ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO COGNITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA











Objetivo general PÁGINA. 1
PÁGINA. 2
Introducción
PÁGINA. 3-6
Objetivo general PÁGINA. 1
PÁGINA. 2
Introducción
PÁGINA. 3-6
Desarrollo de temas y subtemas
PÁGINA. 7
Conclusión General PÁGINA. 8
Referencias
El propósito principal de este manual, desde la perspectiva de la Psicología Cognitiva, es proporcionar una amplia gama de actividades prácticas y eficaces diseñadas para fomentar y fortalecer los procesos cognitivos fundamentales en niños de edades comprendidas entre 1 y 6 años. El objetivo es promover un desarrollo integral y facilitar el aprendizaje temprano, abordando aspectos clave de la psicología cognitiva para comprender mejor el funcionamiento mental de los niños en esta etapa crucial de su desarrollo.
Laprimerainfanciamarcaunperiodocríticoeneldesarrollohumano,dondese establecenlasbasesparaelcrecimientofísico,emocional,socialy,particularmente relevante,eldesarrollocognitivo.Duranteestosañostempranos,losniños experimentanunrápidoysignificativocrecimientoensushabilidadescognitivas,que sonfundamentalesparasucomprensióndelmundoquelesrodeayparael desarrollodehabilidadesycompetenciasquelesseránútilesalolargodelavida. Laimportanciadeldesarrollocognitivoenlaprimerainfanciaradicaensuinfluencia enlacapacidaddelniñoparaprocesarinformación,resolverproblemas,tomar decisionesyaprendernuevashabilidades.Estosprocesoscognitivosbásicos constituyenloscimientossobreloscualesseconstruyeelrestodeldesarrollo cognitivo,emocionalysocialdelindividuo.
Esenestecontextoqueestemanualcobrarelevancia.Supropósitoesproporcionara padres,educadoresycuidadoresunaampliavariedaddeactividadesprácticasy efectivasdiseñadasespecíficamenteparaestimularydesarrollarlosprocesos cognitivosbásicosenniñosde1a6años.Estasactividadeshansidocuidadosamente seleccionadasydiseñadasteniendoencuentalosprincipiosdelapsicologíacognitiva yelentendimientodecómolosniñosenestaetapaprocesanlainformación, aprendenysedesarrollan.
Atravésdelaimplementacióndelasactividadespropuestasenestemanual,sebusca nosoloestimulareldesarrollocognitivodelosniños,sinotambiénfomentarsu curiosidad,creatividad,resolucióndeproblemasyhabilidadesdepensamiento crítico.Además,estasactividadesestándiseñadasparaserdivertidasyatractivaspara losniños,loquelespermiteaprenderydesarrollarsedemaneranaturalysin esfuerzoaparente.
Estemanualrepresentaunaherramientainvaluableparaaquellosquedeseanapoyar eldesarrollocognitivointegraldelosniñosensusprimerosañosdevida.Alofrecer actividadesdiseñadasespecíficamenteparaestimularydesarrollarlosprocesos cognitivosbásicos,estemanualseconvierteenunrecursoindispensablepara promoverundesarrollosaludableypositivoenlaprimerainfancia.
Actividad: Exploración Sensorial
Material Educativo: Caja de objetos de diferentes texturas (suave, rugoso, liso, etc.)
Tipo de material: Didáctico
Descripción: La caja sensorial, también conocida como mundo pequeño, es una técnica muy útil para la educación infantil ya que su objetivo principal es estimular el aprendizaje multisensorial en los niños. Se trata de un método inspirado en la pedagogía de María Montessori que se basa en la idea de que los niños aprenden fundamentalmente a través de sus sentidos. Esta técnica pretende estimular el desarrollo sensorial, la concentración, la imaginación y la motricidad fina en los niños pequeños, para lo cual recurre a las diferentes sensaciones y los instintos más básicos.
Actividad:EmparejamientodeColores
MaterialEducativo:Tarjetasdecoloresyobjetos correspondientesalosmismoscolores.
Descripción:
Laactividaddeemparejamientodecoloresesunaherramienta valiosaparaestimulareldesarrollocognitivoylapercepción visualenlosniñosenedadestempranas.Estaactividadfomenta lacapacidaddereconocimientoyasociacióndecolores,loque constituyeunpasofundamentalensucomprensióndelmundo quelesrodea.
