REVISTA FAMOSOS

Page 1

Revista

Julio2023.

Sus cuatro miembros todavía estudiaban en la universidad, eran amigos de la infancia que tocaban en eventos informales y, algunas noches de la semana, se presentaban en bares.

Mientras buscaba inspiración, el guitarrista

Juan Pablo Villamil tomó un instrumento que no sabía exactamente cómo tocar.

“En ese entonces todos sabíamos que queríamos sonar distinto, explorar cosas”, recordó Villamil en una reciente llamada de Zoom cuando sus compañeros de banda

Juan Pablo Isaza, Simón Vargas y Martín Vargas se unieron para agregar sus propios aportes. Grabaron una guitarra de 12 cuerdas y una mandolina, luego alguien vio un banjo colgado en la pared. Lo tomaron prestado y nunca lo devolvieron.

¿ C Ó M O C O M E N Z Ó
7 0
M O R A T ?

M O R A T A L O S O Y E N T E S ?

“Lo que intenta hacer Morat es usar palabras simples para explicar sentimientos complicados”, dijo Pedro Malaver, el manager de la banda “No estamos tratando de ser Neruda. Solo tratamos de decirle a la gente: no estás solo”

Las características de lo que Villamil definió como la “firma sonora ” de la banda incluyen letras dolidas y nostálgicas sobre el amor no correspondido que recuerdan a los boleros clásicos; coros cantados al unísono; y el uso de instrumentos (como el banjo, el piano eléctrico o la guitarra de acero) que rara vez se escuchan en el pop latino. Han lanzado poderosas baladas, melodías funky de R&B y canciones de rock que se inspiran en el country.

“Podemos llegar hasta donde nos permitan los instrumentos”, dijo Martín Vargas, el baterista de la banda.

“En cuanto al proceso de aprendizaje, yo diría que fue principalmente en YouTube”, agregó Villamil. “Porque no hay muchos profesores de banjo en Colombia”.

¿ Q U É T R A N S M I T E

Al principio, los miembros de Morat (que en ese entonces se llamaba Malta) repartían sus discos en los bares de Bogotá hasta que lograron presentarse de manera regular en un local llamado La Tea, donde los fanáticos del grupo eran el personal de seguridad y los mismos músicos mezclaban y hacían los arreglos en las presentaciones en vivo.

Pronto, comenzó a surgir su público. “Recuerdo que teníamos un juego: cada vez que tocábamos en La Tea tratábamos de adivinar cuánta gente iba a vernos ” , dijo Simón Vargas. “Y, por lo general, llegaban más personas de las que esperábamos”.

Pero no todos veían el potencial del grupo Villamil recuerda que en la primera reunión que tuvieron con Malaver, que en ese entonces empezaba su carrera como un joven representante artístico, los rechazó después de escuchar una de sus primeras canciones “Nos dijo: ‘Creo que ustedes son talentosos, pero nunca tendrán una canción en la radio Deberían haber nacido en Argentina a fines de los setenta, porque su música no es adecuada para lo que está sucediendo en este momento’”

Musicalmente, la banda es un poco atípica en un ambiente donde el reguetón recibe la mayor atención.

Las influencias de Morat incluyen Coldplay, Bacilos, Mac Miller, el poeta y cantante español Joaquín Sabina, Dave Matthews Band, la banda de rock colombiana Ekhymosis y, por supuesto, los Beatles. Villamil e Isaza también son fanáticos del country (escriben y graban a menudo en Nashville), y los hermanos Vargas eran metaleros antes de incursionar en el folkrock

Después de verlos actuar en vivo en La Tea unos días después, Malaver rápidamente cambió de opinión. “Fui con la peor actitud de la historia a ese concierto ¡Pero luego empezaron a tocar!”, recuerda. Esa misma noche decidió representar a la banda

Ya llevan casi una década trabajando juntos, y las colaboraciones de Morat se han extendido por todo el espectro de la música en español: han hecho canciones con la actriz mexicana Danna Paola, con el cantaor de flamenco Antonio Carmona, con el rockero Juanes y con estrellas del pop como Sebastián Yatra y Aitana, entre muchos otros.

GIRAS MUNDIALES.

“El catálogo del grupo realmente habla del poder de la colaboración en la región”, dijo Meenan “Este éxito no ha estado ligado a un solo país

En YouTube, hemos visto su música en más de 15 países, obteniendo lugares en el Top 40 en lugares como España, México, Bolivia, Argentina, Italia y Ecuador, además de su Colombia natal” Dijo que Morat ha logrado tener más de 950 millones de visitas en YouTube, solo en los últimos 12 meses

Dos temas surgen a menudo en las letras de Morat: el amor y la guerra, que es un tema delicado en un país que ha soportado décadas de conflicto armado.

“El contexto en el que hemos crecido y en el que vivimos, tiene esa imagen todos los días, todo el tiempo”, dijo Simón Vargas “Y creo que, aunque no quieras, se nota y te influye”.

Aunque la imagen global de Colombia se ha visto afectada por descripciones generales que la ubican como un lugar violento, la realidad, por supuesto, es mucho más compleja “Bogotá tiene estas montañas enormes y el sol sale detrás de las montañas Entonces durante gran parte de la mañana el sol no ha salido de las montañas, pero el cielo está azul”, agrega Simón Vargas. “Eso es muy colombiano, en cierto modo es como si estuvieras viviendo al límite. Puedes ver la oscuridad, pero también sabes que hay algo más allí. Y, al mismo tiempo, estás al lado de la luz y justo al lado de una cultura muy hermosa y de gente muy hermosa”

En 2020, Simón Vargas, quien también es escritor y actualmente está terminando su licenciatura en historia en la Universidad de Los Andes, publicó un libro de cuentos sobre Bogotá inspirado en el realismo mágico. “Tal vez fue una forma de tocar temas más intensos y oscuros que los que hablamos en nuestra música”. Lo tituló, apropiadamente, A la orilla de la luz.

La esperada antología en clave de realismo mágico de Simón Vargas, cantante y bajista de Morat. La Bogotá que Simón Vargas nos descubre en A la orilla de la luz existe y, a la vez, no. Está poblada por taxistas de gustos perversos, por personajes que beben del agua amarga de los recuerdos, por seres misteriosos que habitan las nieblas de la ciudad, por niños que podrían ser padres, por sectas de oscuras intenciones...Una colección de relatos con personajes y escenarios entrelazados. Un retrato de una ciudad tan real como imaginaria que nos descubre una nueva faceta artística del integrante del exitoso grupo musical Morat.

CÓMO

HACER

NÚMERO

LAS
EN LA COCINA CÓMO COCINARLAS A LA PERFECCIÓN
S A B O R 2023
MEJORES
JULIO
FRECUENTES EN LA COCCIÓN DE HAMBURGUESAS 9.500 COP
9
ERRORES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.