Chic Passport Nacional, núm. 055, sep/2018

Page 1


PUBLIRREPORTAJE

LA RUTA DE CORTÉS, FUSIÓN DE DOS CULTURAS

Hacienda San Andrés Ayapango, Méx.

En el año 2019 se cumplirán 500 años de la llegada de Hernán Cortés a lo que ahora son las costas de Veracruz, dando con ello inicio a la unión de dos culturas, en la que, como bien está escrito en un monumento de la Plaza de Tlatelolco, “No hubo ni vencedores ni vencidos, fue únicamente el doloroso nacimiento de la nueva nación mestiza que ahora es México”. Al conmemorar estos eventos, dice el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, lo importante es “resaltar los valores tanto del México prehispánico, como del colonial y lo que hoy somos como mexicanos”.

La ruta que brilló en el siglo XIX que conectaba al Puerto de Veracruz con la Ciudad de México, inaugurada en 1873, estará de regreso el próximo año para reabrir un recorrido con enfoque turístico.

Más allá de la controversia que provocan esos acontecimientos que cambiaron nuestra historia, lo que descubrirán los visitantes a lo largo de los 540 kilómetros del itinerario que siguió Cortés, desde la Villa Rica de la Vera Cruz hasta la Gran Tenochtitlan, serán extraordinarios atractivos turísticos, naturales y culturales; algunos de los cuales nos identifican y son reconocidos por todo el mundo. Al desembarcar los conquistadores españoles en las playas veracruzanas trajeron consigo también su cultu-


PUBLIRREPORTAJE

ra, y el programa Ruta de Cortés busca ayudar a atender nuestras raíces y lo que conformó la actual identidad mexicana. Los imperdibles de la Ruta de Cortés Recorrer esta ruta es adentrarse a las zonas arqueológicas con las que se encontraron los españoles al llegar a nuestro territorio y el camino recorrido para llegar a Tenochtitlán. Sumado a esto, se pueden observar los espacios que resultaron de la combinación de la cultura española y mexicana, dejando un legado histórico que representa las raíces de la cultura actual. En la Ruta se localizan 151 grupos de atractivos turísticos en los 28 municipios y cinco alcaldías por donde cruza, así como ocho sitios Patrimonio de la Humanidad, 53 haciendas, cuatro pueblos mágicos, tres pueblos con encanto, 10 zonas arqueológicas y 47 áreas naturales protegidas con amplia diversidad ecológica, donde se localizan comunidades de gran tradición gastronómica y cultural. Para facilidad de los visitantes, el programa está segmentado en tres zonas que son: Inicio de la Nueva España (Morelos y Ciudad de México), Encuentro de dos culturas (Estado de México y Tlaxcala) y Primeros pasos de Cortes (Puebla y Veracruz). Estas son algunas de las maravillas milenarias que puedes encontrar: Laguna La Mancha Playas, dunas, manglares y selvas con una gran variedad de flora y fauna: son los ecosistemas que puedes encontrar en este lugar. La mancha es un punto de observación de la bella región ecoturística de la zona; además, permite a los visitantes acampar en sus extensas playas de arena fina. En este territorio se localizan las cuevas del Cantil Blanco, del Camposanto y de los Vampiros, sitios ideales para el turismo de exploración. Zona Arqueológica de Cempoala Cempoala es una de las ciudades más importantes de la Costa del Golfo que reunía alrededor de 50 pueblos, donde convivían Totonacas, Chinantecas y Zapotecas. En su época más importante Cempoala llegó a tener 25,000 o 30,000 habitantes. Una de sus características más sobresalientes es un conjunto de anillos escalonados que, de acuerdo con algunos investigadores, era una herramienta construida con la finalidad de computar el tiempo.

Laguna de Alchichica.

Antigua Casa de Hernán Cortés Esta casa en ruinas ha visto transcurrir la historia desde hace casi 500 años. La Antigua fue construida en 1519 y habitada por 200 españoles y más de 600 esclavos africanos; tenía casa real, iglesia, dos monasterios y un hospital. El tráfico mercantil entre la Nueva España y la península ibérica se realizó a través de La Antigua durante casi 75 años. Esta casa fue edificada en la población de La Antigua, a 28 kilómetros del puerto de Veracruz, en la desembocadura del Río Huitzilapan o de los Colibríes. Se levantó con piedra de río y volcánica; la roca de coral aún se puede apreciar en sus muros, así como coloraciones de tono azul; teja plana, estuco y argamasa. A un lado se exhibe un cañón traído por los españoles en el siglo XVI. Presentaba un estilo andaluz y ahora grandes raíces de ceiba envuelven sus ruinas. Castillo de San Juan de Ulúa Este lugar es uno de los monumentos históricos más relevantes del Puerto de Veracruz, el cual fue edificado en un islote con el fin de proteger a las embarcaciones del mal tiempo y como defensa del puerto de los ataques de piratas y filibusteros.

Plaza de Toros, Tlaxcála.

CHIC PA S S P O R T | 1


PUBLIRREPORTAJE En 2008 se empezaron a realizar labores de rescate a fin de convertirla en museo y actualmente está abierta al público en general. Laguna de Alchichica Curiosas formaciones rocosas que parecen corales blancos es lo que destaca la Laguna de Alchichica, localizada entre las faldas de Citlaltépetl y la Malinche. Este lugar con más de dos kilómetros de diámetro, resguarda leyendas que hablan de sirenas de cabellos plateados. Por su elevado índice de salinidad, los antiguos pensaban que estaba conectada con el mar, incluso se llegó a hablar sobre la presencia de extraterrestres en ella. Zona Arqueológica de Cacaxtla Esta joya histórica representa el biculturalismo de los Olmecas-Xicalancas, que dejaron plasmadas en las paredes historias de mar, batallas, hombres aves, mazorcas humanas, estrellas y serpientes. Utilizando el color de los pigmentos del caolín, la obsidiana, la cal y otros minerales de la región. Este sitio fue fundado entre los años 100 a 1100 d.C. Cacaxtla representó un punto estratégico para controlar el paso de la ruta comercial entre Teotihuacán y las tierras bajas del Golfo por las que se llegaba a Tabasco y Campeche, lo cual fue determinante para su crecimiento y esplendor.

Posada Coatepec, Ver.

Con el tiempo, el Castillo de San Juan de Ulúa se convirtió en fortaleza que alojaba a contingentes y después fue una prisión. Hoy en día se le conoce como Museo Arqueológico de Veracruz, un espacio donde se reúnen piezas arqueológicas de la región del Golfo de México. Coatepec y Xico Al recorrer esto dos pueblos mágicos se agudizan los sentidos. El olfato se delita con el corazón de Coatepec, donde se disfruta el olor intenso del café; por su parte, el gusto se da un manjar con el sabor de los helados con frutos de la región como maracuyá o con el pan al horno de leña. Coatepec, asentado a 20 minutos de la capital veracruzana, se caracteriza por su café de altura, sus calles e inmuebles tipo colonial, la iglesia San Jerónimo frente al parque principal, pero sobre todo por su gran variedad de orquídeas. En Xico se encuentra la santa con más vestidos, María Magdalena. Reúne más de 4,000 indumentarias que le han regalado cada año las propias familias; su iglesia está ubicada en la parte alta del pueblo. El municipio de Xico también cuenta con áreas naturales como las cascadas que enmarcan este territorio y que son muy visitadas en cualquier época del año. La Fortaleza de San Carlos La construcción de la Fortaleza de San Carlos fue ordenada por el Virrey Joaquín de Montserrat en 1770, debido al temor de un posible ataque inglés después de que estos tomaran La Habana en 1762. Entonces se fortificó a San Juan de Ulúa en la costa y en tierra firme se ordenó la construcción de otra fortaleza que impidiera la toma de Puebla y México. La construcción tardó siete años, terminándose en 1777 por el Virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa, contando con la protección de 54 cañones de diversos calibres y se llamó Fortaleza de San Carlos, en honor al rey Carlos III de España.

