Edicion288

Page 1

AÑO 14 - NÚ ME RO 288 SOMOS EL MEDIO DE LOS HISPANOS Del 15 al 31 Agosto de 2015 PUBLICACION QUINCENAL GRATUITA MIAMI, BROWARD, WEST PALM BCH, MARTIN

ELAMANECERUSA.COM

EL MEJOR JUGADOR DE EUROPA


2/ EL AMANECER

SECCION La sabiduría está gritando, la prudencia levanta su voz.. Proverbios 8:1

Editorial

DIRECCIÓN GENERAL Flor Gonzalez

Fuego que Alumbre

D

onald Trump está en boca de millones personas, unos apoyan sus discursos explosivos y sus ideas disparatadas. Otros por el contrario le criticamos, pues es sabido que está utilizando la xenofobia, y las propuestas excluyentes, como una forma de ganar popularidad en la política estadounidense. Trump la ha emprendido contra nuestra comunidad hispana, contra nuestra gente. Este personaje es similar o peor que sujetos como Lou Dobbs o el sheriff Arpaio, que se han declarado enemigos de los inmigrantes hispanos. Estos que por años han construido con su fuerza el desarrollo de la nación más poderosa del mundo; como lo decía antes, las propuestas excluyentes de Donald Trump no van con la idea de integración que tanto necesita este país; lo que estamos presenciando en Estados Unidos con las masacres por racismo es lamentable, todo porque no respetamos la diferencia, allanamos los derechos de los demás sin importarnos, pensamos que somos superiores a otros seres humanos y los pateamos como a animales, cuántas mujeres inmigrantes hispanas han sido violadas por sus

empleadores y luego amenazadas por estos con denunciarlas ante las autoridades, porque no tienen papeles. Los inmigrantes son vulnerables y sus derechos en este país son pisoteados constantemente. Si un hombre como Donald Trump llegara a ser presidente, en pocos meses su gobierno deportaría a millones, así como está haciendo Maduro en Venezuela con los colombianos, bajo la excusa de que son paramilitares o que pertenecen a bandas criminales. Los está deportando de la forma más miserable, da pesar ver por lo que están pasando nuestros compatriotas, que huyen de la guardia venezolana con lo poco que lograron salvar de sus casas demolidas por orden del gobierno. Miremos a Venezuela y reflexionemos, aquí también podría suceder algo similar, si votamos por candidatos incompetentes, que pretenden ser “más llama que encienda, que fuego que alumbre.” Estados Unidos necesita un candidato que invite al diálogo entre las diferentes comunidades, un gobernante conciliador que sepa guiarnos por el buen camino y de ninguna manera ese hombre será Donald Trump. elamanecer2003@gmail.com

EL Club de Leones Por muchos años, la Asociación Internacional de Leones ha sido y sigue siendo la asociación de clubes de servicio más grande y más activa a lo largo del planeta. La Asociación constituye una basta red de Clubes de Leones activos y actualmente cuenta con 42,400 Clubes de Leones establecidos 179 paises y regiones geográficas. Por donde quiera que viaje un León, así en su tierra como en tierras extrañas, siempre podrá encontrar compañeros Leones listos a acogerle con entusiasmo y simpatía. Un León activo es un buen León y recibe la enorme satisfación de servir a la comunidad y aquellos que más lo necesitan, además de ser parte de la gran familia del Leonismo. Si Ud amigo quiere ser parte:

IDEA ORIGINAL ASESORÍA GRÁFICA O.Campero&Associates TEL. 954-630-2262 CONSEJO EDITORIAL Ignacio Cadavid Andrés Escobar DISEÑO GRÁFICO Liliana Gonzalez EDITOR GENERAL Víctor Gonzalez EDITOR Juan Carlos Berrío editorelamanecer@yahoo.com REDACCIÓN David Sosa NEWSCOM, CONTEXTOLATINO MANFIG FOTOGRAFÍA Juan Carlos Berrío NEWSCOM Edith San Miguel COLABORADORES Jorge Grosso Rafael A. Orozco JLuna

PUBLICIDAD Y VENTAS Flor Gonzalez Tel.(954)394-2816 Andrés Escobar Tel.(954)200 1363 Nora Lopez Tel. (954)822 3527 Maria Ardila 954-709-0437

RELACIONES PÚBLICAS Y EVENTOS Edith San Miguel sanmiguelstudio@yahoo.com ASISTENTE ADMINISTRATIVA Lilliana Gonzalez

Llámenos:

ASESORA Diana Gonzalez

954- 297-6981 • 954 -394-2816

A la mano poderosa Para alcanzar cosas difíciles. Mano poderosa de mi Jesús ante ti vengo con toda la fé de mi alma a buscar consuelo de mi difícil situación. No me desampares mi buen Jesús, has que las puertas que han de abrirse en mi camino sea tu mano poderosa la que me abra o cierre según tus designios sagrados para darme la tranquilidad que tanto ansío. Aquí se hace la petición para tres cosas difíciles (Que se desean obtener.) Gracias por el favor recibido.

F.G.

15 al 31 de Agosto 2015

Oración al Espiritu Santo Espíritu Santo. Tú que aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Gracias por los favores recibidos. (La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar esta oración en cuanto se reciba la gracia.) Gracias Espiritu Santo. F.G.

SERVICIOS DE NOTICIAS newsusa.com • newscom.com bbc.com Internet Andrés Escobar Imprenta Southeast Offset (305) 623-7788

P.O. Box 23145 Ft. Lauderdale, FL 33307 TEL. (954) 630-2262 FAX: (954) 630-2262

CARTAS Las cartas para la redacción deben ser enviadas por correo o e-mail, mecanografíadas a doble espacio con un contenido que no exceda de una página.

elamanecer2003@gmail.com

Sus opiniones comentarios o críticas serán bienvenidas. EL AMANECER es propiedad de El Amanecer Publishing, Inc. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización escrita del director (Incluido el arte gráfico). EL AMANECER no se responsabiliza por los artículos firmados ni por la publicidad anunciada, los cuales no representan necesariamente la opinión de la dirección.


15 al 31 de Agosto 2015

EL AMANECER /3

ACTUALIDAD

Protestas y pronóstico de abstención reinan en Guatemala a 7 días de comicios

A

falta de una semana para los comicios generales en Guatemala, el ambiente no lo marcan las campañas electorales o la indecisión sino las protestas por los casos de corrupción que han salpicado al actual Gobierno, incluido al presidente Otto Perez Molina, y las previsiones de alta abstención. Más de 7,5 millones de guatemaltecos están llamados a las urnas el domingo 6 de septiembre para elegir casi 4.000 cargos públicos, incluido el presidente y vicepresidente del país, en unos comicios sobre los que analistas consultados por Efe aseguran que la abstención marcará un antes y un después en la historia del país. Esa eventual baja participación, que los expertos vinculan al hartazgo de la población con la clase política, ha sido explicada como consecuencia de los numerosos casos de corrupción desarticulados durante los últimos cuatro meses, en los que están involucrados, además de personas particulares, altos funcionarios del Gobierno. La exvicepresidenta Roxana Baldetti, quien dimitió en mayo, está en prisión desde el 21 de agosto acusada de dirigir una red de corrupción aduanera. Y ese día, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) y la

Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) solicitaron un antejuicio contra el presidente Otto Pérez Molina, con el fin de que se le retire la inmunidad para que sea investigado por el mismo caso. Este sábado una comisión parlamentaria recomendó al pleno del Congreso retirar la inmunidad al jefe de Estado para enfrentar los cargos a través de la Justicia ordinaria, una propuesta que será votada previsiblemente el próximo martes y que requiere 105 votos de un total de 158 congresistas para ser aprobada. Las elecciones se llevarán a cabo en medio de un ambiente de protestas ciudadanas, que desde abril pasado han exigido la renuncia de Pérez Molina y, en algunos casos, también la suspensión de los comicios. Con este panorama de fondo, según Diego Maza, uno de los miembros de la plataforma Mirador Electoral, que aboga por unos comicios transparentes, pacíficos y libres, el abstencionismo y el voto nulo pueden llegar hasta al 30 %. Maza explicó a Efe que aunque no existe una proyección fiable, la situación actual desencadenará en una abstención "como nunca antes

en la historia", sobre todo en la clase media-alta urbana; en cambio, en el interior del país, en las zonas rurales, las cifras si variarán con respecto a otros años, pero "no se notará tan fuerte". Históricamente, la ciudadanía guatemalteca ha sido un sector que "sale a votar, le gusta y participa", no solo ejerciendo su derecho a sufragio, sino participando como voluntario en el proceso de observación electoral. Sin embargo, añadió, este año "el papel se ha invertido" y rechazan las elecciones porque consideran que el proceso es "ilegítimo", máxime cuando los diputados no han escuchado las demandas ciudadanas y no han aprobado las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Pero esta situación "de fiscalización y exigencia" es un proceso "muy positivo" para el país centroamericano, que, con el tiempo, conseguirá grandes cambios, aunque estas se hayan convertido en las elecciones "más atípicas" de la historia con una campaña "pésima", advirtió. A su juicio, la falta de movilización cívica también se debe a la falta de ofertas electorales "serias y sólidas", ya que los candidatos para presidir el país, al igual que sus respectivas for-

maciones políticas, no ahondan en detalles como el futuro equipo de Gobierno o las fuentes de financiación. Maza advirtió que el voto nulo y la abstención puede favorecer al favorito para los comicios según las encuestas, Manuel Baldizón, de la formación opositora Libertad Democrática Renovada (Lider), quien ocupa el primer puesto con una intención de voto del 24,9 % entre 14 candidatos presidenciales. Pero también puede beneficiar a Jimmy Morales, de Frente de Convergencia Nacional (FCN), un excomediante que es visto por la población como alguien alejado de un sistema en el que reinan a partes iguales la corrupción y la impunidad. "Guatemala es el país de los imposibles, todo puede pasar", sostuvo Maza. No obstante, apuntó, las elecciones son "una salida" a la crisis que reina en Guatemala, ya que permitirá elegir a nuevas autoridades. El Tribunal Supremo Electoral habilitó a más de 7,5 millones de guatemaltecos para elegir el próximo domingo al presidente y vicepresidente por los próximos cuatro años, además de 158 diputados, 20 legisladores al Parlamento Centroamericano y 338 corporaciones municipales.

El gobernador de Nueva Jersey propone rastrear inmigrantes ilegales como piezas de paquetería

E

l gobernador de Nueva Jersey y precandidato a la presidencia de Estados Unidos, Chris Christie, durante el debate republicano, el 6 de agosto. Chris Christie, precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, dijo que si es elegido presidente rastreará a los inmigrantes ilegales como se hace con los paquetes de FedEx. "Voy a tener a Fred Smith, fundador de FedEx, va a venir a trabajar para el gobierno durante tres meses. Solo tres meses a Inmigración y Aduanas para enseñarle a esas personas", dijo el gobernador de Nueva Jersey. Christie dijo que mientras FedEx puede hacer un seguimiento de las cajas, Estados Unidos no puede realizar un seguimiento de los inmigrantes indocumentados. "Usted busca en línea y, en cualquier momento, FedEx le puede decir dónde está un paquete", explicó el gobernador. "Sin embargo, dejamos que la gente venga a este país con visas y, en el momento en que entran, perdemos la pista de ellos". Christie añadió: "tenemos que tener un sistema de rastreo desde el momento en que entres y cuando se acabe tu tiempo (de estancia)", dijo Christie. "Sin importar cuan larga sea su visa, le vamos a buscar y le tocaremos en el hombro para decirle: 'perdone, es hora de irse'". El aspirante a la Casa Blanca agregó que las conversaciones

sobre los llamados "bebés ancla" hacen que el Partido Republicano se vea injustamente hostil contra los inmigrantes. "Toda la discusión sobre 'bebés ancla' es una distracción que nos hace sonar como si fuésemos anti-inmigrantes, y no lo somos", enfatizó. "Nuestro partido no es así. Queremos que la gente lo haga legalmente. Háganlo de la

manera correcta", subrayó. Los llamados "bebés ancla", son aquellos nacidos de quienes no son ciudadanos de Estados Unidos, donde la ciudadanía es un derecho por nacimiento. Son vistos como una forma de asegurar residencia legal para otros miembros de la familia. En general es un término ofensivo para muchos estadouni-

denses, especialmente para los latinos. Christie no es el primer político en citar a FedEx como modelo para hacer frente a la inmigración ilegal. La representante republicana por Virginia, Barbara Comstock, y Newt Gingrich, expresidente de la Cámara de Representantes, han hecho sugerencias similares en el pasado.


