Dr. Gonzalo de Jesús Méndez Sashida
Jefe del Servicio de Cirugía General
Cirugía General
El Dr. Gonzalo de Jesús Méndez Sashida es jefe del Departamento Clínico de Cirugía General de la UMAE HE1CMNB, teniendo a su cargo además de esa especialidad Angiología y Proctología.
S
obre la misión de su Servicio, comenta contar con un Departamento con personal altamente calificado en los procedimientos quirúrgicos más actuales a nivel mundial, líder en cirugía en toda la región, donde se dicten las normas y criterios quirúrgicos con base en protocolos de manejo. En Cirugía General, explica, se realiza cirugía de tercer nivel "y estamos a la vanguardia de los cambios que se han generado, como el inicio en técnicas quirúrgicas de hernias con malla y en Cirugía laparoscópica avanzada, con altos estándares de éxito. "En Angiología, el Servicio también ha crecido en cuanto a cirugía endovascular, con colocación de filtros de vena cava, estenosis arteriales de miembros pélvicos y torácicos, colocación de stents en arterias periféricas. Asimismo, en aneurismas de aorta las Endoprótesis, bypass; se han hecho en casos muy específicos y muy bien estudiados y el Director nos ha apoyado en ese aspecto, además de que se trabaja de la mano con otros departamentos”.
Estructura En relación a cirujanos, refiere el especialista, en Cirugía General se cuenta con un total de quince cirujanos, distribuidos en todos los turnos; “contamos con dos proctólogos y cuatro angiólogos. La población que se recibe es de toda la delegación Guanajuato e incluso Lagos de Moreno, Jalisco y Aguascalientes. “Entre las tres especialidades tenemos 44 camas asignadas; en Cirugía General tenemos dos quirófanos en la mañana y dos en la tarde; Proctología tiene tres días asignados en la semana, solo matutino y Angiología tiene tres en la mañana y 3 en la tarde. “En cuanto a equipo tenemos lo necesario, incluyendo cirugía laparoscópica, donde estamos en un nivel avanzado. Al tener ese equipo, un gran nicho de oportunidad sería empezar a hacer cirugía bariátrica. 48
ventana pericárdica por toracoscopía que nosotros realizamos desde hace ocho años; e igualmente en cirugía de trasplante renal en Guanajuato. Aunque la unidad tiene demanda de primer y segundo nivel de atención, con la creación de un hospital general de zona, que ya está en construcción, se implementara un programa exclusivo de cirugía de tercer nivel para casos complejos y nuevos retos. Otro proyecto en cual trabajaremos estrechamente, es la publicación e investigación, ya que es importante plasmar con evidencias lo que realizamos como Servicio".
Formación de recursos humanos para la salud En el área se llevan a cabo unas 3,000 cirugías por año, comenta el especialista, cifra que no sólo se ha sostenido sino que va en aumento. "La creciente demanda implica no solamente contar con la estructura e insumos suficientes, sino lo más importante, refiere, el personal médico y paramédico. “Hemos llegado a adiestrar a un número considerable de cirujanos en Cirugia Laparoscópica avanzada, y tenemos residentes de cirugía general en formación en la especialidad de cirugía general. En investigación los protocolos de las tesis de los residentes donde se sacan estudios de lo que estamos haciendo en la práctica médica".
Logros importantes y retos A este respecto, el Dr. Gonzalo de Jesús Méndez Sashida señala: “aquí fuimos pioneros en cirugía cardiaca, UMAE Hospital de Especialidades No. 1, CMN del Bajío, IMSS, León, Guanajuato 50º Aniversario 1964-2014