VOZ 051713

Page 1

DOS GRANDES PROMUEVEN EL Reyli y Paquita la del Barrio se ESPAÑOL presentarán en el Valle el

LA NUEVA FORMULA

domingo 18 y viernes 24 de mayo, respectivamente.

DEPORTES, C1

En la escuela Sabis International las clases de español son obligatorias para los alumnos.

EXPRESIÓN, B1

ARIZONA, A8

Año 13, publicación 857, viernes 17 de mayo de 2013

Phoenix, Arizona

www.lavozarizona.com

BREWER SE ENFRENTA A LOS REPUBLICANOS

Empeora inseguridad Nuevo León, Veracruz, San Luis Potosí, Nayarit y Tamaulipas son entidades donde se presentan altas tasas de crecimiento delictivo.

Estoy comprometida a que juntos aprobemos la extensión del Medicaid".

JAN BREWER

MÉXICO, A13

SHUTTERSTOCK/LA VOZ

“ÉPICO” ESTRENO CARTELERA, B7

Escándalo tributario Barack Obama removió de su cargo a Steven Miller tras el escándalo sobre las inspecciones fiscales contra grupos conservadores. NACIÓN, A15

BUSCA

TU REVISTA Busque cada semana lo más interesante del mundo del espectáculo en su revista TV y Más.

EXIGE AUMENTAR MEDICAID A 300 MIL Después de que fue parte del grupo que demandó el Plan de Salud del presidente Obama, ahora se pone al lado de él Por Eduardo Bernal edward.bernal@lavozarizona.com

Después de haber sido parte de una demanda fallida en contra del plan de salud del presidente Barack Obama, la gobernadora Jan Brewer ahora se ha puesto al lado de él porque no quiere desperdiciar la oportunidad de recibir fondos federales y expandir la cobertura de Medicaid y del programa AHCCCS

en el estado. La gobernadora del estado, comentan algunos, sabe identificar un buen negocio cuando se le presenta la oportunidad: el gobierno federal le ofrece 1,600 millones de dolares si amplía la cobertura médica a al menos 57 mil personas en el estado. Esto ha desconcertado tanto a republicanos como a demócratas, principalmente sus partidarios,

Prisiones de inmigración negocio multimillonario

quienes buscan revocar completamente el “ObamaCare” y se oponen a recibir fondos provenientes de él. De acuerdo con una provisión del Acta de Cuidado Asequible -nombre del plan de salud de Obama-, el gobierno federal cubriría al menos 80 por ciento de los costos que implican expandir la cobertura de AHCCCS. Ver EXIGE AUMENTAR..., Pág. A2

Celebrarán el Festival “Fui extranjero” en Mesa Por Samuel Murillo samuel.murillo@lavozarizona.com

Tucson (AZ), (EFE)

“Mamá del Año” La organización Valle del Sol reconoció a mujeres de Phoenix con la presea “Mamá del Año”. EN SOCIEDAD, B6

RENOVADO Y MEJORADO AUTOS, D1

La detención de inmigrantes indocumentados se ha convertido en un multimillonario negocio para corporaciones dedicadas a la administración de cárceles y centros de detención en estados como Arizona, aseguraron activistas. "La última cifra que tuvimos es que cada mes se pagan 17 millones de dólares por los indocumentados que son procesados bajo el programa de Streamline en la Corte Federal en Tucson", dijo Isabel García, abogada y directora de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona. La Operación Streamline se creó en 2005 en la frontera de Texas y después en Arizona bajo una política del Gobierno Federal de "cero tolerancia" contra los inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera. Diariamente en la Corte Federal en Tucson se procesa a unos 70 indocumentados, que son sentenciados entre 30 a 180 días de cárcel. En Estados Unidos una de la principales corporaciones dedicadas a la administración de centros de detención de indocumentados y cárceles es Corrections Corporation of America (CCA, por su sigla en ingles), quien el próximo 16 de mayo celebrará su trigésimo aniversario. En Arizona, CCA opera seis cárceles y centros de detención para indocumentados, por lo que activistas como García aseguran que es el principal beneficiado de Operación Streamline, así como de la aplicación de

Numerosas cárceles privadas operan en Arizona, cuya población principal son indocumentados. AP/LA VOZ

leyes estatales como la SB1070, que autoriza a los a los departamentos policiales a cuestionar el estatus migratorio de las personas que "sospechan" no tienen "papeles", lo cual ha resultado en cientos de arrestos. Una vez que la policía detiene una persona, contacta a Inmigración o a la Patrulla Fronteriza, con lo que se inicia un proceso de deportación, pero, mientras esto sucede, el inmigrante puede pasar varios meses en un centro de detención. De acuerdo a cifras del Gobierno Federal, en promedio, el encarcelamiento de un inmigrante indocumentado en un centro de detención tiene un costo entre 2,400 a 3,500 al mes. En 2010, CCA reportó ganancias a nivel nacional de 1,670 millones de dó-

Una coalición de pastores y líderes de diferentes denominaciones religiosas en Arizona llevarán a cabo el festival del inmigrante denominado “Fui extranjero” este sábado 18 de mayo en el parque Pionner ubicado en 526 E. en Mesa. El evento tiene como finalidad concluir una jornada de oraciones, lecturas bíblicas y ayuno que se dieron en el marco de una campaña que busca hacer presión al Congreso para que apruebe una reforma migratoria. “Queremos enviar un mensaje a nuestros congresistas y senadores de que debe prevalecer el

interés humanitario en su conciencia para que apoyen una reforma migratoria que sea justa y comprensiva”, manifestó la pastora Magdalena Schwartz, una de las organizadoras el evento. El festival “Fui extranjero” es un evento familiar gratuito donde se llevará a cabo una feria de recursos legales, actividades de entretenimiento y un torneo deportivo. Paralelamente, los pastores y ministros religiosos realizarán una jornada de oración pidiendo para que este año se logre la anhelada reforma de las leyes de inmigración. Ver CELEBRAN..., Pág. A2

dos EskandeRrOyPELAsEAoDcOiaR” “EL TO

EL ESKANDER

Abogado Michael Eskander

CASOS CRIMINALES • INMIGRACIÓN CASOS FAMILIARES • ACCIDENTES

Ver PRISIONES..., Pág. A2

HABLAMOS ESPAÑOL • CONSULTA GRATIS en español NOTIFICACION: La primera copia de esta publicación es gratis. Las demás cuestan $1.00 (un dólar) cada una. Gracias por su comprensión.

602.648.9890

1990 W. CAMELBACK RD. #403 PHOENIX, AZ 85015 www.EskanderLaw.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.