Perú, el renacer de monumentos e iglesias

Page 1

INTERNACIONAL

Perú,

el renacer de monumentos e iglesias Por Arq. Claudia Paz y Grupo Endesa

La nueva iluminación de la arquitectura religiosa y monumentos de Perú deja atrás la imagen tradicional monocromática para resaltar la gran belleza de estas construcciones coloniales.

Igualmente, hubo una gran presencia de la arquitectura civil, reflejada en palacios, casonas señoriales, plazas, y en el diseño y construcción de las ciudades, para las que se tomaron como modelo las teorías de los arquitectos del Renacimiento Europeo. Como legado, en los actuales centros históricos de las ciudades peruanas se puede

34

Iluminación+Redes 7

apreciar la herencia de una mezcla de estilos: renacentista, gótico, barroco, rococó y neoclásico, adaptados a tendencias peruanas y estilos regionales. Pese a su enorme valor, toda la historia expresada en las edificaciones artísticas se descuidó durante muchos años. El desgaste se hizo evidente no solo por el paso del tiempo, sino por el desinterés local, la destrucción como consecuencia de las guerras y sucesos terroristas de las décadas de los años 80 y 90. Ante esta situación, en 2002, el Grupo Endesa tuvo la iniciativa de promover proyectos de iluminación en las iglesias limeñas para que dejaran atrás la imagen

Fotos: cortesía arquitecta Claudia Paz y Grupo Endesa

D

esde la época de la Colonia, sucesivas tendencias enriquecieron la arquitectura de Perú, al seguir diversas corrientes y crear estilos propios. Esta dinámica se expresó de manera muy notoria en construcciones religiosas como iglesias, capillas, conventos y monasterios, entre otras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.