Actividad:Modeladodeplastilina(gráficoplastica)
MaterialEducativo:Plastilinadediversoscolores
Descripción:
Alamasarlaplastilina,elniñoexperimentaydescubre nuevas texturasdesarrollndoamotricidadfina.Laplastilinaesversatilasi quesepuedenobtenerformasdistintasconelmismomaterial. Haremosbolitas,barrasydiferentesformasparaejercitarsu capacidaddeimitación.Almezclarbolitasybarrasdediferentes colores,crearáotrosnuevos.Además,laplastilinalograestimular sucreatividadeimaginación.Laplastilinacalmayrelaja
Actividad:Eljuegodelaclasificación
MaterialEducativo:objetosdedistintasformasycolores
Descripción:
Eljuegodeclasificaciónesunaactividadeducativaydivertida queayudaadesarrollarlashabilidadescognitivasdelosniños, especialmentesucapacidadparaclasificarycategorizar objetos,estejuegonosolofortalecelashabilidadesde clasificaciónycategorización,sinoquetambiénpromuevela concentración,elrazonamientológicoyeldesarrollodel vocabulario.Consisteentenerobjetosdediferentesformasy coloresendondelosniñosrazonaranyordenarandependiendo lascaracterísticasdleobjeto.
En el transcurso de este manual, se ha desglosado una serie de actividades diseñadas específicamente para estimular y fomentar el desarrollo cognitivo en niños de 1 a 6 años. Cada una de estas actividades ha sido cuidadosamente seleccionada y estructurada con el objetivo de abordar las distintas etapas del desarrollo cognitivo durante la infancia temprana Es esencial comprender que el proceso de desarrollo cognitivo en los niños es multifacético y dinámico Cada actividad incluida en este manual ha sido diseñada con la intención de cultivar habilidades cognitivas clave, como la percepción visual, la atención, la memoria, la resolución de problemas y la comprensión conceptual. A través de la participación en estas actividades, los niños no solo se sumergen en experiencias educativas divertidas y estimulantes, sino que también tienen la oportunidad de adquirir habilidades cognitivas esenciales que sentarán las bases para su aprendizaje continuo y su desarrollo personal, es importante reconocer que cada niño es único, con sus propias fortalezas, intereses y ritmos de desarrollo. Por lo tanto, las actividades presentadas en este manual deben adaptarse y personalizarse según las necesidades individuales de cada niño Los adultos responsables de guiar estas actividades deben estar atentos a las señales y las respuestas de los niños, adaptando el nivel de dificultad y la estructura de las actividades según sea necesario.
Además, se destaca la importancia del juego y la exploración en el proceso de aprendizaje de los niños. Las actividades presentadas aquí están diseñadas para fomentar un ambiente de juego seguro y estimulante, donde los niños pueden experimentar, descubrir y aprender de manera activa y participativa. En última instancia, este manual no solo sirve como una guía práctica para padres, educadores y cuidadores, sino también como un recordatorio del valor y la importancia de proporcionar experiencias educativas enriquecedoras que nutran el desarrollo cognitivo de los niños durante estos años formativos críticos Al invertir en el desarrollo cognitivo de los niños, estamos invirtiendo en su futuro y en la construcción de una base sólida para su éxito y bienestar a lo largo de sus vidas.
Tipos de texturas. (s/f). 1Library.co. Recuperado el 19 de febrero de 2024, de https://1library.co/article/tipos-de-texturas-la-estimulaci%C3%B3n-tempranaprimera-infancia.yd7jrn6y
Delgado, J. (2016, julio 4). La caja sensorial Montessori: Aprender con los sentidos. Etapa Infantil
https://www etapainfantil com/caja-sensorial-montessori
CGJ1C. (2023, junio 1). Desarrollo cognitivo de un niño de 1 a 2 años. Diaonia. https://diaonia.com/desarrollo-cognitivo-de-un-nino-de-1-a-2-anos/
20 actividades de estimulación para niños. (2021, February 15). BAYARD REVISTAS Juntos por la lectura; Bayard Revistas S.A.
https://www.bayardeducacion.com/lectura/popi/20-actividades-de-estimulacionpara-ninos
Garden, E. I. (26 de 03 de 2023). Juegos de clasificación . Obtenido de Juegos de clasificación : https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171519.pdf