Fiesta de las Culturas Indígenas ..... CDMX.

2 | CHIC PA S S P O R T

La Fortaleza sirvió de resguardo y de almacén de suministros para los cuerpos realistas que combatían a las guerrillas insurgentes durante la Guerra de Independencia. Posteriormente, se estableció ahí el primer Colegio Militar.

Zona Arqueológica de Cantona Es considerada la ciudad más urbanizada del México prehispánico, por su planificación y simetría en todos sus edificios. Fue construida sobre sobre un derrame de lava volcánica y fue descubierta a mediados del siglo XIX, pero se cree que alcanzó su apogeo cultural entre los años 150 y 200 d.C., cuando contaba con aproximadamente 867 hectáreas de territorio. Cantona se distinguió de otros centros urbanos de Mesoamérica por su compleja y eficiente red de vías de circulación; además de caminos que conducían a campos de cultivo, canteras, yacimientos y hacia otras poblaciones. Recientemente, esta ciudad inició su proceso de sitio turístico y ya está en operación el Museo de Sitio en Cantona. Acueducto del Padre Tembleque Inscrito por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Mundial de la Humanidad, esta construcción es única en su tipo basada en los sistemas hidráulicos de Europa, pero hecho con técnicas indígenas. Tiene uno de los arcos más grandes que existen con 39 metros de altura. La arquería monumental tiene 68 curvas, siendo esta parte apenas un pequeño porcentaje de toda la estructura original. Xochicalco Xochicalco es un ejemplo de la época conocida como Epiclásico, caracterizado por el surgimiento de ciudades en el centro de México tras el declive de la urbe teotihuacana y el vacío de poder dejado por esta. Los relieves de las serpientes emplumadas en el templo del mismo nombre sugieren influencias Teotihuacanas y Mayas. Por otro lado, su posición en lo alto de una montaña, al igual que otros centros poblacionales de esa época, marca un período de conflictos bélicos entre ciudades con pequeños territorios, ante la ausencia de una urbe hegemónica, sin embargo, esta interpretación ha sido refutada recientemente en favor de los elementos simbólicos y territoriales cerro, agua, asentamiento. Uno de los principales espacios más interesantes de este sitio es un observatorio astronómico en una cueva a la que se accede a través de una escalinata esculpida en la roca.


PUBLIRREPORTAJE

Zona Arqueológica de Cantona.

Teotihuacán Este famoso centro arqueológico es de los más impresionantes del mundo. La ciudad estuvo habitada desde el año 100 a. C. hasta el 650 d.C. aproximadamente. Aunque Teotihuacán ha sido investigada desde más de un siglo, solo 5% de las ruinas ha sido excavada. Teotihuacán fue un poderoso centro político, militar, económico y cultural que influenció a toda Mesoamérica. Durante su apogeo, más de 150.000 habitantes vivieron en un área de unos 20 kilómetros cuadrados, convirtiéndola en una de las mayores metrópolis del mundo de aquella época. El sabor de Veracruz a la Ciudad de México Estos son algunos de los platillos que los turistas encontrarán a lo largo de la Ruta: Veracruz Arroz a la tumbada, tamales de cazuela, chilpachole de jaiba, picadas, camarones al coco, cazuela de mariscos, huachinango a la veracruzana, ostiones a la diabla, volovanes, toritos, café de coatepec, lechero, caldo de pescado y minilla.

Morelos Cecina, tamales de cinturita, guaxmole, pollo en pipián, tacos de chapulines, caldo de res con hongos de cazahuate, tamal de mojarra, ayacotes, helados de sabores, jumiles, agua de chía, verdolagas en salsa verde, clemole, huauzontles y arroz morelense. Ciudad de México Quesadillas, gorditas, huaraches, flautas, caldo de gallina, elotes, tacos de canasta, tacos al pastor, menudo, michelada, tortas, sopa de tortilla, huevos rancheros, guacamole, pico de gallo, ate, enchiladas suizas, pozole, tacos de suadero, chicharrón, caldo xóchitl, frutas en almíbar, pan de muerto y caldo tlalpeño. Con este recorrido se busca rescatar una Ruta llena de riqueza gastronómica y cultural, misma que les permitirá a los asistentes disfrutar de la variedad ecológica y de las tradiciones de nuestro país.

Puebla Chiles en nogada, mole poblano, rompope, chalupas, molotes, cemitas, tacos árabes, enchiladas de pipián, enfrijoladas, pasita, tortitas de Santa Clara, camote, rajas, memelas y limones rellenos de coco Tlaxcala Mole negro de huitlacoche, mixiote, escamoles, tamal tatemado, xolostle, sopa de milpa, pulque, alegrías, tlaxcales, palanquetas, tlatlapas, caldillo de pescado seco, huaxmole, pan de queso, tortillas de maíz rosa, xoconochtle, muéganos huamantlecos y gusanos de maguey. Estado de México Pancita, queso fundido con chorizo, papa con chorizo, barbacoa, quintoniles encebollados, pepitorias, charamuscas, mosco, chacualole, charales, trucha, conejo adobado, obispo, moronga y tortitas de flor de calabaza.

Sistema de producción agrícola Chinampa.

CHIC PA S S P O R T | 3


ÍNDICE SEPTIEMBRE ESCRÍBENOS A CHICPASSPORT@MILENIO.COM | WWW.CHICPASSPORT.COM.MX FUNDADOR (†) JESÚS D. GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO FRANCISCO D. GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE JESÚS D. GONZÁLEZ ASESOR DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA CARLOS MARÍN DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ÁNGEL CONG

06 – WHAT CHIC LOVES

26 – MI DESTINO FAVORITO

Lo último en tendencias de viaje

Cecilia Suárez, la favorita en Netflix, nos da sus recomendaciones

08 – NEWS: HOSPEDAJE ENTRE AMIGOS La nueva plataforma solo por medio de recomendación

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR EJECUTIVO HUGO CHAPA DIRECTOR DE MEDIOS IMPRESOS JAVIER CHAPA DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO CAMPOS SUBDIRECTOR EDITORIAL ROBERTO LÓPEZ SUBDIRECTOR EDITORIAL JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA

10– NEWS: EL PRIMER HOTEL DE LA CERVEZA BrewDog abre su peculiar resort en Ohio

30 – GUÍA RÁPIDA: MICHOACÁN Conoce dos destinos fuera del radar en este encantador estado

42 – TIPS DE VIAJE Cómo te ayudará la protección consular en el extranjero

12 – MÉXICO A TU MANERA Destinos para todos. Desde foodies y amantes del arte hasta músicos y cinéfilos.

SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN

44 – 5 COSAS Los nuevos patrimonios nombrados por la UNESCO

DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL ÓSCAR CEDILLO DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL BÁRBARA ANDERSON DIRECTOR DE MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO MAURICIO MORALES DIRECTORA COMERCIAL ADRIANA OBREGÓN DIRECTOR DE ENLACE INSTITUCIONAL RICARDO ZAMORA DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL DYANA REYES

12–

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN GUILLERMO FRANCO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FERNANDO RUÍZ DIRECTOR DE PRODUCCIONES EDITORIALES ALBERTO BRAÑA DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL RODOLFO GUTIÉRREZ

MÉXICO A TU MANERA

DIRECTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL TOMÁS SÁNCHEZ DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES MARCO A. ZAMORA

EDITORA GENERAL LIS VIADERO EDITORA LAURA BURGOS

COORDINADORA COMERCIAL CLAUDIA ROJAS

REPORTERAS ANA QUIJANO CINDY GUZMÁN DISEÑO EDITORIAL DIANA NIETO COLABORADORAS DANIELA ABUSAID CRISTIAN ARMENTA MEGAN DALMAU ANA SOFÍA GARZA MARCELA GUEVARA CAROLINA ORTIZ YAZMÍN VELOZ

