Liderazgo en tu Día Nro.383

Page 1

02 de Noviembre de 2020 Boletín No.383

Si hay Cama pa´ tanta Gente… Rememorando un estribillo de la canción del Gran Combo de Puerto Rico solo que originalmente expresaba “No hay cama pa´ tanta gente” y en razón de ese sabroso sentimiento latino que nos llena de orgullo, este boletín hace referencia al gran conglomerado de talentos, capacidades, experiencias y motivaciones que llevan a miles de personas a acercarse en la actualidad al mundo del Coaching. Recuerdo que todo esto empezó en mi vida como una simple investigación de los procesos humanos para ejercer la gerencia y ahora se estructura como parte de mi organismo, siendo un elemento inseparable e integral que me lleva a mundos y actividades nuevas cada día, al conocimiento de personas y personalidades que nutren y fortalecen mi tránsito por los caminos humanos y que considero será así por el resto de mis días. En base a esto, tuve la honrosa oportunidad en días recientes de participar en la 3ra Convención Nacional del Coaching 2020 organizado por la casa que nos representa, fortalece y promueve denominada SOVENCOACHING (Sociedad Venezolana del Coaching) disfrutando de grandes amigos, ponencias y expresiones que generan efectos y marcan huellas. Una de tantas pero muy significativa fue la expresada por el connotado Fernando Celis (@fernandocelis) donde manifestaba más o menos así, que si lo que dominabas era el Rock o el Surfing podías ser un Coach Rockero o un Coach Surfista, aunque confieso que de entrada sus palabras jocosas y llenas de buen humor venezolano afloraron risas en los asistentes, incluyéndome, nos dijo una gran verdad. Y ahora digo yo, Ser Coach es para todos, ¿En que eres fuerte? ¿Qué sabes hacer? ¿A quién pretendes ayudar? o ¿Qué pretendes potenciar en ti y en apoyo a los demás? Estas preguntas y otras más con sus respectivas respuestas definen que desde nuestra área de influencia y aspiración personal o profesional todos podemos ejercer el coaching como esa herramienta poderosa para construir y crear mundos nuevos de algo o en alguien, ahora bien, esto no se trata de colocar un nombre de moda o de darle sentido científico a nuestras habilidades, es por tanto que no se debe ni puede descuidar la preparación disciplinada y sistémica que necesita un verdadero Coach para ejercer con probidad, situación que debemos tener clara. Sin embargo, en el marco de la preparación y optimización de nuestra evolución y desarrollo todas nuestras habilidades y talentos se pueden “coachificar” (con el perdón de la expresión) para convertirlas desde ese momento en potencialidades inmensurables que dejaran a propios y extraños un crecimiento y aportes con maravillosos resultados. Vivir el coaching no es una moda para quien ama lo que hace, es preparación y actualización constante, perenne y significativa no importando el nivel en que lo ejerzas, puedes ser coach de jardinería y hasta un connotado coach gerencial por citar simples ejemplos, puedes ejercerlo con libertad y riqueza para con todos desde tu área de influencia, pero lo que jamás debes descuidar es la preparación, ética, amor y compromiso que en su esencia el coaching encierra, primero por lo que debe significar para ti y luego pero no menos importante por lo que significa tu acción e influencia para con los demás. Eres un Coach y el mundo lo sabe, por eso tienes valor y significado noble y especial. Si lo entiendes de esta manera, hay espacio para ti en este modo y estilo de Vida Personal y Profesional, Verdadero y Poderoso denominado Coaching. Recuérdalo.

Carlos O. Delgado. Management Trainer

Dios les Bendiga, mis Mejores Deseos y un Respetuoso Abrazo Virtual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.