2024 Informe Anual de Leadership Roundtable

Page 1


Leadership Roundtable comenzó hace 20 años con una visión audaz: que la Iglesia Católica restauraría la confianza perdida a causa de los abusos y fracasos de liderazgo mediante el establecimiento de una base de mejores prácticas e institucionalizando cambios para garantizar la transparencia, y la rendición de cuentas necesarias para prosperar. Nuestros fundadores imaginaban aprovechar el vasto liderazgo laico y la experiencia dentro de la Iglesia para ayudar a construir una cultura de liderazgo corresponsable que impulsara la recuperación y la renovación.

Al celebrar nuestro vigésimo aniversario, tomamos este momento para reconocer los enormes esfuerzos y celebrar el progreso alcanzado en las últimas dos décadas, especialmente en lo que respecta a abordar las causas inmediatas del escándalo de abuso que sacudió a la Iglesia.

Acaba de ser elegido en Roma el primer papa estadounidense de la historia, por lo que no sorprenderá que también veamos este momento como una oportunidad al considerar nuestra dirección estratégica para los próximos 20 años. Leadership Roundtable comenzará a enfocar su atención no solo en la recuperación, sino también en el trabajo pendiente de renovación, para aprovechar esta oportunidad. Nuestro objetivo es ayudar a la misión de evangelización y apoyar una Iglesia Católica vibrante. Es evidente que aún queda mucho trabajo por hacer para fomentar una cultura de liderazgo que esté mejor equipada para mantener y ampliar la confianza de la comunidad. Incorporar buenas prácticas para fortalecer las bases de gestión, financieras, y operativas en las estructuras eclesiales que apoyan nuestra fe, nuestras comunidades, y nuestros ministerios es clave para lograrlo.

Toda institución necesita un liderazgo sólido para prosperar, y la Iglesia Católica no es la excepción. Nuestros fundadores reconocieron hace 20 años que apoyar a los líderes dentro de nuestras instituciones eclesiales ayudaría a sanar a nuestra querida Iglesia en crisis. Imaginaron cómo una cultura de liderazgo corresponsable, transparente, y que rindiera cuentas tendría el poder de restaurar la confianza y revitalizar comunidades parroquiales. Vieron que esto nos permitiría vivir nuestra fe de forma más plena y brindaría apoyo continuo a los ministerios de la Iglesia, que son fundamentales para el tejido de nuestra sociedad. Seguimos profundamente comprometidos con potenciar la experiencia de los laicos para fortalecer a nuestra Iglesia en su dimensión institucional y avanzar en la visión de nuestros fundadores.

Atentamente,

La Iglesia Católica es una gran fuerza de bien en el mundo, pero su capacidad para llevar esperanza a millones de personas necesitadas depende de la fortaleza de sus instituciones y de quienes las lideran. Leadership Roundtable no existe simplemente para servir a la Iglesia; más bien, imaginamos una Iglesia respaldada por líderes sólidos, operaciones eficaces, y una visión clara.

Por 20 años, Leadership Roundtable ha convocado a líderes laicos, ordenados, y religiosos para unirse en torno a una visión común de recuperación y renovación. Juntos, trabajamos para sembrar, iniciar, e institucionalizar cambios que fortalezcan las instituciones y respalden nuestra fe, nuestras comunidades, y nuestros ministerios.

Leadership Roundtable se ha dado a conocer en la Iglesia Católica como la organización capaz de movilizar nuestra “red de redes” para reunir a líderes católicos diversos, enfocados en resultados, junto con expertos en diferentes áreas, en torno a cualquier desafío u oportunidad que enfrente la Iglesia. Desde antes de nuestra fundación, hemos convocado a líderes que impulsan la resolución de problemas y la incubación de ideas frente a los principales desafíos de la Iglesia

2004

Líderes laicos y del clero se reúnen tras las revelaciones de Spotlight, sobre los abusos sexuales generalizados, para trabajar en la construcción de una cultura eclesial corresponsable, con rendición de cuentas, y transparencia.

100

2009

Se convoca la Conferencia Episcopal Sobre la Crisis Financiera para abordar el impacto significativo de la Gran Recesión en las finanzas de la Iglesia.

