El prometedor camino de la energia fotovoltaica

Page 1

Energías alternativas

La creciente

energía fotovoltaica A pesar de los beneficios de la energía solar, existe la percepción de que es un mito. Los avances en varios países de Europa, donde anualmente se instalan suficientes paneles solares para satisfacer todo el consumo energético de Colombia, ya son asequibles y rentables para las construcciones nacionales.

No hay nada tan poderoso como una idea cuyo momento ha llegado” –dijo el escritor francés Víctor Hugo–. Hoy, como en la anterior sentencia, pocas industrias como la de las energías renovables, especialmente de la solar, pueden asegurar que su momento ya llegó. Y es que desde hace diez años ninguna producción ha registrado una mayor tasa de crecimiento a nivel global que el sector de la energía solar fotovoltaica, absorbiendo la mayoría de los US$150 mil millones invertidos a la industria de la energía renovable en 2008, cinco veces más que en 2004. De hecho, esta actividad ha registrado un crecimiento promedio del 44% anual durante los últimos diez años, que es más que la de los laptops, teléfonos celulares y cámaras digitales, y no existe ninguna señal que indique que esta tasa se frenará en un futuro mediano. Los precios de las fuentes energéticas fósiles continúan subiendo en todo el mundo, alcanzando un crecimiento promedio de al menos 5% anual desde hace más de 20 años, mientras que el costo por kilowatio hora (kWh) y por kilowatio de potencia (kWp) de energía solar ha venido cayendo un promedio del 20% anual durante el mismo periodo. A pesar de esta evidente diferencia en costos, existe la percepción de que la energía solar es un mito. Sin embargo, los avances en varios países de Europa, donde anualmente se instalan suficientes paneles solares para satisfacer todo el consumo energético de Colombia ya son asequibles y rentables para las construcciones nacionales.

¿Qué es y cómo funciona? Combinando tecnología moderna y diseño, el Sol es la fuente de energía eléctrica renovable más prometedora de este tiempo, más aún con las cifras de consumo actuales que deUniversidad de Arte y Tecnología, Manchester, con 38,56 KWp.

28

Construcción Sostenible 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.