CONTACTOS

GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS MIGUEL REYES

EJECUTIVOS COMERCIALES JORGE LOEZA SILVIA PÉREZ SALVADOR REYES JONATAN SANDOVAL JORGE VILLALPANDO

VENTAS E INFORMES T. (55) 5140.2941 Y 75 E. chicpassport@milenio.com

FOTOGRAFÍA

EDVINA META MODEL DANIA BAZAITI MAKE UP ARTIST RETI MEHMETI CLOTHING MSGM JEWELRY & BAG KENZO

SUSCRIPCIONES T. (55) 5140.4999 WWW.MILENIO.COM

CHIC PASSPORT ®, PUBLICACIÓN MENSUAL, SEPTIEMBRE 2018. EDITOR RESPONSABLE: BÁRBARA ANDERSON. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2016-051317432000-102, NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO 11836. NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO 14263. PUBLICADO Y DISTRIBUIDO POR MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V. DOMICILIO DE LA IMPRESIÓN Y PUBLICACIÓN: AVENIDA EUGENIO GARZA SADA SUR, NO. 2245 COL. ROMA, C.P. 64700, MONTERREY, N.L. DISTRIBUCIÓN: AVENIDA EUGENIO GARZA SADA SUR, NO. 2245 COL. ROMA, C.P. 64700, MONTERREY, N.L. CHIC MAGAZINE® ES INDEPENDIENTE EN SU LÍNEA DE PENSAMIENTO Y NO ACEPTA NECESARIAMENTE COMO SUYAS LAS IDEAS DE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS, SIENDO EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LA PRESENTE EDICIÓN, MISMA QUE SE ENCUENTRA REGISTRADA A NOMBRE DE EDITORA CRONOS, S.A. DE C.V. DERECHOS RESERVADOS ©.



FO R T H E E L I T E T R AV ELER

WHAT CHIC LOVES

POR MARCELA GUEVARA

|

FOTOS CORTESÍA

AL ESTILO BOND Ubicado en el pico Gaislachkogl de los Alpes Suizos se encuentra el museo del espía más famoso de Hollywood, 007 ELEMENTS . Dentro de sus nueve salas, diseñadas para que te sientas dentro de la guarida de un villano, encontrarás piezas originales de las 24 películas de la saga. Tickets desde 22 EUR — IG @007Elements

AIR LUXE

'HANDS OF THE GODS'

Hybrid Air Vehicles se encuentra desarrollando su proyecto AIRLANDER 10 , una aeronave híbrido que es parte avión, parte dirigible y parte helicóptero. Además de ser la más grande del planeta, sus interiores de lujo son perfectos para tener la mejor experiencia sobre aire.

La atracción turística del momento, VIETNAM’S GOLDEN BRIDGE está situado a mil 400 metros sobre el mar para darte una vista única de Ba Na Hills. Lo que lo hace atractivo es su estructura de soporte; dos sorprendentes manos de concreto gigantes.

— www.hybridairvehicles.com

RIDE COMPLETO UBER se ha unido con la compañía CARGO para crear mini maquinas dispensadoras que irán a bordo de tu ride. Podrás comprar desde barras de proteína hasta audífonos, en caso de que los hayas olvidado en casa. — www.uber.com

6 | CHIC PA S S P O R T

— talavn.com.vn/en/golden-bridge



NE W S

HOSPEDAJE ENTRE AMIGOS NO TODO ES AIRBNB, DESCUBRE ESTA NUEVA PLATAFORMA PARA VIAJAR COMO UN VERDADERO LOCAL PERO SÓLO POR MEDIO DE RECOMENDACIÓN. POR DANIELA ABUSAID

Seguramente has utilizado opciones para hospedarte como Homeaway, Couchsurfing o el exitoso Airbnb, y sabes lo fácil que es encontrar alojamientos alrededor del mundo, pero quizás también has tenido malas experiencias como que el lugar no era como esperabas, te causó desconfianza, o simplemente buscabas más lujo y seguridad. Por eso llegó STAY ONE DEGREE . Creado por los amigos y ávidos viajeros, Thomas Bennett y Jorge Muñoz, se trata de una alternativa que permite rentar más de mil deslumbrantes casas exclusivamente de amigos, o amigos de tus amigos, alrededor del mundo. De esta manera te quedarás en lugares que te dan confianza y al mismo tiempo tu anfitrión estará tranquilo de que su casa está en buenas manos. Los creadores de la plataforma se dieron cuenta que al quedarse en casas de amigos, la experiencia cambiaba totalmente; pues era como quedarse en casa. Además de reconectarse con viejas amistades, el ser presentado por un amigo en común, automáticamente crea un lazo para platicar con los anfitriones y obtener recomendaciones de los mejores spots en la ciudad y más.

BARBADOS

GRASSE, FRANCIA

YA CUENTAN CON MAJESTUOSAS VILLAS EN RIVIERA MAYA, RIVIERA NAYARIT, MÉRIDA, PUERTO VALLARTA, LOS CABOS Y DESTINOS INTERNACIONALES COMO PHUKET, BALI, LONDRES, NUEVA YORK, PARÍS Y MÁS. HAWKES BAY, NUEVA ZELANDA

También notarás una diferencia en la decoración de los espacios ya que en otras plataformas de hospedaje, el anfitrión no tiene completa confianza al abrir la puerta de sus casas a completos desconocidos; por lo que a las propiedades les falta el toque hogareño, tienen muebles de mala calidad y parecen descuidadas. En este caso, encontrarás casas y departamento de verdadero lujo, mobiliario de primera y vistas impresionantes. Déjate consentir por esta nueva opción en tus siguientes vacaciones y descubre por qué Stay One Degree ha llegado para quedarse.

KOH SAMUI

8 | CHIC PA S S P O R T

— www.stayonedegree.com



NE W S

EL PRIMER HOTEL DE LA CERVEZA PARA TODO AMANTE DE LA CEBADA, BREWDOG ABRE LAS PUERTAS DE SU PRIMER HOTEL CON BAR, SPA Y MÁS AMENIDADES EXCLUSIVAS. POR CINDY GUZMÁN

HOSPÉDATE DESDE 162 USD LA NOCHE EN HABITACIÓN SENCILLA Y 224 USD EN SUITE.

Hace apenas unas semanas, la cervecera escocesa BREWDOG abrió las puertas del primer hotel 100 por ciento cervecero dentro de sus instalaciones y fábrica en las afueras de Columbus, Ohio, Estados Unidos. El proyecto llamado DOGHOUSE HOTEL & BREWERY se hizo realidad gracias a una campaña de crowdfunding, donde todos los fanáticos de viajar y beber aprovecharon para poner su granito de arena cooperando para que este paraíso se logrará terminar en sólo un año y que sin duda, será el próximo destino favorito de muchos alrededor del mundo. Cada rincón del hotel está diseñado para ofrecerte cervezas de la marca y por supuesto, al hacer check in te regalarán una. Además, los pasillos están decorados con pinturas alusivas a BrewDog e incluso, el shampoo, jabón y geles del baño de la habitación están hechos ahí mismo usando las materias primas con las que elaboran la cerveza. 10 | CHIC PA S S P O R T

Todos los hoteles cuentan con spa, pero el de Doghouse no es nada común, ya que, al igual que los productos de aseo personal, todos los servicios y masajes incluyen aceites con ingredientes como la cebada para crear una experiencia enriquecida con vitamina B. Entonces, ¿hotel, bar o cervecería? ¡Todo! Además, son pet friendly. Se puede definir como lo mejor de los todos los mundos en un mismo lugar. Tendrás vista privilegiada a la fábrica de cerveza artesanal para que seas testigo de los procesos de la bebida que estarás tomando y cuando camines por los espacios comunes del hotel, encontrarás mensajes subliminales que te harán disfrutar aún más la experiencia. 96 Gender Rd, Canal Winchester, Winchester, OH, EUA — www.brewdog.com/doghouse