100

2015

Filántropos se reúnen con líderes clave de la Iglesia para promover el liderazgo y la filantropía hispana en respuesta al V Encuentro.

Inversionistas católicos se unen para impulsar el Drexel Fund e invertir en nuevas escuelas católicas con el fin de frenar la disminución en la matrícula.

2005

Se incorpora Leadership Roundtable.

Los líderes responde rápidamente para apoyar a la Arquidiócesis de Nueva Orleans tras la devastación causada por el huracán Katrina.

100

2011

Líderes educativos se reúnen para abordar los problemas que enfrentan las escuelas católicas.

100

100

2019

Presidentes de universidades católicas se reúnen para abordar esas dos crisis en el ámbito de la educación superior.

2021

Expertos financieros y líderes de la Iglesia se reúnen para abordar la crisis financiera continua en la Iglesia y crean la Coalición para la Gestión Financiera Ética en la Iglesia.

Líderes católicos a nivel nacional comienzan a reunirse trimestralmente para aprender y modelar el liderazgo sinodal durante el Sínodo sobre la Sinodalidad, de varios años de duración.

100

2024

Altos líderes de la Iglesia se reúnen con 75 jóvenes adultos para dialogar sobre su liderazgo y el futuro de la Iglesia en Estados Unidos.

2025

2018

Altos líderes de la Iglesia se reúnen tras la publicación del Informe del Gran Jurado de Pensilvania para abordar las crisis que enfrenta la Iglesia: el abuso y el fracaso de liderazgo.

2020

Líderes de organizaciones católicas sin fines de lucro se convocan en respuesta rápida a la pandemia de COVID-19 para enfrentar la escasez de fondos y el aumento en la demanda de servicios sociales.

Líderes educativos se reúnen para explorar modelos de financiamiento innovadores que garanticen la sostenibilidad de las escuelas católicas en medio de la pandemia.

Obispos se reúnen con líderes educativos y filántropos para abordar la sostenibilidad de las escuelas católicas y buscar una solución a nivel nacional. 2023

100

Sembrando el cambio:

Escuchando, respondiendo y liderando con visión

Cuando Leadership Roundtable se formó hace 20 años, imaginamos la creación de una verdadera colaboración —una mesa redonda— que reuniera a líderes laicos, ordenados, y religiosos, animados por su fe, para apoyar a la Iglesia institucional en un momento de crisis.

Al trabajar en asociación con expertos laicos y líderes eclesiales que tienen la autoridad necesaria para impulsar el cambio, Leadership Roundtable ha construido una reputación que nos posiciona como convocantes capaces de tender puentes en medio de divisiones polarizadas y de unir a líderes en torno a una visión común.

Me alegra el regalo que Leadership Roundtable pone a disposición al recopilar y promover mejores prácticas en tantas áreas de la Iglesia”.

Arzobispo emérito Alfred Hughes

ARQUIDIÓCESIS DE NUEVA ORLEANS

Secuelas del huracán Katrina

En 2006, nos asociamos con la Arquidiócesis de Nueva Orleans para ayudar a restaurar y fortalecer el sistema de escuelas católicas tras la devastación causada por el huracán Katrina. Juntos, ayudamos a que las escuelas católicas de Nueva Orleans reabrieran antes y pudieran educar a más estudiantes tras el paso de esta tormenta devastadora.

Las escuelas católicas reabrieron 1 año antes que las escuelas públicas

100 8 educadores

reclutados del programa

ACE de la Universidad de Notre Dame

100 16 millones de dólares recaudados

Pandemia de COVID-19

Cuando la pandemia de COVID-19 provocó un cierre global en 2020, las parroquias y organizaciones católicas sin fines de lucro enfrentaron una creciente demanda de alimentos, refugio, y otros servicios sociales. Nuestro poder de convocatoria nos permitió reunir rápidamente a los líderes de las principales agencias de servicios sociales católicas de Estados Unidos, facilitando su colaboración para maximizar recursos y compartir ideas. Juntos, ayudamos a lanzar una campaña en redes sociales, #CatholicCares, para destacar el trabajo y el servicio de la Iglesia durante la pandemia. También aprovechamos nuestras conexiones con entidades filantrópicas católicas para lanzar una campaña especial de mitad de año, iGiveCatholic, que recaudó fondos de emergencia para parroquias afectadas por la caída abrupta en las colectas debido a las restricciones en

A través de sus capacitaciones y servicios, Leadership Roundtable está comprometida con promover un cambio cultural positivo en la gestión y el liderazgo de las instituciones católicas, para que puedan servir mejor a las personas a su alcance. . . . su enfoque para mejorar las prácticas de gestión y liderazgo de toda una comunidad, proveedor de servicios, o diócesis es transformador y duradero”.

