3 minute read

“Milagro” en tiempos de crisis

No sé si alguien ha gafado a este país o son casualidades, pero lo cierto es que, desde el COVID, las desgracias nos persiguen. Este verano que ya se aleja pasará a la historia como el de la mayor catástrofe de incendios de los últimos tiempos y detrás de todos ellos está la mano del hombre. Bien por acción o bien por inacción. Hay un dicho popular: los incendios se apagan en invierno, pero no llega a los que nos gobiernan.

Antes, los bosques estaban limpios, ahora nadie los limpia. Antes, hombres y mujeres de los pueblos salían a los caminos a limpiarlos y a recoger las llamadas “suertes”, con las que tenían leña durante todo el año, dejaban los bosques limpios y hacían cortafuegos. Antes las ovejas podían pastar en libertad y limpiaban el campo. También las vacas que pacían a sus anchas. Casi no quedan pastores y cada vez menos agricultores que se ocupen de las tierras. El paisaje ha cambiado tanto que cualquiera que visite pueblos de Castilla y León verá que las antiguas tierras de labranza, donde se veía crecer el cereal, el centeno o los girasoles están siendo sustituidas masivamente por placas solares. El panorama es desolador. En poco tiempo, España, un país que ha dado tanta riqueza agrícola y ganadera tendrá que importar cualquier producto. Entre tanto incendio, saltó a los medios de comunicación una foto: “el milagro del árbol”. Así lo llamaron. Fue en el incendio de Tres Cantos y en medio de un paisaje devastado por las llamas, se salvó un árbol. No era ningún milagro; simplemente un árbol que quedó en pie gracias al pastoreo de las vacas y al cortafuegos natural que habían hecho.

Advertisement

Lo peor de este panorama es la clase política que tenemos. Las desgracias solo sirven para lanzar fuego contra el enemigo. Lo vimos en la DANA de Valencia y ahora en los incendios. El gobierno central sigue sin estar a la altura y utiliza cualquier crisis para intentar sacar rédito político. El presupuesto para prevención de incendios es de 26 millones, muy lejos de los 72,5 millones de 2009.

La ministra de Defensa debe creerse dueña del Ejército y lo pone en marcha cuando a ella se le antoja, no cuando se necesita; el ministro de Transportes dedica sus días a insultar en “X”. Solo son unos ejemplos.

Sacar provecho de las desgracias no solo atañe a los políticos nacionales o autonómicos, también a los locales. A finales de julio en Torrelodones pudieron provocar un gran incendio en la urbanización Las Marías, donde quemaron una máquina de las obras. A mediados de agosto, en la misma zona, un nuevo incendio que afectó a algunas parcelas que están en construcción. El incendio lo utilizó el grupo que lidera la oposición dentro del gobierno local para intentar sacar rédito político a lo que podría haber sido una gran desgracia.

De lo nacional a lo autonómico pasando por lo local, no sé si tenemos los políticos que nos merecemos, pero les seguimos votando y no saben estar a la altura.

Si en España está el mayor pinar de Europa donde no ha habido prácticamente ningún incendio se debe a que mantienen la costumbre de repartir las suertes entre los vecinos. Algo sabremos hacer bien. Solo necesitamos que los políticos y algunas de sus leyes absurdas se echen a un lado. Sean felices.

Miguel Ángel Estalayo

Con Luz Propia

Patios abiertos

Cerca de 300 colegios públicos de 84 municipios madrileños participarán este curso en el programa Patios abiertos. Desde octubre, en horario vespertino, los patios y las bibliotecas escolares de estos centros se abrirán una vez terminada la jornada lectiva. El programa busca que tanto sus alumnos como otros niños del municipio puedan jugar, leer, hacer ejercicio al aire libre y pasar el tiempo en estas instalaciones de forma segura.

La iniciativa se incorpora a la apertura de los colegios en días no lectivos y a las actividades extraescolares.

Edita: ESTUDIOS DE MEDIOS DE PUBLICIDAD PARA ESPAÑA S.L.

Redacción: redaccion@lavozdelaa6.es

Publicidad: publicidad@lavozdelaa6.es. Teléf.: 91 859 09 17

Edición digital: https://lavozdelaa6.es Ejemplar gratuito

Depósito Legal: M- 19567-2012

Nota:LA VOZ DE LA A6 no se hace responsable de las opiniones ni de los contenidos expresados en los artículos firmados y, en ningún caso, tiene por qué identificarse con ellos. ® La Voz de la A6 no permite la reproducción total o parcial por cualquier medio de la información contenida en sus páginas, sin la debida autorización.

This article is from: