PORTAFOLIO ARQUITECTURA

Page 1


LEANDRA MONSERRAT BAZÁN

L E A N D R A B A Z Á N E G Ú S

C O N T A C T O

+51 937 521 572

P E R F I L

monserratbazan22@gmail.com

Lima-San Isidro U202110129@upc.edu.pe

Soy una estudiante de arquitectura apasionada por la presentación arquitectónica y la postproducción digital Me destaco en transformar ideas complejas en representaciones visuales atractivas, utilizando diversas herramientas para llevar mis proyectos al siguiente nivel Además, disfruto del proceso creativo del dibujo, lo que me permite esbozar conceptos de manera rápida y efectiva Mi actitud positiva y mi compromiso con la arquitectura me impulsan a aprender y colaborar en equipo, siempre comprometida con adquirir nuevos conocimientos y aportar con mis habilidades

E D U C A C I Ó N

Estudios Universitarios

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Certificado de Coursera Photography Basics and Beyond: From Smartphone to DSLR de la universidad de Michigan State 2020-2026

Diploma de un concurso de Urbanismo dictado por la municipalidad de San Miguel Exposición del proyecto al Alcalde

Primaria/Secundaria

Colegio San José de Cluny

Participación en Junior Achievement-USIL 2010-2020

Miembro del equipo de debate Presidenta del consejo estudiantil

Certificado de IBEC

I D I O M A S

Castellano

Ingles Francés

P R O G R A M A S

Revit

Autocad

Sketchup

Photoshop Ilustrator

E X P E R I E N C I A L A B O R A L

Practicante

Casacor 2024

Nube alfaro y Cynthia Arana

Lumion

Rhino

2024-2024

Participé activamente en la instalación del espacio de los arquitectos, además de la experincia de ser anfitriona explicando el espacio al público pudiendo tener interacción con la parte tanto comercial como de diseño

Practicante

Artadi Arquitectos

Artadi

2023-2023

Apoyé en un proyecto en Cajamarca con el diseño de interiores de una remodelación a una casa, a pesar que tuve una participación momentanea por una complicación con mi salud llegué a experimentar el trabajo en oficina y la gestión en la toma de desisiones del proyecto

C O N T E N I D O 1 2 3

B I B L I O T E C A E N E L

O L I V A R

H O T E L 4 E S T R E L L A S

M I R A F L O R E S

M I R A D O R E N L A

P U N T A

B I B L I O T E C A E N E L O L I V A R

Taller de Juan Carlos Doblado

Al inicio del trabajo hubo una investigación grupal previa donde se analizaba el terreno del parque El Olivar ubicado en San Isidro

Además de esto se debía elegir un elemento característico para implementarlo en el proyecto.En mi caso mi elección fue el Museo Contemporáneo de Barcelona el cual integra una rampa como circulación proncipal que la cual logra integrarse como si fuera un espacio más

Incidencia solar

Mejor Vista

Ingreso Público

Ingreso Servicio Iluminación Favorable

Mayor transito

Vientos Favorables

Contaminación acústica

Vista Desfavorable

Al observar las problemáticas que tenía el terreno realizamos las conclusiones para poder comenzar a hacer el proyecto de la biblioteca

Elegimos los ingresos, la vista predominante, como hacer que la iluminación sea a favor,etc Muchas tomas de decisiones que afectaron al producto final

x<750

ESTRUCTURA

La estructura está compuesta por columnas, vigas peraltadas y placas las cuales soportan el peso del proyecto

En la estructura se distingue las placas que rodean lo que vendría a ser las dos escaleras de emergencia además de las placas que soportan los oblicuos de la fachada superior.

Se usaron unas luces con un máximo de 7.50m de largo en toda a estructura

En la fachada se decidió que sobresalga estas placas hasta el primer piso

HABITACIONES

HALL

M I R A D O R E N L A P U N T A

El terreno se encuentra en el Callao la Punta al lado de la Fortaleza Real San Felipe

Este proyecto consistió en la elaboración de un mirador al frente del mar el cual estaba colocado en un centro comercial propuesto en el parcial Se utilizó un concepto la inclinción hacia la isla San Lorenzo Por último se diseñó una plaza que conecte ambos proyectos

La integración de áreas verdes y un sistema vial eficiente es crucial para los centros comerciales Las áreas verdes mejoran la calidad del aire y ofrecen espacios recreativos, mientras que un buen diseño vial asegura un acceso seguro y fluido Además, los miradores estratégicos enriquecen la experiencia del visitante al ofrecer vistas atractivas, creando un entorno urbano más sostenible y funcional.

Artadi

monserratbazan22@gmail.com

U202110129@upc.edu.pe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO ARQUITECTURA by Leandra Baz - Issuu