SACERDOTES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE

BARBARA ANNE CUSACK
LA DRA. KATHLEEN MCCHESNEY Y KATE O’BRIEN
JIM LUNDHOLM-EADES
MILWAUKEE

Iniciando el cambio

a través de la innovación y la incubación

Una institución es tan fuerte como quienes la lideran.

Desde nuestra fundación, hemos apoyado a líderes en todo Estados Unidos, destacándonos especialmente como una incubadora de ideas y soluciones innovadoras que responden a los cambios necesarios en la Iglesia.

ESTEEM

Las tendencias de desafiliación de los jóvenes adultos de la Iglesia Católica ha sido una preocupación urgente para los líderes eclesiales durante mucho tiempo. En colaboración con la Capilla y Centro Católico Saint Thomas More de la Universidad de Yale, creamos un programa de formación en liderazgo conocido como ESTEEM (Engaging Students to Enliven the Ecclesial Mission) para aprovechar los dones de los jóvenes mientras están en la universidad. ESTEEM apoya, anima, y afirma su llamado bautismal, y los ayuda a construir una vida parroquial sólida a través de la educación, la comunidad, la formación en la fe y el acompañamiento.

100

85% de los participantes se mantienen conectados a una parroquia tras su graduación y asisten a Misa semanalmente

100

67% de quienes asisten a Misa semanalmente también participan activamente en el liderazgo o vida parroquial

En 2015, trabajamos con inversores católicos para incubar The Drexel Fund, un fondo de filantropía de riesgo que invierte y colabora en el crecimiento de redes escolares religiosas y privadas de alta calidad y sostenibilidad financiera, principalmente mediante la creación de nuevas escuelas en zonas vulnerables.

Más de 50 millones de dólares

recaudados hasta la fecha

100

100

73 nuevas escuelas lanzadas en 14 estados

100 Cerca de 19,000 nuevos cupos escolares creados

Hoy en día, los hispanos representan más del 40 por ciento de la Iglesia Católica en Estados Unidos, pero siguen estando profundamente sub-representados en los espacios de liderazgo eclesial. Durante el proceso del V Encuentro, la comunidad católica hispana/latina pidió mayores oportunidades de formación en liderazgo para apoyar su labor en parroquias y ministerios desproporcionadamente desafiados, donde los recursos limitados, la injusticia racial, y la pobreza hacen que el liderazgo pastoral sea aún más complejo. En respuesta, establecimos un comité asesor de católicos hispanos influyentes y, con su colaboración, desarrollamos un programa sin precedentes, específicamente diseñado para apoyar el crecimiento y la formación de líderes católicos hispanos/latinos. Nuestra Iniciativa de Líderes Pastorales Latinos se lanzó en 2021, y ya ha ofrecido una formación integral a más de 80 líderes en cuatro diócesis de Estados Unidos.

DANIEL COBREIRO
EL CARDENAL SEÁN O’MALLEY, OFM CAP.; PETER LYNCH Y GEOFFREY BOISI
KERRY ROBINSON Y THOMAS HEALEY
GEOFFREY BOISI, OBISPO DALE MELCZEK Y EL PADRE J. DONALD MONAN, SJ
LA DRA. CAROLYN WOO

Leadership Roundtable es un regalo para la Iglesia al fortalecer la capacidad profesional y administrativa de sus instituciones. El resultado son ministerios dinámicos que sirven con eficiencia y responsabilidad, y comunidades que profundizan y transmiten la fe para una evangelización eficaz”.

Dr. Carolyn Woo

AUTORA; EX PRESIDENTA Y DIRECTORA EJECUTIVA DE CATHOLIC RELIEF SERVICES

Institucionalizando el cambio

al brindar apoyo a diócesis y líderes

El cambio no solo debe comenzar, debe perdurar.

