Liderazgo y Experiencia Médica

Page 50

tenemos mucho trabajo conjunto con el Servicio de Neurocirugía, esperamos consolidar la clínica de Base de Cráneo”.

Formación de recursos humanos e investigación “Para la formación de recursos humanos tenemos aquí la residencia médica de Otorrinolaringología exclusivamente, que tiene ya más de veinte años. Es a través del

concursando para una residencia de calidad en fase de desarrollo certificada por el CONACYT, por lo que se está fomentando aún más la investigación clínica de calidad".

Evolución del área “Tengo el gran honor de tener a mi cargo este Servicio desde hace casi tres años. Mis esfuerzos se han encaminado principalmente a

mejorar los procesos de atención médica con base en los lineamentos, reglas y normas vigentes, a mejorar la información estadística y favorecer la investigación clínica, así como apoyar para el fortalecimiento de la educación médica. "En cuanto a la historia de la formación de este Servicio tengo entendido que desde antes de que fuera construido este hospital como tal, el Dr. Pérez Calderón fue el iniciador del área, quien primero daba consulta en el Hospital Regional de la SSG, posteriormente rentaban un edificio particular para dar la consulta; al construirse este hospital él inicio sus labores desde entonces. El primer Jefe de Servicio fue el Dr. Javier Medina Rodríguez y su sucesor el Dr. Gustavo Origel Quintana, ambos maestros muy queridos por sus servidora, con aportaciones invaluables y quienes actualmente ya están jubilados del IMSS”.

Retos

aprendizaje con cada uno de los médicos y del aprendizaje en el quirófano la manera en que lo estamos haciendo.

“Sin duda, prepararnos para ser únicamente una Unidad de tercer nivel, teniendo una capacidad de respuesta satisfactoria, mejorar la información estadística y ser competitivos para el sistema universal de salud, ofreciendo a la población guanajuatense y de la región del Bajío la mejor opción de atención médica en patología otorrinolaringológica de alta complejidad, así como continuar fortaleciendo la educación médica y avanzar a la siguiente etapa del Programa Nacional de Posgrado de Calidad”.

"En la formación de recursos humanos se está trabajando en colaboración con otros hospitales, se realizan algunos intercambios, se asiste a congresos y cursos diversos con apoyo económico de la Universidad de Guanajuato; tenemos rotaciones externas para los residentes de tercer año en instituciones como el Hospital Central Militar o el Centro Médico ‘Siglo XXI’, así como un medio privado que cuenta con médicos muy reconocidos en cirugía estética facial; además hay rotaciones al extranjero, como al Hospital de la Santa Cruz y de San Pablo y la fundación de Otología Dr. García-Ibáñez.

"La investigación generalmente también se lleva de la mano con la formación de los residentes, cada uno de ellos al finalizar tiene que presentar su protocolo de trabajo de investigación; en la actualidad estamos 50

UMAE Hospital de Especialidades No. 1, CMN del Bajío, IMSS, León, Guanajuato 50º Aniversario 1964-2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Liderazgo y Experiencia Médica by Liderazgo y Experiencia Médica - Issuu