TV Y MAS 07-11-25

Page 1


Año25,publicaciónde1540,11dejulio 2025.PHOENIX, ARIZONA.

INMIGRACIÓN

DOCUMENTO LEGAL

¿Qué es y para qué sirve una carta poder? Un documento vital para familias migrantes.

NOTICIAS

CALLEJONES SEGUROS

Phoenix ha instalado más de 1,000 portones para hacer los callejones más seguros. ¿Cómo pedir uno?

ECONOMÍA

DINERO EXTRA

APS está devolviendo dinero a sus clientes. ¿Cuánto se podrán recibir?

TEMA DE PORTADA

‘Leguizamo does America’ llega a Phoenix

La temporada dos de la serie documental “Leguizamo does America” llegó a las pantallas el pasado domingo 6 de julioysusegundocapítulo,disponibleel 13 de julio, será protagonizado por la comunidad y cultura latina de Phoenix.

La serie, producida por MSNBC Films y NBC News Studio y conducida por el actor colombianoamericano John Leguizamo, recorre diferentes ciudades a lo largo de Estado Unidos adentrándose el papel signi cativo que la cultura latina y su gente juegan dentro de estos lugares.

“La serie ofrece una poderosa narrativa a través de la lente de una de las voces más emblemáticas de la comunidad latina, al mismo tiempo que destaca laricaculturaylascontribucionesdelos latinos en todo el país”, compartió MSNBC.

En su primera temporada, estrenada en 2023, Leguizamo resaltó las comunidades latinas de Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Washington D.C., Miami y Puerto Rico. En la segunda, los espectadores tendrán la oportunidad de aprender sobre la latinidad de Filadel a, Denver, Nueva Orleans, Raleigh, San Antonio y por supuesto, Phoenix.

En una entrevista con La Voz Arizona durante los días de grabación en abril de 2024, se le preguntó a Leguizamo las razones detrás de escoger Phoenix como una de las ciudades estrella de su segunda temporada, a lo que el actor respondió denominando el territorio arizonense como uno notable cuando se

trata de latinidad.

“Estamos yendo a las ciudades que tienen las poblaciones latinas más grandes usualmente, no siempre. Pero típicamente grandes centros de latinidad y obviamente en Arizona es enorme”, dijo Leguizamo. “Hay raíces antiguas de cultura latina aquı́”.

‘Tanta cultura latina que yo amo, que yo alabo’

“Gente fuerte, resiliente, tenaz, que hace lo mejor en todo y que tienen una notable alegría latina. Hay tanta cultura latina que yo amo, que yo alabo”, describió Leguizamo a la población del Valle del Sol.

El actor dijo que, durante su tiempo en Arizona se ha topado con “espíritus increíbles”que le brindan color y belleza a esta comunidad en el desierto; mismos espíritus que darán vida al capítulo

dos de la segunda temporada de la serie Leguizamo does America.

Durante sus días de grabación, el actor tuvo la oportunidad de cruzar caminos con guras simbólicas latinas de Phoenix, entre ellas la chef Silvana Salcido Esparza. El actor visitó a la chef en su restaurante, Barrio Café, antes de que este cerrara. Durante la visita ambos conversaron y Leguizamo tuvo la oportunidad de probar algunos de los platillos estrella de Salcido Esparza.

“Su historia, su conocimiento, su comida es tan increíble y tan empoderante”, describió Leguizamo a Salcido Esparza.

Otros elementos y lugares que estarán presentes en el capítulo de Phoenix son la distintiva cultura de lowriders –una pieza emblemática en tanto a la identidad chicana y que en la serie será presentada a través de una exhibición de autos en El Reposo Park del club del

Escríbanos a: noticias@lavozarizona.com

Editada por La Voz Publishing. 200 E Van Buren, Phoenix, Az. 85004

Valle ‘Sophisticated Few Car Club’. Espectadores también podrán identi car el icónico bar mexicano ubicado en el centro de Phoenix, BarCoa, como otra de las ubicaciones estrella en el capítulo.

‘La cultura latina es la cultura de Arizona’

El mismo día en que Leguizamo compartió momentos con Salcido Esparza, el actor se reunió con otras guras de la comunidad latina de Arizona en Barrio Café para conversar en una “Cena de Leyendas”. Las personas presentes en la reunión fueron el senador demócrata por Arizona, Rubén Gallego, la presidenta de la organización sin nes de lucro Chicanos por la Causa, Alicia Nuñez, y la lósofa y artista mexicoamericana nativa de Phoenix, Tlisza Jaurique. En una entrevista para La Voz, los invitados de la Cena de Leyendas compartieron un poco sobre su sentir respecto a formar parte de este proyecto y el tipo de mensaje que buscan transmitir en pantalla.

Jaurique dijo que una de las razones por las que pensó que participar en el segmento era tan importante fue por “sus elementos uni cadores.” Ella menciona que este espacio simboliza una oportunidad para uni car a la comunidad latina por medio del diálogo, compartiendo vivencias e información con la que latinos se sientan identi cados. Leguizamo Does America se transmite los domingos a las 6 p.m. en MSNBC. Los capítulos están disponibles al día siguiente en Peacock, Hulu, Amazon Prime y YouTube TV.

Jesús Soto Diseñador jesus.soto@gannett.com Servicios informativos:

Nadia Cantú Coordinadora de Contenido 602-444-3802 nadia.cantu@lavozarizona.com

Anita Grace | Ventas 602-410-0251 | anita@gracemulticultural.com www.lavozarizona.com

Detrás de cámaras en la grabación de la Cena de Leyendas para la segunda temporada de 'Leguizamo does America' en Barrio Café en Phoenix. PAULA SORIA/LA VOZ

Como el banco oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025TM, Bank of America está junto a usted y cerca de usted. Con el equipo adecuado, los negocios progresan y las comunidades prosperan aquí en Phoenix.

Scott Vanderpool Presidente de Bank of America en Phoenix

$3,600 millones

en préstamos para negocios en Phoenix

prestamista comercial en EE. UU. #1 especialistas en negocios locales 3,700+

Comencemos con su próxima meta. Comuníquese con uno de nuestros especialistas en negocios en Phoenix en bankofamerica.com/localbusiness

¿Qué quiere lograr?®

Es posible que los materiales relacionados con la cuenta solo estén disponibles en inglés, lo que incluye, entre otros, solicitudes, divulgaciones, contenido en línea y móvil y otras comunicaciones relacionadas con el producto.

“Bank of America” es el nombre comercial utilizado por ciertas empresas de Banca Global y Mercados Globales de Bank of America Corporation. Los préstamos, otras actividades de banca comercial y la compraventa de ciertos instrumentos financieros son llevados a cabo de forma global por afiliadas bancarias de Bank of America Corporation, entre las que se incluye Bank of America, N.A., Miembro de FDIC. ©2025 Bank of America Corporation. Todos los derechos reservados.