4/ EL AMANECER

ACTUALIDAD

15 al 31 de Agosto 2015

Rechazo internacional a la nueva condena a los periodistas de Al Jazeera en Egipto

E

l Departamento de Estado de Estados Unidos expreó su profunda decepción y preocupación "por las sentencias de tres años de prisión impuestas en Egipto a tres periodistas de la cadena Al Jazeera. Tras las críticas de Reino Unido, Canadá y Australia, el Departamento de Estado urgió a Egipto a "rectificar el veredicto". Los periodistas –el canadiense-egipcio Mohamed Fahmy, el egipcio Baher Mohamed y el australiano Peter Greste- fueron condenados por "divulgar noticias falsas". Greste fue deportado a Australia este año y fue juzgado en ausencia. Defensa de la libertad de expresión El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijo en un comunicado: "Urgimos al gobierno de Egipto a adoptar todas las medidas disponibles para rectificar este veredicto, que socava la libertad de expresión necesaria para la estabilidad y el desarrollo. "La libertad de la prensa para investigar, informar y comentar, incluso cuando su punto de vista sea poco popular o discutible, es fundamental en cualquier sociedad libre, y esencial para el desarrollo democrático". La ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Julie Bishop, se declaró "consternada" por las sentencias. Bishop añadió que habló con Greste y que "continuará explorando todas las vías diplomáticas" con su homólogo egipcio para limpiar el nombre del periodista. "Nunca hubo pruebas" Este domingo, Greste insistió desde Sidney en que es inocente. "Nunca

Mohamed Fahmy (izda.), Peter Greste (centro) y Baher Mohamed (dcha.) fueron puestos en libertad antes de su nuevo juicio. hubo pruebas para confirmar ninguna de las acusaciones en nuestra contra", señaló. "Continuaremos luchando, utilizando todos los medios a nuestro alcance. Esto es una cuestión de justicia natural". El ministro británico para Medio Oriente y el norte de África, Tobias Ellwood, declaró: "Estoy profundamente preocupado por las sentencias dadas a conocer hoy contra periodistas en Egipto. "Estas sentencias debilitan la confianza en el progreso de Egipto hacia una estabilidad fuerte de largo plazo basada en la aplicación de los derechos garantizados por la constitución egipcia". Canadá exigió la "puesta en libertad inmediata y completa" de Fahmy. La abogada de Fahmy, Amal Clooney, instó al presi-

dente de Egipto, Abdul Fattah al Sisi, a dictar un perdón para los periodistas. "El veredicto de hoy envía un mensaje muy peligroso en Egipto", le dijo la abogada a la prensa. "Envía un mensaje de que los periodistas pueden ser encarcelados simplemente por hacer su trabajo, por contar la verdad e informar sobre las noticias". Clooney agregó que pedirá que su cliente, que ha renunciado a la ciudadanía egipcia, sea deportado a Canadá. Un nuevo juicio Los tres periodistas fueron acusados de ayudar a los ahora prohibidos Hermanos Musulmanes, pero han negado una y otra vez las imputaciones. En julio de 2014 fueron condenados en un primer jucio: Greste y

Fahmy a siete años de cárcel, y Mohamed a diez años. Pero sus sentencias fueron revocadas en enero de este año y fueron puestos en libertad en febrero a la espera de un nuevo juicio. El abogado de Greste, Chris Flynn, sostuvo que el nuevo juicio fue "una farsa y fue mal conducido en cada paso". Al leer el veredicto este sábado, el juez Hassan Farid dijo que los tres hombres no eran periodistas registrados y que trabajaron desde un hotel de El Cairo sin tener licencia. Dictó sentencias de tres años para Greste y Fahmy y le añadió otros seis meses a Mohamed. No está claro cuánto tiempo cumplirán Fahmy y Mohamed. Estuvieron en prisión cerca de un año antes de ser puestos en libertad.

Decenas de miles protestan en Tokio contra leyes de Defensa

D

ecenas de miles de manifestantes se congregaron el domingo frente al edificio del Parlamento japonés para oponerse a proyectos de ley de seguridad, en una de las mayores manifestaciones de este verano ante la prevista aprobación de la iniciativa en septiembre. Los manifestantes se oponen al proyecto de ley que ampliaría la participación militar de Japón según una reinterpretación de la Constitución que actualmente renuncia a la guerra. Durante la protesta del domingo, los manifestantes entonaron "¡No a la legislación de guerra!", "¡Desechen los proyectos de ley ahora!" y "¡Abe, renuncia!" en referencia al primer ministro Shinzo Abe. En julio, la más poderosa cámara baja aprobó los proyectos que permiten a la Fuerza de Autodefensa combatir por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial cuando los aliados sean atacados aunque Japón no lo sea. La cámara alta está debatiendo los proyectos y se anticipa que los aprobará a fines de septiembre, convirtiéndolos en ley. La participación en las demostraciones de estudiantes y madres jóvenes ha captado la atención de los medios en Japón, donde las manifestaciones suelen estar dominadas por miembros de sindi-

catos y viejos activistas de izquierda. "Para hacer del mundo un lugar mejor, donde ni siquiera se arrebate la vida de un solo niño, debemos actuar ahora o Japón dará un mal paso. Es por eso que vine hoy", explicó Mami Tanaka, de 35 años, que participó en la manifestación con su marido y sus tres hijos. También se efectuaron protestas en otros sitios de la nación el domingo. Las manifestaciones empezaron a principios de año pero se intensificaron después de julio, cuando el partido gobernante de Abe y su socio menor de coalición lograron que la cámara baja aprobara los proyectos pese a la oposición manifiesta de otros partidos, además de las encuestas de opinión pública según las cuales la mayoría se opone. Un grupo llamado Mujeres ENVIOS Contra la Guerra comenzó DE en julio y fue ganando partidarios rápidamente DINERO por medio de Facebook.

Recolectó unas 20.000 firmas de personas opuestas a los proyectos, que trató infructuosamente de presentarlas al despacho de Abe el viernes. "Temo que la legislación revierta la dirección de este país, en el que el pacifismo era nuestro orgullo", comentó una arquitecta de 44 años que se sumó a la manifestación del domingo con su hijo de cinco años. Se identificó solamente como A. Sashimoto y agregó: "Siento que nuestras voces son desoídas por el gobierno de Abe".


15 al 31 de Agosto 2015

EL AMANECER /5

ACTUALIDAD

La escalada dialéctica entre Colombia y Venezuela por crisis en la frontera

E

l cierre de una parte de la frontera entre Colombia y Venezuela, decidida por el presidente venezolano Nicolás Maduro hace 10 días, desembocó en una crisis humanitaria y un consiguiente encontronazo diplomático que empeora con el paso de las horas con la escalada en el tono de las declaraciones de ambos bandos. Maduro encabezó este viernes una marcha "contra el paramilitarismo" en la que además de bailar cumbia colombiana y anunciar el cierre de otra zona de la frontera, también en el estado Táchira, señaló a lo que llama oligarquía colombiana como culpable de la situación. Eso, un día después de acusar al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de minar los esfuerzos para la reconciliación diciendo mentiras. La respuesta de Santos fue expresar su protesta por la situación inaceptable de los más de mil deportados y los otros muchos que decidieron volver a su país con sus pertenencias a cuestas. Pero una de las voces más prominentes y que con más contundencia respondió del lado colombiano fue el expresidente César Gaviria, quien se mostró indignado por lo que calificó de "anticolombianismo feroz, grosero". "Y no nos sigan amenazando. ¿Amenazando de qué, señor presidente Maduro? Si es la falta de colaboración en la frontera de Venezuela la que no permite que se produzcan algunos hechos de control del contrabando", dijo. Llamadas a consultas La crisis comenzó en la frontera comenzó la semana pasada, cuando Maduro decidió cerrar la frontera de varios municipios en Táchira después de que un ataque dejara heridos a dos militares y un civil, argumentando la alta presencia de paramilitares colombianos en la zona. El mandatario además decretó el estado de Excepción y ordenó el inicio de una operación policial que desembocó en la deportación de más de mil colombianos en situación irregular. A las deportaciones, siguieron numerosos colombianos que optaron por abandonar Venezuela con sus pertenencias a cuestas, para evitar perderlo todo. El miércoles, las ministras de Relaciones Exteriores de ambos países se reunieron en Cartagena y al día siguiente ambos presidentes decidieron llamar a consultas a sus embajadores. "Antiparaco" El presidente Maduro insistió en que su país es víctima del paramilitarismo y el narcotráfico, de lo que considera responsable a la "oligarquía" colombiana. "No perdamos de vista que no es el pueblo colombiano el culpable, es la oligarquía colombiana", insistió, al tiempo que volvió a señalar al expresidente colombiano Álvaro Uribe. "Esa oligarquía paramilitar narcotraficante que representa Alvaro Uribe Velez es la peor amenaza que tiene el pueblo de Colombia y los pueblos de América", dijo. "Y empezaron a llegar los secuestros express y los asesinatos de sicarios que no conocíamos, comenzaron a llegar el narcotráfico y a apoderarse de

instituciones". "Se nos pudrió la frontera. Nosotros somos víctimas del modelo capitalista paramilitar de la derecha colombiana (...) que se impone sobre la base de las armas". "Indignados" Del lado colombiano, el expresidente Gaviria, que normalmente vive apartado de la escena política, salió a los medios para expresar su indignación por la situación de los miles de colombianos bien deportados o que han optado por salir con lo puesto de Venezuela dadas las circunstancias. Gaviria se ha dirigido a Maduro a través de los medios para decirle que "está muy equivocado" al tiempo que ha denunciado que la crisis en la frontera es algo que no había pasado en 200 años. "Con el presidente Chávez tuvimos muchísimas diferencias, nunca ofendió al pueblo de Colombia de la manera como usted lo está ofendiendo. Aquí estamos todos indignados, todos unidos y todos en pie", dijo Gaviria. "Uno le puede preguntar al presidente Maduro: ¿usted está atacando a la oligarquía estableciendo esos vejámenes contra esos pobres colombianos que estamos viendo por televisión? "¿Usted cree que los problemas de Venezuela se van arreglar con el anticolombianismo feroz, grosero que usted está aplicando?". Para el exmandatario colombiano, "no hay ninguna justificación para creer que los problemas de Venezuela, que el desabastecimiento, que la carestía, que el 200% de inflación, que los supermercados vacíos se van a resolver atropellando los inmigrantes colombianos". "A seguir cerrando frontera" Del lado venezolano, la voz que más ha servido para alimentar la confrontación ha sido la del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo. Para Cabello, las declaraciones de Gaviria son "despotricar contra el pueblo de Venezuela e insultar al gobierno de Venzuela y al presidente Maduro". "Compañero Nicolás Maduro, si es necesario declarar estado de excepción en toda la fron-

tera de Venezuela, los diputados y diputadas venezolanas levantaremos las dos manos. Cuente con nosotros en esta Asamblea Nacional. Además, Cabello le propuso a Maduro "que esa actividad de cierre de frontera y estado de excepción vaya sumando territorios para ser liberado por el bienestar de nuestro pueblo". "Los botaron como unos perros" Por su parte, el presidente Santos viene optando por expresarse en términos más moderados y conciliadores en sus apariciones públicas sobre el asunto. Sin embargo, sí que optó por elevar sensiblemente su tono al llamar el jueves a su embajador a consultas, después de visitar a les desplazados en Cúcuta: "No puedo permitir que Venezuela trate a los colombianos y trate al gobierno colombiano de esa forma", dijo. Sobre las acusaciones de Maduro, se mostró rotundo al enfatizar que los deportados "no son paramilitares, son gente humilde a los que les están destruyendo sus casas y eso es inaceptable". "Venían viviendo en Venezuela, trabajando hace diez, quince o veinte años y las botaron, como ellos mismos me decían, 'como unos perros', sin ninguna contemplación", se quejó. "Allanar las viviendas, sacar a la fuerza a los habitantes, separar a las familias, no dejarles sacar sus pocos bienes y marcar las casas para luego demolerlas, son procedimientos totalmente inaceptables y recuerdan episodios amargos de la humanidad que no pueden repetirse". Santos, no obstante, no ha dejado de insistir en que "alzar la voz y subirle el volumen a la confrontación no va a ayudar a resolver los problemas". Y llamó a la presencia de organismos internacional "comenzando por Unasur" para que el mundo vea lo que está pasando. Algo en lo que más o menos coincidió con Maduro, quien propuso por su parte una "comisón sudamericana de la verdad".