FO R T H E E L I T E T R AV ELER

MÉXICO A TU MANERA YA SEA QUE PREFIERAS PUEBLOS MÁGICOS, MUSEOS, PLAYAS O FESTIVALES. ESTOS SON LOS DESTINOS QUE DEBES CONOCER EN MÉXICO SEGÚN TU PERSONALIDAD. POR CINDY GUZMÁN

FOTOGRAFÍA

EDVINA META MODEL DANIA BAZAITI MAKE UP ARTIST RETI MEHMETI CLOTHING MSGM JEWELRY & BAG KENZO

12 | CHIC PA S S P O R T


F O R T H E E L I T E T R AV E L E R

DETALLE ARQUITECTÓNICO

VALLE DE GUADALUPE

FOODIES

EN ADOBE GUADALUPE WINERY & INN

MARGARITA

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Si eres de los que viajan para comer, las cavas, los viñedos, los restaurantes y mercados son lo tuyo. Ensenada es reconocida por sus vinos mexicanos y sus aventuras en el aire libre y su exquisita oferta gastronómica, que la convierten en un destino digno de tus vacaciones. Desde comida mexicana, japonesa, italiana, de mariscos e internacional, este lugar está lleno de restaurantes para compartir experiencias. Se dice que la famosa bebida “Margarita” se inventó en el bohemio BAR ANDALUZ del CENTRO CULTURAL RIVIERA y que el recorrido nocturno de este pequeño centro es una de las cosas que no te puedes perder. A tan sólo un par de horas de Tijuana y San Diego, California, el Valle de Guadalupe -muy cerca de Ensenadase ha convertido en el corazón de la industria vinícola en México y a su vez ha visto crecer a grandes chefs que se han posicionado como íconos de la cocina a nivel nacional e internacional. Con todo eso, nacen grandes eventos como La Ruta del Vino, Guadalupe Valley Wine, Food & Music Festival y los mercados artesanales que año con año han sido claves para albergar a miles de turistas que visitan Baja California.

CENTRO CULTURAL RIVIERA

CHIC PA S S P O R T | 13


FO R T H E E L I T E T R AV ELER

¡NUEVO PARQUE DE XCARET! APROVECHA TU LLEGADA EN AVIÓN A CANCÚN PARA VISITAR EL PRIMER PARQUE DE XCARET EN ESTA ZONA, EL INCREÍBLE XAVAGE, MUY CERCA DEL AEROPUERTO Y QUE ABRIRÁ SUS PUERTAS ESTE DICIEMBRE 2018. ENTRE SUS ATRACTIVOS ESTARÁ UN CIRCUITO DE KAYAKS, JUEGO DE CUERDAS SUSPENDIDO EN EL AIRE, LA POSIBILIDAD DE VOLAR COMO UN HALCÓN, UN EXTREMO PASEO EN BOTE Y MÁS. TULUM JUNGLE GYM

ENTRADAS DESDE 69.99 USD, ENTRE 6 Y 12 AÑOS PAGAN LA MITAD Y MENORES DE 4 ENTRAN GRATIS

WELLNESS TULUM, QUINTANA ROO Si de relajación se trata, pensamos en Tulum, que además de estar catalogado como Pueblo Mágico, es el lugar paradisiaco favorito de México. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sus ruinas mayas se encuentran en la única zona arqueológica que se asienta a la orilla del mar. Es el spot más fotogénico de la región y, quizá, del país entero. Para los que anhelan un escape donde también puedan cuidar su estilo de vida, este paraíso es el indicado. Ya que, además de una extensa cantidad de spas y reservas naturales, también hay espacios para hacer ejercicio al aire libre y frente a la playa. Se trata del TULUM JUNGLE GYM , un gimnasio totalmente equipado con hermosas vistas e increíbles estructuras y aparatos de piedra y madera. Para conectarte con la naturaleza y las culturas prehispánicas, la playa del Paraíso es el punto de reunión para salir a las excursiones de la conocida BARRERA DE CORAL MESOAMERICANA y para LA RESERVA DE LA BIÓSFERA SIAN KA’AN , que mide medio millón de hectáreas y abarca todos los escenarios posibles: playas, arrecifes de coral, selva tropical, dunas y cenotes.

14 | CHIC PA S S P O R T

LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE SIAN KA'AN, QUE SIGNIFICA “DONDE NACE EL CIELO” EN MAYA, TAMBIÉN FUE DECLARADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO EN EL AÑO 1987. RESERVA DE LA BIÓSFERA SIAN KA’AN



FO R T H E E L I T E T R AV ELER

FASHIONISTAS SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO Además de ser galardonada por segundo año consecutivo como “La Mejor Ciudad del Mundo” por la revista Travel & Leisure, la ciudad de las callejoneadas es historia, arquitectura, cultura, arte, comida y por supuesto, moda. Con galerías, restaurantes, bares y museos, la Ciudad Patrimonio de la Humanidad ahora se muestra con una posición muy importante en la industria de la moda. Este año se llevó a cabo la cuarta edición de Fashion Days, un evento donde se exponen las últimas tendencias de la moda con el talento de diseñadores 100% mexicanos. La plaza principal, frente a la PARROQUIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL , se convirtió en la plataforma para lucir las piezas de diseñadores como Pineda Covalín, Iann Dey, Macario Jimenez y más. Con esto se confirma la referencia que tiene San Miguel de Allende en la moda mexicana. ¡Estamos ansiosos por vivir la quinta edición de este evento! Mientras tanto, no te puedes perder los museos y la fascinante arquitectura que alberga esta ciudad mágica para tu próxima inspiración fashionista.

16 | CHIC PA S S P O R T



FO R T H E E L I T E T R AV ELER

DESDE 2008 EL FICM ESTÁ OFICIALMENTE RECONOCIDO POR LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS, CON ESTO, LOS CORTOMETRAJES GANADORES EN LAS CATEGORÍAS DE FICCIÓN, ANIMACIÓN Y DOCUMENTAL PUEDEN INSCRIBIRSE A LOS PREMIOS OSCAR. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA

CINÉFILOS MORELIA, MICHOACÁN Todos los años la capital de Michoacán es el punto de atención a nivel internacional por el famoso Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde la ciudad se paraliza, los hoteles se llenan y en las calles hay fiesta las 24 horas del día. Morelia es la capital del cine, literalmente, así lo dice el eslogan de la compañía de exhibición cinematográfica más grade de México y América Latina originaria de este lugar. Es por eso que si eres fan de comer palomitas y vivir las películas al filo de la butaca, esta ciudad es para ti.

GAEL GARCÍA BERNAL Y MARCO ANTONIO SOLÍS EN EL FICM 2017

18 | CHIC PA S S P O R T

La ciudad de la cantera rosa en el mes de octubre es, además de sede de uno de los festivales de cine más importantes del mundo, un lugar increíble con el mejor clima en todo el año (entre 18 y 20 grados centígrados) donde puedes visitar los Pueblos Mágicos que están cerca, sus monumentos y construcciones con elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos que te recordarán a la Época de Oro del Cine Mexicano.



FO R T H E E L I T E T R AV ELER

MÚSICOS GUADALAJARA, JALISCO Mariachis, charrería y tequila son los íconos de esta ciudad, que a pesar de no ser originarios de ahí, son de puntos o regiones cercanas a ella que se han convertido en características de la cultura nacional mexicana. Guadalajara es el lugar de nacimiento de expresiones culturales antiguas como la danza del jarabe tapatío y la diversidad artesanal en el ámbito textil y gastronómico que han estado por más de 200 años siempre reinventándose. La ciudad es parte de una gran actividad cultural con el mayor número de instituciones artísticas y festivales; El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, La Feria Municipal del Libro de Guadalajara, El Festival Cultural de Mayo, La Feria Internacional de la Música, Fotoseptiembre, Las Fiestas de Octubre y La Muestra Internacional de Danza Contemporánea en Guadalajara, por mencionar algunas. Para los fanáticos de la música, esta es la cuidad que deben conocer y recorrer, ya que se considera pieza clave del arte contemporáneo por su danza, teatro, música, fotografía, cine, diseño, arquitectura y multimedia, y ha sido parte del desarrollo de las artes experimentales en México.

