con profesores internacionales quienes comparten sus avances y experiencias, siendo fundamental en el desarrollo de esta área en el IMSS. Otra área importante donde el servicio de Cirugía Pediátrica ha impactado en la Medicina nacional, es con el programa exitoso de manejo de malformaciones complejas como es el caso de la separación exitosa de gemelos unidos y la resección de tumoraciones en otros tiempos inoperables o fuera de tratamiento. Es él, quien junto a la visión del Dr. Jaime Antonio Zaldívar Cervera, ya Director de la UMAE en ese momento, realiza la segmentación del Servicio en jefaturas estructuradas con personal altamente capacitado en su área, para dar mejor atención y operatividad al Departamento, quedando de la siguiente manera: ●Jefatura de Cirugía gastroembrionaria y mínimamente invasiva a cargo de Dr. José Refugio Mora Fol, con 10 médicos cirujanos adscritos. ●Jefatura de Urología Pediátrica, Dr. Gustavo Hernández Aguilar con 2 cirujanos. ●Jefatura de Oncología Quirúrgica, Dr. José Luis Quintero Curiel con 2 cirujanos ●Jefatura de Cirugía Plástica y Reconstructiva Pediátrica, Dr. Fernando Rivera Malpica con 3 cirujanos. Ante la jubilación del Dr. Mora en 2010 es nombrado el Dr. Héctor Pérez Lorenzana jefe del Servicio de Cirugía Gastroembrionaria y Mínimamente Invasiva, en el cargo hasta el momento actual. A partir del 2012, ante la necesidad de una mejor atención y de gran demanda por enfermedades específicas, se crean Clínicas por órganos y enfermedades, organizadas con cirujanos capacitados, con el objetivo de otorgar un mejor manejo, control y emitir recomendaciones de tratamiento dentro del propio Instituto; las Clínicas y médicos adscritos al servicio en el momento actual son:
David Miguel Gómez, Onésimo Avilés González ●Cirugía de Urgencias otros turnos: Dra. Lourdes Carvajal Figueroa, Dr. Rodolfo Landa García, Dr. Demetrio Ulises Rueda González. El Servicio de Cirugía Pediátrica de “La Raza” tiene un reconocimiento dentro de la Cirugía Pediátrica nacional y del propio IMSS como el hospital de vanguardia en mínima invasión, que desarrolla constantemente líneas de investigación y tratamientos novedosos, gracias al equipamiento y disponibilidad de recursos tecnológicos. Un área que permite diferenciarnos del resto del país es el gran número de técnicas y procedimientos de
nacional, con un promedio de 150200 operaciones por mínima invasión anualmente, y además tiene durante los últimos 10 años aproximadamente 50 publicaciones en revistas nacionales e internacionales, lo que refleja el alto compromiso educativo y social de la especialidad que se imparte a médicos residentes en esta Unidad. El Servicio actualmente cuenta con 12 camas y 18 cunas en el 7º piso “C”, y en promedio 15 cunas en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y durante el año 2013 tuvo un total de 4,933 consultas, 1,761 procedimientos quirúrgicos.
Dr. José Refugio Mora Fol con pacientes de pectus excavatum
mínima invasión (toracoscopía y laparoscopía), incluyendo pacientes recién nacidos de peso bajo y prematuros, los cuales nos colocan como un referente
●Cirugía del Recién Nacido, con la Dra. Laura Cecilia Cisneros Gasca ●Cirugía de Tórax, Dr. Jesús Enrique Santiago Romo ●Cirugía Colo-rectal, Dra. Sandra Yazmín López Flores ●Cirugía de Tubo Digestivo Superior, Dr. Weimar César Maldonado Arce ●Cirugía de Hígado y Vía Biliar, Dr. Enrique Rafael Leal Cirerol ●Área de Urgencias Quirúrgicas. Dr. Roger Eduardo López Cruz, Dr. Érik Herrera Patraca, Dr. Tomás Felipe Gil Villa ●Cirugía de corta estancia: Dres. Ramón 28
60º Aniversario U.M.A.E. Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza", Centro Médico Nacional "La Raza", IMSS