Del sueño incierto a la voz que impulsa a nuevos estudiantes.
FAMOSOS
LA ACUSA DE MENTIROSA
Christian Nodal acusa a Cazzu de mentir sobre la pensión y permisos de viaje para su hija.
NOTICIAS
REGRESO A MÉXICO
109 mil mexicanos han sido repatriados en 2025. ¿Qué saber si planeas regresar a México?
TEMA DE PORTADA
‘¿Quién es la Máscara?’ encanta a Ana Brenda
¿Quién es la Máscara?
h Es producido por Miguel Ángel Fox
En la plenitud de su vida, recién convertida en mamá de una niña, Ana Brenda quiere seguir siendo esa mujer trabajadora, que lucha día a día por superarse en todos aspectos, por lo que está encantada de que el productor Miguel Ángel Fox, la haya llamado para ser parte del panel de Investigadores de “¿Quién es la Máscara?” y compartir mesa con Anahí, Carlos Rivera y Juanpa Zurita.
“Yo quiero que mi bebé crezca viendo a una mamá realizada, trabajando, feliz con lo que hace, ser madre es muy importante, pero también mi trabajo me hace sentirme completa”, señaló la actriz.
Para Ana Brenda, este primer paso profesional, luego de la maternidad, es muy importante, el proyecto tenía que ser algo único y “¿Quién es la Máscara?” es perfecto, la seduce en todos aspectos, además, cuenta con un gran apoyo para cuidar a su bebé, mientras trabaja.
“Amo todo el show, el año pasado quedé encantada participando como Ranastasia y agradezco que Miguel Ángel me haya llamado para ser investigadora, hasta ahora todo lo he podido compaginar muy bien, tengo un equipo en casa que me apoya, mi mamá, mi esposo y una persona de con anza, además de apoyo total de la producción, sin
h Ana Brenda debuta como Investigadora
h Omar Chaparro es el conductor principal
h Consta de 10 emisiones
h En esta temporada utilizaron la inteligencia arti cial para presentar a los personajes
ellos no podría estar aquí”, expresó.
Por su parte, el productor Miguel Ángel Fox, señala que el éxito de “¿Quién es la Máscara?” es un gran compromiso y en cada temporada debe ir a más, por lo que con esa que pensó en Ana Brenda, porque necesitaba una celebridad como ella.
“Cada temporada va a más, tanto, que estamos nominados este año al Emmy internacional, y era importante traer a esta séptima temporada, una investigadora que al igual que Martha Higareda (quien dejó el proyecto por su embarazo de gemelos), tuviera ese ángel y fuera muy querida por el público, por ello invité a Ana Brenda”.
La actriz también está muy arropada por sus compañeros del panel de Investigadores.
“Ana Brenda ha sido una de las sorpresas más lindas que me ha pasado.
¡Bienvenida! Estoy feliz, llena de emoción, muy contenta de compartir con una mujer maravillosa”, expresó Anahí.
Carlos Rivera, quien ha estado las siete temporadas en este exitoso programa, también le dedicó bellas palabra a su nueva compañera.
“Yo ya soy parte del mobiliario del programa. Es un lujo tener a Ana Brenda, su energía ha traído frescura. Cada año es distinto, los personajes cambian, el programa se renueva”, explicó.
¿Quién es la Máscara? tuvo su estreno mundial el 12 de octubre y se trans-
Feliz, recién convertida en madre, Ana Brenda quiso seguir trabajando, realizándose profesionalmente.
TELEVISA
mite los domingos por Univision a la 8 p.m. Este y a las 7 p.m. Centro, bajo la conducción de Omar Chaparro, quien se acompaña de Marisol González, que desde backstage sigue de cerca las emociones, las reacciones y los secretos que esconden los personajes detrás del telón.
Este es un programa de TelevisaUnivision y EndemolShine Boomdog, basado en el formato original de Munhwa Broadcasting Corporation (MBC), The King of Mask Singer. ¿Quién es la Máscara? 2025, consta de 10 emisiones.
