5 DE MAYO Este fin de semana se realizará el 20 aniversario del “Cinco de Mayo Phoenix Festival”. EXPRESIÓN, B1 DEPORTES, C1
ARIZONA, A6
Año 13, publicación 855, viernes 3 de mayo de 2013
Phoenix, Arizona
PRESIONAN CON MARCHAS Y VOTOS Cooperación migratoria La falta de un mecanismo de trabajo binacional podría perjudicar a miles de mexicanos que residen en EU.
Jan Brewer aprobó la ley que prohibe a agencias del orden destruir armas de fuego. AP/LA VOZ
Aprueban reventa de armas de fuego
MÉXICO, A14
Una ley establece que ya no podrán ser destruidas Por Eduardo Bernal
EFE/LA VOZ
IRON MAN 3 CARTELERA, B7
Piden participación Funcionarios electos y líderes de la comunidad señalaron durante un panel informativo que la participación de la gente es clave para promover una reforma migratoria. ARIZONA, A5
edward.bernal@lavozarizona.com
Cientos se manifestan a favor de reforma migratoria y derechos laborales en Tucson y Phoenix Por Samuel Murillo y Eduardo Bernal samuel.murillo@lavozarizona.com y edward.bernal@lavozarizona.com
rizona dijo presente en las marchas a favor de una reforma migratoria que se dieron por todo el país el miércoles durante la celebración internacional del Día del Trabajo. Unas 700 personas caminaron desde la plaza Wesley Bolin frente al Capitolio estatal hasta el Hotel Hyatt en el centro de Phoenix para exigir una reforma de inmigración que mantenga a las familias unidas y detenga las deportaciones. Paralelamente, miembros de una docena de sindicatos y uniones de trabajadores que participaron en la marcha demandaban la protección a sus derechos laborales. “Deseamos que la gente no se
A
olvide que tenemos derechos en el trabajo, específicamente hoy (Día Internacional del Trabajo) estamos celebrando las huelgas generales de trabajadores (que empezaron en 1840 y culminaron en 1886 con la reducción oficial de la jornada laboral a ocho horas), que entre sus organizadores tuvo a muchos inmigrantes que desde entonces sufrían de abusos”, dijo Nick de La Fuente, miembro de Arizona Workers Rights Center. Con la consigna "ya votamos y hoy marchamos", luciendo camisetas blancas y portando la bandera estadounidense, poco a poco se fue formando una gran concentración en la plaza Wesley Bolin, donde el ambiente lo amenizó musicalmente por la Banda La Llegadora. En punto de las 6 de la tarde, los centenares de manifestantes enfilaron por la avenida Jefferson y serpentearon algunas
vialidades en el centro hasta encontrarse con un grupo sindicalizado de trabajadores hoteleros que protestaban para pedir mejores condiciones laborales frente al Hotel Hyatt. La manifestación continuó por espacio de una hora con algunos discursos de parte de los organizadores y con música. "En años anteriores no habíamos tenido la fuerza en las urnas, pero esta vez, latinos y asiáticos, la comunidad inmigrante hizo que su voz se escuchara", dijo Raquel Terán, directora estatal de Mi Familia Vota en Arizona. "Nos dimos cuenta que la gente no estaba votando por un candidato o un político, sino a favor de una reforma migratoria", agregó.
Margarita Hernández, de 60 años, fue una de las que dieron su apoyo al presidente Barack Obama con ese motivo y el miér-
Pese al acalorado debate nacional sobre el control de armas y a las campañas de autoridades municipales para que éstas sean retiradas de las calles de Phoenix, la gobernadora Jan Brewer firmó una ley que permite revender las armas de fuego recabadas a través de programas de compras organizadas por los gobiernos de las ciudades de Arizona. La HB2455 establece que las agencias del orden público locales deben vender las armas que recolecten en eventos de compra (”buyback”), incluyendo las que hayan sido utilizadas para cometer crímenes. La iniciativa firmada por Brewer fue promovida por los republicanos y por la Asociación Nacional de Portadores de Armas (NRA, por sus siglas en inglés), y se opusieron a ella los demócratas. Apenas en marzo la alcaldía de Phoenix realizó un evento en el que la gente intercambió armas por tarjetas de regalo
Ver PRESIONAN, Pág. A2
Ver APRUEBAN, Pág. A2
Que cumpla el presidente
En marcha operativo DUI por festejos del 5 de Mayo Si toma designe a un conductor que lo lleve seguro a casa, advierten autoridades Por Samuel Murillo samuel.murillo@lavozarizona.com
Nuevo récord Los mexicanos, que conforman cerca del 64% de la población hispana en EU, alcanzaron la cifra récord de 33.7 millones en 2012.
A partir del miércoles y hasta la madrugada del domingo estará en marcha el operativo de “cero tolerancia” contra de conductores alcoholizados, informó la Oficina de la Gobernadora para la Seguridad del Tráfico en las Autopistas (AZGOSH). La medida se aplica en el marco de los festejos del 5 de mayo que se llevarán a cabo en varias ciudades del Valle del Sol, y su
propósito es prevenir accidentes fatales ocasionados por los conductores ebrios al volante. “Queremos que la gente celebre el fin de semana del 5 de Mayo de una forma responsable, si va a tomar designe a un conductor, llame a un amigo o a un taxi para que lo lleve de vuelta y seguro a casa, pero que no se exponga a manejar”, dijo Alberto Gutier, director de AZGOSH. Ver EN MARCHA, Pág. A2
Se extremará la vigilancia el fin de semana. CHRISTINE KEITH/THE REPUBLIC
NACIÓN, 17
CÓMODO Y PODEROSO AUTOS, D1
OBAMA INQUIETA A MÉXICO Familiares de migrantes se manifiestaron el jueves afuera de la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, horas antes de la llegada del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EL UNIVERSAL/LA VOZ