innovación
Acero,
aliado de la construcción sostenible Por Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
Mitigar el impacto que sobre el ambiente generan las grandes obras de infraestructura es uno de los propósitos de la industria de la construcción con acero. La chatarrización, el reciclaje y el conocimiento del ciclo de vida de los materiales son algunas de las iniciativas que han tenido éxito.
Foto: ThinkStock
U
60
n estudio reciente de McGrawHill Construction1 concluye que las tendencias globales de construcción sostenible están creciendo en el mercado, lo que confirma que este ya no es un fenómeno aislado o atribuible a una región del mundo en particular, o a una condición económica o cultural. De hecho, la encuesta aplicada por el estudio en más de 60 países –Colombia entre ellos– revela que el 94 % de los arquitectos, ingenieros, contratistas, consultores y propietarios están, de alguna forma, vinculados con la construcción sostenible a través de mejores prácticas relacionadas con el ciclo de vida de las edificaciones (diseño, construcción, operación, descarte). Esto, necesariamente, da como resultado proyectos más eficientes en términos de durabilidad, consumo energético, uso de materiales y conservación de agua.
Construcción Metálica 17