EL PRIMER MARIACHI TOCÓ EN COCULA, UN PUEBLO MÁGICO DEL ESTADO DE JALISCO .

2 0 | CHIC PA S S P O R T



AVENTUREROS

XILITLA, SAN LUIS POTOSÍ Entre muchas cualidades, San Luis Potosí cuenta con una exuberante biodiversidad y reservas ecológicas ideales para el ecoturismo, encierra gran parte de la Huasteca lo que lo favorece para ser el estado con más cascadas en el país. En lo más alto de la Huasteca Potosina se encuentra el Pueblo Mágico de Xilitla, un lugar con agua verdeazulada, pozas que cuentan historias y construcciones surrealistas que dan rienda suelta a la imaginación. Xilitla debe su prosperidad a las zonas cafetaleras y a su fama internacional por el Jardín Escultórico del millonario inglés Edward James. Visita el jardín surrealista en el que se esparce una pequeña ciudad perdida en el corazón del bosque donde las esculturas, escaleras y puentes te dejarán hechizado gracias a los mágicos diseños de este viajero inglés radicado en esta región durante la segunda mitad del siglo XX. Además, no te puedes perder el museo que lleva su nombre, donde conocerás diferentes artículos personales y fotografías del poeta. El recinto se encuentra junto a la antigua casa de Plutarco Gastelum que ahora es el hotel llamado POSADA EL CASTILLO .

¿DÓNDE DAR EL GRITO? DESPIERTA TU ESPÍRITU PATRIÓTICO CON TEQUILA Y COMIDA MEXICANA SIN SALIR DE LA CIUDAD. ESTOS SON LOS MEJORES SPOTS PARA GRITAR ¡VIVA MÉXICO!

LOS CANARIOS

BISTRO ESTORIL

Este restaurante de gran variedad de platillos mexicanos con toques españoles e internacionales, está listo para recibirte el próximo 15 de septiembre. Aprovecha para pedir sus bebidas insignia con tequila y limón. — www.loscanarios.com.mx

Con el sello del famoso chef Pedro Ortega, este spot de ambiente casual será la mejor opción para celebrar por su alta calidad gastronómica y el servicio personalizado, garantía de Grupo Estoril. — w w w. b i s t r o e s t o r i l . r e s t

SONORA GRILL PRIME TORO LATIN KITCHEN & BAR Este moderno steakhouse se fusiona con un espacio chic y sofisticado con el mejor ambiente, servicio y calidad. Vive una experiencia única y exclusiva, y deleita tu paladar con los mejores cortes. — www.sonoragrillprime.com

Toro Santa Fe se une a la celebración de la Independencia de México con una fiesta al son del mariachi y música de DJ. Además, la barra del restaurante preparará tres cocteles únicos con base en tequila y mezcal. — Fb/torosantafemx





FO R T H E E L I T E T R AV ELER

MI DESTINO FAVORITO

POR LIS VIADERO

"Me encanta tanto que me quedaría a vivir ahí para siempre". Nos confesó Cecilia sobre Mérida, Yucatán, su ciudad predilecta para vacacionar. Y creemos es sencilla la razón, lo tiene todo. Clima cálido la mayoría del año, está lleno de paisajes naturales como playas, zonas arqueológicas y spots para hacer actividades eco turísticas, cuenta con museos, hoteles de primer nivel y una cocina tradicional envidia de muchos.

"ES MI DESTINO FAVORITO PORQUE ES UN LUGAR DE RAÍCES, CON CULTURA Y SIMPLEMENTE HERMOSO."

2 6 | CHIC PA S S P O R T

MÉRIDA


F O R T H E E L I T E T R AV E L E R

TRAS UN ROTUNDO ÉXITO EN UNA SERIE O PELÍCULA, NADA COMO UNOS DÍAS DE DESCANSO LEJOS DE LOS PAPARAZZI. PLATICAMOS CON LA ACTRIZ CECILIA SUÁREZ Y NOS REVELÓ SU DESTINO PREDILECTO PARA DESCONECTARSE; DESCÚBRELO Y SIGUE SUS RECOMENDACIONES AL VISITAR ESTA INCREÍBLE CIUDAD MEXICANA.

RÍO LAGARTOS

QUÉ HACER Para una experiencia completa nos sugiere visitar las maravillas naturales de los Cenotes e ir a Chichén Itzá. También visitar el pequeño pueblo Río Lagartos que es una área natural rodeada de manglares y hogar de más de 20 mil flamencos rosados y 250 especies de aves. Y si el tiempo te lo permite y quieres ir más lejos, tu opción ideal sería ir a nadar a Tulum. Un must para todo vacacionista.

DÓNDE HOSPEDARSE Nos recomienda CASA LECANDA por ser un hotel boutique exclusivo para adultos, con una arquitectura colonial que lo convierte en un santuario lleno de serenidad y privacidad, dos cosas que siempre busca al escapar del bullicio de la capital. En el 2009, fue restaurada y adaptada a las ruinas originales con el objetivo de mantener la autenticidad de la casa que fue construida a finales del año 1800, por lo que es ideal para el viajero que busca hospitalidad con historia pero a la vez desea las comodidades de un hotel contemporáneo cinco estrellas. Su ubicación estratégica, en el centro histórico, es ideal para conocer este mágico destino. Al hospedarse aquí, Cecilia nos sugiere aprovechar y visitar Valladolid, pueblo mágico de Yucatán e ir al Gran Museo del Mundo Maya, espacio cultural considerado uno de los más importantes de América Latina con más de mil piezas arqueológicas de la cultura Maya.

CENOTES

CHICHEN ITZA

CHIC PA S S P O R T | 2 7


FO R T H E E L I T E T R AV ELER

DÓNDE COMER Cada que viaja a la "Ciudad Blanca" visita varios restaurantes. Entre sus imperdibles está LA CHAYA MAYA porque ofrece los tradicionales platillos emblemáticos de la cocina yucateca, e incorpora a su menú deliciosas variantes de la gastronomía peninsular. Destacan los platillos Pocchuc, pierna de cerdo sazonada acompañada con cebolla asada, chile-tomate, aguacate y frijoles, y el Tikin Xic, platillo con generosa porción de filete de pescado relleno de camarón, calamar y almejas, marinados con recado de achiote, envueltos y cocidos en hojas de plátano. También nos recomienda ir al OLIVA KITCHEN , una opción más internacional. Ofrece un menú a base de platillos tradicionales italianos con recetas que van desde pastas, paninis y ensaladas. Es tan exclusivo que cuenta con solo siete mesas para un total de 20 comensales, por lo que es ideal para una noche íntima pero a la vez casual. Por último COQUI COQUI , uno de los secretos mejor guardados en la Península de Yucatán. Goza de contar con su propio huerto y ofrecer una variedad de platos y cócteles con una fuerte identidad de la cocina regional. El favorito de Ceci, el café recién hecho que ofrece la cafetería del hotel L'Epicerie.

SI DE PLATILLOS REGIONALES SE TRATA, SU FAVORITO ES EL CODZITOS, UN ANTOJO DELICIOSO, SIMPLE A LA VISTA Y CIEN POR CIENTO YUCATECO.

LA CHAYA MAYA

OLIVA KITCHEN

2 8 | CHIC PA S S P O R T

COQUI COQUI COFFEE



FO R T H E E L I T E T RAV ELER

GUÍA RÁPIDA

MICHOACÁN UNA JOYA EN EL CORAZÓN DE MÉXICO, HOGAR DE DOS DESTINOS FUERA DEL RADAR QUE MERECEN ENTRAR A TU LISTA.