TV Y MÁS

Itatí Cantoral admira el valor de Sasha Sokol

Tras darse a conocer la sentencia en contra del productor Luis de Llano, por haber abusado de Sasha Sokol, cuando era una adolescente de 14 años de edad, Itatí Cantoral expresó su admiración por la cantante.

“Qué valor tuvo Sasha para abrir su alma, su herida, su corazón y contar públicamente a todas las personas, lo que vivió. Eso lo hace más grande, porque gracias a ella, por ser ella una gura pública, yo sé que muchas niñas y muchas mujeres, hoy en día van a tener la valentía que tuvo ella frente a las cámaras, de decir no, me está pasando esto, no quiero esto, o me va a pasar esto”, expresó.

Cali có como un crimen lo que hizo Luis de Llano, al haber entablado un relación con adolescente de 14 años,

Gala Montes cuida su salud mental

La actriz Gala Montes lamentó haber hecho públicos los con ictos con su mamá, hubiera preferido que solo se quedaran en su intimidad, pero sucedió y solo queda enfrentar la situación, para lo cual toma terapia.

“Es un tema que me hubiera gustado que nunca se hiciera público, pues desafortunadamente las cosas tuvieron que así suceder, por algo”, expresó.

Gala ha cuidado mucho su paz mental, por lo que siempre se apoya de su psicóloga.

“Afortunadamente hago mucha terapia, voy al psiquiátrico y procuro tener mucho cuidado con mi salud mental, sí le dedico tres horas a la salud física, cómo no le voy a dedicar más horas a mi salud mental, estoy agarrada de mi psicóloga”, indicó.

En todo este año que lleva en con icto público con sus mamá, también ha

encontrado un gran apoyo en la música.

“Estoy escribiendo música, haciendo catarsis, por ahí creo que es una forma de sanar a través de mi música”, indicó.

En julio de 2024, Gala señaló públicamente que demandaría a su mamá, doña Crista Montes, por difamación, luego de que la señora hiciera público un video y diera una entrevista a una revista, acusándola de mala hija.

Imelda Tuñón espera que Maribel Guardia luche por ver a su nieto

por lo que aplaudió que el productor tenga que reparar el daño que hizo a la cantante.

“Por supuesto que es un crimen estar con una niña menor de edad, es un crimen y por supuesto que tiene que ser castigado”, indicó.Itatí agradeció a Sasha que haya levantado su voz, pues esto va a inspirar a muchas mujeres, a no quedarse calladas.

“Muchísimas gracias a Sasha por darnos este mensaje a todas en México, de que vale la pena hablar, no importa cuántos años pasen. Vale la pena hablar y denunciar”, agregó.

La actriz protagonizará el monólogo “Juicio a una Zorra”, a partir del 11 d julio en La Teatrería, con funciones viernes, sábados y domingos.

Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.

Diana García

Corresponsal Cd. de México, La Voz

A pesar del con icto legal que existe entre Maribel Guardia e Imelda Tuñón, y todo lo que han dicho una de la otra públicamente, la viuda de Julián Figueroa desea que su hijo pueda convivir con su abuela y la insta a luchar por ello.

“Yo espero que ella luche, porque eso es lo que le corresponde como abuelita, los años pasan y luego los niños se preguntan, por qué no pelearon por verlos”, señaló Imelda, quien confía en que su ex suegra haga lo correcto.

Aunque Maribel ha dicho que posiblemente no pueda ver al niño hasta que él cumpla la mayoría de edad y lo decida por sí mismo, Imelda confía en que no tendrán que pasar tantos años.

Imelda Tuñón asegura que Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia, es una persona mal educada, que ha hablado muy mal de ella, sin razón. LA VOZ

“Yo le diría que no fuera tan pesimista, que sea más optimista, a lo mejor otras cosas no se solucionan, pero eso sí se puede”, indicó la también cantante.

Lo que sí no desea, es su hijo conviva con Marco Chacón, esposo de Maribel, debido al daño que asegura el abogado le ha hecho.

Itatí Cantoral vuelve al teatro con el monólogo “Juicio a una Zorra”. FRANCISCO MORALES/LA VOZ
Gala Montes ya tiene un año peleada con su mamá. TELEVISA

TV Y MÁS

Los Alegres del Barranco pagarán 300 mil pesos por reparación de daño

Mediante un comunicado, la Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer que un juzgado concedió a José Carlos Moreno, Armando Moreno, Pavel Moreno y Cristóbal Reyes, integrantes de Los Alegres del Barranco, su representante y un empresario, una suspensión condicional por seis meses, en la investigación que enfrentan por apología del delito, tras interpretar en uno de sus conciertos, el tema “El del Palenque” y proyectar imágenes de Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“La investigación que se realizaba a una agrupación musical por apología del delito, recibió hoy una suspensión condicional del proceso por parte de un Juzgado.

El proceso iniciado por la Vice scalía en Investigación Especializada en Concertación Social tras una presentación el pasado 29 de marzo en un recinto musical en el Municipio de Zapopan, fue suspendido por seis meses”, se lee en el comunicado.

A pesar de la suspensión de la investigación, el grupo deberá cumplir con distintas condiciones, entre ellas la reparación del daño que equivale a 300 mil pesos por los seis acusados.

“Tras un debate en el que esta Representación Social y la agrupación musical acordaron, ante Juzgado, distintas condiciones a cumplir, así como la reparación del daño. En las acciones de reparación del daño —conforme lo establece el numeral 194 del Código Nacional de Procedimientos Penales— se estableció el pago de 50 mil pesos por cada persona que estaba señalada en el proceso, es decir, un total de 300 mil pesos que serán destinados a alguna institución bené ca, donación que deberá realizarse dentro de los próximos diez días”, explicaron.

Además de que tendrán que acudir a rmar cada tres meses, ante un juzgado.

“Como condiciones a cumplir, se establecieron las señaladas en el Artículo 195 del mismo Código Penal, consis-

Los Alegres del Barranco y la Fiscalía del Estado de Jalisco, lograron un acuerdo conciliatorio. CORTESÍA

tentes en residir en el Estado de Jalisco, así como acudir a rmar cada tres meses ante el Juzgado y realizar al menos dos pláticas de sensibilización y prevención del delito en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en el Municipio de Zapotlán el Grande.

Del mismo modo, la agrupación ya realizó una canción con contenido positivo y de prevención, misma que forma parte de las medidas acordadas”, se lee.

Historia de la acusación

La demanda por apología del delito, fue interpuesta por la Fiscalía del Estado de Jalisco, en contra del Los Alegres del Barranco, luego de un concierto realizado en Zapopan por la agrupación, el pasado 29 de marzo, en el que se proyectaron imágenes de “El Mencho”, líder del grupo delictivo denominado Cártel Jalisco Nueva Generación.

En el proceso, las autoridades sumaron cuatro carpetas de investigación por el mismo delito, abiertas por la Vice scalía.