Diana García Corresponsal Cd. de México
La Voz
TV Y MÁS
Christian Nodal aclara que da pensión millonaria a su hija
Diana Garcı́a
En los problemas entre seres humanos, siempre habrá dos versiones, y el caso de Cazzu con Cristian Nodal, no es la excepción, cada uno desde su trinchera, ha hablado del proceso legal que enfrentan.
Luego de que Cazzu acusara a Nodal de no darle pensión su ciente para su hija y de no querer rmarle un permiso amplio para viajar (que sí le fue otorgado por un juez en Argentina), el cantante, a través de César Muñoz, su abogado, dijo que todo esto es mentira y dio su versión de la situación legal que actualmente libra con la rapera argentina, a la que ha dado “múltiples millones de pesos mexicanos”, comprobables.
“En representación de Christian Jesús González Nodal, y ante las recientes declaraciones en medios sobre su hija menor I.G.N.C., se aclara lo siguiente:
A pesar de que no existe un acuerdo mutuo entre las partes, y de que la madre de su pequeña hija, de dos años, ha manifestado públicamente su inconformidad, Christian Jesús González Nodal ha cumplido de manera formal y documentada con todas sus obligaciones económicas, aportando mucho más de lo exigido por la Ley Argentina, mediante sumas que ascienden a múltiples millones de pesos mexicanos, plenamente respaldadas con comprobantes o ciales”, se lee en el comunicado.
El abogado lamentó que la cantante esté perjudicando a su menor hija, con sus declaraciones.
“Cualquier versión contraria es falsa, y su difusión solo perjudica emocionalmente a la pequeña hija de mi representado, quien merece estar alejada de toda controversia mediática”, explican.
Sobre los viajes, los cuales Cazzu aseguró que no los podía libremente hacer con su hija, debido a que el cantante se negaba a otorgarle la rma, el
abogado igualmente lo desmiente.
“En cuanto a los viajes internacionales, es falso que los permisos hayan sido "unilaterales": Christian Jesús González Nodal nunca se ha negado a otorgarlos, incluso, cuando las solicitudes se han hecho sin la anticipación debida. Por otro lado, la madre de la pequeña ha hablado públicamente sobre una de las mediaciones que se llevó a cabo en los últimos meses. Estos son procesos de carácter con dencial y protegidos por la Ley Argentina, y su divulgación pública constituye una falta que vulnera la naturaleza del procedimiento”, expresaron.
Mediante el comunicado, agrega que, si el cantante no ha tenido contacto con su hija, es porque Cazzu se lo ha negado
“Mi representado, me ha hecho saber que no hay nada que le gustaría más que ver y convivir con su hija, sin embargo, las gestiones para lograr comunicación o acuerdos se han realizado exclusivamente por la vía legal en representación de Christian Jesús González Nodal, he contactado personalmente a la abogada de la madre de su hija, Soledad Lizardo, desde que la menor llegó a México, haciéndole una propuesta formal de convivencia, sin tener respuesta alguna”, puntualiza el comunicado.
Corresponsal Cd. de México
La Voz
Nodal está solicitando también la nacionalidad y el pasaporte mexicano, para que su hija disfrute de sus raı́ces. SONY MUSIC
TV Y MÁS
FRANCISCO MORALES/LA VOZ
Belinda reconoció que tuvo una relación sentimental con Lupillo
Diana Garcı́a Corresponsal Cd. de México
La Voz
Después de que Belinda denunciara a Lupillo Rivera por el delito de violencia digital, el cantante no se quedó de brazos cruzados, ya que también denunció a la cantante por el delito de falsas imputaciones.
De acuerdo con el abogado Alonso Beceiro, representante legal de Lupillo, el cantante no ha difundido videos íntimos de Belinda, por lo que la denuncia de la también actriz no tiene sustento.
“Ella basa toda la denuncia en el hecho de que supuestamente Lupillo ha difundido videos íntimos de su persona… para que un video sea íntimo, se establece que debe tener un carácter o corte erótico o sexual", expresó el abogado en entrevista con el programa “De Primera Mano”.