INMIGRACIÓN

6/ EL AMANECER

15 al 31 de Agosto 2015

Grupo de Zuckerberg arremete contra el plan de inmigración de Trump

E

l grupo de reformas pro inmigración fundado por Mark Zuckerberg y otros pesos pesados de la tecnología arremetió contra Donald Trump y dice que su plan de inmigración podría dañar la economía de Estados Unidos. La declaración publicada por el presidente de FWD.us, Todd Schulte, no identifica a Trump por nombre. Pero este hace referencia a "las voces antiinmigrantes que gritan a favor de la deportación masiva". Trump dio a conocer un plan de inmigracióna principios de esta se-mana que prometía políticas de deportación y una aplicación más severa. "Lo absurdo no son solo estos 'planes', sino que los que buscan representar a los estadounidenses como su presidente están desviviéndose por apoyar políticas retrógradas que podrían destrozar a las familias estadounidenses y hacer colapsar nuestra economía", decía la declaración del grupo. Zuckerberg fue una fuerza clave detrás de la creación de

FWD.us en el 2013, la cual aspira a incrementar la inmigración legal y abrir un camino hacia la ciudadanía para muchos trabajadores que actualmente son indocumentados. El apoyo de Zuckerberg para más inmigración llevó a Trump a criticarlo por nombre cuando él dio a conocer su propio plan de inmigración esta semana. FWD.us dice que la deportación masiva de un estimado de 11,5 millones de inmigrantes indocumentados le costaría a la economía 1,7 billones de dólares, y cita un estudio del 2013 de un economista de Harvard. Éste decía que devastaría las industrias de la construcción, la agricultura y la hostelería. "Trata de imaginar a California o a Florida sin la agricultura", dijo la publicación de Schulte. También dijo que las deportaciones masivas reducirían la recaudación de impuestos de nómina que se utilizan para apoyar al Seguro Social y al Medicare por 100 millones de dólares. Schulte dijo que se necesitan más

visas H-1B para traer trabajadores extranjeros hábiles, quienes crearán puestos de trabajo en lugar de perjudicar a los trabajadores estadounidenses. Las compañías tecnológicas han presionado desde hace mucho tiempo para que se aumenten las visas H-1B. Trump ha argumentado que estas visas impiden que los estadounidenses consigan empleos y

deprimen los salarios en Estados Unidos. "El senador personal de Mark Zuckerberg, Marco Rubio, tiene un proyecto de ley para triplicar las visas H-1B que diezmarían a las mujeres y a las minorías", dijo Trump en su plan de inmigración. Rubio también está buscando la nominación presidencial republicana.

Jorge Ramos habla de Donald Trump después de la expulsión: 'Este no es su país'

D

espués del escándalo mundial que se desató cuando Donald Trump mandó expulsar a Jorge Ramos de su conferencia de prensa, el periodista explicó qué pasó en "Univision Noticias", y le dice al precandidato a presidente: "No nos vamos a callar, no nos vamos a sentar, y vamos a seguir haciendo preguntas, este no es su país". Ramos explicó en "Univision Noticias Edición Nocturna" que él sí esperó su turno para preguntar, y no como dijeron algunos medios que él se paró a preguntar sin permiso. Dijo que después de que dos colegas intervinieran llegó su momento. Ramos le dijo a sus compañeros que ante la primera pregunta sobre migraciones, el empresario no dijo nada, pero cuando comenzó a cuestionarlo sobre el muro y las deportaciones fue donde lo mandó primero a sentar, y luego pidió que lo sacaran del lugar. El periodista explicó a "Univision Noticias" que nunca en su carrera lo habían expulsado de una conferencia de prensa ni en América Latina, ni en Medio Oriente, y mucho menos en Estados Unidos donde tanto se preserva la libertad de prensa. También explicó que regresó gracias a la presión de los periodistas, quienes además de pedir que volviera, lo siguieron cuestionando a Trump sobre los temas migratorios. Ya de nuevo en el recinto, Ramos volvió a preguntarle sobre la frontera y las deportaciones, pero Trump le contestó con evasivas como "¿Usted

saber por cuánto dinero yo estoy demandando a Univision?", "¿Usted sabe que usted está también dentro de la demanda?". Trump también le dijo que los latinos que trabajan para él lo aman, y que él sabe muy bien que en Nevada ganó en las encuestas, estado donde hay muchos latinos. Con esto le pusieron fin al careo en donde el empresario le dijo al periodista que pronto se verán, dejando entrever que sí le dará la entrevista que tanto le ha solicitado Ramos. Por otro lado, el jefe de Jorge Ramos, Isaac Lee, presidente de la división de Noticias y Digital de Univision, y CEO de Fusion, envió un comunicado sobre el tema que dice lo siguiente: "Ramos ha solicitado previamente entrevistas con Donald Trump. La semana pasada Jorge habló sobre los comentarios y propuestas del señor Trump sobre inmi-

gración en su programa 'AMERICA con Jorge Ramos', que se transmite por Fusion. Cuando el micrófono se pasó en la rueda de prensa del señor Trump, Jorge Ramos intentó hacerle una pregunta. Antes que el señor Ramos pudiera formularla, el señor Trump le ordenó guardar silencio, y ordenó a su seguridad que lo sacaran del local. Tradicionalmente, los candidatos presidenciales estadounidenses nunca han tratado de interferir con la fuerte cobertura de prensa de sus candidaturas. Noticias Univision continuará en sus esfuerzos por llevar a su audiencia la cobertura más completa e informativa de los candidatos presidenciales, entre ellos el señor Trump. A principios de este año la revista TIME incluyó a Jorge Ramos en su

edición “2015 TIME 100”, su lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo. Ramos es el presentador principal de los noticieros que se transmiten en dos redes, en dos idiomas y a dos audiencias - en inglés con el programa 'AMERICA con Jorge Ramos' que se transmite por Fusion dirigida a la generación millennials, y en español, en el 'Noticiero Univision' y el programa 'Al Punto' de la cadena Univision, la más importante de habla hispana en Estados Unidos. 'Él sabe que tiene una voz y no tiene miedo de usarla', Christiane Amanpour escribió en su artículo sobre Ramos. "Con otra elección presidencial por venir, si alguien puede mover esta aguja, Jorge Ramos puede y debe'". The Huffington Post | PorMandy Fridmann


EL AMANECER /7

15 al 31 de Agosto 2015

Traducción de Documentos e Interpretación

Silvia Gonzalez

954-393-5699 turtle14322@gmail.com

¿Y si se abren de par en par las fronteras a la inmigración?

H

ay pocos dirigentes políticos en el mundo que se arriesgan a hablar abiertamente y sin condiciones a favor de la inmigración. No importa el continente o el país, es un tema que atiza la controversia como pocos. Y desde Estados Unidos a Europa, pasando además por muchas naciones en desarrollo, el discurso político no deja de rondar en torno a la construcción de más barreras al movimiento de personas. Las controversias culturales y políticas que desata la inmigración están claras. Muchas naciones, ricas y pobres, temen que su cultura, su identidad, su religión o incluso su seguridad se pierdan ante la llegada masiva de extranjeros. En especial cuando este influjo de personas ocurre en violación de las leyes locales, como ocurre con millones de indocumentados en todo el mundo. Por lo que es claro el sesgo en gran parte de la opinión pública contra la inmigración. Pero a pesar de esta oleada de críticas, hay académicos que insisten en que el argumento económico en favor de la inmigración es igualmente claro y contundente. Para muchos (aunque ciertamente no para todos) economistas, es evidente que tanto el inmigrante como la nación que los recibe se benefician en términos materiales por la inmigración. Entre los que encabezan el bando de los economistas resueltamente defensores de los beneficios económicos de la inmigración están el profesor estadounidense de la Universidad de Harvard Lant Pritchett, y el profesor nacido en India Jagdish Bhagwati, académico de la Universidad de Columbia en Nueva York. BBC Mundo habló con ambos para conocer los argumentos que esgrimen para defender, contra viento y marea, los beneficios de la inmigración. "Una situación de gana-gana" El profesor Lant Pritchett de Harvard pone su defensa de la inmigración en términos casi absolutos. Insiste en que los controles migratorios impiden que funcionen bien los mercados. "Cuando los gobiernos arbitrariamente imponen una barrera entre el precio de un bien en un sitio y el precio de ese mismo bien en otro lugar, hay beneficios masivos cuando se permite el comercio entre uno y otro, y eso incluye el caso de la movilidad de la mano de obra entre dos países", advierte. Pero entonces, llevando ese argumento al caso extremo, ¿habría que suprimir todas las barreras existentes a la inmigración? "Ni vale la pena hablar de eso", responde. Sería un caso irreal y las consideraciones políticas o de seguridad lo harían impracticable. Pero sin llegar a esos extremos, defiende con vehemencia el retirar muchas de las trabas a la llegada de trabajadores extranjeros.

"Un relajamiento sustancial de las restricciones migratorias existentes benefician a los que emigran, a los países que los reciben e incluso a los países que los envían. Es una situación de gana, gana y gana", advierte. "Mis estudios indican que por cada persona de un país en desarrollo que se muda a Estados Unidos hay US$15.000 anuales en ganancias de productividad. Estados Unidos es un país mucho más productivo y la misma persona, con la misma educación, va a poder ser mucho más productiva una vez se muda a este país, lo que hace que el empresario que lo contrate gane más y que él también sea mejor pagado. Las ganancias marginales por la migración son astronómicas", asevera. ¿Y los más pobres? Pritchett duda que haya alguna reforma económica tan positiva como la migratoria. "Las ganancias totales por todas las demás reformas económicas discutidas en la Organización Mundial del Comercio palidecen frente a lo que se ganaría si los países industrializados permitieran un 3% adicional de la fuerza laboral para la migración". Sin embargo, hay otros economistas que aseguran que, si bien es posible que la comunidad en su conjunto se beneficie por la inmigración, siempre habrá personas específicas damnificadas, y en particular los trabajadores con poca educación en los países receptores, quienes verían disminuido su ingreso con la llegada de competencia extranjera en el mercado laboral. Pero Pritchett tampoco acepta ese argumento en la formulación de políticas migratorias. "No usamos ese estándar en ninguna otra política. Prácticamente no hay ninguna política de la que podamos decir que beneficia a todas y cada una de las personas. La esencia de la economía es buscar la solución más eficiente y después pensar en cómo compensar a las personas que puedan resultar perdiendo. De otra manera no se podría llevar a cabo ninguna reforma económica". Además, el académico sostiene que, en su opinión, no hay evidencia empírica contundente de que los trabajadores locales poco calificados se verían seriamente perjudicados por la inmigración. "La inmigración sustancial aumentaría los salarios de los estadounidenses en su conjunto y tendría un impacto cercano a cero en los salarios de los estadounidenses menos calificados", puntualiza. Pritchett alega que los inmigrantes no quitan trabajos, sino que desempeñan oficios que desdeñan los locales. Un argumento controversial, pues en la otra orilla, los críticos de la inmigración dicen que si no hubiera inmigración, la mano de obra sería más escasa y subirían los sueldos en esos

empleos humildes, hasta que se volverían nuevamente atractivos para los locales. El académico contrapuntea con una anécdota. "La semana pasada estuve escalando las montañas del estado de Utah, y en la soledad de esa región del oeste de Estados Unidos, a 3.000 metros de altura, me encontré con un pastor de ovejas de origen peruano. Subir el sueldo de los pastores de ovejas al nivel necesario para convencer a un estadounidense de hacer ese tipo de trabajo, destruiría esa industria en Estados Unidos". Una lección de los inmigrantes Jagdish Bhagwati, profesor de la Universidad de Columbia en Nueva York, es también un acérrimo defensor de la liberalización de la inmigración. Originario de India, él mismo llegó a Estados Unidos como un inmigrante altamente calificado. Pero piensa que la inmigración no se debe restringir a los expertos y los universitarios. "Tanto la llegada de personas altamente calificadas como la de personas con bajos niveles de educación suplen necesidades", sostiene. "Cuando los inmigrantes llegan y manejan taxis, como hacen muchos de ellos en Nueva York, están

demostrando que hay alternativas distintas para las personas de baja educación a quedarse esperando a que el gobierno les consiga trabajo. Se están convirtiendo en un modelo para muchos de los habitantes locales", dice Bhagwati. "Muchos de los inmigrantes empiezan pequeños negocios y ellos mismos crean trabajos. No hay un número fijo de trabajadores en la economía", insiste. Bhagwati también reconoce que esto no es un argumento para remover por completo los controles a la inmigración. Acepta que hay consideraciones políticas y sociales que lo harían inmanejable. Pero defiende con vehemencia la importancia de no cerrar las puertas a los inmigrantes, incluso los de extracción humilde y poca educación. "Pueden tener más hambre por el éxito, que se transmite a través de sus familias. Basta ver muchas de las historias de éxito de la segunda generación de muchas familias inmigrantes", recuerda.