En la audiencia de vinculación, sucedida el 12 de mayo, a los cuatro músicos: José Carlos, Armando y Pavel Moreno, junto con Cristóbal Reyes, integrantes de la agrupación así como a su manager y al productor del evento, se les dictaron como primeras medidas cautelares, su presentación semanal para rmar ante el juzgado, así como una garantía económica de $300,000 pesos por cada persona vinculada, dando como total $1,800,000. Garantías ya anuladas.

Publicidad Pagada

Corresponsal Cd. de México, La Voz

TV Y MÁS

‘Dora la Exploradora’ celebra 25 años con nuevos contenidos

Nickelodeon celebra el 25 aniversario de “Dora la Exploradora”con una serie de nuevos contenidos que se lanzarán este 2 de julio, que incluyen: un largometraje original de acción real, Dora and the Search for Sol Dorado; nuevas tercera y cuarta temporadas de la serie animada DORA; y un especial de una hora que marca el regreso del primo Diego en Dora & Diego: Rainforest Rescues, donde los fanáticos aprenderán cómo conoció a Baby Jaguar. De esta manera da inicio “The Great Dora Fiesta”.

Encantadas, Maria Canals-Barrera y Kathleen Herles también celebran ser parte de “Dora la Exploradora”, representando a los latinos.

Para Kathleen, el mensaje de unión y amor de “Dora la Exploradora”, es fundamental en un momento como el que se vive ahora, con los latinos en Estados Unidos.

“Es un tiempo importante para que la gente vea a Dora, porque nuestra comunidad tiene historias, tiene cosas que decir todavía , y es muy importante que la gente vea que nosotros estamos aquí (en Estados Unidos), tenemos un lugar y podemos hacerlo juntos, como Dora, que nunca le gusta hacer cosas sola, ella siempre le gusta hacer cosas con su familia y pide ayuda de sus amigos, en este momento podemos hacer como Dora juntarnos y unirnos, en este tiempo que es tan difícil para nuestra comunidad”, expresó Kathleen.

Para la actriz, quien prestó su voz a Dora y ahora a la madre, sin duda, esta serie le cambió la vida a ella y a sus padres, quienes llegaron de Perú en busca del sueño americano.

“Mis papás son de Perú y vinieron a los Estados Unidos cuando tenían 15-16 años, cuando hice la voz de Dora, no sabíamos que el show iba a ser tan grande como lo es ahora, y cuando el show salió, todos hablaban de Dora y cambió todo en mi casa, ayudó a mi familia eco-

Nickelodeon celebra el 25 aniversario de “Dora la Exploradora” con una serie de nuevos contenidos, este 2 de julio.

NICKELODEON/PARAMOUNT+

nómicamente y mi mamá y yo fuimos con Dora a toda partes del mundo, es muy especial para mí tener esos recuerdos con mi mamá”, contó.

Por ello, la actriz compartió que ha sido un privilegio poder ser parte de “Dora la Exploradora”, en diferentes etapas.

“Empecé en el 2000 haciendo la voz de Dora, tenía siete años y ahora hago la voz de la mamá y tengo 34 años, no puedo creerlo, me siento muy emocionada de ser parte de esto, porque ha impactado a la comunidad latina y es diferente, porque ahora Dora es mexicana, cubana, peruana y nosotros somos multicultural, el legado de Dora es mucho más grande y me encanta ver el mundo de Dora”, expreso.

25 años después de su creación, “Dora la Exploradora” sigue siendo uno de los programas preescolares más vistos de todos los tiempos.

Dora ha traspasado fronteras sociales, raciales y lingüísticas y se erige como una heroína y amiga de millones de niños en todo el mundo.

La serie se ve en más de 150 países y territorios y se traduce a 32 idiomas en los canales Nickelodeon y Paramount+ en todo el mundo.

Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.

Carlos Moreno presenta a los protagonistas de 'Asignatura Pendiente'

García Corresponsal Cd. de México, La Voz

El productor Carlos Moreno presentó a Susana González, Andrés Palacios y David Chocarro, como los protagonistas de “Asignatura Pendiente”, su nueva telenovela que pronto iniciará grabaciones y se estrenará en el último trimestre de este 2025 por Las Estrellas.

“Es una historia de amor, donde todas las personas que han sufrido en silencio, van a encontrar una fuerza en este personaje (Aitana), estoy sumamente orgullosa de interpretarlo”, expresó Susana González.

Por su parte, el actor argentino Da-

Andrés Palacios agradeció al productor Carlos Moreno, la oportunidad de protagonizar uno de sus melodramas. FRANCISCO MORALES/LA VOZ

vid Chocarro dio las gracias al productor, por tomarlo en cuenta nuevamente para protagonizar una de sus historias, después de haberlo hecho en “Juego Interrumpidos”.

“Quiero hacer un agradecimiento particular a Carlos, porque es la segunda vez que confía en mí”, expresó.

Andrés Palacios también expresó su agradecimiento al productor.

Esta telenovela es una versión libre y libretos de Martha Carrillo y Cristina García, basada en “Amanda”.

Juan Osorio valora la amistad que tiene con Fernando Colunga

Diana García

Corresponsal Cd. de México, La Voz

El productor Juan Osorio agradeció a Fernando Colunga, la amistad que han llevado a lo largo de muchos años, pues a pesar de que recientemente reveló algo íntimo de la vida privada del actor, como lo es su paternidad, este no se molestó, ni le reclamó.

“Se emociona uno (de saber la paternidad de Colunga) y valoro mucho quién es Fernando Colunga mi amigo, porque el actor y el protagonista allá está, y quizá él se puede, a lo mejor, molestar con el productor, pero con el amigo no, y lo valoro”, agregó.

Sin decir nombres o dar pormenores, Juan señaló que le hace muy feliz, que Fernando haya encontrado el amor, precisamente en una producción de él, que suponemos se trata de “Porque el Amor Manda” (2012), que protagonizaron Colunga y Blanca Soto.

El productor Juan Osorio dice que está muy feliz de que la relación tan bonita que tiene Fernando Colunga, haya nacido de un proyecto de él, que suponemos es “Porque el Amor Manda” (2012). TELEVISA

“Es un ser humano que quiero mucho de hace muchos años, y tengo la fortuna de que esa relación tan bonita, nació de un proyecto mío”, contó. Hasta ahora, Fernando y Blanca, quien se dice es la madre del hijo del actor, no han dicho nada al respecto.

Wendy Guevara llevará a los tribunales a Marlon Colmenarez

Después de que el stripper Marlon Colmenarez contara a través de sus redes sociales, que él nunca falsi có la rma de Wendy Guevara para intentar vender una camioneta, valuada en un millón de pesos, ya que supuestamente la in uencer se la regaló y le endosó la factura, la conductora aclaró que no hablará más de la situación, que se arreglará en un tribunal, porque ella nunca se le endosó el vehículo, que legalmente le pertenece.

“Las cosas legales, se arreglan en los tribunales”, expresó Wendy.

La también conductora dejó claro que no hablará más de Marlon, ya que no le dará publicidad.