"Hasta el día de hoy, yo no he visto
Vanessa Gurrola es detenida en EEUU por el asesinato de ‘El Chato’
Diana Garcı́a Corresponsal Cd. de México
La Voz
La modelo sinaloense Vanessa Gurrola, fue detenida el pasado 9 de octubre en Estados Unidos, acusada por el delito de homicidio en primer grado, enagraviodeChristianEspinozaSilver, alias “El Chato”, operador del Cártel de los Arellano Félix.
“El Chato” fue encontrado sin vida, la noche del17 de febrero de 2024, en la zona residencial de University City, en San Diego, California.
Las investigaciones apuntan a que Vanessa Gurrola, de 32 años, mantenía una relación cercana con “El Chato”, porloqueyaseencuentrarecluidaenel centro de detención de Las Colinas, después de que el Departamento de Policía de San Diego presentara la acusación formal el10 de octubre, al día siguiente de su detención.
La modelo está en espera de su primera audiencia judicial, la cual está programada para el 20 de octubre. Vanessa suma 1,4 millones de seguidores en Instagram y ha ganado notoriedad en redes sociales, por su trabajo como modelo y por su parecido con Emma Coronel, esposa del narcotra cante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
También había sido vinculada anteriormente con grupos del crimen organizado, en septiembre de 2024, la modelo apareció en volantes arrojados desde una avioneta en Sinaloa, donde se le señalaba de colaborar con “Los Chapitos”.
Pablo Alborán presentó ‘Mis 36’, tema de ‘Papás por Siempre’
que Lupillo haya difundido un video de corte erótico o sexual. Lo que él hizo patente, fue la relación que tuvo con ella, relación que ella reconoce en su denuncia, ella reconoce literalmente, que tuvo una relación sentimental con Lupillo Rivera”, agregó.
Lupillo demanda a Belinda por el delito de falsedad y falsas imputaciones.
“Hoy fue denunciada Belinda y para aquellos que no entienden mucho de la ley Olimpia fue denunciada también en términos de la propia ley Olimpia, por los actos que está cometiendo en contra de Lupillo, por estas falsedades por imputar conductas y delitos que nos existen”, expresó.
La denuncia de Belinda surgió a raíz de que se difundieran videos de la cantante al lado de Lupillo Rivera, divirtiéndose, así como por la publicación del libro Tragos Amargos, donde “El Toro del Corrido” revela detalles de su relación con la actriz.
Diana Garcı́a
Corresponsal Cd. de México
La Voz
El cantante Pablo Alborán aprovechó su estancia en México, para acudir a la transmisión del primer capítulo de la telenovela “Papás por Siempre”, en donde presentó “Mis 36”, tema o cial de la historia, protagonizada por Ariadne Díaz y José Ron, bajo la producción de Rosy Ocampo.
“Rosy, para mí es un lujo estar aquí, me mudaría a México por ti y por proyectos como este, realmente estoy muy agradecido de estar aquí, las veces que quieran, estaré para México”, expresó.
El cantante espera poder seguir trabajando con Rosy, ya que asegura, además de producir grandes historias, siempre trata de concientizar a su público, sobre distintos temas que atañen a la sociedad.
Pablo Alborán
“A veces se nos olvida que estamos hechos de amor, porque estamos en movimiento, en una rutina, enunaindustriade números, de pantallas, de redes, pero telenovelas como “Papás por Siempre”, nos recuerdan que estamoshechosdecarne y hueso, que sentimos, que nos equivocamosyque la música es vida, es un lujo poder estar aquí de la mano de Rosy y ojalá sea por siempre”, señaló el cantautor español. Ahora que debutará como actor en la segunda temporada de la serie “Respira”, Pablo no descarta trabajar actoralmente con Rosy.
Lupillo Rivera demanda a Belinda por falsas imputaciones, también en términos de la propia ley Olimpia, en la que ella basa su denuncia en contra de él.
Vanessa Gurrola
TV Y MÁS
Sergio Mayer Mori da su versión sobre su relación con Natália Subtil
Diana Garcı́a
A tan solo unos días de haber ingresado a “La Granja VIP”, Sergio Mayer Mori se ha convertido en el participante más viral del reality de Azteca, ya que no solo dejó ver sus partes íntimas al bañarse en una tina, sino porque como nunca ha hablado de sí mismo, de lo problemático que ha sido toda su vida, y de su versión de lo que sucedió con la modelo brasileña Natália Subtil, quien se embarazó, cuando él aún era menor de edad y apenas tenían unas semanas de relación.