POR C. ARMENTA | IG: @4RMENTA

El estado de Michoacán es uno de los más bellos y ricos en naturaleza, tesoros históricos, artísticos y culturales, con una de las gastronomías más importantes de México; entrañables fiestas populares, tradiciones y leyendas. Aunque su capital, Morelia, es increíble, te invitamos a conocer sus mágicos alrededores como la ciudad de adobe y adoquines de Pátzcuaro, donde las mujeres purépechas venden frutas y tamales a la sombra de las iglesias del siglo XVI; y el majestuoso Santuario de La Mariposa Monarca.

PÁTZCUARO En el borde del lago de Pátzcuaro, se levanta una ciudad tranquila del mismo nombre con sus calles empedradas, encantadoras casas, plazas verdes y puertas animadas. Una ciudad serena y señorial, en medio de una naturaleza paradisíaca. Por algo su nombre significa la puerta del cielo o la entrada al edén. Esta ciudad conserva el encanto provincial de sus colinas, fuentes, templos y rituales diarios. La mágica ciudad de Pátzcuaro no necesita trucos para encantar a los viajeros. 30 | CHIC PA S S P O R T


F O R T H E E L I T E T R AV E L E R

HOTELES RECOMENDADOS — HOTEL POSADA DE DON VASCO HOTEL PORTÓN DEL CIELO HACIENDA UCAZANAZTACUA

Una vez hospedado en alguno de los hoteles recomendados, ellos mismos podrán gestionarte una visita por la ruta purépecha. Imprescindible conocer SANTA CLARA DEL COBRE , pueblo mágico fundado alrededor del convento de las hermanas Clarisas y pueblo tradicional de Michoacán con sus pabellones de Cobre, plazas y templos. Otra parada, con estancia al menos de una noche, es el LAGO DE ZIRAHUÉN , conocido como el espejo de los dioses. Es uno de los secretos mejor guardados de Michoacán y el mejor sitio para hospedarse es en Zirahuén Forest & Resort, ubicado a la orilla del lago y cuenta con encantadores chalets con capacidad de hasta ocho personas.

CHIC PA S S P O R T | 31


FO R T H E E L I T E T R AV ELER

QUÉ HACER

SANTUARIO DE LA MARIPOSA MONARCA Es difícil creer que las mariposas monarca naranja y negra que revolotean alrededor de los jardines Michoacanos hagan un viaje tan largo cada año. Antes de que notes un cambio en el clima, estas majestuosas criaturas comienzan instintivamente su viaje hacia el soleado Sur de México, concentrándose en su mayoría en el Santuario de la Mariposa Monarca, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Zitácuaro, Michoacán. Para proporcionar un refugio seguro para estos huéspedes anuales, se han reservado más de 500 kilómetros cuadrados de tierra protegida para servir como reservas de mariposas. Para presenciar este espectáculo, debes planear la visita entre noviembre y marzo. Cada año, la mayoría de las reservas de mariposas abren sus puertas de 9am a 6pm para permitir que el público admire de cerca a los miles de millones de mariposas monarca enclavadas en los abetos oyamel nativos. Cerca de finales de febrero, el FESTIVAL CULTURAL DE LA MARIPOSA MONARCA celebra el pico de la temporada de mariposas.

— Prueba la cocina local tradicional: los famosos charales, corundas, uchepos, enchiladas y, sobre todo, el helado de pasta debajo de las puertas de la plaza Vasco de Quiroga.

— Viaja en bote por el lago de Pátzcuaro para observar a los pescadores de Janitzio que manejan sus redes para mariposas los domingos por la mañana.

— Asiste a una de sus festividades como su legendaria CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS (Nombrado Patrimonio de la humanidad en el 2003 por la UNESCO) El homenaje a los muertos comienza al atardecer del 1 de noviembre y continúa hasta la mañana siguiente, con vigilias y celebraciones nocturnas con velas. Si no puedes vivir la experiencia de La Noche de Día de Muertos, se recomienda la visita una semana anterior para ver las ofrendas y altares que se dedican a seres queridos.

HOTEL RECOMENDADO — HOTEL RANCHO SAN CAYETANO

INCLUSO FUE FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA LA PELÍCULA DE COCO

3 2 | CHIC PA S S P O R T



FO R T H E E L I T E T R AV ELER

TU PROPIA RUTA GASTRONÓMICA DESDE MARISCOS EN BAJA CALIFORNIA HASTA MOLE EN OAXACA, EMPRENDE UN VIAJE POR MÉXICO EN BUSCA DE TU PLATILLO FAVORITO. POR ANA QUIJANO

La cocina mexicana es tan diversa como lo es deliciosa, por eso recorrer el país de norte a sur enfocándote en los sabores de cada región es garantía de una experiencia inolvidable. Aunque existen 18 rutas gastronómicas en territorio mexicano, elegimos cuatro destinos que todo foodie -nacional e internacional- debe conocer.

BAJA CALIFORNIA — Desde la frontera de Tijuana hasta la ciudad de Ensenada, pasando por el Valle de Guadalupe, esta ruta de vinos y mariscos es un roadtrip que debes realizar al menos una vez en la vida. En la capital del estado te recomendamos visitar MISIÓN 19 del chef Javier Plascencia, quien garantiza platillos creativos elaborados con ingredientes locales y recetas inspiradas en el campo. En el Valle de Guadalupe también podrás degustar las creaciones del chef en su famoso restaurante FINCA ALTOZANO .

MISIÓN 19

SI DE VINO SE TRATA, VISITA DECANTOS VINÍCOLA PARA UN RECORRIDO DE SUS INSTALACIONES VANGUARDISTAS GUIADO POR UN ENÓLOGO Y DEGUSTACIÓN DE VINOS PREMIUM .

3 4 | CHIC PA S S P O R T


F O R T H E E L I T E T R AV E L E R

OAXACA — Negro, verde, rojo, chichilo o poblano, sea cual sea tu mole preferido el lugar para probarlo es Oaxaca. El restaurante del hotel boutique CASA OAXACA es un must para degustar la fusión de ingredientes locales y mediterráneos que presenta el chef Alejandro Ruiz; si eres de paladar aventurero, conoce su nueva propuesta OAXACALIFORNIA , que mezcla a la perfección sabores de Ensenada y recetas oaxaqueñas bajo el lema "mar, maíz y mezcal".

OAXACALIFORNIA

CASA OAXACA

VERACRUZ — Su cocina combina tradiciones pesqueras e indígenas con plantas típicas del lugar, resultando en delicias como el arroz a la tumbada, huachinango a la veracruzana, buñuelos de jaiba y molotes. Sin embargo, es una bebida la que atrae a miles de turistas a este estado: el café. Dos paradas indispensables para probarlo son los pueblos mágicos de Coatepec y Xico. Los granos que allí se producen cuentan con denominación de origen y se caracterizan por sus sabores cítricos y dulces.

DISFRUTA UNA TAZA CALIENTE EN EL CAFE-TAL APAN, QUE ADEMÁS DE SER CAFETERÍA CUENTA CON UN MUSEO Y CATAS GUIADAS. EL CAFE-TAL APAN

CHIC PA S S P O R T | 3 5


FO R T H E E L I T E T R AV ELER

TRAVEL TIPS FOR FOODIES A DONDE QUIERA QUE VIAJES SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA VIVIR LA GASTRONOMÍA DE TU DESTINO AL MÁXIMO.

1. PIDE RECOMENDACIONES EN REDES SOCIALES ANTES DE PARTIR, PREGUNTA A TUS CONTACTOS QUE YA VISITARON TU DESTINO POR SUS EXPERIENCIAS.

2. TOMA UN TOUR GASTRONÓMICO LA OPORTUNIDAD DE QUE UN GUÍA TE EXPLIQUE A DETALLE LA ESCENA GASTRONÓMICA DE TU DESTINO ES ÚNICA, ADEMÁS PODRÁ HACERTE RECOMENDACIONES PARA EL RESTO DEL VIAJE.

