23 de agosto al 22 de setiembre) starás muy complacido y amoroso, con una actitud serena, agradable y cariñosa, muy demostrativa con tu pareja, amigos y personas de tu entorno. Tu actitud encantadora y amistosa te ayudará

a pasar ratos muy agradables.

LIBRA (23 de setiembre al 22 de octubre) Dicen que la paciencia es la madre de la ciencia y,

en tu caso, eso es lo que tienes que poner en práctica. Toda precipitación te llevará al fracaso, más aún si se trata de apremiar a tu pareja. No te preocupes, la relación es solida y está destinada a perdurar.

ESCORPION (23 de octubre al 21 de noviembre) Esta semana libérate de complejos y de la sensación de que no le vas a caer bien a la persona que te gusta, porque si no lo haces, vas a proyectar una negatividad que no es precisamente lo que tu deseas actualmente. Tus iniciativas estarán algo obstruidas al principio, por lo que se te recomienda perseverancia y paciencia para que de este modo al final puedas llegar a realizarlas.

SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre)

Dicen que la paciencia es la madre de la ciencia y, en tu caso, eso es lo que tienes que poner en práctica. Toda precipitación te llevará al fracaso, más aún si se trata de apremiar a tu pareja. No te preocupes, la relación es solida y está destinada a perdurar. Una pesona sin escrúpulos podría tratar de engañarte.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero)

Un enamoramiento que parecía algo efímero y pasajero se está convirtiendo en algo más profundo de lo que en un principio habias pensado. Si tu corazón está libre, vive la experiencia y sigue el camino que te marca el corazón.

ACUARIO ( 20 de enero al 18 de febrero)

Esta semana libérate de complejos y de la sensación de que no le vas a caer bien a la persona que te gusta, porque si no lo haces, vas a proyectar una negatividad que no es precisamente lo que tu deseas actualmente.

PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo)

Una bronca sonada se merece una reconciliación espectacular. Zanja una discusión esteril y apuesta por un dialogo cabal, conciliador y una salida romántica, porque tu relación de pareja lo necesita ahora mas que nunca. Evita las discusiones aunque creas que tienes la razón, porque si estás pensando en el enfrentamiento con un jefe, esto no te dará buenos resultados.


EL AMANECER /23

1 al 15 de Septiembre 2015

954-630-2262 Visitenos en www.elamanecerusa.com 954-394-2816

COMPAÑIA NECESITA PERSONAL PARA LIMPIEZA de 7am a 10 am los 7 dias. Interesados llamar al

(561) 793-6760

y dejar su nombre, telefono y area donde vive. Tambien necesita personal para trabajar en STRIP / WAX en horario nocturno. Vacantes en Palm Beach, Broward y Miami

SE VENDE Casa Finca en Llano Grande, Unida cerrada, Parcelación Raisú. 4-cuartos-4-baños Area 2311mt2 El precio $699,000 USD. para mas información 562-5719 • 786-333-9144• 9543942816 NEGOCIABLE ver mas fotos en elamanecerusa.com

Para sus Avisos Llame a

Nohora Lopez

954-822-3527 Se necesita vendedores Buena comisión, haga su propio horario para las areas de Miami Dade, Broward, West Palm Bch más information llamar

954-394-2816


24/ EL AMANECER

SECCION

1 al 15 de Septiembre 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.