ANÁLISIS- CENTRO POMPIDOU-METZ- 2021

Page 1

CENTRO POMPIDOU -METZ

Shigeru Ban

Figura 2. Plantas de Centro Pompidou - Metz

El Centro Pompidou-Metz es una rama del Centro Cultural George Pompidou de París y el mayor espacio para exposiciones temporales fuera de la capital francesa. Figura 1. Plantas de Centro Pompidou - Metz Francia - Paris

Nota: Tomado de Arquitectura Viva Lorraine - Metz

“Después de numerosas reuniones en las que se opinaba acerca de la permanencia, flexibilidad y desmontabilidad del proyecto, un día apareció el arquitecto Shigeru Ban con un sombreo chino tejido con paja.

Nota: Tomado de Mad About Travel

Tipología: Museo Cultura/ Ocio Diseñado en: 2003 Año de construcción: 2006- 2010 Altura: 77 metros Área de terreno: 10.660 m2

CONCEPCIÓN VOLUMEN. Nace el diseño derivando de figuras geométricas simples, paralelepípedos rectangulares, cilindros y cubos. Cuni, P. (2013). Perfilando el hexágono desde la planta hasta la cobertura. Inspirado en el tejido tradicional chino.

Figura 3. Centro Pompidou- Metz

Nota: Tomado de Arquitectura Viva CÁTEDRA

ARQUITECTURA EN EL TIEMPO II

-

Arq. Juan Carlos Velásquez García

INTEGRANTES FECHA

- Aquino Cabrera Edwin - Bernal Querebalu Mayte

- Cruz Vallejos Lesly - Montes Ríos Camilo - Veliz Diaz Karem

01 –12 - 2021

L1


ANÁLISIS ESTRUCTURAL Sistema portante Consta con tres sistemas estructurales: • El concreto • El punto fijo y el sistema de cerramiento en acero. • La estructura del techo Maneja dos elementos esenciales: cubierta ondulada y la segunda seguida por sus 3 galerías superpuestas que lo atraviesan. Montaner, J. M. (2002).

Figura 5. Axonometría de Centro Pompidou - Metz

Laminado de madera

El techo está hecho de madera laminada en un patrón tejido hexagonal compuesto en forma de sombrero chino tejido de bambú. Figura 6. Centro Pompidou - Metz

Techo

Figura 4. Isométrico de Centro Pompidou - Metz

Membrana Entretejido

Textiles de teflón

Estructura de madera

Volúmenes que conforman la estructura interna

Nota: : Tomado de Arquitectura Viva Vidrio translucido

Nota: : Tomado de Shigeru Ban Architects Está cubierto con una membrana de fibra de vidrio recubierta de teflón y permite que la luz natural suave se filtre hacia el interior Bernabéu, A. (2007). Figura 7. Trenzado de Mambú

Torre de metal Figura 6. Centro Pompidou - Metz

Figura 8. Corte de Centro Pompidou Metz

Figura 9. Corte de Centro Pompidou - Metz

Nota: : Tomado de Arquitectura Viva

CORTE A-A

Nota: : Tomado de Arquitectura Viva CÁTEDRA

ARQUITECTURA EN EL TIEMPO II

-

Arq. Juan Carlos Velásquez García

Nota: : Tomado de Arquitectura Viva

CORTE B-B INTEGRANTES

FECHA

- Aquino Cabrera Edwin - Bernal Querebalu Mayte

- Cruz Vallejos Lesly - Montes Ríos Camilo - Veliz Diaz Karem

01 –12 - 2021

L2


ANÁLISIS CONCEPTUAL

REFERENCIAS

La arquitectura de Shigeru Ban se caracteriza por su sencillez y por el cuidado de la naturaleza, utilizando materiales ensamblados, ligeros y baratos como madera cartón y bambú, desarrollando todo un sistema desmontable y reciclable en sus obras en la que prioriza el carácter social de la arquitectura. (Montaner, 2009) Esta obra es una las muchas que claramente representan la arquitectura contemporánea, pues toma conceptos de décadas anteriores y las interpreta o plasma de una forma nueva, con nuevos materiales, nuevos sistemas constructivos, entre otros. Cruz, R. (2015). Podemos apreciar ciertas características como la combinación de formas (ortogonales y sinuosas) la aplicación de materiales, la monumentalidad y demás, cada una existiendo gracias a un concepto que inspiró al arquitecto. Shigeru Ban se encargó de hacer esta obra y demostró una vez más el estilo que posee y la forma en que ve y siente la arquitectura.

Bernabéu, A. (2007). Estrategias de diseño estructural en la arquitectura contemporánea: El trabajo de Cecil Balmond [Doctoral dissertation, Universidad Politécnica de Madrid]. Cruz, R. (2015). Centro Pompidou Metz, Metz Francia. Recuperado de: https://prezi.com/3ytlpl7hk05b/centro-pompidoumetz-metz-francia/ Cuni, P. (2013). Arte y arquitectura en el Centro Pompidou de Metz. Madaboutrave. Recuperado de: https://madaboutravel.com/arte-y-arquitectura-enel-centro-pompidou-de-metz/ Fernández, T. (2014). La Arquitectura de Shigeru Ban, Premio Pritzker 2014. Recuperado de: https://www.cosasdearquitectos.com/2014/03/laarquitectura-de-shigeru-ban-premio-pritzker-2014/ Fontana, J. (2012). El diseño estructural en las formas complejas de la arquitectura recientes. [Tesis doctoral]. Universidad de Alicante

Figura 10: Fachada de Centro Pompidou - Metz

Montaner, J. M. (2009). Sistemas Contemporáneos. Gustavo Gili.

Arquitectónicos

Montaner, J. M. (2002). Las formas del siglo XX. Gustavo Gili. Shigeru Ban Architects. (2010). Centre Pompidou-Metz. Obtenido de: https://www.archdaily.pe/pe/02-351391/centrepompidou-metz-shigeru-ban-architects.

Nota: Tomado de Mad About Travel CÁTEDRA

ARQUITECTURA EN EL TIEMPO II

-

Arq. Juan Carlos Velásquez García

INTEGRANTES - Aquino Cabrera Edwin - Bernal Querebalu Mayte

- Cruz Vallejos Lesly - Montes Ríos Camilo - Veliz Diaz Karem

FECHA 01 –12 - 2021

L3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.