

Integrantes: Johana Villacrés
Leslie Yuquilema
Laura Erazo
Jeaneth Argos
Grupo: 9
NRC: 14002
Bingodepalabras Teatrodesombras
La educación inicial es una etapa crucial en el desarrollo integral de los niños, donde se sientan las bases para su futuro aprendizaje y crecimiento personal. Durante estos años,específicamenteentrelos5y6añosdeedad,losniños experimentan un desarrollo significativo en sus habilidades lingüísticas. Fomentar el lenguaje en esta etapa no solo es fundamental para su capacidad de comunicación, sino tambiénparasudesarrollocognitivo,socialyemocional. Este manual de actividades ha sido diseñado para proporcionar a los educadores y padres una variedad de herramientas prácticas y creativas que promuevan el desarrollodellenguajeenlosniños.Lasactividadesincluidas en este manual están pensadas para ser divertidas e interactivas, asegurando que los niños se involucren activamenteydisfrutendelprocesodeaprendizaje.
Estimula la narración y la organización del discurso al permitir que los niños cuenten historias usando su propio lenguaje.
Desarrollar habilidades para contar historias y estructurar pensamientos de manera coherente.
Narrar cuentos en voz alta mejora la memoria, la organización del discurso y la imaginación.
Libros de cuentos ilustrados
Titeres o muñecos
Los niños eligen un cuento que les guste y lo narran a sus compañeros utilizando sus títeres. Pueden cambiar partes de la historia para hacerla suya, lo que incentiva la creatividad y el uso del lenguaje.
Desarrollo del Vocabulario:
Escuchar y repetir palabras y frases nuevas durante la narración ayuda a enriquecer el vocabulario de los niños.
Mejora de la Concentración: La narración de cuentos requiere atención y concentración, lo que ayuda a los niños a desarrollar estas habilidades importantes.
Fortalecimiento del Vínculo Social: Contar cuentos en grupo fomenta el compañerismo y la cooperación entre los niños, ya que comparten la experiencia de escuchar y disfrutar de una historia juntos.
OBJETIVO
Mejora la escucha activa y la articulación clara del habla, enseñando la importancia de la precisión en la comunicación.
Practicar la precisión en la comunicación verbal.
Ayuda a mejorar la atención, la pronunciación y la claridad en el habla.
Los niños se sientan en círculo. El primero susurra una frase al oído del siguiente, y este al siguiente, hasta llegar al último niño, quien dice la frase en voz alta. Se compara la frase inicial con la final para ver las diferencias, promoviendo la importancia de la claridad y la precisión.
Mejora de la Escucha Activa: Los niños aprenden a prestar mucha atención a los detalles de lo que escuchan, una habilidad crucial tanto para la comunicación oral como para el aprendizaje en general.
Claridad y Articulación: Para asegurar que su mensaje sea comprendido correctamente, los niños deben esforzarse en articular bien las palabras.
Comprensión del Lenguaje: Al ver cómo una frase puede cambiar al pasar de una persona a otra, los niños entienden la importancia de la precisión y claridad en la comunicación.
Habilidades Sociales: Esta actividad es divertida y fomenta la cooperación y la paciencia entre los niños. También enseña la importancia de escuchar a los demás con atención.
Es esencial crear un espacio donde los niños se sientan cómodos y seguros para expresarse. Esto puede incluir sentarse en un círculo para fomentar la igualdad y la cercanía.
Estimular la imaginación y el lenguaje en los niños, les permitirnos crear una narrativa propia a partir de las imágenes, dando rienda suelta a la creatividad y la interpretación persona
Estimulación del lenguaje: Observar las imágenes y escuchar las historias contadas por los adultos les ayuda a desarrollar habilidades lingüísticas. Pueden aprender nuevas palabras, mejorar la comprensión auditiva y expandir su vocabulario
Los libros ilustrados permiten a los niños familiarizarse con la estructura narrativa y aprender nuevos vocabularios de manera contextual Esto es crucial para su desarrollo lingüístico y alfabetización temprana, ademas que les permite fomentar la creatividad e imaginación
-libro ilustrado
-una persona adulta que interactúe con el infante
Ampliación del vocabulario: Al hacer preguntas sobre diferentes categorías (animales, objetos, personajes), los jugadores aprenden nuevas palabras y conceptos
Ayuda a los infantes a hablar y escuchar mejor. Los jugadores practican hacer preguntas claras y entender respuestas cortas como "sí" o "no". Esto les enseña a comunicarse de manera efectiva y a divertirse al mismo tiempo.
-Tarjetas con imágenes de distintas categorías (animales, objetos, personajes),
Es una forma efectiva de mejorar las habilidades de comunicación oral, la escucha activa y la capacidad para formular preguntas claras y precisas Además, fortalece la interacción social y promueve el desarrollo de habilidades cognitivas importantes
Ampliar el vocabulario, mejorar la escucha y la asociación de palabras con imágenes.
A través del juego, los niños aprenden a reconocer palabras y sus correspondientes imágenes.
La relación entre las palabras y las imágenes ayuda a los niños a comprender y recordar mejor el significado de las palabras.
Cada niño recibe un cartón de bingo y fichas o marcadores.
La maestra o facilitadora menciona una palabra de la lista, describiendo brevemente su significado o contexto para reforzar el aprendizaje.
Fomentarlanarracióncreativa,mejorarla pronunciaciónylaexpresiónoral.
Losniñosaprendenaescucharycomprender lashistoriasdesuscompañeros,mejorandosu capacidaddeatención.
ElTeatrodeSombrasesunaactividad educativayartísticaquepermitealosniños desarrollarsushabilidadesdecomunicación
ElTeatrodeSombrasesunaactividadenla queseutilizanfigurasrecortadaspara proyectarsombrassobreunapantalla
SOMBRA DE UNA PALOMALasactividadesdeoralidadenniñossonesencialesparasudesarrollo lingüístico y cognitivo. Estas actividades no solo mejoran las habilidades de comunicación verbal, sino que también fomentan la creatividad,laempatíayelpensamientocrítico.
DesarrollodelLenguaje:
Las actividades de oralidad ayudan a los niños a expandir su vocabularioyamejorarsugramáticaypronunciación. Fomentan la fluidez verbal y la capacidad para estructurar y organizarpensamientosdemaneracoherente.
HabilidadesSocialesyEmocionales
Al participar en debates, presentaciones y narraciones, los niños aprendenaescucharyrespetarlasopinionesdelosdemás.
Estasactividadespromuevenlaconfianzaensímismosylahabilidad paraexpresarseenpúblico,loqueescrucialparasudesarrollosocial yemocional.
CreatividadeImaginación:
La narración de historias y la dramatización permiten a los niños explorarsucreatividadeimaginación.
Estas actividades les permiten experimentar con diferentes personajes, escenarios y situaciones, enriqueciendo su pensamiento creativo.