29 de Junio de 2020 Boletín No.375
Liderazgo en Crisis o Crisis de Liderazgo… Hasta el momento el 2020 ha sido un año verdaderamente paradójico, un tiempo de vida en que nos hemos encontrado con tantas situaciones que afectan al individuo, a las organizaciones, a las decisiones, al futuro y a las mil maneras de llevar a cabo una gestión sea personal o profesional que generan un campo de cultivo para procrear incertidumbres a todo nivel y en muchos aspectos donde quienes habitamos en esta nave espacial llamada planeta tierra nos encontramos inmersos. A esto no escapa el ejercicio y acciones del Líder, el Director o el Gerente en virtud de todas las transformaciones a que las tendencias de cambio originadas a raíz del COVID19 nos han sometido dejando a la vista muchas debilidades. Una de tantas cosas que hemos observado es la improvisación, la falta de formación, el personalismo, agendas ocultas, la falta de coherencia en las acciones y decisiones, el no saber crear, activar y fomentar equipos altamente efectivos, la falta de empatía social, la ausencia de una voz orientadora y responsable que sea valorada como interlocutor fiable, sensible y capaz, como también y peor aún en estos tiempos, que un líder posea debilidad tecnológica en función al uso y conocimiento que debe tener de las herramientas que le faciliten la conexión con su gente por ser precisamente la persona que debe ir a la vanguardia de todo acontecimiento. Hoy en cantidad de momentos se ha puesto de manifiesto “el no saber qué hacer” “el cómo vaya viniendo vamos viendo” “el vamos a probar” el “quédate en casa” pero sin opciones o certeza de cómo se maneja el efecto económico y social que traerá consecuencias que hasta el momento son impredecibles, y con ello un sinfín de frases que serían intolerables aplicar en el ejercicio de una gestión eficiente y productiva y más cuando las acciones y decisiones que puedan tomarse repercuten en vidas humanas, en factores sociales y sostenibilidad económica. Hemos visto lideres prácticamente jugando al ajedrez o peor aún a juegos más básicos como lanzar la moneda y esperar si es “cara o escudo”. El Mundo cambió, por eso o cambias o te cambian o asumes o te apartas o te actualizas o das espacio a nuevas versiones e ideas que se están concibiendo en la forma de hacer y liderar donde si no te has dado cuenta tu presencia no es vital, pero tus conceptos e iniciativas sí, pero solo si te vuelves creíble, si te afianzas y marcas el territorio pero ganado a pulso. Puedes estar en cualquier lugar de este planeta pero si no actúas y proyectas un liderazgo con solidez, lo que incluye preparación, equipo, escucha activa, sabiduría y tecnología, tu presencia no existe. Ya las tendencias del mundo llevan al individuo a buscar soluciones que puede encontrar en plataformas web y decidir si le sirven o no, si las aplica o no le son convenientes, ahora si no entiendes que debes actuar en estos parámetros que marcan la pauta y se mantendrán por mucho tiempo, tu liderazgo, el liderazgo que creías tener estará en crisis y con ello generas en tu espacio y en tu entorno una crisis en el ejercicio de liderar donde fácil y tecnológicamente podrás ser sustituido o reemplazado, es por ello que tu comprensión del cambio que ya está vigente y activo es esencial para renovarte, reinventarte o renacer de estimarse necesario, en virtud que lo que conocías ya no es, lo que era cambió sin pedir permiso, por tanto es tu acción y decisión como Líder, Director o Gerente asumir el reto o dejar que la crisis y las nuevas tendencias acaben contigo. Así lo veo, por tanto Atrévete y Asume eso es lo que corresponde. Recuérdalo.
Carlos O. Delgado. Management Trainer
Dios les Bendiga, mis Mejores Deseos y un Respetuoso Abrazo Virtual.