1 minute read

Inteligencia emocional

Un entrenador puede desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la inteligencia emocional de una persona. Aquí hay algunas formas en las que un coaching puede ayudar en este aspecto:

1. Autoconciencia: Un coach puede ayudar a desarrollar una mayor autoconciencia emocional. Te guiará a explorar tus emociones, identificarlas y comprender cómo surgen tus pensamientos y comportamientos. Esto te permitirá reconocer tus fortalezas emocionales y áreas en las que puedes mejorar.

Advertisement

2. Gesto

El coaching coercitivo, también conocido como coerción coaching o coercitivo, coaching en inglés, es un enfoque controvertido y no ético en el campo del coaching. A diferencia del coaching tradicional, que se centra en el crecimiento personal, el desarrollo de habilidades y el apoyo al cliente, el coaching coercitivo busca ejercer control y manipulación sobre la persona. Es importante tener en cuenta que el coaching coercitivo no es recomendado ni respaldado por la comunidad profesional del coaching debido a su naturaleza perjudicial

En lugar de buscar el crecimiento y el bienestar del individuo, este enfoque busca generar sumisión y obediencia a través de tácticas coercitivas. Algunas técnicas que pueden ser utilizadas en el coaching coercitivo incluyen: 1.

Manipulación psicológica: El entrenador puede utilizar tácticas de manipulación emocional y psicológica para ejercer control sobre el cliente. Esto puede incluir técnicas de chantaje emocional, desvalorización, ridiculización o amenazas.

This article is from: