La Voz

Page 1

NUESTRA BELLEZA

SUCULENTO MENÚ

Las audiciones para la edición 2013 ya comenzaron, y la de Phoenix se realizará el 24 de enero. EXPRESIÓN, B1

El domingo se definirán los equipos que se enfrentarán en el Super Bowl. DEPORTES, C1

ENE 27 - FEB 2, 2013

Año 13, publicación 840, viernes 18 de enero de 2013

Phoenix, Arizona

www.lavozarizona.com

LE “ENTRA AL TORO” DEL

Recorte de empleos

CONTROL DE ARMAS

PEMEX prevé reducir al menos 15 mil puestos de trabajo a lo largo de su proceso de reorganización. MÉXICO, A11

ESTRENO DE LA SEMANA CARTELERA, B6

XV años Cinthya Berneo recibió la bendición por sus quince años en compañía de familiares y amigos. SOCIEDAD, B15

AP/LA VOZ

Presiona al Congreso para que apruebe la prohibición de armas estilo militar, así como los cargadores de municiones de gran capacidad WASHINGTON, (AP)

El presidente Barack Obama anunció el miércoles una serie de propuestas para frenar la violencia armada, y presionó al Congreso para que apruebe la revisión universal de antecedentes para los compradores y la prohibición de las armas de estilo militar, así como de los cargadores de municiones de gran capacidad, como

los que se usaron en la matanza perpetrada el mes pasado en una primaria de Connecticut. Obama también utilizó sus poderes presidenciales para emitir 23 órdenes que no necesitan la aprobación del Congreso. Las órdenes ejecutivas incluyen una orden a las agencias federales para que faciliten el acceso a datos para revisar antecedentes y que los Centros para el

Control y Prevención de Enfermedades efectúen investigaciones sobre la violencia con armas de fuego. Pero el presidente, quien emitió su mensaje desde la Casa Blanca, enfocó su atención en el Congreso, al decir que sólo los legisladores pueden promulgar las medidas más efectivas para prevenir las

Advierten de fuerte brote de tos ferina

BUSCA

TU REVISTA Busque cada semana lo más interesante del mundo del espectáculo en su revista TV y Más.

Arizona y California registran el mayor número de enfermos de su historia Por Samuel Murillo samuel.murillo@lavozarizona.com

Uno de los enfoques fue la educación y el bienestar de los niños en el informe anual de la gobernadora Brewer. THE REPUBLIC/LA VOZ

Viejas disputas Los nuevos legisladores que escalaron los desgastados peldaños del Capitolio repitieron la misma promesa que todos sus antecesores. NACIÓN, A13

ELEGANTE Y FUTURISTA AUTOS, D1

Ver CONTROL..., Pág. A2

Sólo ofrece mejorar la educación, pero... Brewer dijo que “el talento es rey”, pero no brinda oportunidades para que jovenes talentosos contribuyan Por Eduardo Bernal edward.bernal@lavozarizona.com

“En la nueva economía, el talento es rey, es el nuevo capital” declaró orgullosa la gobernadora Jan Brewer el pasado 14 de enero durante el discurso estado del estado, al mismo tiempo que un grupo de ciudadanos demandaba en el lobby del Senado trato justo a la comunidad inmigrante, entre ellos los DREAMERs. “Quiero aumentar una ‘C’ a las que ya existen”, dijo Brewer aludiendo las cuatro ‘C’ con las que se describe al estado: copper, cattle, citrus, cotton (cobre, ganado, cítricos y algodón). “C de competitividad”, añadió Brewer. Brewer celebró durante su discurso la negativa a la Propuesta 100 por parte de los votantes en los comicios del pasado mes de noviem-

bre. “En el 2010 pedimos a la ciudadanía que apruebe el incremento de los impuestos con la promesa que sería solo temporalmente. Mantuvimos esa promesa y la Propuesta 100 expira en mayo”, Brewer explicó dirigiéndose a miembros de la Legislatura, invitados especiales y medios. La Propuesta 100 buscaba extender el incremento a los impuestos en uno por ciento para programas de educación y salud para niños. La llave de la competitividad del estado son las escuelas. Habló sobre el progreso y proliferación de escuelas tipo charter, el aumentar las opciones de educación para los estudiantes y sus familias. Ver SÓLO OFRECE..., Pág. A2

Autoridades de salud reportaron un aumento de casos de tos ferina, tos convulsiva o tos perruna, con brotes epidemiológicos en casi todo el país, incluyendo Arizona y California que registran el mayor número de enfermos de su historia. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron el mes pasado un reporte indicando que por lo menos 18 niños han fallecido en lo que el gobierno estadounidense denomina la mayor tasa de infección en 70 años. En Arizona, el año pasado se

registraron 900 casos, una cifra que solo refleja la punta del iceberg, pues se calcula que al menos uno de cada ocho casos no fueron diagnosticados, informó el doctor Gregory Poland, experto en enfermedades infecciosas y asesor de los CDC. El número de casos es cuatro veces más alto que en los últimos años más recientes, especialmente en California y Arizona porque un gran número de personas no se han inmunizado y estos estados desarrollan el ambiente perfecto para que la bacteria se extienda y se propague la enfermedad. Ver ADVIERTEN..., Pág. A2

MILAGROS CANINOS “Capuchino”, equipado con una silla de ruedas, es uno de los casi 130 perros abusados, discapacitados y abandonados que viven en el refugio "Milagros Caninos" de la ciudad de México.

BÚSQUELO A PARTIR DE ESTA EDICIÓN. NOTIFICACION: La primera copia de esta publicación es gratis. Las demás cuestan $1.00 (un dólar) cada una. Gracias por su comprensión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz by La Voz Publishing - Issuu