Articulo 9 bosques

Page 1

Mayo de 2014. NĂşmero 9 Todos los derechos reservados bajo licencia Creative Commons.

Revista Mensual De mis palabras y las vuestras

Mayo: Bosques

Idea Original de Laura Garrido B. Š LGB 2014

.


Edici贸n, maquetaci贸n: Laura Garrido Barrera

Dibujos, textos y fotograf铆as, fondo de portada, contraportada y logotipos: propiedad de Laura Garrido Barrera

Todos los derechos reservados y protegidos bajo licencia Creative Commons.

Fecha de publicaci贸n : Mayo de 2014

2


Mayo del a単o 2014 Laura Garrido Barrera http://demispalabrasylasvuestras.blogspot.com/ http://demisbocetosylosvuestros.blogspot.com/

3


Mayo: BOSQUES ( por Laura Garrido ) LIBRO BOSQUES, editado por Escuela de Fantasía

PRESENTACION EN VITORIA-GASTEIZ CENTRO CIVICO DE ALDABE 1 DE ABRIL DE 2014.

El día 1 de abril, a las 19:30 de la tarde, los directores de ESCUELA de FANTASIA, Inés Arias de Reyna y Rafa Turnes, acudieron a la ciudad de VitoriaGasteiz para presentar este libro junto a una servidora.

Fue un momento muy especial para mi. Encontrarme al otro lado de la mesa de la presentación, a su lado, supuso un acontecimiento que recordaré durante mucho tiempo y que hoy quiero plasmar en esta revista.

4


TALLER de MICRORRELATO.

A la presentación, le precedió un taller de Microrrelato que impartió con gran soltura y maestría Inés Arias de Reyna. Un grupo de 16 personas, aprendimos de su mano las claves del microrrelato, la importancia de la historia, de lo que se ve y de lo que no, del protagonista y sus espacios, del factor sorpresa, de sus escasas descripciones, de la concreción y precisión (claves en toda narrativa), del lenguaje preciosista, de la importancia de la acción, de los finales abiertos y cerrados, de la faceta co-narrativa del lector, y de su extensión. Hicimos un juego muy divertido. Cada uno escribía un par de palabras en dos papelitos, algo concreto, no abstracto, y después los introdujimos en una bolsa para comenzar una subasta por las palabras. De inicio cada uno de los participantes partíamos de 500 palabras justas. Si Inés cogía un papel con una palabra que nos motivaba para escribir pujábamos todos los interesados para hacernos con ella. El sistema de puja fue muy divertido, si apostabas 300 palabras y te llevabas el papelito, el micro que escribieras a continuación con la palabra impresa debía tener 200 palabras justas (la diferencia entre 500 y lo apostado) y no podía contener las palabras prohibidas, las palabras que los otros participantes habían conseguido. Aquí se demostró que los vitorianos no somos gente muy competitiva, o mejor dicho, personas que se piquen por tener aquello que otro desea. Hubo tanto respeto y orden que incluso Inés se aventuró a recordarnos que lo bonito del juego era también la subasta y pujar por aquello que más deseábamos. Elegí la palabra:“cereza” y escribí una historia que ahora os cuento. En veinte minutos, no más. En 250 palabras justas, ni una más. Tuve que contarlas a medida que escribía y luego repasarlo entero y me salieron ¡250 justas!. He calculado que escribía a una velocidad media de 4,8 segundos por palabra. Aunque no lo leí en directo porque me atenazaba la garganta una especie de caramelo zaragozano que no me dejaba tragar por los nervios de la presentación posterior, lo he escrito palabra por palabra, sin corrección alguna y tal y como quedó aquel día:

5


NIÑA CEREZA (microrrelato en 250 palabras)

La niña cereza se cayó del árbol a destiempo, cuando todas sus hermanas aún jugaban balanceándose con el viento. El granizo de abril le abrió el corazón justo por donde asomaba su rabito verde aún sujeto a su piel. Herida de muerte, tuvo escalofríos rojos por temor a ser pisada, o devorada, o apedreada, e imploró al cielo que su suerte cambiara. Por la mañana, tras la tormenta de hielo, unas lechugas le miraron compadeciéndose de ella. ¡Qué vida más breve la de la niña cereza! Justo en el momento en el que el sol tomaba la vertical sobre el huerto, apareció Candela, la hija del jornalero para sembrar bulbos de primavera que embellecieran el huerto. Bajo el cerezo escuchó una vocecilla que le gritó desde el suelo: —¡No me pises Candela! Que casi me muero. Candela

