elpoemaseminal 112

Page 1

112

n

[30.06.07]

elpoemaseminal

el deseo postergado, de mario bojórquez

atisbos SSO OB BR RE EE ELL D DE ESSE EO O PPO OSST TE ER RG GA AD DO O,, D DE EM MA AR RIIO OB BO OJJÓ ÓR RQ QU UE EZZ,, P PR RE EM MIIO OA AG GU UA ASSC CA AL LIIE EN NT TE ESS 22000077 C Caarrllooss R Roojjaass U Urrrruuttiiaa En 2007, el Premio de Poesía Aguascalientes cumplió 40 años desde su fundación, cuando los Juegos Florales Aguascalientes, celebrados en el mes de abril desde 1931, se transformaron en el Premio Nacional de Poesía. El premio de este año corresponde a Mario Bojórquez por su poemario El deseo postergado. El seudónimo que Mario Bojórquez eligió para El deseo postergado fue “Cantado para nadie”, título del libro más conocido del poeta queretano Francisco Cervantes, quien escribió versos donde exponía agrias lamentaciones contemporáneas; que además realizó las más eruditas traducciones de Fernando Pessoa y de otros poetas portugueses y brasileños; él mismo escribió en galaico y galaico-portugués y tomó su inspiración de los versos y estructuras clásicas. En esa tradición de lamentaciones es donde se inscribe El deseo postergado. El verso libre de Bojórquez crea imágenes poéticas desgarradoras, de un poeta que se coloca al borde del abismo para observar lo que ahí se suscita. El jurado del Premio de Poesía Aguascalientes 2007, compuesto por Dana Gelinas, Eduardo Langagne y Víctor Sandoval, consigna en el acta: “El deseo postergado se trata de una obra contundente y expresiva, cuya temática se sostiene con oficio y originalidad. Es convincente en su planteamiento y desarrollos poéticos, y muestra un conocimiento y domino de la tradición del verso”.

-¿

¿Hace cuánto y de qué manera surge este poemario de El deseo postergado? Hace tres años hice un viaje a Europa. El último punto fue Lisboa. Llegué a un hotel ubicado en una calle muy hermosa que se llama La Rúa de los Oradores, que es la calle donde Bernardo Soares trabajaba y vivía. En ese mismo cuarto de ese mismo hotel me había tocado leer antes el Libro del desasosiego. Lo abrí en una página donde decía que desde el cuarto piso de la Calle de los Oradores se podía pensar en el infinito. Desde entonces me gustó mucho ese lugar y siempre vuelvo por ahí. El deseo postergado empieza justamente porque había cruzado el río, estaba en la otra orilla, en los suburbios de Lisboa desde donde se puede admirar el centro de la ciudad. Yo miraba Lisboa y pensaba en cuánto luché para regresar a esa ciudad, con que pasión me propuse algún día volver. Luego pensé en Francisco Cervantes, que es la otra conducción del libro, y en cómo Cervantes también pensó siempre en regresar a Lisboa. Al final, todos lo sabemos, en 2005 finalmente regresó, pero hecho ceniza para ser diluido en el río y quedarse ahí para siempre. Así es como empieza el poema: mirando a la ciudad de frente. Esa tarde, aunque no escribí nada, la recuerdo perfectamente. Cuando ya estoy de vuelta en México después de las vacaciones, inicio la redacción del material. De los distintos estados de ánimo por los que transitaste durante los tres años en que trabajaste este poemario, ¿cuáles son los que quedan plasmados en el libro?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.