Narró que él acababa de cumplir 17 años, ella tenía 28 años y estaba casada, cuando con desparpajo, ella lo sorprendió diciéndole que estaba embarazada.
“Al mes, me dijo algo así como: ‘Güey, a huevo. Este, la neta estoy muy feliz por esto y a lo mejor luego tenemos otro’, ¿no’?” y le dije: ‘Nat, o sea, perdón, pero no te equivoques. O sea, no va por ahí. La vamos a tener, voy a estar ahí, pero, pues no vamos a estar juntos. O sea, yo no, yo no quiero eso (formar una familia) ahorita’”, expresó.
Agregó que a ella le molestó que él reaccionara así, y se salió de la casa y lo primero que hizo fue ir a una revista, a acusarlo de no querer hacerse cargo de su embarazo.
“Cuando yo era el menor de edad, aun así, la prensa se me echó encima”, agregó.
Lamentó que a él se le criticara tanto, sin darse cuenta lo que en realidad estaba pasando, fue algo muy desigual, que lo mismo es un delito de un hombre hacía una mujer o viceversa y no expira.
“Porque hoy todo el mundo está al pedo con eso (del abuso a menores). Hoy veo que dicen: ‘Oye, ¿pero qué pedo, las edades? ¿Por qué (de lo mío) nadie dice nada?’”, indicó.
Incluso, puso como ejemplo el caso de Luis de Llano y Sasha Sokol, quien demandó al productor después de 40 años, por haber abusado de ella cuando era menor.
“De hecho, te vas a cagar, pero el mismo día que tuve la junta con mi abogado, pasa el caso de Sasha… que fueron 40 años después y se marcó un precedente en la ley en México, en donde el delito no expira”, comentó.
Sergio aplaudió que Sasha con su demanda, marcara un precedente, pues a pesar de que habían pasado 40 años, el caso no había prescrito.
“A lo que voy, es que se marcó un precedente de que no importa si fue hace diez, veinte o cien años, cuando estés listo, puedes salir a decir y te van a escuchar y tienes el derecho a decirlo cuando quieras. No expira”, señaló.
Sergio añadió, que pruebas del delito de Natália hay muchas, como un video que tienen de ambos en la cama, marcado con fecha de 2015.
Y aunque dice que con lo de Sasha, en redes sociales comenzó a mencionarse su caso, él se puso muy nervioso, porque lo que menos ha querido siempre es perjudicarla legalmente.
“Independientemente de lo que haya hecho, yo no quiero perjudicarla, yo quiero que le vaya bien, porque antes que cualquier cosa que ella haya hecho, está mi hija, yo se lo agradezco y se lo digo a la cámara. “Gracias Natália, te has rifado, Mila es una súper niña, súper inteligente, súper viva, súper bien educada y eso se lo debo todo a Nátalia, se la ha rifado”, señaló.
Sergio Mayer Mori, el más viral de “La Granja VIP”. Azteca. AZTECA.
ROSTROS DE ARIZONA
Griselda Zetino: de niña migrante a defensora de la educación
Nadia
Cuando Griselda Zetino, de 36 años, recibió aquella carta en el verano de 2007, no imaginaba que ese instante transformaría su vida para siempre. Había pasado en entrevistas, solicitudes y rechazos. Primero consiguió una beca de 6 mil dólares, la más grande hasta entonces.
Pero un día, la citaron a una junta en el campus de Tempe de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés). Nerviosa, sin saber de qué se trataba, se sentó en una sala donde le entregaron un sobre.
Dentro estaba la noticia que lo cambiaría todo: a través de una organización privada que colaboraba con ASU, le otorgaban una beca que cubrirá toda su colegiatura.
“Ese momento me cambió la vida”, recordó. “Entendí que esa puerta que parecía cerrada se abría hacia mí. Como estudiante indocumentada, era casi imposible pagar esa colegiatura, y recibir esa carta fue transformador. Cuando la leí empecé a llorar de la emoción”, dijo Zetino conmovida.