Leadership Roundtable trabaja con líderes que promueven la transformación para codificar las mejores prácticas en políticas y procesos, de modo que los avances se mantengan con en el tiempo y su impacto perdure más allá de las transiciones de liderazgo.

Gestión de la Misión

Trazar un camino hacia la recuperación y la reforma requiere una estrategia y visión a largo plazo. Nuestro Modelo de Gestión de la Misión fue diseñado para apoyar a las diócesis en cada etapa de este proceso de varios años, desde la evaluación de sus operaciones actuales hasta la implementación y evaluación de cambios sistémicos.

Caja de Herramientas para la Gestión Pastoral

La recuperación y reforma requiere que la Iglesia institucional cambie su forma de operar, comenzando por incorporar más laicos al liderazgo y aplicar buenas prácticas. En 2024, ampliamos nuestra Caja de Herramientas, publicando dos nuevos libros de la serie Toolbox — “A Seminarian’s Toolbox” y “La Caja de Herramientas para Líderes Pastorales”.

Synodal Leadership

Leadership Roundtable colaboró con Discerning Leadership Program, Catholic Leadership Institute, y Leadership Conference of Women Religious para crear un innovador curso de formación en liderazgo sinodal. En 2023, lanzamos un curso piloto de seis sesiones que combinó el aprendizaje experiencial con la reflexión en oración y métodos sinodales —escucha y discernimiento colectivo— para sumergir a los participantes en la esencia de la sinodalidad.

Nuevo Momento

Boston College lanzó recientemente “Nuevo Momento: Liderazgo y Fortalecimiento Institucional para Organizaciones Ministeriales al Servicio de Católicos Hispanos”. Con una financiación de 15 millones de dólares de Lilly Endowment Inc. durante cinco años, Nuevo Momento está apoyando a 14 organizaciones católicas de ministerio hispano para fortalecer su capacidad institucional y mejorar su sostenibilidad financiera. Leadership Roundtable es un socio clave en esta iniciativa, aportando experiencia, asesoramiento, y orientación a los líderes participando en Nuevo Momento, además de colaborar con Boston College para realizar evaluaciones organizacionales, desarrollar y ofrecer contenido, y producir informes internos de referencia.

Impulsando prácticas pioneras

mediante alianzas estratégicas

La colaboración hace posible el cambio a gran escala. Al utilizar marcos de colaboración comprobados y al crear recursos prácticos que ayudan a los líderes a trazar un rumbo hacia el cambio, generamos consenso en torno a los problemas persistentes en la Iglesia y una visión para superarlos, al mismo tiempo que dotamos a los líderes del conocimiento y las habilidades necesarias para impulsar ese cambio en sus instituciones.

Construyendo puentes

Nuestro enfoque intencionalmente apartidista nos ha posicionado de manera única para promover los cambios culturales en el liderazgo de la Iglesia para unir a los católicos en torno a una visión común. En diciembre del 2024, organizamos el Encuentro Nacional “Building Bridges” (Construyendo Puentes) en Chicago, donde un grupo diverso e intergeneracional de líderes de todo Estados Unidos participó en un proceso sinodal centrado en cómo superar las divisiones dentro de la Iglesia. Las conversaciones también abordaron la importancia de la competencia intercultural, la escucha activa, y mayor diversidad en los equipos de liderazgo.

Para mí, esto no fue solo una experiencia profesional, sino espiritual. Jesús fue el primero en tender el puente, uniendo el cielo y la tierra en ese momento en la cruz. Mi amor por Jesús —Jesús en la cruz— es lo que me sostiene a mí y a mi labor en el ministerio”.

La Cumbre de la Asociación Católica

Nuestra Cumbre de la Asociación Católica de 2024 reunió a líderes en torno a la necesidad de que la Iglesia replantee su forma de acercarse a los jóvenes adultos, elevando una visión común: ver a los jóvenes no como un problema a resolver, sino como una comunidad que busca pertenencia y comprensión. Los líderes reconocieron la importancia de comprender primero las realidades que enfrentan los jóvenes hoy, luego identificar formas concretas de darles la bienvenida a la vida de fe y al liderazgo, y, finalmente, apoyar su formación y servicio continuo mediante la escucha y otras prácticas sinodales.