DEPORTES

8/ EL AMANECER

15 al 31 de Agosto 2015

Falcao y Cuadrado, fuera de la convocatoria de Colombia

E

l técnico de la selección colombiana de fútbol, José Pekerman, anunció este viernes la lista de convocados para el partido amistoso con Perú el 8 de septiembre en EE.UU. en al que destaca James Rodríguez y la ausencia de Falcao García (Chelsea) y Juan Guillermo Cuadrado (Juventus). Entre los nuevos llamados por Pekerman para el juego que se disputará en el Red Bull Arena, en Nueva Jersey, está el delantero Fabián Castillo del Dallas, de la liga de Estados Unidos. También destaca el regreso del volante MacNelly Torres (Atlético Nacional), de buen rendimiento en el torneo colombiano después de jugar en el Al-Shabab de Arabia Saudí. La línea de ataque tiene a los artilleros Carlos Bacca (Milán), Teófilo Gutiérrez (Sporting de Portugal), Jackson Martínez y Rafael Santos Borré (Atlético de Madrid), este último fichado esta semana por el club

español. Este juego marca el arranque de la preparación para las eliminatorias suramericanas del Mundial de Rusia 2018, que tendrá su primera jornada

en octubre cuando Colombia reciba a Perú en Barranquilla. CONVOCADOS: ARQUEROS: David Ospina (ArsenalING) y Camilo Vargas (Atlético

Nacional). DEFENSORES: Cristian Zapata (Milán-ITA), Jeison Murillo (InterITA), Santiago Arias (PSV EinhovenHOL), Francisco Meza (Independiente Santa Fe), Frank Fabra (Independiente Medellín), Helibelton Palacios (Deportivo Cali), Johan Mojica (Real Valladolid-ESP) y Éder Álvarez Balanta (River PlateARG). MEDIOCAMPISTAS: Alexander Mejía (Atlético Nacional), Carlos Sánchez (Aston Villa-ING), Edwin Cardona (Monterrey-MEX), James Rodríguez (Real Madrid-ESP), Andrés Felipe Roa (Deportivo Cali), Macnelly Torres (Atlético Nacional), Kevin Balanta (Deportivo Cali) y Gustavo Cuéllar (Atlético Junior). DELANTEROS: Carlos Bacca (MilánITA), Jackson Martínez (Atlético de Madrid-ESP), Teófilo Gutiérrez (Sporting de Lisboa-POR), Rafael Santos Borré (Atlético de MadridESP) y Fabián Castillo (Dallas-EUA).

Gran victoria de Santa Fe en Uruguay: derrotó 0-2 a Nacional

E

l de Santa Fe fue un partido de paciencia. De esperar. De aguantar. De parecer –solo parecer– conforme con el empate. De entrar en un juego de batalla, de expulsiones. Esperó así, algo inofensivo, el momento oportuno para abalanzarse con furia sobre un Nacional de Uruguay, que estaba con nueve jugadores y que agotaba sus fuerzas. Le ganó 0-2, una ventaja enorme en la ida de la segunda fase en la Copa Suramericana, en pleno Montevideo. El partido tuvo tintes de guerra. Nacional y Santa Fe pusieron en la cancha el coraje, la furia, la lucha, pero se olvidaban del juego. Hubo patadas, hubo pisotones, hubo tres expulsados –dos del local y uno cardenal–. El árbitro Raúl Orosco, con sus aciertos y desaciertos, fue el innecesario protagonista del primer tiempo. Nacional perdió a su primer guerrero a los dos minutos de juego. ¡A los dos! La roja la vio el defensor Diego Polenta, por un doble pisotón a Angulo. Santa Fe, que parecía querer –solo parecía– un empate, también parecía buscar la igualdad en tarjetas rojas. Primero la buscó con méritos el panameño Cummings, que fue amonestado, que estaba caliente y desbordado y que fue reemplazado por Ricardo Villarraga, que entró y al minuto recibió amarilla. Fue un primer tiempo así, de mucha lucha, pero sin control, sin pausa, sin talento. Nacional apeló a levantar la pelota y Santa Fe a sufrir con ella cada que surcaba su área, como si sobrevolara con proyectiles. Dos cabezazos, uno de Pena, que atajó Leandro Castellanos, y otro de Alonso, que superó el travesaño, demostraron que esos 10 uruguayos no se iban a entregar fácilmente, que eran 10, pero parecían 20. Santa Fe tenía que decidir si lo atacaba, si aprovechaba ese espejismo de los 10 hombres o si esperaba el desespero rival, su cansancio. Así lo hizo. Al final del primer tiempo, en uno de esos encontrones de dos bandos que se imponían a gritos y empujones, el árbitro elevó de nuevo su brazo para mandar a las duchas a Yulián Anchico –por un golpe en la cara a un rival tendido en el pasto–, y a Alonso, aunque no se supo por qué lo expulsó. A

esa altura, quizá ambos equipos anhelaban el vestuario, ir por una ducha fría, calmar la calentura. Entonces, Santa Fe sacó sus armas para la segunda parte. Wilson Morelo volvió a ser el habitual héroe. Duro 63 minutos esperando un buen pase. Lo pedía, lo reclamaba, lo exigía. Sergio Otálvaro lo sabía y fue su cómplice perfecto. El lateral le metió un pase letal, largo, rastrero, al vacío, como le gustan al goleador que encaró, pasó de largo mientras el portero quedó desparramado en el pasto como si pidiera piedad, y envió la pelota sin clemencia a su feliz destino. Fue el 0-1 que le cayó como una daga a Nacional, que lo desmoronó. Otálvaro ya se sentía artífice de la victoria. El artista que suplía la falta de ideas y de precisión. De nuevo se lanzó al ataque por su zona derecha, la que más conoce, como un llanero solitario, veloz y sin freno. Cuando levantó la mirada ya estaba llegando al área, y encontró a un nuevo socio, a un atento Seijas; lo miró, le dio el pase sutil, y el venezolano impactó el balón con veneno, con furia; la pelota avanzó haciendo movimientos como si quisiera evitar el aire y, por supuesto, al arquero. Fue a parar a la red. 0-2. Las fuerzas de Nacional ya eran mínimas. Pero no se rendían. Atacaban, intimidaban, buscaban el descuento que les diera vida para el juego de

vuelta, el 16 de septiembre en Bogotá. No lo consiguieron. Santa Fe, que tuvo paciencia, luchó, esperó, aguantó, y luego liquidó, se llevó de Montevideo una victoria gigante. Síntesis Nacional (0): Esteban Conde; Damián Eroza, Diego Polenta, Matías Malvino, Alfonso Espino; Gonzalo Porras, Santiago Romero; Leandro Barcia (25 ST, Mathías Abero),Ignacio González (5 PT, Sebastián Gorga); Carlos De Pena (41 ST, Leandro Otormín) e Iván Alonso. DT: Gustavo Munúa. Santa Fe (2): Leandro Castellanos; Sergio Otálvaro, Yerri Mina, Francisco Meza, Harold Cummings (33 PT, Ricardo Villarraga); Yulián Anchico, Juan Daniel Roa, Sebastián Salazar, Luis Manuel Seijas; Wilson Morelo (34 ST, Luis Quiñones) y Daniel Angulo (40 ST, Jeison Gordillo). DT: Gerardo Pelusso. Goles: Wilson Morelo (18 ST). Luis Manuel Seijas (30 ST). Árbitro: el boliviano Raúl Orosco expulsó con roja directa a Diego Polenta (2 PT), Yulián Anchico (40 PT) e Iván Alonso (41 PT). Y amonestó a Santiago Romero, Matías Malvino, Harold Cummings, Yerri Mina, Ricardo Villarraga, Luis Manuel Seijas y Daniel Angulo.


15 al 31 de Agosto 2015

EL AMANECER /9

DEPORTES

Piscis Restrepo nombrado técnico de selección preolímpica colombiana

E

l entrenador Carlos "Piscis" Restrepo, que ha dirigido equipos en Venezuela, Costa Rica y Honduras, fue designado hoy como técnico de la selección preolímpica de Colombia que buscará un cupo a los Juegos Olímpicos de Rio 2016, informaron fuentes oficiales. La decisión la tomó el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol en una sesión realizada en Bogotá. Restrepo, de 54 años, que dirigió al venezolano Deportivo Táchira y a los costarricenses Pérez Zeledón, Brujas, Alajuelense, Liberia Mía y Puntarenas, al igual que al hondureño Olimpia, es el actual seleccionador del equipo sub-

20 de Colombia. El estratega, según un comunicado de la Federación Colombiana de Fútbol, dirigirá "el equipo preolímpico Sub-23 que buscará su cupo a los Juegos Olímpicos Rio 2016, enfrentando al tercer equipo de la CONCACAF que se definirá en el torneo preolímpico de la región a celebrarse entre el 1 y el 13 de octubre en Estados Unidos". Estos dos juegos de ida y vuelta del repechaje entre la Selección Colombia Sub-23 y su rival de CONCACAF se disputarán entre el 21 y el 29 de marzo de 2016, dentro del periodo oficial internacional de partidos FIFA, agrega el informe.

Juan Guillermo Cuadrado: 'Estar en Juventus es un gran reto para mí'

J

uan Guillermo Cuadrado volvió a sonreír. A pesar de pasar por siete duros meses en el Chelsea de Inglaterra, en donde jugó poco, este viernes el talentoso futbolista colombiano fue presentado como una verdadera figura en la sala de prensa del Juventus Stadium. “La ‘Juve’ es la mejor opción que he podido tener, ahora quiero dar lo mejor por esta camiseta”, fue lo primero que dijo Cuadrado en rueda de prensa. El extremo nacido en Necoclí (Antioquia) dijo que estaba “feliz” y agradecido con Dios por esta nueva oportunidad en su carrera. “Estar en Juventus es un gran reto para mí”, agregó, así como adelantó que está dispuesto para saltar a la cancha este domingo, en el atractivo duelo frente a la Roma, si así lo dispone su técnico Massimiliano Allegri: “Estoy listo físicamente para jugar. He entrenado constantemente, estoy disponible para el equipo, así que estar en el terreno de juego el domingo, contra la Roma, sería un placer”. Al preguntarle por su fortaleza, Cuadrado recordó que ya lo conocen

en Italia, por su paso por Udinese, Lecce y Fiorentina, brillantemente en este último equipo: “Todo el mundo sabe que en mi forma de jugar se destaca la velocidad. No he tenido la oportunidad de hablar directamente con el técnico Allegri, aunque me ha explicado cosas en el entrenamiento. Yo solo seguiré entrenando con consistencia para ganarme un lugar, porque quiero luchar por el Scudetto”. Finalmente, Cuadrado confirmó que llevará el número 16 en su camiseta y explicó la decisión de llevar ese dorsal. “¿Por qué la 16? Era el único disponible y además es el día del cumpleaños de mi hermanita (María Ángel)”, respuesta que causó algunas sonrisas en la prensa de Turín. Luego de dar sus primeras declaraciones como ‘bianconero’, Cuadrado hizo un extenso recorrido por todos los rincones del estadio, el flamante museo del equipo, lleno de trofeos y de historia, para finalizar en la tienda oficial, donde lució su nueva camiseta y firmó sus primeros autógrafos a decenas de aficionados que asistieron a su presentación.

PSG - Real Madrid, el duelo más fuerte en el sorteo de la Liga de Campeones

P

arís Saint-Germain y Real Madrid protagonizarán el duelo más atractivo de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, el torneo de clubes más prestigioso del planeta. Los actuales campeones, el Barcelona, iniciarán la defensa de su título desde el grupo E junto al Bayer Leverkusen, Roma y BATE Borisov, mientras el calificativo grupo de la muerte recayó en la zona D, con Juventus, Manchester City, Sevilla y B. Mönchengladbach. En la ceremonia de la UEFA también se eligió al argentino Lionel Messi como el mejor jugador de la temporada pasada por delante del portugués Cristiano Ronaldo y el uruguayo Luis Suárez

En mujeres la ganadora resultó la alemana Célia Šašić, quien se impuso a la francesa Amandine Henry y a su compatriota Dzsenifer Marozsán. El tanto de Messi en el partido de ida contra el Bayern Múnich en semifinales fue elegido como el mejor gol del torneo, mientras que la parada de Marc André Ter Stegen al polaco Robert Lewandowski, del Bayerns, en el partido de vuelta de esa eliminiatoria, fue escogida como la mejor salvada. La primera jornada de la Champions se jugará entre los días 15 y 16 de septiembre, mientras que la final se disputará el 28 de mayo en el estadio San Siro de Milán, Italia.

