Bogotá Beer Company

Page 1

_THE PERSONAL POCKET JOURNAL


_THE PERSONAL POCKET JOURNAL




Nombre: Libreta personal de bolsillo, calendario Name:the personal pocket journal,calendario Cliente: Bogotรก Beer Company Customer: Bogotรก Beer Company Size: 150 mm alto 80 mm ancho


El

proyecto


Dirigida a todos los clientes amantes de la cerveza artesanal, tradicional, y fina que principalmente hábitan en la ciudad de Bogotá y que encuentran en Bogotá Beer Company el lugar en donde sus gustos por la buena y tradicional cerveza, son reunidos en un lugar con un ambiente totalmente clásico y cervecero. El objetivo primordial es reconocer al cliente como uno de nuestros consumidores e invitados selectos importantes, que frecuentan el lugar, es decir, hacerle sentir al cliente que su asistencia es para nosotros de gran importancia al momento de elegir nuestra tienda, otorgándole un producto editorial de reconocimiento como cliente importante para nosotros. Para ello, la pieza gráfica editorial, permite la posibilidad de interactuar con el cliente, ya que contiene información fotográfica detallada de cada uno de los productos que allí se elaboran y que la tienda ofrece y que en ciertas ocasiones el consumidor no tiene conocimiento del producto que esta consumiendo, explicándolo y haciéndolo evidente paso a paso por cada uno de los días, meses del año, con fotografías de lujo que acompañan el calendario actualizado que en muchas de las ocaciones marcan allí, el tipo de cerveza de temporada que se ofrece para este momento del mes. Convertir el proyecto editorial, en un elemento funcional, que el consumidor utilice fecuentemente ya sea las veces de calendario, o simplemente como libreta de apuntes, pero siempre con la posibilidad de estar en contacto visual con el producto preferido que mas consume en la tienda. Anuario calendario fotográfico de bolsillo para compañía cervecera Bogotá Beer Company.


Portada

guardas

guardas

1

fotografia

febrero

16 - 17

fotografia

32 - 33

paginas complementarias

2-3

4-5

6-7

febrero paginas internas

fotografia

junio paginas internas

octubre paginas internas

50 - 51

marzo

20 - 21

fotografia

34 - 35

octubre

48 - 49

paginas complementarias

18 - 19

junio

fotografia

paginas complementarias

julio

36 - 37

fotografia

noviembre

52 - 53

paginas complementarias

64 - 65

marzo paginas internas

22 - 23

julio paginas internas

38 - 39

noviembre paginas internas

54 - 55

paginas complementarias

66 - 67


contraportada

paginas complementarias

paginas complementarias

8-9

10 - 11

fotografia

abril

24 - 25

fotografia

agosto

40 - 41

fotografia

diciembre

abril paginas internas

12 - 13

fotografia

26 - 27

agosto paginas internas

enero

fotografia

mayo

28 - 29

fotografia

septiembre

enero paginas internas

14 - 15

mayo paginas internas

30 - 31

septiembre paginas internas

42 - 43

44 - 45

46 - 47

diciembre paginas internas

paginas complementarias

paginas complementarias

56 - 57

58 - 59

paginas complementarias

paginas complementarias

68 - 69

70 - 71

60 - 61

62 - 63



2011




2011


_THE PERSONAL POCKET JOURNAL


La

cerveceria


* Somos la cervecería artesanal de Bogotá Colombia. Elaboramos cervezas inspiradas en estilos clásicos europeos siguiendo la ley de la pureza alemana Reinheitsgebot de 1516, que requiere que la cerveza sea elaborada con cebada malteada, agua y lúpulo. No usamos adjuntos, maíz,arroz, ni preservativos.Solo usamos cebadas y lúpulos importados de la mejor calidad, los cuales mezclamos con agua pura de nuestra ciudad. Elaboramos varios estilos de cervezas de gran sabor, con más carácter y más frescas que las tradicionales. Ofrecemos a los amantes de la buena cerveza la posibilidad de elegir una cerveza diferente a la tradicional. Para disfrutar aún más de nuestras cervezas te invitamos a visitar nuestros PUBS y brindar con nosotros en un ambiente 100% cervecero...





2011

J A N U A R Y

01 ST

MO 1 8 15 22 29

TU WE 2 3 9 10 16 17 23 24 30 31

TH 4 11 18 25 1

FR SA 5 6 12 13 19 20 26 27 2 3

SU 7 14 21 28 4


J A N 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Candelaria Clásica al natural Es nuestra cerveza más refrescante. rubia y suave, tipo ale Inglés, con 5º de alcohol. Clásica de los pubs ingleses. con más sabor que las rubias tradicionales.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


J A N 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Como catar una cerveza Apariencia Agarra tu vaso y col贸calo frente a la luz, podr谩s ver su color, claridad y carbonataci贸n.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


J A N 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Como catar una cerveza Olfatea Coge el vaso con cerveza y acércalo a tu nariz, olfatéalo varias veces, encontrarás aromas de malta, lúpulo y de la fermentación.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


J A N 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Como catar una cerveza Degusta Ahora bebe un poco de cerveza, encontrarás diferentes sabores en partes de tú lengua. Degusta la dulzura de la malta, el amargo de los lúpulos, el picante y carácter frutado de la fermentación y siente el ormigueo de la carbonatación. THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


