Proyecto recopilacion de obras y autores final

Page 1

Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Secretaría de Educación Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa

“La Recopilación de obras y autores como estrategia de enseñanza en Educación Artística”

Laura B. Cambiagno Bibliotecaria


En el marco de la capacitación en servicio “La recopilación de obras y autores como estrategia de enseñanza en educación artística” que propone el contacto directo con las producciones y sus autores; el fortalecimiento de los vínculos docentes en articulación con diferentes áreas y la conservación del patrimonio cultural heredado; la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento -del Colegio San Pedro Apóstol se reconoce como un habitual espacio y herramienta de trabajo y estudio, tanto de docentes como de alumnos. La promoción y consulta del material existente en Biblioteca sobre los diferentes lenguajes artísticos (visual, musical etc) se realiza a diario y el uso prolongado de los mismos se ajusta a los espacios curriculares de cada nivel, su planificación anual y los proyectos que se presentan en cada ciclo lectivo. En base a un programa que se extiende desde el Nivel Inicial hasta el Nivel Medio, los alumnos se ejercitan en el manejo de formas y colores; realizan un recorrido por la historia universal de la pintura, analizan los distintos períodos, estilos y escuelas; estudian la vida y obra de los pintores más destacados universalmente y realizan trabajos de reproducción de sus obras. La Institución, además, cuenta con un espacio íntimamente relacionado con la Biblioteca llamado MAC -Multiespacio de Arte Contemporáneo- , galería en la cual se realizan intervenciones del alumnado, muestras itinerantes de familiares, miembros de la comunidad y reconocidos artistas locales. Con el propósito de estudio, educación y deleite de colecciones y obras variadas, se encuentra abierta constantemente al público y con acceso libre a los estudiantes. Artistas reconocidos como Raul Teppa, María Finocchietti , Marcela Bosch, Laura Gualdoni, Ramiro Vázquez, Emiliano Arias, María Rosa Negrotto, Ricardo Mirolo, Susana Navarro, Guillermo Mena, Aylén Crusta y Florencia Cosutta -entre otros- han pasado ya por nuestro espacio, un lugar de encuentro, recreación y aprendizaje para aquellos que disfrutan del arte en todas sus formas. La Biblioteca -como soporte del espacio curricular de Educación Artística- busca con esta recopilación, complementar el riquísimo material con el que habitualmente se trabaja; pudiendo ser utilizada en proyectos especiales, presentaciones o como objeto mismo de estudio. En ella se encuentran algunos de los artistas mencionados junto a otros que participaron, se iniciaron o trascendieron acompañándonos en nuestras exposiciones abiertas a la comunidad.


Galeria de Arte del Colegio San Pedro Apóstol: MAC Multiespacio de Arte Contemporáneo. Inauguración de un lugar dentro del colegio, destinado al arte contemporáneo, con un criterio de inclusión e integración permanente, abierto a la comunidad. •

Muestra Restrospectiva: Raúl Teppa.

Exposición de Pintura: ALUMNOS, 150 Trabajos a cargo de Raúl Teppa.

Muestra de Arte y Literatura: ALUMNOS “Un mundo construido con palabras, música y colores” a cargo de la Prof. Guadalupe Nizzo. Espectáculo literario musical por Marcela Osorio y esculturas en madera de Carlota Beatriz Arónica: “Pluma por Espada”, “Inseparables” y “El esperado”.

Artistas a la Carta: “Topografías Interiores”, Ramiro Vazquez, Emiliano Arias.

3 Miradas: “3 Artistas, 3 visiones, 3 maneras de comunicarse, unidos por una misma pasión: el Arte.” Veronica Secculini, Ricardo Mirolo y Susana Navarro.

Muestra Colectiva Arte Familias 2013, Laura Gualdoni, Alicia Segura, Carolina Buteler, Mirta Parry, Beatriz Gaido, Laura Aguirre, Liliana Cervera, Juan Carlos Zunino, Ramon Sanabría y Federico Perazzone, entre otros.

3 Miradas: “3 Artistas, 3 visiones, 3 maneras de comunicarse, unidos por una misma pasión: el Arte.” María Rosa Negrotto, Ricardo Mirolo y Susana Navarro.

Muestra de Arte Familias 2014 “Todos somos arte”, Rosana Fregoria de Costamagna, Liliana Rago, Mercedes Duarte, Cecilia Luque, Isabel Rueda, Carlota Aronica, Susana Ausello, Beatriz Gaido y Rodolfo Rossi, entre otros.

Muestra Colectiva “Trece”, Guillermo Mena, Aylen Crusta, Juan Suarez, Florencia Cosutta, Dino Valentini, Florencia Re, Juan Pablo Liboá, Lucía Morás, Victoria Aguirre, Victoria Jure, Victor Suarez, Martin Ciciliani y Ana Gómez.

Feria Anual de Arte y Literatura 2014, “Open Library”: Exposición de Esculturas de Carlota Beatriz Arónica “Cenicienta no existe” y “Ausencia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.