4.1 Analisis Bodegon Bauhaus

Page 1

ANÁLISIS SOBRE LA OBRA DE MARIANNE BRANDT

1.NIVEL CONTEXTUAL DATOS GENERALES TÍTULO: infusor y filtro de té AUTORES: Marianne Brandt NACIONALIDAD: Alemana AÑO: 1924 LUGAR: Alemania GÉNERO: Bodegón

PARÁMETROS TÉCNICOS B/N/ COLOR: color FORMATO: digital


2. NIVEL MORFOLÓGICO DESCRIPCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA SIGNIFICADO DENOTATIVO: una tetera metálica con formas geométricas

ELEMENTOS MORFOLÓGICOS PLANOS: primer plano ESCALA: proporcionada PUNTO DE VISTA: frontal FORMA: geométrica TEXTURA: lisa metalizada NITIDEZ DE LA IMAGEN: buena CONTRASTE O ARMONÍA: contraste entre negro y grises claros TONALIDAD / B/N-COLOR: tonalidad de grises y marrones

3. NIVEL COMPOSITIVO SISTEMA SINTÁCTICO O COMPOSITIVO PERSPECTIVA: no se presenta perspectiva RITMO: en su gemetría entre semicículos y rectángulos DISTRIBUCIÓN PESOS: el peso recae sobre el cuerpo semicircular de la tetera LEY DE TERCIOS: cumple la ley de tercios ESTATICIDAD / DINAMICIDAD: estaticidad RECORRIDO VISUAL: lectura de derecha a izquierda debido a la atención que causa el asa de color negro ESPACIO CAMPO / FUERA DE CAMPO: dentro de campo ABIERTO / CERRADO: cerrado INTERIOR / EXTERIOR: interior CONCRETO / ABSTRACTO: concreto

TIEMPO INSTANTANEIDAD: 1924 SECUENCIALIDAD / NARRATIVIDAD: Narra los comienzos de Marianne en el mundo del taller de metal, pues fue la primera mujer en aprender y trabajarlo dentro de la escuela de la Bauhaus

Mercedes López Gutiérrez 1ºB


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.