Corabastos la logistica detras del mercado

Page 1

LOGíSTICA www.revistadelogistica.com

Corabastos, En Corabastos, la central de abastos más grande de Colombia, los horarios, zonas de trabajo y los procedimientos de carga y descarga están milimétricamente planificados, lo que hace que la experiencia de comercialización de productos sea más amigable y organizada. Por: Marta Bernal González @bernalisima

54

L

os camiones llegan programados para pernoctar en la zona llamada “el martillo”, mientras tienen vía libre para descargar, lo que sucederá después de las 10 de la mañana hasta la medianoche. Pues durante toda la madrugada y buena parte de la mañana, los compradores visitarán las diversas bodegas y podrán moverse libremente para realizar sus compras, sin que bultos ni pesadas cargas obstaculicen los pasillos. Productos como la naranja se distribuyen para tenderos y autoservicios pequeños. “Actualmente la de tipo valencia es la más vendida, debido al poder adquisitivo de los compradores”, afirma la dueña de uno de los negocios ubicados en esta central de abastos.

En el caso de los pescados, según lo relatado por un comerciante a Revista Logística, se tiene acceso a los que llegan del pacífico de lugares como Vietnam, Chile y Canadá, mojarras del Huila y del Llano. Desde Vietnam, en un barco que tiene capacidad de 500 contenedores, el viaje demora mes y medio. El traslado desde los puertos al interior del país se realiza por carretera en Thermo King. Todo el proceso se lleva a cabo teniendo en cuenta que no se rompa la cadena de frío. La venta del contenido se realiza en máximo dos meses. Los días de mayor actividad comercial son los jueves y viernes. En estos días se intercambia productos con otras centrales de abastos y se distri-

buye para las regiones que tienen sus mercados los fines de semana. Los 6.500 comerciantes que tienen sus bodegas y puntos de venta en esta central comienzan su jornada a las cuatro de la madrugada. Ellos previamente han hecho los contactos determinados para tener un stock de productos y poder suplir las necesidades de sus compradores, ya sean tenderos, cadenas, hoteles, restaurantes o amas de casa. Los productos llegan de todas partes del país aunque Cundinamarca es el mayor oferente de alimentos perecederos, especialmente hortalizas, frutas y verduras.

ALGO DE HISTORIA Héctor Sanabria, comerciante y uno de los fundadores de Corabastos, afirma que tiene su negocio hace 50 años y recuerda la época en que su comercio se ubicaba arriba de la carrera décima, donde actualmente se encuentra el Parque Tercer Milenio. “Aquí llevamos 42 años y arriba (en la carrera décima) duramos dos años para podernos organizar, comprar las acciones y tener este negocio. Éramos 350 personas y antes de pasarnos aquí


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Corabastos la logistica detras del mercado by LEGIS EDITORES SA - Issuu