redes
Redes
al servicio
de la salud
La red de grado médico de los Centros Especializados San Vicente Fundación es un interesante ejemplo de integración de tecnologías y equipos. Detalles de los elementos que la componen.
Fotos: cortesía Centros Especializados San Vicente y Alejandro Villate
T
22
eniendo como objetivo la mayor seguridad y bienestar de los pacientes, de la población médica y de los visitantes ocasionales, los Centros Especializados San Vicente Fundación cuentan con una tecnología que les permite ubicarse a la altura de los mejores del continente: digitalización de imágenes, virtualización de equipos, llamado a enfermería IP, comunicaciones unificadas, telemetría, automatización centralizada y telemedicina son algunas de las estrategias más importantes puestas en marcha en esta institución de salud. La denominada red de grado hospitalario o médico con la que cuenta la institución, integra de forma eficiente todas las tecnologías de la información y la comunicación empleadas en los diferentes procesos, y beneficia su despliegue y utilidad, así como sus posibles modificaciones o desarrollos próximos con el fin de hacerla
flexible y adaptable de acuerdo con los requerimientos técnicos de las normas y las innovaciones venideras.
Diseño para la seguridad Dada la envergadura de las redes implementadas en la obra, el proceso de diseño y planeación abarcó una gran parte del proyecto, principalmente en lo que a cableado estructurado se refiere, pues era necesario dar una solución adecuada y blindada para eliminar las interrupciones entre las diferentes señales transmitidas a lo largo y ancho del complejo médico, y que, además, apoyara la premisa general de la obra: garantizar la seguridad. Tanto el cableado, como las canastillas (completamente independientes y aisladas) y todos los demás elementos dentro de los diseños relacionados con las tuberías –y en general con la infraestructura de las redes– fueron concebidos para prote-
Iluminación+Redes 9