Para sus Avisos Llame a

Victor Gonzalez 954-394-2816


10/ EL AMANECER

DEPORTES

James, la gran figura de Real Madrid en el triunfo 5-0 sobre Betis

E

n 90 minutos, James Rodríguez le demostró a ‘Rafa’ Benítez que debe ser titular de Real Madrid en cada partido. El colombiano tuvo una buena actuación, apareció cuando debía y fue la gran figura de los ‘merengues’ en el triunfo 5-0 sobre Betis, en la fecha dos de la Liga de España. Durante el primer tiempo, Rodríguez solo necesitó de dos apariciones para poner a ganar a su equipo. Apenas en dos minutos de juego, el ‘10’ de la Selección Colombia le puso un pase milimétrico al galés Gareth Bale, quien definió de cabeza para el 1-0. ¡Gran centro del cucuteño! Y al 39, tras una falta sobre Cristiano Ronaldo, James marcó un verdadero golazo: cobró un tiro libre de costado que se metió en el arco defendido por Adan, después de pegar en el vertical derecho del portero. Su disparo tuvo una velocidad de 130 km/h. En la segunda mitad, James y el Madrid continuaron con su efectividad. Al 47, el volante participó en la jugada del tercer gol madridista: habi-

litó a Bale por la derecha, quien centró para Karim Benzema y el francés terminó marcando el 3-0. No contento con su golazo de la primera etapa, Rodríguez volvió a lucirse. Al minuto 50, James anotó de chilena el 4-0: Kroos remató desde fuera del área y el colombiano controló el esférico y definió. ¡Gran gesto técnico! El quinto y último del partido fue obra de Garteh Bale, quien remató de larga distancia para completar el marcador. Durante el encuentro contra Betis, Rodríguez también generó cinco ocasiones de gol, remató tres veces al arco y dos de esos intentos fueron directo a portería, hizo 115 toques de balón, completó 90 pases, tuvo una precisión en pases de 94 por ciento, recibió una falta e hizo dos entradas a sus rivales. Desde diciembre del 2014, James no marcaba por duplicado en España. En esa ocasión, lo hizo frente a Cornellá, en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

Messi exhibe el trofeo a mejor jugador de Europa y el Barça presume de Supercopa europea

E

n los prolegómenos del Barça-Málaga los aficionados congregados en el Camp Nou disfrutaron con la exhibición del trofeo de la Supercopa de Europa y el último galardón individual conquistado por Leo Messi La afición del FC Barcelona disfrutó este sábado en la previa del Barça-Málaga con la ofrenda de dos de los últimos títulos conquistados por la plantilla azulgrana.

Andrés Iniesta ejerció de primer capitán para compartir con la afición presente en el Camp Nou el título de la Supercopa de Europa conquistado ante el Sevilla (5-4) el pasado 11 de agosto. El reto homérico de intentar remontar el resultado (4-0) en el partido de vuelta de la Supercopa de España ante el Athletic habría aconsejado posponer la ofrenda de la Supercopa europea en el partido de vuelta. El de Fuentalbilla fue

acompañado este sábado por Leo Messi. El crack argentino ofreció a la afición azulgrana el trofeo recibido el pasado jueves en Mónaco y que le acredita como mejor jugador de Europa de la pasada temporada. Los ofrecimientos del primer equipo a la grada se realizaron alrededor de diez minutos antes del pitido inicial del choque ante el Málaga, cuando los futbolistas habían realizado los ejercicios de calentamiento.

15 al 31 de Agosto 2015

Las aventuras de un reportero gráfico. Durante cinco años recorrí gran parte del territorio colombiano, como fotógrafo de uno de los periódicos más importantes de Colombia, viajando pude ver la realidad terrible que aqueja nuestra nación, pero al mismo tiempo pude ver la belleza, la riqueza de nuestro territorio, pude ver la esperanza contenida en los ojos de una pequeña niña chocoana, o en la sonrisa de un joven campesino boyacense, o en los cantos de mujeres indígenas Emberas. Pude ver la sangre derramada, el llanto de las viudas y los huérfanos, visité los pueblos fantasmas donde sólo yacía el olvido, vi cómo la gente huía desesperada, llevando lo poco que sus brazos soportaban... presencié la ignominia y la brutalidad. Pero también pude sentir el apretón de una mano bondadosa, el saludo de un viejo lleno de salud, el abrazo de una niña sin padres, la alegría de una familia pobre pero unida... Cinco años llenos de vivencias, que hoy no son más que recuerdo, recuerdo de historias vividas, que no puedo callar y que quiero compartir, porque hacen parte de esa extraña realidad, de esa macondiana existencia en la que está sumergida Colombia... En enero de 1991, tuve la oportunidad de asistir a la firma del acuerdo de paz entre el ejército popular de liberación y el gobierno nacional, en el poblado de Juan José, departamento de Córdoba. Durante cuatro días estuve en los campamentos del EPL y compartí con muchos de sus integrantes. Por primera vez podía conversar sin ningún tipo de temor, de tú a tú con los hasta entonces alzados en armas, hable con mujeres, hombres, niños, guerrilleros. Recuerdo en especial una conversación que sostuve con Darío Mejía, uno de los comandantes. Sentados en un pequeño bar de Juan José, aquel hombre de mirada directa y voz silenciosa me habló de Dios, de la poesía española, de Miguel Hernández, el poeta español, Darío leía sus libros fervorosamente. Darío y yo hablamos hasta el amanecer, yo trataba de esculcar en su mente y no me fue difícil comprender que ya estaba cansado de combatir, que prefería otras “armas” para luchar por lo que siempre había creído. Vi sus lágrimas y la de sus amigos, pero también vi su sonrisa llena de esperanza, Darío creía en le reinserción, pero le preocupaban sus viejos enemigos. El camino era demasiado largo y difícil, él lo sabía. Muchos de sus compañeros fueron asesinados, pero Darío aún sobrevive y hoy es un incansable luchador de los derechos humanos. Un día después de nuestra conversación en aquel barcito de San José, Darío y todos sus compañeros se abrazaban, entendían que era su último momento juntos, comandantes, rasos, todos sin distinción, se la jugaban por una nueva vida, por un nuevo futuro haciendo parte de la sociedad civil. Esta experiencia para mí fue definitiva, había conocido al hombre tras el fusil, al guerrillero sin uniforme, armado tan sólo con palabras… Comprendí que este puede renunciar a las armas si gobierno y güerilla adelanta serios procesos de diálogo y negociación, desgraciadamente Colombia se ha polarizado y la mayoría quiere la guerra, la pacificación, cueste lo que cueste, yo pregunto dónde queda la vida?, sí la vida es todo. Con esto no quiero hacer una apología de la guerrilla, sólo quiero recordarles que quienes se matan en Colombia, son los mismos colombianos, cegados por el odio, por el miedo y el rencor, hombres embrutecidos por la obligación de obedecer órdenes arbitrarias, si no matas te matan…, seres influenciados por unos pocos que pretenden sacrificar a todo un país, por hacer realidad su falacia y sus caprichos, aquellos que mueven el ajedrez de la Guerra, para quienes la muerte es simplemente una forma de alcanzar el objetivo… Nunca olvidaré cuando entre en la morgue de Apartadó, después de la masacre del bajo del oso ,en Urabá, cadáveres por doquier, desnudos, mutilados, desmembrados, allí no sabías quien era el guerrillero, el paramilitar, el civil, el inocente, todos eran Colombia, una Colombia que se mata a si misma sin ni siquiera saberlo… editorelamanecer@yahoo.com


15 al 31 de Agosto 2015

DEPORTES

Anunciese Aqui precios especiales 954-394-2816 elamanecer2003@gmail.com

EL AMANECER /11


12/ EL AMANECER

Feliz y radiante estaba don Próspero Leopez en su cumpleaños, familiares y amigos hicieron parte de la velada. en la que el homenajeado expresó su alegría bailando y cantando como en su mejores tiempos. Que sean muchos más los años que celebre nuestro gran amigo Próspero. Feliz cumpleaños amigo, tienes un gran corazón y por eso eres y serás siempre alguien especial, Muchas felicidades!!

Celebración del Festival de Las Flores de la ciudad de Medellín, en el restaurante Las Orquídeas de Ft. Lauderdale Medellín y Ft. Lauderdale son ciudades hermanas y el señor Fernando Gill propietario del restaurante celebró este festival con asistencia de varias personalidades locales y miembros de la Asociación de Ciudades Hermanas.

15 al 31 de Agosto 2015


15 al 31 de Agosto 2015

EL AMANECER /13


14/ EL AMANECER

SALUD

15 al 31 de Agosto 2015

Cinco consejos para evitar desvelarse

A

paga tu celular Una de cada ocho personas deja sus teléfonos celulares encendidos en sus habitaciones, lo cual aumenta el riesgo de que puedan sonar o proyectar una luz. Aunque podemos sentirnos somnolientos a medida de que empezamos a conciliar el sueño, nuestro cerebro todavía sigue activo. En ese estado, cualquier ruido puede molestarnos. A medida que nos sumergimos en el sueño, un área del cerebro llamado hipotálamo empieza a bloquear el flujo de información que va desde nuestros sentidos al resto del cerebro. Pero sigue permitiendo que los ruidos sean escuchados para no perder la capacidad de despertarnos. Después de media hora de sueño ligero, la mayoría de nosotros entramos en un tipo de sueño profundo llamado sueño de onda lenta. Nuestros cerebros se vuelven menos receptivos y se hace más difícil despertarnos. Pero algunas cosas siempre pasarán como, por ejemplo, si alguien grita nuestro nombre. Cierra bien las cortinas Todos tenemos en nuestro cuerpo un reloj que nos dice cuándo estamos cansados. Eso ayuda a sincronizar miles de células en un ciclo de 24 horas llamado ritmo circadiano. El principal factor de sincronización es la luz. Nuestros ojos reaccionan a la luz y a la oscuridad, incluso cuando nuestros ojos están cerrados. La luz del día hace que nuestros cerebros reduzcan la producción de la hormona del sueño, la melatonina, la cual nos permite estar alertas. "En la noche nuestro cuerpo aumenta el suministro de la hormona del sueño para ayudarnos a dormir. A medida de que la luz del día se filtra por las cortinas, una carrera de relevos comienza en el cerebro. Aunque los párpados están cerrados, las células en la retina reaccionan a la luz azul",

explicó la periodista de la BBC Kate Silverston, presentadora del programa de la BBC: "10 Things You Need To Know About Sleep" ("Diez cosas que necesitaba saber sobre dormir"). Arrópate menos o más dependiendo de tu temperatura Nuestra temperatura corporal cae medio grado cuando estamos dormimos. A medida que vamos quedándonos dormidos, nuestro reloj biológico hace que los vasos sanguíneos en nuestras manos, rostro y pies se abran con el objetivo de perder calor. De acuerdo con la doctora Bárbara Stone, especialista en sueño, solo recientemente se ha reconocido que la caída de la temperatura corporal poco antes de irse a la cama es un factor que propicia el sueño. Evita comidas y bebidas muy estimulantes Aquellos alimentos y bebidas que son muy estimulantes y pesadas pueden convertirse en un arma letal contra una buena noche de sueño. Cafeína Las bebidas con dosis altas de cafeína hacen que se nos dificulte conciliar el sueño e interfieren con nuestro sueño profundo. La cafeína se puede quedar en nuestro sistema por muchas horas. Por eso nuestra calidad de sueño puede estas afectada por las bebidas con cafeína que consumimos incluso varias horas antes de irnos a dormir. Alcohol En el curso de una noche, experimentamos entre seis y siete ciclos de sueño de movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés: rapid eye movement), durante los cuales el cerebro procesa la información que hemos absorbido durante el día. Esto nos hace sentir renovados. Pero una noche intensa de copas significa que tendremos de uno a dos

ciclos REM y que nos despertaremos muy cansados. Comida Los alimentos que contienen una sustancia química llamada tiramina, como la tocineta, el queso, las nueces y el vino rojo, nos pueden mantener despiertos. Esto se debe a que la tiramina desencadena la segregación de la noradrenalina, un estimulante cerebral. Olvídate de lo que te preocupa (al menos en la noche) El estrés y la ansiedad son causas comunes de insomnio. Es difícil tener noción del tiempo cuando estás acostando en la oscuridad a la espera de quedarte dormido.El estrés es el enemigo del sueño. En la cama, nuestra mente queda

libre y la ansiedad que produce no poder dormir complica aún más la situación. En una noche, la gente con frecuencia se queda dormida por periodos y se vuelve a despertar. Pero la sensación que les queda es que no han dormido nada. Este sueño fragmentado hace que la persona pase menos tiempo en las etapas importantes de sueño profundo. Los expertos en sueño recomiendan que la gente con este problema se levante de la cama y haga una actividad que lo distraiga de cualquier preocupación, como unir un rompecabezas, antes de intentar volver a quedarse dormido.