75 jóvenes adultos

275 participantes

100

100 11 cardenales y obispos

100

70 personas de diversidad étnica/ racial

Recursos prácticos para líderes

100

140 mujeres (50 porciento)

Además de nuestras convocatorias, una forma clave en la que hemos impulsado la necesidad de cambio en la Iglesia es mediante la publicación continua de contenidos de liderazgo intelectual bilingüe a nivel nacional que elevan la conversación sobre temas importantes. En 2024, renovamos nuestro boletín mensual para destacar aprendizajes de nuestro equipo y nuestros aliados mientras trabajamos juntos por una Iglesia Católica vibrante. Además, lanzamos una nueva serie de guías prácticas llamada “Roundtable Resources”. Estas guías ofrecen herramientas para que líderes en el campo refinen su visión y fortalezcan su labor institucional en contextos con

MATTHEW KRESICH, RUDY DEHANEY, CECILIA

Y MAR MUÑOZ-VISOSO

MONSEÑOR KENNETH VELO, GERALD BEESON Y SUSAN KING

FLORES, EL PADRE RAFAEL CAPO
LA HERMANA NATHALIE BECQUART, XMCJ; DAVID SPOTANSKI; JOE COTTON Y BRIAN REYNOLDS

Patrocinadores de la Cumbre de la Asociación Católica 2024

Presentadores

Geoffrey T. Boisi

Kenneth C. Griffin, Citadel, y Citadel Securities

Elizabeth McCaul y Frank Ingrassia

Peggy y Gene McQuade

Joseph Regan

Benefactores

Dan y Kathleen Denihan

Patrones

B J Cassin Family

Dee y Kevin Conway

Kevin Fee

Tom y Meg Healey

Edward D. Herlihy

The Lynch Foundation

Partnership Schools

Jim y Molly Perry

Líder católico

Anónimo

The Carney Family Charitable Foundation

Richard Czaja

Las Obras Misionales Pontificias en Estados Unidos

The Raskob Foundation for Catholic Activities

Gabriela Smith y the Crimsonbridge Foundation

Dr. Peter y Peggy Steinfels

Socio

Kevin K. Carton

Changing Our World

The Dagher Family

Frank y Janet DellaFera

Hermanas Dominicas de la Paz

Fundación Familiar de Eric y Keri Carlstrom

Universidad de Fairfield

Mario J. Gabelli

ParishSOFT por Ministry Brands

Robert W. Postma

Pushpay

Seminario y Escuela de Teología del Sagrado Corazón

Brian y Patricia Shea

Individuo

Asociación de Sacerdotes Católicos de Estados Unidos

Arquidiócesis de Louisville

Universidad de Villanova

The Hank Center for the Catholic Intellectual Heritage

Reverendo John P. Beal, III

Susan y Mike King

Kinsale Consulting

Burnett Risk Control International, LLC

America Media

Catholic Climate Covenant

Kevin McLaughlin

Big Shoulders Fund

Hay mucho por hacer, pero al avanzar en nuestro camino hacia la excelencia, confiamos en que contaremos con el apoyo y los servicios que necesitamos gracias a nuestra colaboración con Leadership Roundtable”. “ Arzobispo emérito Roger Schwietz, OMII

ARQUIDIÓCESIS DE ANCHORAGE

Mirando hacia adelante

En los 20 años desde nuestra fundación, la Iglesia Católica se ha enfocado intensamente en recuperarse de los abusos y los fracasos de liderazgo que rompieron la confianza y alejaron a muchos de la Iglesia. Se ha logrado un progreso medible en términos de recuperación, y hoy, cada diócesis del país ha adoptado políticas que protegen a los más vulnerables y exigen transparencia y rendición de cuentas ante conductas indebidas, lo que ha contribuido a reducir las denuncias nuevas a casi cero.