“No le voy a levantar el evento a nadie, si me voy a pelear, va a ser con alguien que tenga un nombre en la industria en el espectáculo”, expresó.

Wendy presentará en su momento, los documentos necesarios para demostrar que la camioneta le pertenece, mientras, se concentra en su trabajo y en el nuevo lugar que próximamente abrirá.

La historia del “regalo” o “venta”

Wendy comentó hace unas semanas, que había sido víctima de un fraude, ya que alguien intentó vender una camioneta de su propiedad, falsi cando su rma, y aunque en ese momento no reveló quién le había hecho el fraude, tampoco negó que fuera Marlon.

Por su parte, Colmenarez señaló, a través de un video, que hace dos años, Wendy le regaló una camioneta de un millón de pesos, solo porque ella quiso, porque eran amigos, no pareja, “solo porque me lo merecía, hasta lloré de la emoción”, enfatizó Marlon.

Supuestamente, cuando se la regaló le endosó la factura, rmando en la última hoja. Y ahora, cuando él quiso venderla, porque quiere cambiar de auto, ya que asegura le ha ido muy bien, le infor-

Wendy está dispuesta a ir hasta las últimas instancias legales, para recuperar su lujosa camioneta. TELEVISA

maron que la rma de Wendy era apócrifa, pues no era la de su INE, deteniéndole el vehículo.

Marlon asegura que no cometió ningún delito, y en todo caso, Wendy lo engañó, rmando mal el documento. Y la concesionaria está incurriendo en un delito al detenerle el vehículo.

Wendy tiene su versión

La in uencer comentó que ella se enteró de la pretendida venta, al ser informada por un empleado la concesionaria de que estaban haciendo un contrato de compraventa con su camioneta, sin ella estar presente, utilizando una copia de su INE, por lo que llamó y advirtió que demandaría a quien resultara responsable, por lo que la camioneta se quedó en resguardo de la concesionaria Ford Andrade Tepepan.

En esta historia hay muchas versiones porque la in uencer también reveló que, supuestamente, Marlon pretendía hacer parecer que Wendy le había vendido la camioneta, pero no tiene forma de demostrarlo, por lo que inventó lo del regalo

Wendy asegura que demostrará ante la autoridad, que ella compró la camioneta y nunca le endosó la factura a Marlon.

Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.

NOTICIAS

AZ demanda a Trump por compartir información

Una nueva demanda presentada por Arizona y otros estados alega que la administración Trump violó la ley federal al proporcionar información personal de los inscritos en Medicaid a funcionarios de inmigración en junio.

La scal general demócrata Kris Mayes anunció la demanda, presentada en colaboración con otros 19 estados, el pasado 1 de julio.

"La transferencia ilegal de datos de salud privados y personalmente identificables de los arizonenses es inaceptable", declaró Mayes en un comunicado. "Los arizonenses que acceden a los servicios de Medicaid lo hacen con la garantía de que sus datos serán con denciales".

No estuvo claro si la información de los arizonenses se compartió con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, como ocurrió en otros estados.

El portavoz de Mayes, Richie Taylor, a rmó que la demanda buscó impedir que se compartiera información de los arizonenses en el futuro. Representantes del Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona, el programa de Medicaid de Arizona, no pudieron responder preguntas para este artículo la noche del 1 de julio.

La iniciativa de la administración Trump parecía estar dirigida a los pocos estados, sin incluir Arizona, que permitían a los inmigrantes indocumentados inscribirse en Medicaid, según la agencia The Associated Press.

El programa de Medicaid de Arizona brindacoberturamédicaaaproximadamente 2 millones de residentes, con un costo aproximado de 21 billones de dólares anuales. El gobierno federal paga aproximadamente tres cuartas partes de esa cantidad.

Algunos datos personales ya se comparten entre los estados, que administran los programas de Medicaid, y el gobierno federal, por ejemplo, para verif-

Donald Trump después de visitar un centro de detención temporal de migrantes conocido informalmente como "Alligator Alcatraz" en Ochopee, Florida, el 1 de julio de 2025. EVELYN HOCKSTEIN/REUTERS

icar la elegibilidad de una persona, según la o cina de Mayes. Sin embargo, la demanda alega que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos infringió precedentes y la ley federal al adoptar una nueva política para utilizar la información de los a liados a Medi-

caid con nes distintos a la prestación de la atención médica.

La demanda alega que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos trans rió archivos de datos estatales al Departamento de Seguridad Nacional, rompiendo así con décadas de precedentes que trataban la información personal como con dencial y solo se podía compartir para nes de salud pública o de Medicaid.

La demanda alega violaciones de varias leyes federales, incluyendo la Ley de Privacidad de 1974, que limita la divulgación de información personal por parte de agencias federales en ciertas circunstancias, y la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996, que limita cuándo los planes y proveedores de atención médica pueden compartir "información médica individualmente identi cable".

Losestadosbuscanqueunjuezimpida que la agencia federal de salud transera datos de Medicaid a otras agencias federales.

Tortas Manantial se enfrenta a un boicot de la comunidad latina

El restaurante de comida mexicana Tortas Manatial, ubicado en Phoenix, se encuentra atravesando un boicot por parte de la comunidad latina después de que una de sus trabajadoras mostrara apoyo al presidente Donald Trump por medio de redes sociales.

Tortas Manantial es un negocio familiar destacado en El Valle del Sol que lleva operando desde el año 2000. El restaurante sirve comida mexicana, desde las tradicionales tortas, hasta nachosyaguasgrescas,alascomunidades de Phoenix, Avondale y Laveen. Pero desde inicios de junio hasta el presente, Tortas Manantial se enfrenta a un linchamiento digital luego de que Karla Barbosa, hija de los dueños del establecimiento y quien también es em-

En esta captura de pantalla de Facebook, un cliente critica a Karla Barbosa, la hija del dueño de Tortas Manantial, por usar una gorra MAGA. THE

pleada de este, apareció en redes portando una gorra roja de MAGA (Make America Great Again o hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande en español). Sobre la publicación de la joven lee el mensaje, “muchos están enojados pero confíen en el proceso Estados Uni-

dos será grande de nuevo”.

Tras la publicación de Karla, usuarios en redes, principalmente latinos, no tardaron en manifestarse contra Tortas Manantial y alentar a la comunidad de Phoenix a no consumir del negocio. El caso se viralizó por redes a tal nivel de que personas fuera de Phoenix y EEUU también han salido a opinar.

“Otro caso de Latinos por Trump que salió mal. No tienen a nadie a quien culpar más que a sí mismos”, escribió en la descripción de un video abordando el caso el usuario de TikTok @manueljimenez8151.

Además, personas también se dirigieron a Yelp, página web en la que se puede cali car restaurantes y dejar reseñas, con la intención de dejar críticas negativas hacia Tortas Manantial.

Tras días de críticas, Marco Antonio Barbosa, padre de Karla y dueño del negocio, se dirigió a las redes de Tortas

Manantial el pasado 13 de junio y en un video de dos minutos abordó el tema mostrándose consternado.

