El transporte maritimo y la clasificacion de graneles solidos

Page 1

ALMACENAMIENTO www.revistadelogistica.com

El transporte marítimo y la clasificación de graneles 82

Por: Ing. Alexánder Eslava Sarmiento

S

egún el Instituto de Investigación Marítima de Holanda, en el mundo del transporte marítimo es habitual diferenciar dos tipos de graneles sólidos: los denominados primarios, que son los transportados en mayor cantidad por el mundo, y los secundarios. Esta es la clasificación empleada comúnmente a nivel internacional. La distribución de los graneles sólidos es la siguiente: • Carbón: carbón y coque. • Minerales: mineral de hierro, bauxita y alúmina. Minerales no férreos y sus concentrados, otros minerales. • Agroalimentarios: cereales y habas de soja, sal, piensos y azúcar. • Resto: fosfatos, productos forestales, fertilizantes y potasas, sulfatos, azufre, cemento, arenas, gravas.

Planchas de exPlotación La plancha es la medida empleada en explotación para los terminales de graneles sólidos, representa las toneladas diarias que un terminal de graneles sólidos mueve. Esta plancha varía de acuerdo con el tipo de mercancía y buque. Existen diferentes unidades de medida para estas planchas de explotación; por ejemplo, las toneladas SHINC, empleadas a nivel internacional, representan Sunday and Holidays Included. El tiempo de la plancha incluye los tiempos de rotura de estiba y final de bodega. Cuando se establece una plancha de explotación ya se han considerado implícitamente los equipos que se van a emplear. Para realizar la explotación con una plancha máxima de 30.000 toneladas diarias se necesita un número de equipos con unos rendimientos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.