Zetino pensó en el sacri cio de sus padres, Manuel de Jesús Nevárez y Esperanza Díaz, quienes habían dejado atrás su casa azul, que habían construido con mucho amor, en Santiago Papasquiaro, Durango, para buscar una vida mejor en Estados Unidos.
“Sentí que esa oportunidad era también para ellos. Cuando salí de la junta, llamé a mi mamá y a mi papá para darles la noticia. Se alegraron muchísimo y me dijeron: ‘usted pudo, mija’”, recordó Zetino emocionada y con la voz entrecortada.
La niñez en Mesa y el peso de ser indocumentada
Zetino tenía apenas seis años cuando llegó a Arizona. Entró al primer grado
sin saber una palabra en inglés.
“Fue difícil al principio, pero gracias al apoyo de mi maestra aprendí rápido”, contó Zetino.
Con el tiempo, tanto ella como sus hermanos se adaptaron y empezaron a sentirse más parte de Estados Unidos,
aunque la conexión con México siempre estuvo presente.
La adolescencia trajo consigo la dura realidad de ser indocumentada. A los 16 años, cuando empezó a pensar en la universidad, comprendió que su camino sería mucho más complicado que el de
sus compañeros, a pesar de tener un buen curriculum escolar y horas de servicio comunitario. No podía obtener una licencia de conducir ni acceder a becas tradicion-
VerGRISELDA,página7
Cantú La Voz USA TODAY NETWORK
Griselda Zetino es la directora de comunicaciones de Helios Education Foundation. CORTESÍA GRISELDA ZETINO
ROSTROS DE ARIZONA
Griselda
Continuación de página 6
ales. Y cuando en Arizona se aprobó la Proposición 300, que obligaba a estudiantes indocumentados a pagar colegiaturas hasta tres veces más caras, su sueño de ir a ASU parecía inalcanzable.
“Hubo momentos en que dudé. En entrevistas para mis becas me decían: ‘Tienes todo lo que pedimos, pero no podemos darte la ayuda porque no tienes seguro social’. Esos eran golpes duros. Pero mi mente rápido me decía ‘no, Griselda, no te dejes vencer. Va a haber una manera de lograr tus metas”, recordó.
En 2007, Zetino se graduó de Mesa High School y ese mismo verano recibió la beca que le abrió las puertas de ASU. En 2011 se convirtió en la primera de su familia en obtener un título universitario. Se graduó de Licenciada en Periodismo. Con el tiempo, logró resolver su estatus migratorio y entendería que todo su esfuerzo rendiría frutos.
El milagro de la beca y el nacimiento de un compromiso
La beca que cubrió toda su colegiatura fue ese “milagro” que le abrió la puerta.
“Ese momento me con rmó que los sacri cios de mis padres no habían sido en vano. Era como decirles: valió la pena todo lo que dejamos atrás”, dijo Zetino. Pero no fue un camino fácil. En medio de un clima hostil para la comunidad migrante, con leyes como la SB1070, Zetino sabía que su historia era la de miles de jóvenes. Por eso, muy pronto comprendió que su sueño no terminaba con obtener un título: había que abrir caminos para otros.
De bene ciaria a trabajar en Helios
Años después, el destino la llevó de regreso a la organización que había hecho posible su graduación. Cuando supo que Helios Education Foundation buscaba directora de comunicaciones, no lo dudó.
“Durante la entrevista le dije a Paul Luna, el presidente: gracias, porque gracias a Helios yo pude terminar mis estudios”, dijo Zetino.
Su llegada a Helios, en 2023, fue más que un empleo: fue un acto de retribu-
Griselda Zetino cuando se desepeñaba como periodista, antes de llegar a Helios
ción.
“Yo quería regresar lo que me habían dado. Trabajar en una organización que me ayudó personalmente tenía un gran signi cado para mí, porque sé el impacto que ese apoyo nanciero tuvo en mi vida. Por eso mi meta es ayudar a más estudiantes que, como yo, enfrentan barreras para continuar sus estudios”, señaló Zetino.
Hoy, Helios celebra 20 años de existencia invirtiendo en programas y organizaciones en Arizona y Florida, con un enfoque en comunidades de bajos ingresos y estudiantes históricamente menos representados.