se

agachó

y

vió

a

la

niña

cereza

desguazada con su semilla al descubierto. Sus hermanas imploraron ¡sálvala! ¡plántala y que viva su simiente hasta el próximo enero! Pero Candela no era niña que atendiera a los gritos y metió a la niña cereza en su bolsillo dando la espalda al cerezo. Por la tarde Candela fue a la plaza del pueblo. —¿Traes canicas Candela? —le preguntó un niño. —Traigo sólo un hueso —contestó ella. Y Candela sacó a la niña cereza ahora vestida con un traje azul de témpera, dos ojillos burlones y una sonrisa de lápiz. Y mientras, en su bolsillo, aún lloraban lágrimas rojas.

6


PRESENTACION del LIBRO.

Imágen tomada por Rafa Turnes

Un cuarto de hora después, subimos a la biblioteca del cuarto piso para la presentación. Estaba atemorizada por si las sillas quedaban vacías. No hay acto más triste que presentar cualquier cosa para sólo siete personas. ¡Pero no! La sala se fue llenando y se llenó, y alguien tuvo que pedir más sillas. ¿Qué puedo ahora contaros de lo que aconteció? Inés y Rafa introdujeron el desarrollo de cómo se llega a los trece relatos que se incluyen en este libro: un concurso de puertas abiertas para elegir cinco relatos, en el que eligieron mi relato “Vidas de documental”, y un proceso interno paralelo en el seno de la escuela para elegir los restantes entre los relatos de profesores y alumnos. Rafa casi olvida decir la dirección de la página web de la escuela: http://www.escueladefantasia.com/

e Inés

habló de la emoción y el arduo trabajo que supone la edición, maquetación y corrección hasta llegar a los 13 relatos de Bosques dentro del género de la fantasía que incorpora este libro.

7


Mi intervención fue grabada por Rafa y ahora está disponible en la siguiente página:

http://www.spreaker.com/user/rafaturnes/03x21-presentamos-bosques-en-vitoria? utm_source=widget&utm_medium=widget dividido en varias secciones:

INFO (que acompaña al audio):

Os contamos lo mucho que disfrutamos en Vitoria, en el Centro Cívico Aldabe, presentando nuestra segunda antología "Bosques". Podréis escuchar a una de las autoras, Laura Garrido. Nos explica su relación con la literatura, su opinión sobre seis de los relatos publicados y también nos leerá el suyo, "Vidas de documental". Si deseas escuchar esta presentación, o el análisis de los seis relatos, puedes acompañar la audición con los siguientes dibujos de unos 6 minutos (cada uno) de ejecución con pincel chino que llevé a la biblioteca para hablar de mis seis textos preferidos y que coloqué en un atril mientras hablaba:

8


lustraciones rápidas con pincel chino

Forest, de Lynda Thomson.

Ojo por ojo, por Susana Meynel.

El rastreador, por Daniel Garrido

El silencio de las hayas, por Inés Arias de Reyna.

El templo de la abundancia por Carlos Piélago

La dríade y el leñador, por Mariano F. Wlathe

9


Hay cosas en la vida que ocurren una primera vez, y no sabes si volverán a repetirse. Para mí, ver a mi familia, a mis amigos, a personas ligadas al mundo literario, a otras personas que no conocía, a personas que me acompañan en el camino del aprendizaje de las letras o encontrarme con una bloguera (palabras al viento) a quien no conocía... ¡fue de lo más emocionante! Si volviera a repetirlo no saldría de la misma forma pero estoy convencida de que sentiría idéntica emoción.

En un momento de la presentación con Rafa Turnes.

Firmé libros con cariño —y con letra temblorosa—, se vendieron libros —entre gente amistosa—, se regalaron un par de libros a la biblioteca, acompañamos a Inés y Rafa en el camino de regreso hasta el coche y prometimos encontrarnos....¡quizás el año que viene!

GRACIAS a todos por estar allí y gracias a Escuela de Fantasía por esta oportunidad.

10


¡Un saludo y hasta la próxima!

Laura Garrido Barrera 3 de mayo de 2014

Muchas gracias por vuestra lectura, ( desde mis palabras y las vuestras ) Laura Garrido © 2014

EPILOGO: No podía despedirme sin guardar para la posteridad el recorte de prensa del Periódico de Noticias de Álava que supuso esta jornada en un día de abril completamente primaveral:

11


demispalabrasylasvuestras@blogspot.com Pr贸ximo n煤mero : junio 2014.

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.