“Nosotros somos inmigrantes, mi esposa y yo. Nos ha tocado vivir cosas muy duras que no se las deseamos a absolutamente nadie y seríamos los últimos en estar en contra de algo que le pueda doler a nuestra gente”, dijo Marco Antonio.

El dueño expresó que una de las cosas que más preocupación de generaba era que los comentarios de personas en línea habían llegado a niveles de amenaza, lo que le hace temer por sus empleados.

En contraste a las críticas negativas, Tortas Manantial ha recibido apoyo de simpatizantes del movimiento MAGA, tal como el usuario de TikTok @brownneckbrianaz quien ha orientado a mostrar apoyo por el negocio y ha ido a más de una de sus ubicaciones a comer.

Paula Soria
Voz
REPUBLIC

NOTICIAS

¿Qué es una carta poder? Cómo sacar el documento legal en EEUU

¿Qué va a pasar con mis hijos si me deportan? Es la pregunta que muchos inmigrantes y padres de menores, especialmente aquellos pertenecientes a familias de estatus mixto, se hacen constantemente mientras viven en tiempos de incertidumbre dadas las estrictas medidas de la política migratoria de la administración del presidente Donald Trump.

De acuerdo con el Consejo de Inmigración Americano, en caso de que padres inmigrantes sean deportados, el desino de sus hijos puede variar desde ser deportado junto a ellos; ser puesto bajo el sistema de crianza temporal de Estados Unidos ya sea bajo un refugio o casa hogar mientras se determina su custodia en corte; o quedar bajo la tutoría de una persona de con anza que una carta poder les otorga.

La carta poder es una herramienta legal que podría cambiar el destino de muchos menores en el escenario de que sus padres fuesen deportados ya que en lugar de ponerlos bajo el sistema de crianza temporal, el documento validaría que quedaran a cargo de algún familiar o persona cercana.

Pero el documento no solo es una solución en tanto a la tutoría de menores, sino también en el ámbito de nanzas y propiedades.

“La carta poder es una excelente opción”, sugirió Raquel Terán, dirigente de Proyecto Progreso en una entrevista para La Voz. “Es una paz mental saber que en el caso que seas deportado existe alguien que puede tomar el control sobre tus nanzas, tus hijos, tu casa, o hasta de tus mascotas”.

¿Cómo puedo sacar una carta poder y por qué es importante tenerla en consideración? Esto es lo que dice Terán, la abogada de inmigración Juliana Manzanarez, y el Consejo de Inmigración Americano.

¿Qué es la carta poder y cuáles son

(De izq. a der.) Lupe López y Amy Bautista, de 3 años, durante las protestas en todo el país para exigir el cierre de centros inhumanos de detención de inmigrantes. TOM COOPER, GETTY IMAGES FOR MOVEON.ORG CIVI

sus bene cios?

La carta poder es un documento legal, al que también se le conoce como poder notarial para menores, que otorga a un adulto la tutoría de un menor permitiéndole a la persona tomar decisiones sobre el niño o niña en nombre de sus padres.

De acuerdo con Manzanarez y Terán este es un documento de relevancia para familias de estatus mixto y debería formar parte del plan de preparación y precaución en caso de que los padres con estatus no autorizado sean deportados.

“La carta poder es como un alivio mental para muchas familias de estatus mixto”, dijo Terán.

De acuerdo con Manzanarez “la carta poder es un documento legal que pueden proteger a una persona, su propiedad, hijos, dinero, entre otras cosas”. Y agregó “Así ellos designan a alguien de con anza y les dan el poder a estas personas para tomar decisiones importantes sobre sus nanzas o hijos”, agregó.

Estos son los bene cios de la carta poder:

h Asegura que sus hijos no terminen en el sistema de crianza temporal, sino con familiares o personas de con anza.

h Permite que alguien se haga cargo de pagar la hipoteca, la renta o incluso venta una propiedad de ser necesario.

h Da acceso a cuentas bancarias a una persona autorizada para pagar cuentas, mantener a dependientes o manejar negocios.

h Designa a alguien para cuidar de sus mascotas y evitar que sean abandonadas o puestas en un refugio.

Adicionalmente, el obtener una carta poder es un proceso bastante sencillo y para nada tardado.

“Es un trámite que no toma más de 20 minutos”, a rmó Manzanarez. “Solamente necesitas el nombre y número de teléfono de alguien de con anza, además de presentar tu identi cación por supuesto. Pero no es algo que tarda meses en llegar”.

¿Cómo se hace una carta poder?

La carta puede ser redactada por uno mismo para luego llevarla a notarizar por un notario público. La notarización certi ca la autenticidad y legalidad del documento.

La corte del Condado Maricopa cuenta con templetes de carta poder bastantes completos que también incluyen instrucciones detalladas sobre los pasos a seguir.

¿Qué información o documentos se ocupan?

Manzanarez indica que debe incluir el nombre y contacto de la persona a quien le otorgas el poder (apoderado) al igual que debes especi car qué acciones sobre tus bienes e hijos puede tomar el apoderado. Es aquí donde la abogada recomienda meditar bien las cosas y elegir cuidadosamente a una persona de con anza.

A la hora de llevar la carta al notario, requerirá de presentar una identi cación. Las formas aceptables según la abogada son la licencia de conducir, matrícula consular o una forma de identificación emitida por el estado.

En caso de no tener una identi cación válida, Manzanarez dice que puede ir acompañado de un testigo, quien debe llevar su propia identi cación, y este testi cará la veracidad de su identidad.

¿Cuánto cuesta una carta poder?

Depende al escenario de cada persona. Es importante mencionar que, según el templete de la corte del Condado Maricopa, los notarios normalmente pueden cobrar una pequeña tarifa.

Pero adicional a esto, el buscar asesoría legal con abogados podría tener un costo extra pero no es algo completamente asegurado ya que “depende de cada abogado”, dice Manzanarez.

¿Dónde puedo encontrar asesoría?

Muchas personas podrían no sentirse seguros de realizar el proceso de obtención del documento legal solos, por lo que acuden a buscar asesoría. Existe la opción de acudir a su abogado de con anza para buscar apoyo.

Hay organizaciones comunitarias, como Proyecto Progreso, que realizan ferias o talleres gratuitos donde voluntarios responden preguntas y apoyan con la redacción de su carta. El Consulado de México en Phoenix también brinda apoyo y realizará un taller el 12 de julio de 2025.

Paula Soria
La Voz USA TODAY NETWORK

NOTICIAS

Qué está haciendo Phoenix para mantener los callejones seguros

Los residentes de Phoenix pueden solicitar a la ciudad la instalación de puertas para bloquear el acceso a los callejones. Se han instalado 1,142 en alrededor de 500 callejones de Phoenix, según cifras recientes de la ciudad.

El Programa de Callejones Cerrados de Phoenix se creó como respuesta a las preocupaciones de los residentes sobre la delincuencia, el vertido ilegal y la intrusión detrás de sus casas, según el sitio web de Phoenix.