3. EXPLORA EL MERCADO AHÍ ENCONTRARÁS LOS INGREDIENTES MÁS FRESCOS Y LOS SABORES MÁS AUTÉNTICOS DE CADA REGIÓN.

4. COME CON UN LOCAL ESTA TENDENCIA VA EN ASCENSO E INCLUSO HAY VARIOS SITIOS WEB DEDICADOS A EMPAREJAR VIAJEROS CON LUGAREÑOS COMO WWW.EATWITH.COM

5. AGENDA UNA CLASE DE COCINA UNA FORMA DE APRENDER SOBRE NUEVOS PLATILLOS ES INSCRIBIRSE EN UNA CLASE DE COCINA, LO CUAL PUEDES HACER EN CASI CUALQUIER CIUDAD.

YUCATÁN — Uno de los platillos más famosos de la región es la cochinita pibil, que consiste en carne de cerdo adobada en achiote. Aunque seguramente lo encontrarás en casi todos los menús, te invitamos a probar una versión más elevada en el restaurante IXI´IM , donde el chef Jorge Vallejo -también a la cabeza de El Quintonil- te sorprenderá con su interpretación de la cocina yucateca.

SU MENÚ CAMBIA DE ACUERDO A LA TEMPORADA PARA GARANTIZAR LA FRESCURA DE CADA INGREDIENTE.

3 6 | CHIC PA S S P O R T




PUBLIRREPORTAJE

U.S. MEAT,

INNOVACIÓN EN EL SECTOR CÁRNICO Las tendencias de consumo y la evolución del mercado, obligan a las empresas afiliadas al sector cárnico a reinventar sus estrategias de capacitación y venta. El director regional de USMEF, añade que “también se tienen capacitaciones para personal de ventas en la compañía. Una primera parte del seminario sería sobre la calidad y cualidades del producto. La segunda parte serían técnicas de venta”. En nuestro país, las tendencias de consumo indican que se requieren productos prácticos y de alta calidad. Es por eso que la organización actualmente busca generar nuevas estrategias que no solo estarán destinadas a la industria hotelera o restaurantera, sino a la sociedad en general. Tan solo en 2017, México fue el segundo mayor consumidor de carne de res proveniente de Estados Unidos, al importar 237,972 toneladas métricas, lo cual representó un valor comercial de 980 millones de dólares. Superado solo por Japón, quien importó 307,559 toneladas métricas, equivalentes a ventas por 1,890 millones de dólares. Es por eso que la Organización busca desempeñar un papel innovador en el tema cárnico, adecuándose a la evolución del mercado y las necesidades de sus asociados y los consumidores.

Brindar a sus asociados y a los consumidores mexicanos los mejores productos cárnicos: esa es la misión de U.S. Meat Export Federation (USMEF). Una Asociación sin fines de lucro que dedica todos sus esfuerzos en crear caminos más fáciles para la comercialización de carne roja norteamericana de alta calidad en diferentes países del mundo.

“En la parte de res lo que estamos tratando de impulsar nuevos cortes, queremos desarrollar opciones para la industria hotelera, que necesitan cortes específicos a un buen precio. Pero también buscamos promover la carne de cerdo; con el objetivo de que esta se cocine fácilmente. Queremos hacer cortes o presentaciones fáciles de cocinar, que ya vengan semi-preparadas. Buscamos algo que sea práctico y económico para los consumidores mexicanos”, concluye Oscar Ferrara.

“Nosotros respaldamos los productos norteamericanos y también a la industria cárnica mexicana. El producto americano que llega a México tiene los mismos estándares que los productos que se venden en Estados Unidos. No hay diferencia entre un corte de lomo que consume una ama de casa en Kansas, con el lomo que consume una ama de casa en la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey. El sistema norteamericano de salubridad animal, así como los estándares de bioseguridad son mundialmente reconocidos como los más desarrollados”, destaca Oscar Ferrara, director regional de USMEF para México, Centroamérica y la República Dominicana. A más de 30 años de su fundación, esta Organización cuenta con oficinas centrales en Denver, Colorado, y con sedes foráneas en Tokio, Seúl, Beijing, Hong Kong, Shangai, Singapur, Taipei, Moscú, San Petesburgo, Bruselas y México. Los objetivos en México “Hemos estado en México por más de 25 años y tenemos una presencia por todo el país. Nos dedicamos a la promoción y expansión del consumo de carne roja americana en México. Promovemos el producto a través de los diversos canales de ventas que hay y nos enfocamos en todos los sectores”, explica Gerardo Rodríguez, director regional de marketing para México, Centro América y República Dominicana. El directivo destaca tres puntos clave que tiene U.S. Meat en México: Desarrollar oportunidades de negocio para la industria. Proporcionar opciones en la parte educativa en cuanto a este tema. Y generar nuevos productos y canales. Sobre la parte educativa, Oscar Ferrara explica “capacitamos a los exportadores sobre cómo manejar los productos, además de cómo desarrollar nuevos. En algunos casos tenemos cursos en línea que están destinados a personas que están en la industria. Hay cursos que te ayudan a identificar cortes de carne, que están dirigidos a personas que ya tienen una base en la industria y un conocimiento sobre los productos que se están vendiendo”.

CHIC PA S S P O R T | 3 9


FO R T H E E L I T E T R AV ELER

#MYPASSPORT DESCUBRE NUESTRAS FOTOGRAFÍAS DE VIAJE FAVORITAS EN INSTAGRAM @NOTAFANCYKITCHEN Nuestra inspiración fitness, Sofía Torre, pasó algunos días de vacaciones en CANCÚN, QUINTANA ROO junto a su esposo Roberto Segovia.

@FERNANDAPOLIN Fernanda Polin, emprendedora y amante de la moda, se encuentra en Nueva York, EU para el increíble Fashion Week.

@RICARDOPECC Ricardo Pérez disfrutando de los paradisíacos paisajes de TULUM, QUINTANA ROO .

@ANNASARELLY BALI, INDONESIA fue el último destino de la exitosa blogger Anna Sarelly.

MUST FOLLOW! — @edvinameta 29.9k seguidores

@ALEJANDRA LOPEZ Alejandra López recorrió los rincones de VENECIA, ITALIA con increíbles outfits

CHIC PASSPORT 4 0 | CHIC PA S S P O R T

@CHICPASSPORT

CHIC_PASSPORT

La talentosa fotógrafa Edvina Meta, con residencia en Madrid, España, es quien se encargó de nuestra portada en esta edición. Sigue su cuenta para descubrir e inspirarte con las diversas locaciones que utiliza para cada una de sus sesiones.



FO R T H E E L I T E T R AV ELER

TIPS DE VIAJE CÓMO TE AYUDARÁ LA PROTECCIÓN CONSULAR EN EL EXTRANJERO POR ANA SOFÍA GARZA

AL VIAJAR, SIEMPRE EXISTE EL RIESGO DE QUE OCURRAN IMPREVISTOS. TE COMPARTIMOS LO QUE PUEDES HACER ANTE POSIBLES PROBLEMAS QUE PUEDES ENFRENTAR.

Si te enfermas o lesionas gravemente estando en el extranjero, pueden apoyarte con información sobre médicos y hospitales, avisar a tus familiares y establecer contacto con instituciones de salud en México. En caso de que seas víctima de un crimen violento, el consulado puede informarte sobre la legislación local para que tomes acción, al igual que asesorarte durante el proceso. Si te detienen o arrestan, te apoyarán con información de abogados locales que puedan vigilar que las autoridades locales respeten tus derechos y mantengan informados a tus familiares.

¡NO LO OLVIDES! ANTES DE SALIR DEL PAÍS, REGÍSTRATE PARA AVISAR SOBRE EL DESTINO QUE VISITARÁS EN EL SIRME, SISTEMA DE REGISTRO PARA MEXICANOS EN EL EXTERIOR.

