urbanismo
Regeneración
urbana en Londres Por Cristina Gamboa y María del Pilar Medina
Los asistentes a ViVe Ecobuild 2012 presentan sus impresiones sobre el desarrollo urbanístico y la industria sostenible en la capital inglesa. Proyectos de transporte, vivienda de interés social y gestión comunitaria, entre otros, dejan importantes lecciones para aplicar en el contexto colombiano.
U
Estas obras, más allá de lo que representan per se, marcan la pauta global sobre el rumbo de la construcción sostenible, por lo que resulta relevante hacer un recorrido por los distintos proyectos de transporte, vivienda de interés social, gestión comunitaria, sostenibilidad en edificios en altura e, incluso, dar una mirada al nuevo Parque Olímpico Reina Isabel, que será inaugurado con ocasión de los Juegos Olímpicos de Verano y Paraolímpicos de 2012. Tras visitar y analizar los distintos proyectos, los asistentes a Vive Ecobuild 2012 llegaron a varias e interesantes conclusiones.
1. La sostenibilidad nace en la formulación misma de las intervenciones, ya sean a nivel macro, regional, urbano, de espacio público o en edificaciones. Los atributos de sostenibilidad, una mejor relación con el entorno existente –natural y construido–, la reducción en el consumo de agua y energía, un uso más consciente de los materiales y el manejo de residuos y desperdicios, no dependen de altas tecnologías ni aparatos o dispositivos que sí podrían llegar a encarecer los proyectos. 2. La mayor parte de los logros para materializar la regeneración urbana se alcanzan a partir de diseños sensibles con el entor-
Ilustración: ThinkStock
n grupo de colombianos, como parte del programa educativo del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible ViVe Ecobuild 2012, tuvo la oportunidad de viajar a conocer los últimos proyectos arquitectónicos y urbanísticos desarrollados en Londres y de compartir con los gestores de las obras. Las lecciones allí aprendidas son de gran importancia para el país, donde se han ampliado las metas estatales de producción de vivienda de interés social y han tomado mayor relevancia conceptos como regeneración urbana y comunidades sostenibles.
16
Construcción Sostenible 6