5 consejos para quemar la grasa visceral

L

a mala noticia es que se trata de la grasa más perjudicial asociada con la aparición y desarrollo de enfermedades como la diabetes, hipertensión y cáncer. La buena es que la grasa visceral, que envuelve los órganos internos como el hígado, el páncreas y los riñones, es también la primera que se elimina con el ejercicio, a diferencia de la subcutánea que tarda más en desaparecer. He aquí algunos consejos para deshacerse de esa grasa tóxica interna de manera más efectiva. Ejercicio aeróbico intenso Diversos investigaciones han mostrado que el ejercicio aeróbico intenso es el más efectivo para eliminar la grasa visceral. Un estudio publicado en 2011 en el American Journal of Physiology señaló que al practicarlo se quemaban un 67% más de calorías en comparación con los entrenamientos de resistencia. En ese sentido, ya sea al aire libre o con la ayuda de aparatos, correr y montar bicicleta son el tipo de ejercicio que contribuyen a quemar más rápidamente ese tejido

adiposo. Y, aunque pueda que los resultados no se reflejen rápidamente en la pérdida de grasa exterior o subcutánea, los beneficios para la salud serán más inmediatos. Ejercicios con el peso del cuerpo Consultado por BBC Mundo, Matt Levy, un entrenador personal basado en Londres, también destacó los ejercicios que pueden hacerse en casa, basándose en utilizar el peso del cuerpo "No a todo el mundo le gusta ir al gimnasio, así que una buena forma de quemar grasa es haciendo flexiones de pecho y abdominales", señala Levy. Y, siempre destacando la intensidad para aumentar la respiración, también resaltó los beneficios de otros ejercicios como efectuar caminatas rápidas. Levantar pesas El levantamiento de pesas también es considerado como un buen complemento para eliminar la grasa visceral. Al aumentar las masa muscular se elimina grasa y se queman más calorías, aunque tu cuerpo se encuentre en reposo. Y los músculos requieren más energía que grasa para

mantenerse. Bailar Se calcula que después de 20 a 30 minutos de baile ininterrumpido el cuerpo comienza a metabolizar grasa para tener energía. Y no es necesariamente el baile aeróbico lo que hace falta. El ballet, el baile de salón o simplemente una intensa sesión al estilo libre, que combine el ejercicio con la simple diversión, también son también buenas opciones. Mejor estilo de vida Aunque el ejercicio es crucial para la eliminación no solo de la visceral sino la grasa en general, tratar de tener un mejor estilo de vida es algo que en ningún momento puede ser ignorado. De hecho, Matt Levy señala que en su consultas para perder peso el 90% de su trabajo se basa en buena nutrición. Y estudios también han reflejado que los malos hábitos de dormir contribuyen a aumentar la grasa visceral alrededor de los órganos internos. Por eso prácticas como el yoga también son recomendadas para mejorar tanto la salud física como mental.


15 al 31 de Agosto 2015

EL AMANECER /15

SALUD

Autoridades estadounidenses aprueban nuevo medicamento contra el colesterol

E

l tratamiento debería permitir una terapia efectiva contra los altos niveles de lipoproteínas de baja densidad, o colesterol malo. La agencia estadounidense que controla los medicamentos (FDA) aprobó este jueves el tratamiento con Repatha, el segundo medicamento para los pacientes que presentan formas hereditarias de colesterol elevado y riesgos de enfermedades cardiovasculares. Repatha, también conocido como evolocumab, es producido por los laboratorios Amgen, formando parte de los medicamentos llamados PCSK9, los anticuerpos centrados en el hígado para bajar la tasa de colesterol. El tratamiento debería permitir una terapia efectiva contra los altos niveles de lipoproteínas de baja densidad, o colesterol malo, que serían causantes de 610.000 decesos anuales en Estados Unidos. La FDA, que había recomendado la autorización del medicamento en junio pasado, alertó sin embargo contra ciertos efectos secundarios del mismo, como reacciones alérgicas. Un mes atrás la FDA había autorizado un medicamento similar, el Praluent, de los laboratorios Sanofi, y el Regeneron Pharmaceuticals, limitando su utilización a ciertos

¿Sufrimos todos un poco de Trastorno Obsesivo-Compulsivo?

M

uchos entendemos el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) como una condición por la cual las personas quieren las cosas de una manera específica o las vuelve excesivamente perfeccionistas. Un ejemplo es de alguien que no puede dejar de ordenar los cojines del sofá tan pronto como sus amigos se levantan. Otro es de una persona que siempre se come las diferentes porciones de alimento en su plato en el mismo orden y exactamente de la misma manera. Pero la verdad sobre el trastorno obsesivo compulsivo es algo muchísimo más serio. ¿Cuestión de lavarse mucho las manos? Con frecuencia el TOC se caricaturiza a través de la idea de la persona que se lava constantemente las manos, pero los síntomas pueden presentarse de muchas maneras, algunos

Sophie enfrenta sus demonios a través de una grabación que le repite una y otra vez sus miedos más profundos. de los cuales pueden no parecer obvios. Navega por esta guía interactiva para averiguar algunos de los síntomas reales de TOC. La grabación dice sin fin: "Acabas de estrangular a alguien, acabas de matar a alguien, acabas de estrangular a alguien..." De esta manera, en lugar de evadir sus ansiedades, Sophie las enfrenta directamente

mientras lleva su vida diaria. "El objeto del ejercicio es demostrarle a Sophie que su ansiedad eventualmente disminuirá y que nada malo le va a ocurrir", señala Uta Frith. Tras siete sesiones de terapia, su condi-

ción continuaba severa. Pero después de 14 sesiones, las mediciones indicaban que había alcanzado un nivel moderado. La esperanza es que, al final del tratamiento, su condición sea leve o deje del todo de ser clínica.

La profesora Frith está entusiasmada con el progreso de Sophie. "Es alentador ver como una joven que había pasado por un infierno, finalmente está recuperando su vida".


SALUD

16/ EL AMANECER

15 al 31 de Agosto 2015

En Estados Unidos se ofrece una comida más saludable en las escuelas, según el gobierno federal

L

os estudiantes toman más frutas y más verduras, y menos sal La mayoría de las escuelas estadounidenses ofrecen una comida más saludable que proporciona más fruta y verdura, más granos integrales y menos sal, según un estudio reciente del gobierno. "Las comidas en las escuelas son más saludables ahora que nunca. Hemos hecho un verdadero avance, pero se puede hacer mucho más para que los niños estadounidenses se decidan por unas opciones alimentarias que les ayuden a estar sanos toda la vida", comentó el Dr. Tom Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Dado que los estudiantes consumen casi la mitad de sus calorías diarias en la escuela, las comidas de la escuela son una fuente importante de nutrición para los niños, indicó la agencia. Los investigadores de los CDC observaron los datos recogidos a lo largo de 14 años para ver si las escuelas están implementando los estándares nutritivos publicados por el Departamento de Agricultura de EE. UU. en 2012. Los investigadores hallaron un aumento significativo en la cantidad de escuelas que proporcionan comidas saludables. Por ejemplo, en 2014, más del 90 por ciento de las escuelas ofrecían granos integrales cada día en el desayuno y en el

almuerzo. Se ofrecían dos o más verduras en el 79 por ciento de las escuelas, un aumento frente a aproximadamente el 62 por ciento en 2000. Y las escuelas que ofrecían dos o más frutas aumentaron desde más o menos un 68 por ciento en 2000 hasta el 78 por ciento en 2014. Más del 30 por ciento de las escuelas ofrecían bares de ensalada de autoservicio, y el 54 por ciento de las escuelas que preparaban sus comidas en sus instalaciones usaban verduras frescas o congeladas en lugar de verduras enlatadas. Las escuelas que usaban verduras enlatadas bajas en sodio en lugar de verduras enlatadas regulares aumentaron desde más o menos el 10 por ciento en 2000 hasta casi el 52 por ciento en 2014. Además, casi dos terceras partes de las escuelas están usando aderezos en lugar de sal frente al 33 por ciento en 2000. Y el porcentaje de escuelas que usan recetas bajas en sal o que han reducido la cantidad de sal en las recetas se duplicaron entre 2000 y 2014. El estudio fue publicado el 27 de agosto en la revista de los CDC, Morbidity and Mortality Weekly Report. "Nos alegramos de que haya más escuelas que estén ofreciendo una variedad de frutas y verduras, y que estén encontrado modos de reducir el contenido de sodio en las comidas escolares", dijo en el comunicado de

prensa la autora principal, Caitlin Merlo, científica de la salud de la Rama de Salud Escolar de los CDC. La sal es cloruro de sodio. Demasiada sal provoca que el cuerpo retenga el agua, lo que supone una carga adicional para el corazón y los vasos sanguíneos, según la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association). "Las escuelas juegan un papel crítico en la demostración y en el refuerzo de las conductas alimentarias saludables al asegurarse de que haya alimentos y bebidas nutritivos y atractivos y que se ofrezcan a los estudiantes", explicó Merlo. "Esto es particularmente importante porque los patrones de alimentación de los niños

llegan hasta la edad adulta". A pesar de los hallazgos esperanzadores de este estudio, se puede hacer mucho más para conseguir que los estudiantes coman más frutas y verduras, y reducir la cantidad de sal en los alimentos de la escuela, dijeron los investigadores. La obesidad en la infancia (el resultado de unos malos hábitos de alimentación y la inactividad) ha aumentado en más del doble entre los niños y en más del cuádruple entre los adolescentes en los últimos 30 años, según los CDC. Más información La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) tiene más información sobre la nutrición infantil.

Las aspirinas en dosis bajas y otros analgésicos podrían reducir el riesgo de cáncer de colon

P

ero los hallazgos deberían ser interpretados con cuidado, según los investigadores Tomar aspirinas en dosis bajas u otros analgésicos habituales de forma regular podría reducir el riesgo a largo plazo de sufrir cáncer de colon, según una nueva investigación. Los hombres y las mujeres que tomaron una dosis baja (entre 75 y 150 miligramos) de aspirina durante 5 años o más tenían un riesgo de sufrir cáncer de colon un 27 por ciento más bajo. Y tomar antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno durante el mismo tiempo se asoció con un riesgo de cáncer de colon entre un 30 y un 45 por ciento más bajo, según el estudio. "La asociación protectora es realmente sorprendente, y es un buen ejemplo de cómo los medicamentos cotidianos pueden tener beneficios inesperados", comentó el coautor del estudio, el Dr. John Baron, profesor de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill. "Pero también hay riesgos potenciales", dijo Baron, que instó a que se consideraran los hallazgos con cuidado. "No creo que debamos deducir o recomendar que estos medicamentos se tomen para la prevención del

cáncer sin trabajar estrechamente junto con el médico", dijo. El estudio no evalúa el impacto potencial de la aspirina en dosis altas y no se observó ningún beneficio protector para los usuarios que tomaban aspirinas en dosis bajas u otros AINE de forma irregular o a corto plazo. Y el estudio no demostró que el uso de analgésicos redujera el riesgo de cáncer de colon, sino solamente que hubo una asociación entre ambas cosas. En Estados Unidos, los AINE incluyen los medicamentos de venta libre Aleve

(naproxeno), Advil y Motrin (ambos son ibuprofeno), y medicamentos con receta, como el Celebrex y el Motrin de alta potencia. Baron enfatizó que los medicamentos se tomaron de forma continuada durante años antes de que se observaran los beneficios de prevención contra el cáncer. "Para la aspirina, se tendría que tomar de forma bastante consistente, lo que significa al menos una vez cada dos días, durante al menos 10 años para que el efecto protector empiece siquiera a presen-

tarse", dijo. "Se trata de una cantidad significativa de tiempo para que los efectos secundarios se acumulen, sin obtener todavía ningún beneficio", señaló. Los efectos secundarios potenciales incluyen un sangrado gastrointestinal con las aspirinas, y un riesgo más alto de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular con el uso a largo plazo o con dosis altas de AINE, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU.


EL AMANECER /17

15 al 31 de Agosto 2015

Artistas latinos se unen contra Donald Trump

U

n grupo de artistas latinoamericanos se ha cansado de los comentarios ofensivos del candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y han decidido abrir un debate y pedir a la comunidad latina en el país del norte que se una a la lucha por el respeto de sus derechos. Marc Anthony, Paulina Rubio, Yandel y Luis Fonsi se han acogido a un importante mensaje que ha lanzado el cantante puertorriqueño Ricky Martin en la versión digital del canal Univisión. En su carta Ricky Martin se pregunta: “¿En qué momento este personaje asume que puede hacer comentarios racistas, absurdos y sobre todo incoherentes e igno-

rantes sobre nosotros los latinos?” "Demostremos que nuestra raza latina se respeta, no dejemos que un aspirante a político siembre su campaña en el insulto y la humillación. Demos a respetar a esas primeras generaciones de latinos que llegaron a Estados Unidos y abrieron camino para nosotros. Cada derecho que tenemos hoy lo hemos luchado", se puede leer en el texto. Los comentarios de Martin también fueron motivados por el incidente entre Trump y el periodista Jorge Ramos. “Vuelve a Univisión”, le dijo Trump a Ramos en una rueda de prensa que ofreció el candidato en Iowa.

