3.2 USOS DE LA FOTOGRAFÍA EN EL CONTEXTO DE CIUDAD. Mercedes López Gutiérrez

Page 1

LOS REFUGIOS DE ALMERÍA Los refugios subterráneos de Almería fueron creados en un tiempo de 16 meses y sin apenas medios para ello debido a la necesidad de protegerse de los bombardeos producidos durante la Guerra Civil.

Consta con 4 kilómetros de longitud, un quirófano y espacio para 40000 habitantes. El proyecto fue encargado al arquitecto Guillermo Langle Rubio y en él participaron también Carlos Fernández Celaya y José Fornieles, ambos ingenieros.







INSPIRACIÓN TEXTO J. BERGER Tras leer el texto, he recopilado unas frases en las cuales me he basado principalmente para esta serie fotográfica. Estas cinco fotos son un tanto iguales y repetitivas, al igual que las ventanas y los ladrillos. Se trata de dos ventanas fotografiadas de día y también de noche. La quinta foto colocada como la primera de la serie, es un poco la unión de éstas, dos puertas juntas iguales pero distintas.







Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.