Liderazgo y Experiencia Médica

Page 79

año, siguiendo las políticas del IMSS y con el objeto de mejorar la calidad de vida e implementar la rehabilitación de pacientes con padecimientos crónicos como la insuficiencia renal crónica en niños, se inició el Programa de DPCA con 18 pacientes. En julio del mismo año con la llegada del Dr. José Trejo Bellido, cirujano pediatra de trasplantes, fue posible el inicio formal del Programa de Trasplante Renal Pediátrico; el primer trasplante renal se realizó el 26 de octubre de 1986 con el manejo médico a cargo de Nefrología Pediátrica. Posteriormente se remodeló el 7º piso del ala “A” para su funcionamiento como UTR y de octubre de 1986 a mayo de 1988 se efectuaron 26 trasplantes; en ésta fecha el Dr. José Trejo Bellido fue reasignado al CMN Siglo XXI, por lo que se suspendió el programa hasta enero de 1989 en que la Unidad de Trasplante Renal se separa

administrativamente del Servicio de Nefrología Pediátrica, con el Dr. JM Guízar como Nefrólogo del grupo. Luego ingresa la Dra. Olga E. Arroyo Alejandro (1990-1992) y la Dra. Circe Gómez Tenorio (1991…), que unos meses después pasa a formar parte de la UTR. En abril de 1992 se reincorpora al Servicio el Dr. Guízar y posteriormente ingresan el Dr. Alejandro Spota Guerrero (1992-1998), la Dra. Sandra Leticia Núñez Sotelo (1992-1997) y el Dr. Jorge Bueno Contreras (1993-1998). En junio de 1994 el Dr. Jesús Lagunas pasa a la Unidad de Trasplantes y la Dra. Circe Gómez regresa al Servicio. En virtud del crecimiento del programa de DPCA y de Hemodiálisis, se realizó la ampliación y remodelación de ambas

Unidades, dotándose del equipo y material necesario. La unidad de DPCA fue inaugurada el 8 de octubre de 1997 y en 1998 la Unidad de Hemodiálisis; ese mismo año ingresaron la Dra. Ma. del Carmen Díaz Leal (1998…), la Dra Angélica Covián González (1998) y la Dra. Dora Ma. Aguilera Medina (1998…), el Dr. Juan Antonio García Bello (1998…) y la Dra. Zuzel García González (2000-2002). En agosto de 1999 con la jubilación del Dr. Benjamín Moreno Gómez, el Dr. Jesús Lagunas Muñoz (1999-2011) ocupó la Jefatura del Servicio. En 2001 ingresó la Dra. Rosaura Fabián Velasco (2001-2011) y en 2003 la Dra. María de los Ángeles Pérez Hernández (2003-2004) para apoyo de los programas de Diálisis Peritoneal Crónica. Durante 2004 se inició la diálisis peritoneal automatizada y se fueron cambiando paulatinamente a la mayoría de los niños a este programa; en diciembre del 2006 se consideró como el centro pediátrico de Diálisis Peritoneal más grande del mundo con 400 pacientes, situación difundida a través de la revista Pediatric Nephrology en 2008 y otorga capacitación a médicos residentes y enfermeras de otras Unidades del IMSS e incluso médicos extranjeros. En 2004 ingresó la Dra. Verónica Sánchez Saavedra (2004…), en 2007 el Dr. Juvenal Romero Islas al turno vespertino en la U. de Hemodiálisis y el Dr. Juan Mirón García en jornada acumulada; posteriormente la Dra. Norma Guerra Hernández (2008…) y el Dr. Rubén Olalde Carmona (2010…), la Dra. Verónica Ordaz López (2011…) y en 2012 el Dr. Juan Jaime Estrada Soriano y la Dra. Karina G. Mendoza Moreno. En 2006 se inició el Curso de Especialización Médica de Nefrología Pediátrica con reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo el Profesor Titular el Dr. Jesús Lagunas Muñoz, y el Profesor Adjunto la Dra. Circe Gómez Tenorio; han egresado 12 médicos nefrólogos pediatras en 7 generaciones: Dra. Norma Elizabeth Guerra Hernández, Dr. Enrique Mendoza Gómez, Dra. Karen Dublán García, Dra. Karen Verónica Ordaz López, Dr. Jaime Estrada Soriano, Dra. Karina Georgina Mendoza Moreno, Dr. Francisco Negrete Pedraza, Dra. Cristina Ortiz Basurto, Dr. Francisco Ramírez Flores, Dra. Rosalba Zaldívar Valderrama, Dra. Xóchitl Illián Pérez Bastida y Dra. Alicia Rogel Millán. En 2011, el Dr. Jesús Lagunas Muñoz pasó a la División de Pediatría de la UMAE y la Dra. Circe Gómez Tenorio ocupa desde entonces la jefatura del Servicio.

60º Aniversario U.M.A.E. Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza", Centro Médico Nacional "La Raza", IMSS

77 003


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.