El vertido ilegal era rampante en los barrios de Maryvale de Elizabeth Aguilar y Evelyn Landgrave.

Aguilar comentó que vio autos robados abandonados en su callejón. Inmediatamente después de que los autos robados fueran abandonados, comentó que la gente robaba piezas.

Landgrave comentó que vio a gente tirar ilegalmente sofás, materiales de construcción, aceite de motor y artículos para el consumo de drogas, como agujas y pipas.

La concejal de la ciudad de Phoenix, Betty Guardado, residente de Maryvale y concejala de gran parte del vecindario de West Valley, comentó que sus vecinos le dijeron en 2018, cuando se postuló para el cargo, que no se sentían seguros allí.

Guardado a rmó que "parte del sueño americano es comprar una casa" y sentirse seguro en ella.

Phoenix tiene un 'gran apetito por las puertas'

El Programa de Callejones Cerrados comenzó como un experimento intermitente entre 2018 y 2022.

La gerente de proyecto, Stacie Beute, indicó que el vecindario Royal Palms, en la zona de Sunnyslope, fue el primero en tener puertas nuevas.

Los residentes colaboraron con la ciudad para instalar las puertas, pero los vecindarios recaudaron los fondos. En

cartel del programa Gated Alley colocado afuera de una puerta instalada a través del programa en el vecindario de Maryvale al oeste de Phoenix.

2022, la ciudad nanció completamente el programa de portones, según Beute.

Instalar un portón en un callejón con dos aberturas suele costar unos 11.000 dólares, según un portavoz municipal.

El Ayuntamiento de Phoenix reservó 2,25 millones de dólares en subvenciones del Programa de Vigilancia Vecinal de Bloques, según documentos municipales. Además de nanciarse con las subvenciones para la vigilancia vecinal, el programa se nancia con fondos generales de la ciudad.

Beute a rmó que existe un gran interés en portones en la ciudad.

Phoenix recibió 40 solicitudes mensuales de portones para callejones, según un portavoz municipal, durante los últimos seis meses.Con 183 callejones con portones, el Distrito 5 del Ayuntamiento de Phoenix, donde se encuentra

Las puertas del Programa de Callejones Cerrados incluyen dos barras de seguridad sujetadas con cadenas. Para acceder al callejón, Phoenix instala un juego de tres candados: uno para servicios municipales (derecha), uno para residentes (centro) y uno para acceso de emergencia (izquierda). DAVID

REPUBLIC

El
DAVID ULLOA JR./THE REPUBLIC
David Ulloa Jr.
Traducción Nadia Cantú, La Voz USA TODAY NETWORK
ULLOA JR/THE

NOTICIAS

Callejones

Continuación de página 10

gran parte de Maryvale, tenía la mayor cantidad de callejones con portones al 1 de julio, según Phoenix.

¿Cómo puedo conseguir un portón para mi callejón?

Según el sitio web de la ciudad, antes de que los residentes presenten una solicitud para instalar una puerta en su callejón, este debe cumplir con los siguientes requisitos:

h Debe ser propiedad de Phoenix.

h Debe tener acceso vehicular limitado.

h No debe tener estacionamiento para viviendas multifamiliares.

h Debe tener una cerca permanente de al menos 1,5 metros de altura a lo largo del callejón.

h No debe utilizarse para la recolección de basura ni para operaciones comerciales como el reparto a domicilio. Si el callejón se utiliza actualmente para la recolección de basura, esta debe pasar a ser recogida en la acera.

Además, los residentes deben reunir rmas de apoyo de la mayoría de los propietarios que viven a ambos lados del callejón, según informó un portavoz de la ciudad. Los inquilinos no pueden rmar la petición.

Phoenix sugirió a los residentes que consulten el sitio web del tasador del condado de Maricopa si tienen dudas sobre la propiedad de las propiedades en su vecindario y ofreció videos en inglés y español.

Phoenix ofrece formularios de solicitud y peticiones para el programa de portones para callejones en español e inglés en su sitio web.

Aguilar y Landgraves comentaron que tuvieron una experiencia sin problemas con el portón de sus callejones. Guardado explicó que cada solicitud de portón se revisa caso por caso y que la ciudad decide qué callejones las necesitan más.

Cómo funcionan los portones para callejones en Phoenix

Beute explicó que los portones para callejones son portones de hierro forjado de 1.8 metros de altura con piquetes curvados hacia afuera.

Un video de Phoenix muestra que los portones tienen un mecanismo de cierre de tres vías. Este incluye una serie de candados, dos barras de bloqueo y cadenas para sujetar el candado al portón y pasadores para asegurar que el portón no se mueva desde la base.

Los portones tienen tres candados designados: uno para el Departamento de Bomberos, uno para los residentes y otro para servicios públicos, acceso de emergencia y servicios municipales.

Beute admitió que los portones no son infalibles si alguien los salta. "Querer es poder", a rmó. Sin embargo, no ha recibido informes de personas que hayan saltado las rejas.

Landgrave y Aguilar comentaron que todavía ven a algún intruso ocasional en su callejón, pero que esto generalmente se debe a que la cerradura de la reja no está bien cerrada. En los casos en que alguien ha forzado la reja, Landgrave a rmó que la ciudad lo solucionó rápidamente.

Guarado a rmó que las rejas han sido una gran ayuda para los vecinos que viven cerca de los callejones.

Desde la instalación de las barreras, Guardado a rmó que el número de llamadas a la policía en los barrios del Programa de Callejones Cerrados dismi-

nuyó y que los residentes se sienten más seguros.

Según datos de Phoenix, también se observó una disminución en el número de llamadas de servicio en esos barrios.

Sin embargo, no hay pruebas contundentes de que las barreras hayan causado esta disminución.

El número total de llamadas de servicio en los barrios del Programa de Callejones Cerrados disminuyó un 14,3 %. El número de llamadas de servicio violentas en los barrios del Programa de Callejones Cerrados disminuyó un 31,1 %.

Desde la instalación de las barreras en su barrio, Landgraves comentó que siente que su vecindario es mucho más seguro.

'Ahora conozco a mis vecinos'

Cuando Landgraves recibió la barrera en el callejón, comentó que se preguntó qué más podría hacer para mejorar su comunidad.

Tras la instalación de la barrera para el callejón, Landgraves comentó que su vecindario se unió para conseguir un reductor de velocidad y una luz HAWK (High Intensity Activated CrossWalK), un semáforo que detiene el trá co al cruzar la calle a petición de un peatón,

generalmente a mitad de cuadra.

Antes de la instalación de las barreras, Landgraves comentó que no hablaba con sus vecinos. Iba a trabajar y volvía a casa.

"Uno hace sus cosas y ya. No habla con nadie", dijo Landgraves.

Pero esta rutina cambió cuando Landgraves habló con sus vecinos sobre la posibilidad de instalar una barrera para su callejón.