Leadership Roundtable se fundó no sólo para apoyar la recuperación, sino también para impulsar la renovación. Al celebrar nuestro vigésimo aniversario y resaltar el progreso alcanzado, volvemos nuestra atención hacia la necesidad de una reforma institucionalizada que genere un cambio sistémico y duradero. Nuestro objetivo es trabajar en colaboración con líderes laicos, ordenados, y religiosos para encender un movimiento nacional que subraye la importancia de aplicar buenas prácticas de liderazgo y gestión para fortalecer la misión y los ministerios de la Iglesia. Entendemos que un cambio de esta magnitud debe construirse tanto de arriba hacia abajo como de abajo hacia arriba, con el impulso de quienes ocupan puestos de liderazgo y de quienes sirven en parroquias y ministerios a nivel local. Con este fin, trabajamos junto a nuestros aliados para comprender las necesidades actuales de la Iglesia, sembrar y compartir una visión de cambio, apoyar a los líderes que inician ese cambio en sus diócesis y ministerios, e identificar los contextos en los que ya existe tierra fértil para una reforma duradera e institucionalizada.

Donaciones y patrocinios

Financiamiento restringido por subvenciones

Ingresos programáticos propios

Misceláneos

DONACIONES Y PATROCINIOS

FINANCIAMIENTO RESTRINGIDO POR SUBVENCIONES

$ 1,690,000

$ 810,000

$ 680,000

$ 30,000

1 2521 53+ V 1 2521 53

INGRESOS TOTALES

2023

INGRESOS PROGRAMÁTICOS

$ 3,210,000

GASTOS TOTALES $ 3,180,000

CONVOCATORIAS Y LIDERAZGO INTELECTUAL

DESARROLLO Y OPERACIÓN

552 25 18+ 5V 52 25 18+

GASTOS PROGRAMÁTICOS RESTRINGIDOS POR SUBVENCIONES

Gastos programáticos

Gastos programáticos restringidos por subvenciones

Convocatorias y liderazgo intelectual

Desarrollo y operación general

GASTOS PROGRAMÁTICOS

$ 1,650,000

$ 800,000

$ 170,000

$ 560,000

Gastos Ingresos

Donaciones y patrocinios

Financiamiento restringido por subvenciones

Ingresos programáticos propios

Misceláneos

1 4516 38+ V 1 4516 38

INGRESOS TOTALES $ 4,240,000 GASTOS TOTALES $ 3,600,000

GASTOS PROGRAMÁTICOS

111753 19+ 11V 191753

Gastos programáticos

Gastos programáticos restringidos por subvenciones

Convocatorias y liderazgo intelectual

Desarrollo y operación general

$ 1,620,000 $ 1,920,000 $ 690,000 $ 10,000 $ 600,000 $ 1,920,000 $ 380,000 $ 700,000

2005 - 2025

CRISLER QUICK, LESLIE C. QUICK III, NANCY QUICK GIBSON, GEOFFREY BOISI, PETER QUICK, Y CRAIG GIBSON
KERRY ROBINSON Y LA HERMANA MARY FRANCES TAYMANS, SND
EL OBISPO ARTURO CEPEDA Y EL CARDENAL CHRISTOPHE PIERRE
DARRIN NELSON Y KEVIN MCLAUGHLIN
KIM SMOLIK Y EL CARDENAL TIMOTHY DOLAN

Junta Directiva

Elizabeth McCaul Copresidenta de la Junta

Rev. John Beal

Kevin K. Carton*

Daniel Denihan

Tte. Gral. (Ret.) James M. Dubik

Kevin J. Dwyer*

Rev. Michael J. Garanzini, SJ

Robert Gasser

Joseph Donald Regan Copresidente de la Junta

Bryan F. Grane

Thomas J. Healey*

Rev. J. Bryan Hehir

Susan King

Christina Lamas

Hna. Teresa Maya, CCVI

Kevin McLaughlin

Gene McQuade

*term concluded in 2024

Geoffrey T. Boisi Fundador

El Hon. Michael Montelongo Jim Perry

Paul C. Reilly

Brian B. Reynolds

British A. Robinson

Kerry Alys Robinson

Rev. John J. Wall

KEVIN MCLAUGHLIN; EL REVERENDO JOHN BEAL; GEOFFREY BOISI; SUSAN KING; JOSEPH REGAN; CHRISTINA LAMAS; KERRY ROBINSON; LA HERMANA TERESA MAYA, CCVI; EL PADRE MICHAEL GARANZINI, SJ; BRIAN REYNOLDS Y JIM PERRY