Y desde allí, Zetino acompaña a nuevas generaciones, convencida de que cada beca, cada apoyo, puede ser la llave que abra la puerta de un futuro distinto.
Una vida plena en Mesa
Actualmente, Zetino vive en Mesa, Arizona, la ciudad donde creció desde niña. Hace cuatro años cumplió otro sueño: se convirtió en ciudadana estadounidense. Está casada con Je Zetino y es madre de dos hijos, Gio de 6 años y Elías de 3, quienes son hoy su mayor inspiración.
Zetino sabe lo que se siente recibir una carta que te cambia la vida. Ahora busca que más estudiantes tengan la oportunidad de vivir ese momento. Un día lloró de emoción y hoy inspira con esperanza.
Comuníquese con la reportera Nadia Cantú por correo electrónico nadia.cantu@lavozarizona.com o por X, antes Twitter, @Nadia_Cantu.
En 2011 Griselda Zetino se convirtió en la primera de su familia en obtener un título Universitario. Se graduó de Licenciada en Periodismo, en ASU. CORTESÍA GRISELDA ZETINO
Education Foundation. CORTESÍA GRISELDA ZETINO
NOTICIAS
¿Qué documentos necesito para iniciar una vida en México? Lo que debes saber
Después de vivir, trabajar y formar una familia por casi 30 años en Estados Unidos, el periodista mexicoestadouni-
dense Mariano Ávila, decidió regresar a su natal Ciudad de México y empezar de cero el pasado 27 de junio. El caso de Ávila, un acto conocido como migración de retorno, no es el único de su tipo que ha ocurrido en meses recientes.
Desde el regreso del presidente Donald Trump a la casa blanca en enero de este año, a la par de su estricta política migratoria, un ujo notorio de mexicanos han decidido regresar a su país de origen ya sea por motivo de deportación o de forma voluntaria, tal co-
mo el periodista. De acuerdo con la presidenta de México Claudia Sheinbaum, desde enero hasta nales septiembre de 2025, más de 109 mil mexicanos habían sido
VerDOCUMENTOS,página9
Paula Soria
La Voz USA TODAY NETWORK
Una vista de la bandera mexicana en la plaza del Zócalo durante la celebración del Día de la Independencia de México en el Zócalo el 15 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México. HECTOR VIVAS, GETTY IMAGES
NOTICIAS
Documentos
Continuación de página 8
repatriados, sin embargo se desconoce cuál es el porcentaje de quienes lo han hecho de forma voluntaria e involuntaria.
Esta cifra se da a conocer a raíz del número de cartas de repatriación registradas por el Instituto Nacional de Migración (INM), dijo la presidenta en su conferencia matutina del 25 de septiembre. Este último documento es emitido para ciudadanos mexicanos que regresan al país sin su ciente documentación que pruebe su nacionalidad.
Sin embargo, Sheinbaum sugiere que podrían ser más mexicanos los que han regresado, considerando que algunos pudieron haber entrado al país con su pasaporte mexicano y en ese caso, su regreso a México no se ve proyectado en los números del INM.
El migrar de retorno puede venir acompañado de distintos motivos –desde la di cultad de adaptarse a una cultura ajena; la añoranza de la familia que se encuentra lejos; la carencia de un estatus migratorio autorizado en el país que se encuentra; la falta del dominio del idioma extranjero; hasta el lograr cumplir las metas económicas que se puso al inmigrar.
‘En México hay esperanza’
En el caso del Ávila, la añoranza de volver comenzó a raíz de que sus padres, quienes también residían en EEUU, se jubilaron y regresaron a México hace dos años. Esta separación generó una serie de viajes de Ávila y su familia a su país natal.
“Cuando los visitamos empezamos a pensar ‘bueno que sería si tratáramos de regresar nosotros a México, ¿cómo sería nuestra vida?’, comentó Ávila. “‘¿Por qué no regresar a México y darles la oportunidad a los niños de aprender español y de conocer la cultura mexicana y pasar tiempo con sus abuelitos?’ Y esto se fue formando de forma cada vez más seria y bueno dos años después aquí estamos”.