Reconocimiento a Juanes en la segunda edición de los Kids Choice Awards Colombia

E

l paisa que llegó con su familia hasta Corferias, al occidente de Bogotá, también llevó su música a la ceremonia, en la que se quedó con el reconoci-miento especial por su trabajo con su Fundación Mi Sangre. Austin Mahone, uno de los artistas revelación del pop en Estados Unidos, fue el invitado internacional del evento que premió lo mejor de la televisión, redes sociales, música, teatro, entre otras categorías. Los galardones producidos por Nickelodeon Latinoamérica con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) y Señal Colombia, tuvieron comoconductores a la cantante cordobesa Martina La Peligrosa, el YouTuber Colombiano Sebastián Villalobos y Tostao de Chocquibtown. Piso 21, Mike Bahía y Chocquibtown fueron algunos de los artistas que se encargaron de poner a bailar y a gritar a los más de 5 mil invitados, durante tres horas. J Balvin cantó Giza durante la gala. Los artistas revelación bogotanos, Nicolás Mallorca y Riva también dieron un espectacular show entre las grandes estrellas que asistieron al evento que cada vez toma más fuerza en el país. "Eventos como este son necesarios y más en el tiempo en el que vivimos, pues canales como Nickelodeon siempre están interesados en crear y generar cambios positivos en nuestra sociedad", afirmó María Carolina Hoyos Turbay Viceministra del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic). J Balvin se quedó con el premio al artista favorito del año, mientras que

James Rodríguez fue elegido el deportista más querido por los colombianos. Ana María Estupiñán fue la actriz preferida y Master Chef el reality más visto. Artista o grupo local favorito - J Balvin Canción local favorita - Ay Vamos *J Balvin Artista o grupo internacional favorito • One Direction Actor favorito -Luis Álvarez

Actriz favorita • Ana María Estupiñán Villano favorito • Josette Vidal Programa favorito - Toni La Chef Programa internacional favorito - Austin & Ally Serie animada favorita - Gravity Falls: Un verano de misterios Reality o concurso favorito - Master Chef Película favorita

-Maléfica Programa de radio favorito - El Mañanero Fashionista -Guillermo Blanco Deportista del año -James Rodríguez Favorito en la web -Sebastián Villalobos Video juego favorito - Formula Cartoon All-Stars Página web favorita -Mundonick.com


18/ EL AMANECER

15 al 31 de Agosto 2015

HBO realiza documental sobre la importancia de los latinos en Estados Unidos

H

BO Latin America celebra la música latina con el estreno del documental The Latin Explosion: A New America, el próximo 16 de noviembre por HBO en América Latina, en simultáneo con Estados Unidos. Con más de 50 millones de habitantes en Estados Unidos, la comunidad latina ha sido una gran influencia en la sociedad estadounidense. En este documental, HBO explora los grandes artistas latinos en el centro del poder cultural que han conquistado el mundo de entretenimiento, negocios, política y las artes, evidente en el impacto que ha tenido la música latina en el país. The Latin Explosion: A New America muestra la influencia de artistas como Shakira, Marc Anthony, Emilio Estefan Jr., Gloria Estefan, José Feliciano, Eva Longoria, George López, Jennifer López, Los Lobos, Cheech Marin, Ricky Martin, Rita Moreno, Pitbull, Romeo Santos, Thalía y Sofía Vergara.

The Latin Explosion: A New America es un homenaje a los artistas y visionarios que se convirtieron en estrellas mundiales, al mostrar su influencia no solo en música, pero

también en la cultura, política y economía estadounidense. El documental abarca el chachachá y el mambo que fueron un éxito en los años 50 con Desi Arnaz y Rita

Moreno, las osadías de los 60, con Carlos Santana y José Feliciano, el nuevo sonido emocionante de la salsa de los 70 y el surgimiento de las superestrellas Gloria Estefan y Emilio Estefan en los 80. The Latin Explosion: A New America también destaca el boom de la música latina de fines de los años 90 con Ricky Martin, Shakira, Marc Anthony, Jennifer Lopez y las grandes estrellas actuales, como Pitbull y Romeo Santos. Algunos de los artistas presentes en el documental cuentan cómo sus éxitos tuvieron un rol en la definición del panorama norteamericano y de esta forma cimentar la base para la Explosión Latina actual. Creado por Tommy Mottola, The Latin Explosion: A New America cuenta con la dirección y producción de los ganadores del Emmy y nominados al Oscar, Matthew O’Neill y Jon Alpert; producción ejecutiva del mismo Mottola y Sheila Nevins; y supervisión musical de Linda Cohen.

One Direction se separará temporalmente

O

ne Direction se separará un año para que sus cuatro miembros emprendan proyectos en solitario, afirma este lunes el diario británico The Sun, una información no confirmada por el grupo de pop británico. "Han estado juntos durante cinco años, un tiempo increíble para un grupo. Merecen sobradamente al menos un año para trabajar en sus propios proyectos", dijo al diario una fuerte sin identificar, próxima al grupo. La separación se haría efectiva en marzo, según el diario. El grupo quedó reducido a cuatro miembros -Harry Styles, Liam Payne, Louis Tomlinson y Niall Horan- después de que uno de sus componentes, Zayn Malik, lo abandonara en marzo. El artículo de The Sun ha disparado el interés por las entradas para los conciertos de esta bandajuvenil que ha vendido más de 65 millones de discos. El grupo está actualmente de gira por Estados Unidos, una gira que está previsto que concluya con tres conciertos en Sheffield (norte de Inglaterra) los días 29,30 y 31 de octubre. Las entradas estaban ya agotadas, pero en las últimas horas su valor se ha doblado en los sitios de subastas en internet.

Un portavoz de One Direction declinó hacer comentarios el lunes sobre las noticias de que la popular banda masculina tendría previsto tomarse un descanso sin fecha límite a partir del próximo marzo. El publicista Simon Jones señaló que

no haría comentarios sobre "especulaciones". One Direction se formó en 2010 después de que cinco adolescentes _Louis Tomlinson, Harry Styles, Liam Payne, Niall Horan y Zayn Malik_ se presentaran al concurso de talentos

de la televisión británica "The X Factor". Simon Cowell tuvo la idea de reunirlos como una banda masculina. Las especulaciones sobre una ruptura crecieron este año después de que Malik dejara el grupo.


15 al 31 de Agosto 2015

SOCIALES

Colombia viva, ven a medellin y asi es Colombia Fundado en Medellín (1991) por Albeiro Roldán Penagos y un grupo de talentosos bailarines. Varios espectáculos han hecho parte de su repertorio, entre los más importantes están: COLOMBIA VIVA, VEN A MEDELLÍN y ASÍ ES COLOMBIA; todos hacen un homenaje a las distintas regiones de Colombia. Más de 20 países han disfrutado sus espectáculos, entre ellos: China, Japón, Francia, España, Rusia, México, USA, Cuba, Emiratos árabes. Ganador de la Medalla de Oro en las Olimpiadas Mundiales de Folclor Estilizado, Dijon, Francia. Primer puesto Festival Castillo de Gorizia, Italia y algunos galardones del gobierno de Colombia que le dan el carácter de Patrimonio Cultural de la Nación. Representó a Colombia en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. En 2012 recibió ovación de pie de más de 40.000 espectadores con sus más de 34 presentaciones en los Estados Unidos y su Grupo Musical Tierradentro ganó el Premio Internacional Cubadisco 2014.

Sábado, 10 de Octubre, 2015 Miami Dade County Auditorium - Capacidad 2,400 personas 2901 W Flagler St, Miami, FL 33135 (305) 547-5414

EL AMANECER /19


20/ EL AMANECER

15 al 31 de Agosto 2015

Americas Educar para el Community Center, amor del que apoya y promueve estamos ausentes el desarrollo comercial en la H COLOMBIA TRADE EXPO 2015 Algo más que palabras

L

a entidad sin animo de lucro, Americas Community Center (ACC), que opera desde hace 15 años en el sur de la Florida, se afianza en su objetivo de promover la generación de negocios entre los empresarios de la región y, esta vez, participa como patrocinador de la tercera versión de COLOMBIA

TRADE EXPO, que se realizará en Miami entre el 11 y el 13 de septiembre de 2015, en el Doubletree by Hilton & Miami Airport Convention Center. En esta versión COLOMBIA TRADE EXPO 2015, nuevamente cruza fronteras para convertirse en la ventana que les permita a los inversionistas y empresarios generar y fortalecer su relación comercial. “La expectativa es que la versión 2015 supere los resultados de la feria del año pasado cuando recibimos más de 8.000 visitantes, y tuvimos 132 expositores

de los diferentes sectores de la economía”, dijo Fabio A. Andrade, CEO de AmericasCC. Durante el evento se realizará la exhibición “Conexión Empresarial al Mercado Continental“, donde se invitará a los empresarios e inversionistas que tengan propuestas económicas serias y con intenciones de posicionarse en el mercado americano, a que muestren sus productos. Allí tendrán la posibilidad de conectarse con empresas y empresarios que de otra forma sería imposible alcanzar, también podrán contactarse con potenciales proveedores, potenciales compradores, profesionales, competencia, distribuidores

locales y nacionales, y por supuesto consumidores. “El comité organizador invita al todos los empresarios, emprendedores, artesanos o profesionales a que se vinculen a esta Feria y la conviertan en una muestra bien organizada de los productos y servicios de los Empresarios Colombianos que se esfuerzan y luchan para darse a conocer en el Mercado

Norteamericano e Internacional”, aseveró Andrade. Asimismo destacó que si bien la agenda del evento contará con un variado cronograma de actividades, ésta se organizó de tal manera que el expositor podrá atender sus compromisos, contactos y ruedas de negocios. El punto de encuentro de COLOMBIA TRADE EXPO 2015 será Miami, ciudad bilingüe, con evidentes ventajas geográficas para el lanzamiento y el establecimiento de negocios que la han consolidado como la “Capital de las Américas”, y como el eje conector entre las Américas por lo que ejerce una gran influencia sobre el estado de la Florida y el resto de Estados Unidos.

emos aprendido a caminar por la vida de todas las maneras posibles, a volar como las aves, a nadar como los peces; sin embargo, aún no hemos aprendido el sencillo arte de fraternizarnos en un mundo globalizado. A mi juicio, nos falta el ingenio que nos capacite al natural modo de morar conviviendo como especie y nos sobra la altanería de pensar que somos alguien. Y es que, cuando el mundo se vacía de amor, sus moradores se endiosan, mientras se llenan de ídolos que no entienden de afectos. Por eso, con urgencia hace falta educar en el amor del que estamos ausentes, para poder convivir unos con otros. Esto facilitará la movilidad de migrantes y no el cierre de fronteras, rebajaremos el odio ante el nivel de crueldades que se suceden a diario y que van más allá de las diferencias políticas, y, por contra, tomaremos una mayor conciencia de la justicia. Más que no se pierda un sólo talento por falta de oportunidades, que también, pero se requiere que nos templemos el alma para comprendernos mejor. En consecuencia, necesitamos despertar, sentirnos libres, sin tantas instrucciones que quizás nos agobien en demasía, y nos impiden ver el auténtico horizonte, que no es otro, que dejarnos amar y poder amar. Ya en su tiempo, lo decía Platón, "el objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano"; y con los años, yo también digo que el objetivo de vivir es reeducarse, crecerse como personas y recrearnos con la vida hasta convertirnos en familia.

