LOGíSTICA
Ituango,
28
otro megaproyecto
colombiano
La megaobra se entregaría en diciembre del 2018, con un costo de 5.508 millones de dólares. Será la segunda hidroeléctrica más grande de Latinoamérica y la primera del país.
Fotos: www.epm.com.co
www.revistadelogistica.com
Por: Redacción Logística @Revistalogistic
C
olombia continúa su paso acelerado hacia la modernidad. Los atrasos en obras importantes le han generado al país inconvenientes en su estructura vial y en sus cimientos económicos. Sin embargo, con la desviación del cauce del río Cauca, empezó uno de los magaproyectos más importantes en la historia colombiana: la hidroeléctrica de Ituango. El proyecto, situado en el noroccidente de Antioquia, a unos 170 km de Medellín, atraviesa los municipios de Ituango y Briceño –en donde se localizan las obras principales–, así como de Santafé de Antioquia, Buriticá, Peque, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Olaya, San Andrés de Cuerquia, Valdivia y Yarumal, que aportan predios para las diferentes obras del proyecto. Ituango está conformado por una presa de 225 m de altura y 20 millones de m3 de volumen, y una central subterránea de 2.400 MW de capacidad instalada y 13.930 GWh de energía media anual. Además, cuenta con obras para la desviación temporal del río Cauca, en la margen derecha, consistentes en dos túneles que se taponarán una vez construida la presa; el vertedero para evacuación de crecientes, del tipo canal abierto, controlado por cinco compuertas, y el túnel de descarga intermedia, para control del llenado del embalse y garantizar, en cualquier evento, la descarga hacia aguas debajo de la presa, de un caudal mínimo de 21 m3/s exigido por la autoridad ambiental. Las obras de la central, localizadas en el macizo rocoso de la margen derecha, comprenden la caverna principal de la casa de máquinas, donde se alojan ocho unidades de 300 MW de potencia nominal cada una, con turbinas tipo Francis; generadores sincrónicos de eje vertical; equipos auxiliares electromecánicos y de control; sala de control; sala de montaje y edificios de oficinas.