Pero el periodista no llegó a México a sentarse y quedarse de brazos cruzados, pues ha convertido su propia experiencia en una fuente de apoyo para los miles de connacionales que se encuentran experimentando la migración de
retorno por medio de su proyecto “Retache”, un espacio digital en el que a través de creación de contenido se comparten historias de personas pasando por este proceso e información y recursos vitales que la gente en esta situación debe saber.
A una semana de su arranque, Retache ha acumulado más de 30 mil seguidores en Instagram y cientos de comentarios y mensajes directos con preguntas que van desde cómo encontrar trabajo en México, cómo aplicar a benecios médicos, cómo sacar la INE, hasta qué es una CURP.
Ávila comentó que Retache “es una responsabilidad impresionante” y que no se esperaba una respuesta tan amplia. Pero ahora más que nunca quiere hacer saber a la gente “que en México hay esperanza”.
Si planeas regresar a México de forma voluntaria o has sido deportado, estos son algunos recursos e información que comparten Ávila y el cónsul de México en Phoenix Jorge Mendoza Yescas.
Menaje de casa
El menaje de casa consta del conjunto de bienes personales y de uso doméstico que una persona o familia puede importar a su país de origen si deciden regresar después de vivir en el extranjero. El trámite permite a los repatriados importar estos bienes sin tener que pagar impuestos o contratar un agente aduanal.
El Consulado de México en Phoenix, al igual que otros consulados en EEUU, ofrece asistencia para llevar a cabo el trámite de menaje de casa, el cual es gratuito.
“Lo que yo recomiendo es que vengan al consulado con mucha anticipación, no solamente cuando ya falten tres días para regresar a México”, le dijo Mendoza Yescas a La Voz Arizona. “Sino que vengan con tres, cuatro meses de anticipación para que se vayan preparando y empapando de todo lo que necesitan”.
Los bienes que se pueden importar por medio del menaje de casa son:
h Ropa y calzado
h Libros
h Muebles
h Electrodomésticos
h Utensilios domésticos
h Herramientas y equipo profesional
h Artículos decorativos o de uso familiar
‘¿Por qué no regresar a México y darles la oportunidad a los niños de aprender español y de conocer la cultura mexicana y pasar tiempo con sus abuelitos?’
Mariano Ávila Periodista mexicoestadounidense
¿Qué documentos necesito sacar al llegar a México?
De acuerdo con Ávila, los tres documentos “básicos” que debes procurar tener contigo o trabajar en sacarlos lo más pronto posible para que tu incorporación a México uya de forma favorable son:
Acta de nacimiento
De no tenerla, es posible imprimirla. Si estás en México, puedes hacerlo a través de cajeros digitales o quioscos instalados en supermercados, donde se puede pagar y obtener el acta de forma presencial.
Si aun estás en EEUU, puedes considerar visitar su o cina consular más cercana para obtenerla.
También es posible sacarla a través de https://www.gob.mx/actas.
Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE)
Esta identi cación te ayudará a realizar trámites que van desde abrir una cuenta de banco (junto a tu CURP) o rentar un hogar.
Para sacar tu INE requerirás llevan contigo acta de nacimiento, identi cación con fotografía y comprobante de domicilio. De no tener un comprobante de domicilio, puedes llevar contigo a dos mexicanos (deberán llevar su INE), quienes serán tus testigos.
Este trámite también es posible realizarlo desde EEUU visitando tu o cina consular más cercana.
CURP (Clave Única de Registro de Población)
La CURP es un código alfanumérico de 18 elementos que identi ca de forma única a todas las personas en México, tanto a residentes como a ciudadanos mexicanos en el extranjero.
Para obtenerla puedes ingresar al si-
tio o cial www.gob.mx/curp. Deberá elegir si tienes tu CURP o si no la recuerdas y proporcionar los datos solicitados. Posteriormente, podrás descarga tu CURP en PDF.
‘México te abraza’
Mendoza Yescas también recomendó a mexicanos que planean repatriarse, “tratar de informarse lo más que se pueda sobre el estado al que van”.
