Liderazgo y Experiencia Médica

Page 90

D ra . Yolanda B eatriz S evilla D elgado Jefe del Servicio de Otorrinolaringología Pediátrica

Abordaje craneofacial y endoscópico para el nasoangiofibroma juvenil El servicio de Otorrinolaringología pediátrica ofrece atención diagnóstico-terapéutica de patología compleja congénita o adquirida del oído, nariz, senos paranasales y laringe de la población pediátrica. Somos una unidad de referencia de apoyo para pacientes no regionalizados. Atendemos diariamente a los usuarios en tres consultorios ubicados en planta baja, realizamos cirugía cuatro días a la semana a pacientes de manera ambulatoria u hospitalaria cuando así se requiere.

M

isión: Entregar nuestro mejor esfuerzo para lograr la mejora en las condiciones de salud de nuestros pacientes, manteniendo siempre un trabajo de calidad, en equipo, con compañerismo y respeto a las normas de la Institución, y de esta forma satisfacer las expectativas de todos. Visión: Ser a nivel nacional e internacional un grupo médico consultor y líderes de opinión, que ofrezca atención médico quirúrgica integral de alta especialidad en padecimientos complejos en el área de Otorrinolaringología Pediátrica, en donde la enseñanza y la investigación se apliquen de manera permanente, se relacionen con el avance tecnológico y se cumpla con los principios éticos vigentes, manteniendo así el equilibrio salud enfermedad, resultando todo en beneficio de nuestros usuarios y desarrollo profesional de nuestros médicos. Objetivo general: Mejorar la seguridad del paciente así como la del prestador de servicios, ofreciendo una atención eficiente, bien documentada y con criterios de atención estandarizados. Objetivos específicos: Fomentar la unificación de criterios mediante el uso sistemático de las guías diagnóstico terapéuticas. Lograr el apego a la Norma Oficial Mexicana del expediente clínico. Apego a las metas internacionales de seguridad del paciente. Cumplir con el modelo interinstitucional para prevenir y reducir infecciones nosocomiales (MIPRIM). En 1963 surge el servicio, liderado

88

por el Dr. Gustavo Vivar Mejía, pero la subespecialidad se ve representada en esa época principalmente por el Dr. José Smoler Berkovsky, quien de 1980 a 1981 fue presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología, y el Dr. Samuel Levy Pinto, autor del primer libro de Otorrinolaringología Pediátrica en México. Posterior al sismo de 1985, el Hospital de Pediatría fue derruido, ya que presentó serios daños estructurales. El nuevo Hospital de Pediatría del CMN fue inaugurado en 1992, con el Dr. Gabriel Gutiérrez Bringas como jefe del Servicio. Durante su gestión se da importancia al diagnóstico por laringoscopía de patología laríngea congénita o adquirida. En 1995 ingresa como adscrito el Dr. Héctor Aguirre Mariscal, quien posterior a adiestramiento en Sidney, Australia, inicia el tratamiento de los pacientes con estenosis subglótica de manera exitosa, mediante laringotraqueoplastía.

pacientes con patología compleja de oído. Dra. Nuria E. Boronat Echeverría, adscrito al Servicio y profesor adjunto del curso, atención de patología de senos paranasales y cirugía endoscópica. Dr. Héctor Aguirre Mariscal, adscrito al Servicio y profesor del curso, atención de patología compleja de la vía aérea (laringotraqueal). Dra. Quilla K. Bernhardt Cabrera, adscrita al Servicio.

Cartera de servicios • Atención de pacientes pediátricos regionalizados para manejo y diagnóstico de patología compleja de oídos nariz y laringe. • Atención de urgencias Otorrinolaringológicas de pacientes pediátricos con patología de tercer nivel. • Cirugía ambulatoria. • Cirugía hospitalaria para manejo de padecimientos otorrinolaringológicos complejos. • Diagnóstico endoscópico en consultorio de diversas patologías nasales y supraglóticas. • Evaluación médica interhospitalaria

En 1998 la Universidad Nacional Autónoma de México otorga reconocimiento como sede a nuestro Servicio para formación de nuevos otorrinolaringólogos pediatras, siendo en ese entonces profesor titular y jefe del Servicio el Dr. Aguirre Mariscal; hasta la fecha han egresado 16 otorrinolaringólogos pediatras. A partir de 2007 la estructura del Servicio se ha manejado por módulos para facilitar el programa y dar mejor atención al usuario. A la fecha, está integrado por: Dra. Yolanda Beatriz Sevilla Delgado, jefe de Servicio y profesor titular del curso, atención de UMAE Hospital de Pediatría "Dr. Silvestre Frenk Freund", Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Liderazgo y Experiencia Médica by Liderazgo y Experiencia Médica - Issuu