"Estoy muy agradecida con este programa de barreras para callejones porque me permitió conocer mejor a mi comunidad", dijo Landgraves.

Landgraves comentó que su vecindario creó un sistema informal de vigilancia vecinal donde se cuidan mutuamente.

Aguilar dijo que el programa le fue muy útil porque no hablaba con sus vecinos antes de ir a tocar puertas para que instalaran el portón.

Landgraves comentó que su rutina diaria ahora consiste en tocar la bocina amablemente para saludar y hablar con su vecina, quien la acompaña a dar sus paseos nocturnos.

"Ahora conozco a mis vecinos", dijo Landgraves.

Contacte al reportero David Ulloa Jr. en david.ulloa@gannett.com.

Una puerta instalada a través del Programa Gated Alley en el vecindario de Maryvale, al oeste de Phoenix. DAVID ULLOA JR/THE REPUBLIC

NOTICIAS

APS está devolviendo dinero a sus clientes

Los clientes de Arizona Public Service Co. pronto verán un descuento en sus facturas de servicios públicos de verano.

La compañía eléctrica, que presta servicio a aproximadamente 1.4 millones de hogares y negocios en todo el estado, está devolviendo un total de 52 millones de dólares a sus contribuyentes después de haber cobrado de másunatarifaque nanciaproyectosde energía limpia y programas de e ciencia energética. Esto signi ca que el cliente promedio verá un descuento de 10 dólares en su factura de electricidad en julio y agosto.

Esta suele ser la época más calurosa del verano, cuando las facturas de servicios públicos son más altas para la mayoría de los arizonenses.

Esto es lo que se debe saber sobre los ahorros y cómo podrían afectar la factura de electricidad.

¿Dónde se verá el descuento en las facturas?

La reducción se aplicará automáticamente al recargo por bene cios ambientales en la factura de electricidad.

Solo los clientes que pagan esa tarifa pueden recibir el descuento.

¿Cuánto podrían ahorrar los clientes?

Los ahorros se basan en el consumo de energía. Esto signi ca que un cliente que consume más energía mensual-

mente recibirá una reducción mayor que uno que consume menos. El cliente residencial promedio verá un descuento de aproximadamente 10 dólares en sus facturas de julio y agosto. APS de ne a ese cliente típico como aquel que consume aproximadamente mil 050 kilovatios hora de electricidad al mes.

¿Por qué APS está devolviendo dinero a sus clientes?

La empresa de servicios públicos está recaudando más dinero de lo habitual a través del recargo por bene cios ambientales.

Esto se debe en parte a que su base de clientes está creciendo a medida que más personas y empresas se mudan a Arizona. Además, los veranos en el desierto son cada vez más calurosos y largos, lo que provoca un mayor consumo de energía.

Ciertos programas permiten a los clientes pagar una tarifa adicional para optar por recibir energía limpia, como el Programa Green Choice y Green Power Partners, también han demostrado ser populares. Esto genera ingresos que luego pueden repercutir en los clientes.

¿Continuarán los ahorros después de agosto?

No. Es un reembolso único. APS ofrece otras herramientas que pueden ayudar a los clientes a ahorrar. Esto incluye varios planes para ayudar a los clientes a reducir sus facturas de electricidad según sus hábitos de consumo y reembolsos para quienes toman medidas para mejorar la e ciencia energética de sus hogares.

Suben los precios de las viviendas en el área metropolitana de Phoenix

Catherine Reagor

Traducción Alfredo García, La Voz

TODAY NETWORK

El precio promedio de las viviendas en el área metropolitana de Phoenix subió en mayo, a pesar del aumento de las tasas de interés, el aumento de las casas en venta y la caída de las ventas. El precio medio en el Valle subió alrededor de 6 mil dólares, hasta 450 mil 995 dólares, el mes pasado, en comparación con abril, según el Servicio Regional de Listados Múltiples de Arizona.

Las ventas de viviendas en el área de Phoenix bajaron a 6 mil 954 en

mayo, desde las 7 mil 184 que se vendieron en abril.

El mercado inmobiliario se ha inclinado hacia los compradores, ya que el número de casas en venta ha aumentado desde el 2023. Actualmente, hay alrededor de 26 mil casas en el Valle en el mercado, en comparación con solo unas 12 mil en el 2023.

“La oferta de viviendas en venta es la más alta desde el 2011, por lo que existe un gran riesgo de que los precios bajen si la oferta sigue aumentando”, a rmó John Wake, experto en vivienda y agente inmobiliario del área metropolitana de Phoenix.

El mercado inmobiliario del Valle

suele enfriarse durante el verano, ya que los compradores evitan visitar casas durante los meses más calurosos.

Algunos expertos en vivienda predicen que los precios de las viviendas caerán o incluso se desplomarán. Los precios están bajando en Oakland, California; Jacksonville, Florida; y Dallas, Austin y Houston.

Sin embargo, Tina Tamboer, analista experimentada en vivienda de The Cromford Report, no prevé un desplome de los precios de las viviendas en el Valle.

“Los precios podrían bajar entre un 3 y un 5 por ciento este año o simplemente estabilizarse”, a rmó.

Una casa en el sur de Phoenix actualmente a la venta el 13 de mayo de 2025. MEGAN MENDOZA

Emily Austin ajusta el termostato que venía con su nuevo aire acondicionado. SAM CARAVANA, SAM CARAVANA/THE REPUBLIC
Sasha Hupka
Traducción Alfredo García, La Voz USA TODAY NETWORK

NOTICIAS

Formas de practicar senderismo de manera segura

El verano en Phoenix implica tomar precauciones adicionales al aire libre, ya que las temperaturas pueden superar los 110 grados Fahrenheit.

Esto es especialmente cierto si se planea hacer senderismo.

En el 2021, la Junta de Parques y Recreación de Phoenix estableció el Programa de Seguridad contra el Calor en los Senderos para "ayudar a ciclistas, excursionistas y entusiastas de las actividades al aire libre a recorrer el hermoso sistema de senderos de Phoenix, minimizando al mismo tiempo los riesgos del calor extremo para los usuarios de los senderos y para el personal de emergencias", según su sitio de internet.

Para el 2024, el programa se amplió para incluir todos los senderos del Parque y la Reserva South Mountain. También se aprobaron cierres de senderos una hora antes y, a partir del 27 de marzo de 2025, se aplicarán ciertas restricciones en los senderos durante las Alertas de Calor Extremo del Servicio Meteorológico Nacional.

Según Phoenix, más de 200 excursionistas son rescatados anualmente de parques y reservas en zonas desérticas y montañosas.

Aquí se explica qué tan caluroso es demasiado para hacer senderismo en Phoenix y otros consejos de seguridad para tener en cuenta este verano.

¿Qué tanto calor es demasiado para hacer senderismo?

Según Ready.gov, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el calor extremo es un período con altas temperaturas, humedad y temperaturas superiores a los 90° F durante al menos dos o tres días.