“¿Qué apoyos se pueden obtener en este estado de futura residencia? Pero, además, ¿qué apoyos se pueden obtener del gobierno federal? Hay algunos apoyos que están bajo el paraguas del programa ‘México te Abraza’ que apoya para trasladarse de la frontera al lugar de origen y varias cosas más”, declaró el cónsul.
“Incluso hay una alianza del gobierno federal con empresarios para darles trabajo a personas que van llegando. Entonces ¿dónde están todas esas posibilidades? Pues hay que investigar. Y lo mejor es venir aquí al consulado sea cual sea el motivo del retorno”, agregó. México te abraza en una estrategia de repatriación que pretende “recibir de manera cálida y humana a las mexicanas y mexicanos que sean retornados de Estados Unidos a nuestro país”, describe el gobierno de México. El programa es elegible para mexicanos que regresan de forma voluntaria e involuntaria.
Algunos de los principales bene cios y funciones de México te abraza incluyen:
h Recepción humanitaria: Alojamiento temporal, comida y kits de higiene a la llegada al país.
h Apoyo económico: La ‘Tarjeta Bienestar Paisano’ brinda un apoyo monetario de $2,000 pesos al repatriado para cubrir gastos del traslado a su comunidad de futura residencia.
h Reintegración social: Se proporciona apoyo para incorporarse de forma social y económica al país a través de vinculación laboral con la participación del sector empresarial, a liación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), e inclusión en programas de vivienda y otros.
h Asistencia con trámites: Ofrece apoyo para la obtención de documentos esenciales para la reintegración. Comunícate con la reportera Paula Soria por correo electrónico: psoriaaguilar@gannett.com .
Classi fi eds
To Ad ve rt ise ,v isitour we bsite: classi ed.azcentral.com
n PublicNotices/Legalsemail: legal.advertising@pni.com
n Business &S ervicesemail: servicedirectory@arizonarepublic.com
n To postjobopenings ,v isit: classi ed.azcentral.com/jobs
AKCFrenchBulldogFluf fies puppiesarefull fl uffies andwillbesmall.Parents areDNA te stedandclear Includesa1 ye arHealth Guaran te e. NorthPhoenix 602.831.2215
ImperialShih Tz u M/F areUTDonallthereshots , ve tchecked,dewormed, & socialized.
M/$1000 F/ $1300Callor te xt602-367-4271
Ga ra ge Sa les GARA GE SA LES &A UC TIONS
FI ND THE BE ST TA LE NT TO DA Y!
Gar ag eS ales Wo rk. Pla ce yo ur ad to da y.
RE NT ALS
PUBLISHER ’S NOTICE All re alestat ea dvertised he re inis subject to th eF ederal Fa irHousing Act,whichmakesitillega lt oa dvertise an yp re fe re nc e, limitation,or discriminationbecauseof ra ce ,c olor, re ligion,sex,handicap ,f amilialstatus, ornationalorigin,orintention to make an ys uchpreferen ce ,l imitation,or discrimination. We will no tk no wi ng ly ac ce ptan ya dvertisin gf or re alestate whichisinviolationofth el aw .A ll personsar eh ereb yi nfor med thatalldwellings ad ve rt ised ar ea va ilableonanequal opportunitybasis.
Condos &T ow nh ome sf or Re nt
Phoen ix, AZ 1Bd/1Ba pa rt iallyfurnished co ndo , tiled , ga te d ya rd /p at io , 5 min fr omd wntw n, 5mi n fr omI-10 & I- 17, nea rpublic tr an s, golf co urse,school s, hospitals an d shopping $1500/mo623-670-1954
Yo ur on e- st op -s ho pf or po st ing lo ca la nd na ti on al jo bs
Re ach mo re ca nd id at es wi th our ma ss iv er ea ch ,n et wo rk ,a nd in si gh ts
Re ac hm ot iv at ed ca nd id at es wh oa re lo ok in gf or th ei rn ex tc ar ee r–h el ping yo uh ir ee ve nf as te r. n g . s .
Co nn ec tw it ht he ca nd id at es wh om at ch yo ur hi ri ngne ed s.
Yo ur jo bp osti ng is se nt to the Jo bca se co mm unit y, an db ey on d!