ASEGÚRATE DE GUARDAR LOS NÚMEROS O DIRECCIONES DEL CONSULADO O EMBAJADA EN EL DESTINO QUE VISITAS.

4 2 | CHIC PA S S P O R T

SI TE ROBAN O PIERDES TU PASAPORTE, EL CONSULADO PUEDE DARTE SEGUIMIENTO PARA EXPEDIR UNO NUEVO O EL PERMISO PARA QUE PUEDAS REGRESAR A MÉXICO Y TRAMITAR LOS DOCUMENTOS DE MANERA CORRECTA.



FO R T H E E L I T E T R AV ELER

5 COSAS

LOS NUEVOS PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD DECLARADOS POR LA UNESCO POR CAROLINA ORTIZ

VALLE TEHUACÁN-CUICATLÁN, MEXICO El sureste de México está lleno de bosques de cactus en peligro de extinción y tiene la biodiversidad más rica del continente. El highlight de este lugar es que preserva el sistema de gestión hídrica más antiguo de América del Norte.

SANSA, COREA DEL SUR Siete monasterios budistas que se encuentran en la península de Corea. Se encuentran actualmente abiertos y cada uno alberga un gran patio, pabellón, salón de Buda y un dormitorio.

PIMACHIOWIN AKI, CANADÁ Significa “La tierra que da vida” y es el hogar ancestral de los indígenas Anishinaabe. Un punto de referencia natural y cultural que abarca desde Manitoba hasta Ontario cubierto por bosques, lagos, ríos y montañas.

CATEDRAL NAUMBURG, ALEMANIA De arquitectura romántica y gótica con hermosas vidrieras y arcos de piedras, la UNESCO nombra esta catedral por su arte medieval que incluye 12 estatuas de tamaño natural.

PARQUE NACIONAL CHIRIBIQUETE, COLOMBIA El área más protegida de Colombia alberga más de 3 mil especies de animales y plantas incluidos los jaguares. Particularmente famoso por sus tepuyes, donde más de 75 mil pinturas viven en las paredes y representan 20 mil años de historia. 4 4 | CHIC PA S S P O R T



T H E L A S T PAG E

getaway. RECORREMOS LOS RINCONES MÁS INSÓLITOS DEL MUNDO EN BUSCA DE AQUELLAS EXPERIENCIAS QUE DEBES AGREGAR A TU LISTA.

@DIANAMIAUS CAMPECHE, MÉXICO

DISFRUTA EL AMANECER DESDE LA PLAZA DE LA INDEPENDENCIA EN EL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO, A UNOS PASOS DE LA CATEDRAL E INCREÍBLES CONSTRUCCIONES. APROVECHA PARA ASISTIR A ALGÚN CONCIERTO AL AIRE LIBRE, Y POR QUÉ NO, TÓMATE UNA ENIGMÁTICA FOTO CON EL HASHTAG #MYPASSPORT. 4 6 | CHIC PA S S P O R T



PUBLIRREPORTAJE

HOTEL VILLA TEQUILA

Un lugar en donde se respiran historias de familia, recuerdos y anécdotas para compartir con nuestros visitantes

Esta antigua finca del estilo de las casonas del siglo XIX, hoy conocida como el Hotel Villa Tequila está vinculada con las familias Tequilenses que dieron origen a nuestra bebida nacional por excelencia; el tequila. Siendo un lugar de descanso para la familia y amistades más cercanas, esta propiedad refleja y transmite la añoranza del pasado, fiel testigo de la vida tranquila y tradicional que vivían los Tequilenses. De fachada discreta, sorprenden sus interiores, con detalles de gran estilo y tradición, que conserva algunos de sus muebles originales. En la recepción, dando la bienvenida, un mural, obra de la maestra Carmen Gómez, homenaje al viejo arte de la decoración sobre muros, simulando un paisaje agavero de hermosos azulejos acompaña a un antiguo fonógrafo fechado de 1900 y hasta un teléfono que sigue funcionando como en aquellos días. La recepción antiguamente era la casa del capataz, quien resguardaba la seguridad y limpieza de la propiedad. En la entrada aún se encuentra una báscula donde los campesinos pesaban los granos y hortalizas que se le vendían a la familia. El hotel cuenta actualmente con 20 habitaciones, 8 de estas son las originales de la antigua finca localizadas en el edificio principal, cada una con personalidad propia, con ese toque histórico y mágica esencia. Las que alguna vez fueron caballerizas, se convirtieron en habitaciones que hoy te reciben para ofrecerte un espacio relajante. Aún se respira en sus jardines el aroma a “huele de noche” que te envuelve y te invita a disfrutar de la alberca, rodeada de un ambiente discreto y elegante. El cuarto de masajes se ubica donde anteriormente eran los graneros y cuarto de monturas. El estacionamiento fue el campo de siembra y donde se realizaba charreadas. El área del bar, justo donde está el viejo árbol de mangos, era el lugar predilecto de sus habitantes, ya que ahí se reunían para pasar largas horas de charla, degustando un fresco mango recién cortado del árbol o un buen trago de tequila. En esa misma área, un árbol ceiba, árbol maya de la prosperidad y la abundancia, del que la familia solía decir -Se asemeja al ser humano; sus partes lisas/verdes representan la bondad y las espinas la fortaleza que tenemos como individuos ante la adversidad. Es por ello que se invita a nuestros huéspedes a tocar las partes lisas para que siempre estén rodeados de buena energía (salud, 4 8 | CHIC PA S S P O R T

abundancia y prosperidad en su vida) y al tocar espinas, a pedir un deseo de fortaleza para las épocas de dificultad. Cuantas historias quedaron aquí guardadas, en el gran comedor. Un hermoso piano Kranish&Bach de 1875 está ubicado en este lugar, junto a una consola que seguramente amenizó grandes eventos en su época. La “casa principal” sigue conservando muebles y puertas originales. El salón denominado “Fundadores” era la hermosa estancia que conserva la vitrina vestida con piezas de colección de la familia. En esta misma área se encuentran las 8 habitaciones originales, una de ellas fue la habitación principal, donde los propietarios de la finca descansaban en sus largas estancias en Tequila, con una tina romana en el baño. El resto de las habitaciones eran ocupadas por los demás miembros de la familia e invitados. En sus pasillos, se conserva el ropero con la ropa de cama con que vestían las habitaciones, el baúl que albergaba las lámparas de noche y más. Cabeceras, roperos, espejos, cada espacio te lleva a vivir una época de oro del México que dejó huella a propios y extraños. Uno de los lugares más íntimos de la finca es “La cava” donde la familia guardaba, añejaba y degustaba sus tequilas predilectos. Ahí, los visitantes pueden bajar a escoger directamente su botella para consumo, degustar un buen tequila directo de la barrica para brindar e incluso celebrar un momento romántico en esas paredes que te envuelven y te atrapan. El restaurante del hotel, anteriormente era una huerta y el jardín de leones donde se tenía un pozo para que los caballos fueran a beber agua. En las largas vitrinas se exponen los tequilas de la casa promoviendo así las mejores etiquetas de nuestra destilería y piezas originales relacionadas al tequila, damajuanas, botellas antiguas, etc. En aquel tiempo la persona encargada de la cocina era una mayora, quien cocinaba deliciosos platillos, sus viejas recetas se conservan y hoy el visitante puede saborear sus guisos; el mole elaborado de manera artesanal, el chamorro horneado a la leña, entre otros platillos. Invitamos a todos nuestros huéspedes y visitantes a ser parte de esta historia, a vivir momentos inolvidables y se lleven la experiencia de conocer un lugar en donde el tiempo se detuvo para que la historia y las viejas tradiciones nunca se olviden.

www.hotelvillatequila.com

Informes: ventas@villatequila.mx

T. +52 (374) 742 42 42




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.