“Con calor extremo, el cuerpo trabaja más para mantener una temperatura normal, lo que puede causar la muerte”, a rma el sitio de internet. “El calor extremo es responsable del mayor número de muertes anuales entre todos los peligros relacionados con el clima”.

El calor extremo aumenta el riesgo de incidentes relacionados con el calor, pero también presenta desafíos para los socorristas durante los rescates en la montaña.

El comienzo del sendero Piestewa Peak en la reserva de las montañas Phoenix estará cerrado desde las 9 a. m. hasta las 5 p. m. debido a una advertencia de calor excesivo el 5 de julio de 2024 en Phoenix. ROB SCHUMACHER/THE

¿Cuánto dura el agotamiento por calor?

Los síntomas del agotamiento por calor incluyen sudoración intensa, palidez, calambres musculares, cansancio, debilidad, pulso acelerado o débil, mareos, dolor de cabeza, desmayos, náuseas y vómitos.

Con los calambres por calor, se puede experimentar dolores musculares o espasmos en el estómago, los brazos o las piernas.

Según el sitio Ready.gov, si presenta síntomas de calambres por calor o agotamiento por calor, se debe ir a un lugar más fresco, quitarse el exceso de ropa y beber pequeños sorbos de bebidas deportivas o agua. Es importante que se llame a su profesional de la salud si los síntomas empeoran o duran más de una hora.

¿Se puede hacer senderismo en Phoenix en verano?

Sí, se puede hacer. pero asegurarse de hacerlo correctamente con los consejos del Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Phoenix:

h Prestar atención al clima.

h Vestirse apropiadamente.

h Llevar agua e hidrátarse antes de salir.

h Lleva un teléfono móvil.

h Camina con otras personas.

h No esforzarse si se tiene alguna condición médica.

h Mantenerse en los senderos designados.

En general, hay que asegurarse de estar preparado y no ignorar las normas de seguridad.

Ciudad de Arizona nombrada el mejor lugar para vivir en Estados Unidos

entre las 10 mejores. Aquí mostramos lo qué se debe saber.

La capital de Arizona, Phoenix, es la quinta ciudad más grande de Estados Unidos. Con una población de más de un millón de habitantes y un conjunto de altos edi cios en el centro, es la típica "gran ciudad".

Phoenix es la ciudad más grande del estado, pero ¿es el mejor lugar para vivir?

Una nueva clasi cación determinó cuáles serían las 15 mejores ciudades para vivir en el país. De hecho, fue la tercera ciudad más grande de Arizona la que entró en la lista, pero no fue Phoenix.

La ciudad, ubicada en el este del Valle, no solo logró entrar, sino que se ubicó

Justo al este de Phoenix, Mesa se encuentra en una meseta con vistas al valle. La ciudad ocupó el puesto número 9 de 15 en la lista.

Según el portal U.S. News & World Report, Mesa se ubicó dentro del 20 por ciento superior de todas las ciudades en cuanto a migración neta, y su mercado laboral es más próspero que el de áreas de tamaño similar. El precio medio de las viviendas es aproximadamente 50 mil dólares superior al promedio nacional, pero eso no ha impedido que la gente se mude allí.

Las Montañas Superstition ofrecen a Mesa un paisaje agreste y pintoresco. Según U.S. News & World Report, Mesa está rodeada de actividades al aire libre, como una gran cantidad de senderos,

zonas de acampada, golf, paseos en globo aerostático y lagos para pescar y navegar.

h Población: 530 mil,240

h Desplazamientopromedio: 22minutos

h Precio promedio de la vivienda: 427 mil 075 dólares

h Alquiler mensual promedio: Mil 389 dólares

h Ingreso familiar promedio: 80 mil 935 dólares

Las 15 mejores ciudades grandes para vivir en Estados Unidos

h Oklahoma City

h El Paso, Texas

h Austin, Texas

h Fort Worth, Texas

h Nashville, Tennessee

h San Antonio, Texas

h Jacksonville, Florida

h Charlotte, Carolina del Norte

h Mesa, Arizona

h Houston, Texas

h Columbus, Ohio

h Seattle, Washigton

h Dallas, Texas

h Indianápolis, Indiana

h San Diego, California

¿Cómo se determinaron las clasi caciones?

El portal U.S. News & World Report analizó 859 ciudades de todo el país para su lista anual de los "250 Mejores Lugares para Vivir". La publicación basó sus clasi caciones en datos de diversas categorías, como asequibilidad, calidad de vida, fortaleza del mercado laboral.

Traducción Alfredo García, La Voz USA TODAY NETWORK
Olivia Rose
Traducción Alfredo García, La Voz
TODAY NETWORK

ToAdvertise,visitourwebsite:

n PublicNotices/Legalsemail:

n Business&Servicesemail:

n Topostjobopenings,visit:

PETS

DomesticPets

Toy & Mini Poodles! 1 Red M APRI. AKC CH 1 Black M. AKC 1 Mahogany M. $1,800. Champ Lines. Tail & Dews done, Chipped, UTD Shots, Dog door & Kennel trained. Calm & loving! silverrosepoodlesanddoodles. com 480-208-4309

Shih Tzu Pekingnese

LOST DOG: MOMO — GENEROUS REWARD OFFERED!

Momo, my 12-year-old, 9lb, white Shih Tzu Pekingese mix dog is lost.

Momo’s foster carer informed me on June 15th, 2025. However, he was last seen on March 5th, 2025, after 9 PM, near the Country Gables neighborhood at N 30th Drive & Mandalay in Phoenix, Arizona.

Momo is a healthy, friendly dog with a unique pink nose, patchy skin, and some warts. Momo isn’t chipped and has no collar, but he might be wearing a t-shirt.

I am heartbroken and desperate to have my dog, Momo, back home.

A generous reward is offered for his safe return, no questions asked.

If you have any information about Momo, please contact me. findlostmomo@gmail.com

FREON WANTED: Certified buyer looking for R12, R22, & more! Call Peter at 312-500-4275

Collector Wanted Old Sports Cards!! Pay Best Anywhere - Baseball (pre-1970), Football (pre1970), Basketball (pre1988), Hockey (pre-1979). Non-Sports (pre-1970), anything from the early 1900s. I buy large collections and pay the best anywhere. I will come to you. Please Call or Text 406-223-0261

STOREWIDE SELL-OFF SELL-OFF

•Ciclo de lavado

•Secadora al calor On/O

•Repisa superior estándar

• Capacidad 6.5 Ps.Cúb. •11 ciclos de secado

•Opción para prevenir arrugas •3 ajustes de temperatura

•Control de secado automático

LAVAPLATOSREFRIGERADOR

• 2 repisas ajustables

•Compartimento de galón en puerta

•Cajón de vegetales frescos

•Diseño de lujo sin ruido

SECADORA CONGELADOR

LAVADORA •Capacidad 3.4 ps. cub •9 ciclos de lavar •Canasta de porcelana •Velocidad de giro 700RPM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.