Tenemos que aprender a cultivar relaciones fecundas y sinceras, si en verdad queremos convivir armónicamente. La persistente expansión e intensificación de conflictos armados y otras formas de violencia aterradoras, que obligan a desplazamientos obligados y a la desaparición forzada de personas en manos de auténticos criminales, constituye una violación inaceptable de los derechos humanos. Esta práctica aborrecible priva a las personas del auxilio de la ley, pues jamás debe someterse a nadie a una detención secreta. Por desgracia, la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que entró en vigor en diciembre de 2010, todavía no ha sido ratificada ni firmada por muchos países. Convendría reflexionar sobre ello, por consiguiente, coincidiendo con su Día Internacional (30 de agosto), para reiterar con mayor firmeza la angustia y preocupación de las víctimas y de sus seres queridos, lo que genera un clima de contrariedades, avivado por el miedo y el terror que sume a sociedades enteras. Yo diría que a toda la humanidad. Ciertamente, mientras carecemos de potencial para acoger vidas humanas, andamos sobrados de rechazos y

Víctor Corcoba Herrero Escritor desamparos; no en vano, las denuncias por desaparición siguen marcando récord en todo el planeta. Es hora, pues, de que los países se implique mucho más para informar plenamente sobre el paradero de las personas que han desaparecido. Sí realmente pudiéramos educar nuestro intelecto y convertirlo en alma, seguramente tendríamos otra visión menos interesada y más confraternizada. Es desde el propio espíritu cómo se puede imaginar otro mundo más humano y, por ende, hacerlo realidad. No podemos seguir con ese extremismo violento que nos lleva a la selva, deteriorando nuestra propia calidad de vida, degradándonos como colectivo, ya que somos personas de pensamiento y, como tales, hemos de digerir la manera de fortalecer lazos para poder afrontar de manera colectiva y pacífica el retorno a las alianzas. Son las sociedades unidas, y reeducadas, las que construyen y cohesionan estructuras con valores al servicio de sus ciudadanos. Esto me hace recordar un proverbio africano muy instructivo: "Para educar a un hijo se necesita a todo un pueblo". Imagínense para educar a todo un país, a todo un mundo, a todo un linaje; verdaderamente precisamos querer primero y después de esta victoria, cada cual consigo mismo, de sentir muy dentro lo que tú piensas y lo que haces, hemos de entrar en escucha con el que piensa diferente, buscando la confluencia y nunca la confrontación. Innegable, para esto hay que tener no sólo un cerebro bien equilibrado e instruido, se precisa igualmente un alma que perdona, que esté por encima de la injuria, de la injusticia y del dolor. En esto, nadie me negara, que el hallazgo afortunado de un buen maestro, como el de un buen libro, puede cambiar el destino de cualquiera. Además, si a esto se añade el entusiasmo, la transformación del mundo está asegurada. Al fin y al cabo, todos los problemas tienen la misma raíz: la privación del amor. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net -


15 al 31 de Agosto 2015

EL AMANECER /21

HUMORIS

Si caminar fuese saludable, el cartero sería inmortal. La ballena nada el día entero, sólo come pescado, bebe solamente agua y... ¡es gorda! El conejo corre y salta. Pero vive sólo 5 años. La tortuga no corre, no nada, no salta, llega última, no se apura y... vive 450 año -------------------------Había una vez un curioso que se metió en un avioneta. Pues, no sabía nada de aviación pero empezó a mover unas palancas, despichar botones, etc., y de pronto la avioneta empezó a carretear y emprendió vuelo. De pronto se encontró el micrófono y por la radio comenzó a pedir ayuda. Contestó la torre de control y le preguntó cuál era el problema. El se lo explica todo, entonces siguió esta conversación: Pues, por Dios, ¿Ustedes me pueden sugerir algo? Usted, ¿Qué sabe de aviones? Absolutamente nada, compadre. Bueno, entonces, le sugiero que se despida de su mamita. Despídase usted, chistoso, que voy directo a la torre. -------------------------Una viejita moribunda estaba heredando sus cosas a su nieta y le dice: - Hijita, te dejo un rancho que

tengo, con 3 casas, 6 tractores, 1 granero, 1 gallinero, 20 vacas, 10 caballos, 10 ovejas, 10 chivos y 10 coches. La nieta sorprendida le dice: -¡ Inccreible Abuelita !... ¿y dónde tienes ese rancho que no lo sabía ? Y la abuelita le responde: ¡En el Facebook! -------------------Un cazador se iba de casería y su amigo le dice: Si te encuentras con un león, persígnate, reza, y después te tiras al suelo, y el león no te hará nada. El hombre va a la selva, y se encuentra con un león, se pone a rezar y se tira al suelo. El león se pone a rezar y el hombre dice: ¡Un milagro, un milagro! El león le responde: ¿Cuál milagro? ¡Yo sienpre rezo antes de comer -------------------Era Pepito y le dice a su papá: Papá, papá, ¿me prestas el carro? No Pepito, porque vas atropellar a alguien. Y Pepito seguía: Papá, ¿me prestas el carro? Y dijo su papá: Bueno, pues te lo voy a prestar, y de repente atropella a un viejito, y se va recio en el carro para que no lo descubran, y de repente prende

la radio y estaba una canción que decía, por qué se fue, por qué murió, y dice Pepito: Porque el pendejo se me atravesó. -------------------------Llega una señora muy gorda a un bar, al verla un borrachito le dice al otro: Mire compadrito, ¡Un tanque, hip! En eso llega la señora y le contesta: ¡Mire viejo borracho, no me ande insultando! Y el borrachito le responde: ¡Y es de guerra compadrito, hip -------------------------Este era un hombre que cada vez que se emborrachaba se convertía en un "busca pleito". Esa noche entra a la barra y dice: ¡Todos los que están al lado izquierdo de la barra, son unos ESTÚPIDOS, Y los que están al lado derecho son unos IMBÉCILES! Sale un hombre del lado izquierdo y le dice enfurecido: ¡Un momentito, que yo no soy ningún estúpido! El borracho le contesta: ¡Pues muévete a la derecha, IMBÉCIL! -------------------------Tres misioneros son capturados por una tribu de caníbales. El jefe caníbal les dice: Ustedes tener que pedir algo que no poder cumplir y yo dejar vivir, sino comérmelos y utilizar su piel para forrar canoas. A ver tú. El primero le pide un avión. El gran jefe dice: A ver, traigan el avión. Y miles de caníbales empujaban el avión; y se lo comieron y con su piel forraron canoas. A ver tú, le dice al segundo. Tráeme un tanque. También se lo trajeron y se lo comieron y con su piel forraron canoas. Entonces, le toca al tercero. A mí tráeme un tenedor, pidió el tercero. Más fácil que los anteriores dijo el jefe, traigan un tenedor. El misionero lo mira y voltea el tenedor contra su cuerpo y

comienza darse de incones al mismo tiempo que gritaba: ¡Adiós a sus canoas! -------------------------Un dentista, después de completar el trabajo en un paciente, vino a le dice al paciente: ¿Podrías por favor ayudarme? ¿Podrías por favor dar tu grito más fuerte y doloroso? El paciente responde: ¿Por qué?, No me dolió tanto esta vez. El dentista agrega: Hay tanta gente en la sala de espera en este momento ahora y no me quiero perder el juego de fútbol de la 4. -------------------------Un niño y su padre están mirando atletismo por la tele y el hijo le pregunta: ¿Por qué corren estos hombres, papá? Porque al primero le dan un premio, le responde el padre. Y el niño dice: ¿Y los demás por qué corren? -------------------------Un señor llega a su farmacia después de habérsela encargado a un muchacho. El hombre le pregunte al muchacho: ¿Qué has vendido? A lo que el muchacho responde: Aquel polvo naranja para las hemorroides, y el hombre le dice: ¡Qué has hecho!. Ese polvo es para las hormigas. El muchacho responde: Lo que pasa es que en el frasco decía espolvoréese alrededor del hoyo ste era un tipo que le dice a su pareja: Luis, tómame de la mano. A lo que Luis le responde: ¡No! Luis, abrázame. A lo que Luis responde: ¡No! Luis, bésame. A lo que Luis responde: ¡No! Pero Luis, si todas las parejas se toman de las manos, si todas las parejas se abrazan, si todas las parejas se besan, ¿Por qué nosotros no? A lo que Luis responde: ¡Porque somos una pareja de policias, Armando! -------------------------Era una vez un gangoso que

caminaba por la calle y de pronto que se encuentra una lámpara maravillosa, y le pide un deseo: Deseo que mis padres sean igual que yo. Cuando llega a su casa su madre le dice: ¿Hijjooo quieeerreess deee commerr? Y el gangoso se dijo que su madre hablaba igual que él. En eso llega su padre y le dice: Hijo, ¿Cómo te fue en la escuela? Entonces el gangoso queda pensativo y se pregunta por qué su padre no hablaba igual que él. De repente, suena el timbre de su casa, y al abrir la puerta se encuentra con el lechero el que le dice: ¿Nooo vaaa aa quuueeerrreer lecchhhe? -------------------------Estos son dos astronautas que van a ir al sol y les hacen una entrevista. Y dice la periodista: -¿Van a ir con la misma nave espacial y el mismo traje? Y dicen los astronautas: -Sí Y dice la periodista: -Y no se van a derretir Y le dice el astronauta al otro: -Estos se creen que somos tontos si vamos a ir de noche. -------------------------Le dice un amigo a otro: -Antes, todas las mujeres iban detrás de mí. -¿Y ahora por qué no? -Es que ya no robo bolsos. -------------------------Entran 2 chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos: Alumno, ¿por qué llegó tarde? Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde. ¿Y usted, alumno? ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo! -------------------------Entra una señora a la carnicería y dice: Deme esa cabeza de cerdo de allí. Y contesta el carnicero: Perdone señora, pero eso es un espejo.


22/ EL AMANECER

15 al 31 de Agosto 2015

HOROSCOPO ARIES (21 de marzo al 20 de abril) Semana tranquila en la que no deberías de tener grandes males, obviamente si no te arriesgas voluntariamente, claro está. Si tienes hijos, vigila bien su alimentación y su estado anímico, a fin de evitar problemas después. Busca el consenso, no provoques la división con tus ideas particulares acerca de cómo deben o no funcionar las cosas.

TAURO (21 de abril al 20 de mayo) En esta semana, te gustará pasar algunos momentos tranquilos y relajados en tu casa y con tu familia, o bien, gozando de algún juego mental o tranquilo con tus hijos. Puedes tener la necesidad de compartir mucho con los demás.

GEMINIS ( 21 de mayo al 20 de junio) Estarás muy complacido y amoroso, con una actitud serena, agradable y cariñosa, muy demostrativa con tu pareja, amigos y personas de tu entorno. Tu actitud encantadora y amistosa te ayudará a pasar ratos muy agradables. Vas a entrar en un periodo francamente favorable para la comunicación, la información, las noticias y las relaciones en el entorno en que te mueves, aunque si perteneces al primer decanato de Sagitario deberás tener cuidado con los cambios e imprevistos.

CÁNCER

(22 de junio al 23 de Julio) Tus seres queridos querrán contar contigo para solucionar algunos asuntos y, por tanto, van a pedirte que estés a su disposición durante estos días, aunque, en realidad, son ellos mismos los que tienen que asumirlos como propios.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto) Semana idílica en la que, si no tienes pareja, podrías entonces enamorarte fulminantemente. Si tu corazón está ocupado, no roces el peligro y aunque disfrutes de tu poder de seducción, pasa de complicaciones. Existe el riesgo de que te duermas en los laureles y caigas en el estancamiento, con lo cual podrías llegar a perder la posición alcanzada o el interés que te movía.

VIRGO (23 de agosto al 22 de setiembre) Tu timidez a la hora de expresar tus sentimientos puede confundir a la persona que amas, pués puedes dar a entender, sin querer, que no te interesa esa persona que se ha fijado en ti. No seas

tan indeciso, hay instantes que no puedes perderte. Busca el consenso, no provoques la división con tus ideas particulares acerca de cómo deben o no funcionar las cosas.

LIBRA (23 de setiembre al 22 de octubre) Semana tranquila en la que no deberías de tener grandes males, obviamente si no te arriesgas voluntariamente, claro está. Si tienes hijos, vigila bien su alimentación y su estado anímico, a fin de evitar problemas des

ESCORPION (23 de octubre al 21 de noviembre) En esta semana, te gustará pasar algunos momentos tranquilos y relajados en tu casa y con tu familia, o bien, gozando de algún juego mental o tranquilo con tus hijos. Puedes tener la necesidad de compartir mucho con los demás.

SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre)

En las relaciones con tu pareja utiliza la diplomacia, intenta mostrar tu lado más encantador. Pasa de provocaciones, pues en esta semana las discusiones podrían estallar en cualquier momento, si no haces lo imposible por evitarlo.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero)

Te sentirás relajado, abierto, generoso y lleno de entusiasmo por la vida. Periodo explendido para las relaciones con los amigos, tus hermanos, tus compañeros y tus vecinos, pués te sentirás muy inclinado a mostrar tu bienestar y satisfacción.

ACUARIO ( 20 de enero al 18 de febrero)

Tu timidez a la hora de expresar tus sentimientos puede confundir a la persona que amas, pués puedes dar a entender, sin querer, que no te interesa esa persona que se ha fijado en ti.

PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo)

Un enamoramiento que parecía algo efímero y pasajero se está convirtiendo en algo más profundo de lo que en un principio habias pensado.


EL AMANECER /23

15 al 31 de Agosto 2015

954-630-2262 Visitenos en www.elamanecerusa.com 954-394-2816

COMPAテ選A NECESITA PERSONAL PARA LIMPIEZA de 7am a 10 am los 7 dias. Interesados llamar al

Se Buena necesita vendedores comisiテウn, haga su propio horario para las areas de Miami Dade, Broward, West Palm Bch mテ。s information llamar

(561) 793-6760

954-394-2816

y dejar su nombre, telefono y area donde vive. Tambien necesita personal para trabajar en STRIP / WAX en horario nocturno. Vacantes en Palm Beach, Broward y Miami

Para sus Avisos Llame a

Nohora Lopez

954-822-3527


24/ EL AMANECER

SECCION

15 al 31 de Agosto 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.