J A N 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Como catar una cerveza Reflexiona Piensa en tu experiencia y en c贸mo estos sabores y aromas se mezclan.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


J A N 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Como catar una cerveza Repite Salud!, Cheers!, Prost! Slainté!.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7



2011 F E B R U A R Y

02 ND

MO 1 8 15 22 29

TU WE 2 3 9 10 16 17 23 24 30 31

TH 4 11 18 25 1

FR SA 5 6 12 13 19 20 26 27 2 3

SU 7 14 21 28 4


F E B 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Monserrate Roja: Es nuestra cerveza roja de origen brit谩nico, afrutada, y lupulosa, con mucho cuerpo y rico aroma. Con 5% de alcohol. Receta proveniente de la regi贸n de Burton-on-trent en el Reino Unido. Se hizo famosa por la preferencia de los soldados brit谩nicos durante la ocupaci贸n a la India. Es nuestra cerveza bandera.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


F E B 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


La producción Sólo se usan ingredientes naturales importados de la mejor calidad. Nuestra cebada malteada es importada de Chile, Argentina y Usa, al igual que nuestros lúpulos son importadas de Alemania y Usa. El agua es purificada al máximo, pasando por un filtro de carbón activado. La levadura es cuidada en tanques de propagación y es usada en la mayoría de nuestras cervezas.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


F E B 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


La producción Fabian Brogger un experto maestro cervecero suizo, graduado en la Universidad de Ulm, Alemania con catorce años de experiencia en cervecerías suizas y Alemanas. El jefe de la cervecería, el ingeniero Alarcón, es Ingeniero Quimico de la Universidad Nacional con mas de cinco años de experiencia elaborando buena cerveza, esta adelantando estudios de maestría cervecera..

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


F E B 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


La producción Fabian Brogger un experto maestro cervecero suizo, graduado en la Universidad de Ulm, Alemania con catorce años de experiencia en cervecerías suizas y Alemanas. El jefe de la cervecería, el ingeniero Alarcón, es Ingeniero Quimico de la Universidad Nacional con mas de cinco años de experiencia elaborando buena cerveza, esta adelantando estudios de maestría cervecera..

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


F E B 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Familias de Cerveza Existen 2 grandes familias cerveceras las ALES y las LAGERS. Su gran diferencia radica en el tipo de levadura, temperaturas y tiempos de fermentaciรณn. Las ALES usan la levadura llamada Sacchaomyces Cerevisiae y se fermentan a mรกs altas temperaturas; en cambio, las LAGERS usan la levadura Saccharomyces Carlsbergensis y se fermentan a menor temperatura y mรกs tiempo. THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7



2011 M A R C H

03 RD

MO 1 8 15 22 29

TU WE 2 3 9 10 16 17 23 24 30 31

TH 4 11 18 25 1

FR SA 5 6 12 13 19 20 26 27 2 3

SU 7 14 21 28 4


M A R 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Chapinero Porter Es nuestra cerveza negra, cremosa y suave de origen inglés con 5º de alcohol y un sabor delicadamente tostado. Se dice que el estilo Porter fue la primera cerveza negra que se hizo en Londres en el año de 1717, su estilo revivió con fuerza a partir de 1980.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


M A R 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


La Pesa De acuerdo a nuestras recetas, agregamos la cantidad necesaria de malta.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


M A R 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


El molino Por medio del molino los granos de malta son molidos con el fin de quitar la cรกscara y extraer el interior del grano para luego ser pasados al tanque de macerado.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


M A R 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Tanque de Macerado: Es donde se macera o machaca y se mezcla la malta molida con agua para obtener el lĂ­quido llamado mosto.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


M A R 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Tanque de Cocción: Aquí el mosto es cocinado y mezclado. En esta etapa se le agrega el lúpulo, el cual le da amargura y aroma a la mezcla.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7



A P R I L 2011

04 RD

MO 1 8 15 22 29

TU WE 2 3 9 10 16 17 23 24 30 31

TH 4 11 18 25 1

FR SA 5 6 12 13 19 20 26 27 2 3

SU 7 14 21 28 4


A P R 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Usaquén Stout: Es nuestra cerveza negra de origen irlandés, un poco más robusta y negra que la Chapinero Porter con 5% de alcohol y un toque de café colombiano. Cerveza de temporada.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


A P R 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Panel de transferencia: Es el que permite que todo el lĂ­quido pase de una forma limpia y segura de un tanque a otro.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


A P R 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Intercambio de calor: El intercambiador de calor permite bajar la temperatura del mosto, y as铆 pasar el mosto del tanque de cocci贸n a los unitanques de fermentaci贸n.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


A P R 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


Fermentación y maduración: Una vez transferido el mosto a los unitanques se le agrega la levadura, ésta se encarga de catalizar los azúcares y convertirlos en alcohol y CO2. Aquí el mosto se fermenta y se acondiciona de 27 a 30 días, dependiedo del estilo de cerveza. Tiempo de fermentación: 4-7 días, Tiempo de maduracíon: 10-60 días.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7


A P R 2011 MONDAY_1

TUESDAY_2

WEDNESDAY_3


El filtro: Usando un filtro cervecero logramos retirar la levadura de la cerveza con el fin de obtener una cerveza clara y brillante.

THURSDAY_4

FRIDAY_5

SATURDAY_6 / SUNDAY_7





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.