Socios en la Misión 2024

Organizations

The Alphadyne Foundation

Boisi Family Foundation

The Conway Family Charitable Fund

The Crimsonbridge Group

Crimsonbridge Foundation

Elizabeth & Frank Ingrassia Foundation

Healey Family Foundation

Heffernan Family Foundation

Jack and Lillian Poses Foundation

Individuals

Diácono Patrick Stokely

Dr. y Sra. Peter Steinfels

Dr. Brian B. Reynolds

Sra. Ellen Kane

Tte. Gral. (Ret.) James M. Dubik y Sra. Sharon Basso

Reverendísimo Gregory J. Hartmayer, OFM Conv

Sr. y Sra. Daniel J. Denihan

Sr. y Sra. Edward F. Murphy

Sr. y Sra. Gerald Beeson

Sr. y Sra. Kenneth G. Langone

Sr. y Sra. Leslie C Quick, III

Sr. y Sra. Peter S. y Ann Robinson

Sr. y Sra. Philip y Alicia Hammarskjold

Sr. y Sra. S. Lawrence Prendergast

Sr. Christopher C. Quick

Sr. Dominic Tarantino

Sr. James McCarville

Sr. Joseph Regan

Tribute Gifts

Sra. Brittany Czekaj en honor de la Sra. Ellen Kane

Lilly Endowment Inc.

Mary J. Donnelly Foundation

Mary Quick Pedersen Family Charitable Fund

McQuade Family Foundation

Penates Foundation

The Raymond Crile Quick Foundation

Rob and Jacqueline Crisci Family Foundation

Thomas Quick Charitable Trust

Sr. Kevin J. Dwyer

Sr. Kevin K. Carton

Sr. Kevin T. Fee

Sr. Paul K. Henderson

Sr. Richard C. McGinnis

Sr. Robert J. Morrissey, Esq

Sra. Susan R. King

Sra. British Robinson

Sra. Christina Lamas

Sra. Kerry A. Robinson y Dr. Michael Cappello

Sra. Nicole Sotelo

Reverendo Donald Thimm

Reverendo John J. Wall

Reverendo John P. Beal, III

Reverendo Robert Wolfee

Hermana Teresa Maya, CCVI

El Honorable Michael Montelongo

Sr. Daniel Girardot en memoria del Dr. Peter y Rosemary Girardot

Sra. Jenna McAndrew en memoria del padre Martin Cioppi

Dra. Kathleen L. McChesney en honor del Sr. Geoffrey T. Boisi

Sr. Patrick A. McClain en honor de la Sra. Kerry A. Robinson

Rev. Anthony J. Pogorelc, PSS, M.Div., S.T.L., Ph.D. en memoria del reverendo Robert Beloin

Sr. William Porter en memoria de los padres de William y Joan Porter

Sra. Kathleen Porter-Magee en honor del Sr. y la Sra. Bill y Joan Porter

Sra. Kathleen Quirk en memoria de la teniente comandante Mary Capitola Daggett

Sr. Paul G. Tierney en memoria del reverendo Michael Sullivan

Únase a nuestra misión

Nos encontramos en un punto crítico en la historia de la Iglesia.

El informe final del Sínodo sobre la Sinodalidad hizo un llamado a construir una Iglesia más corresponsable, con mayor transparencia y rendición de cuentas. Durante 20 años, Leadership Roundtable ha establecido la credibilidad, ha forjado alianzas, y ha adquirido la experiencia necesaria para apoyar a los líderes que responden a ese llamado, trabajando para fortalecer y restaurar la confianza en nuestra Iglesia institucional.

La inversión en nuestra misión apoya directamente a estos líderes y al trabajo continuo para revitalizar la Iglesia en Estados Unidos.

ESCANEE PARA DONAR
LA HERMANA TERESA MAYA, CCVI, MARY NOVAK, BETTY ANNE DONNELLY Y KIM SMOLIK

En colaboración con líderes laicos, ordenados y religiosos, así como con organizaciones de todos los sectores de la comunidad católica en Estados Unidos y en Roma, Leadership Roundtable busca promover e implementar mejores prácticas de gestión y liderazgo para establecer una cultura de liderazgo corresponsable y servicial, que impulse una Iglesia saludable y vibrante en Estados Unidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2024 Informe Anual de Leadership Roundtable by LeadershipRoundtable - Issuu