2 minute read

Sobre el vuelo Ferry

Next Article
Hermanos del Aire

Hermanos del Aire

SOBRE EL VUELO FERRY

Por: Arturo Baltazar

Advertisement

Tal vez en algún momento has escuchado el término de “vuelo ferry” en alguna nota aeronáutica o de algún amigo aficionado de la aviación. Sin embargo ¿A qué se refieren con un vuelo ferry? ¿Es acaso un premio o un vuelo que nos lleve de vacaciones en un crucero? En esta nota, hablaremos sobre lo que es un vuelo ferry y en qué momento se utiliza.

Se le denomina como “ferry flight” a todo vuelo en el cual la aeronave se desplace de un aeropuerto a otro, sin embargo, este vuelo no lleva pasajeros, solamente a la tripulación de vuelo.

Si bien esto es común en los aviones comerciales, otros sectores de la aviación realizan vuelos ferry con el objetivo de cumplir con sus operaciones.

Existen diversas situaciones por las cuales se lleve a cabo un vuelo ferry, veremos algunos casos.

Cuando la aeronave llega al operador: Cuando el fabricante termina de construir la aeronave, el arrendador u operador desplaza esa aeronave desde la fábrica hacia el centro de operaciones de la compañía que lo operara. Un ejemplo pueden ser las aerolíneas mexicanas que operan aviones de Airbus, las cuales traen sus aeronaves desde las fábricas de Toulouse y Hamburgo, haciendo escalas en Islandia, Estados Unidos, y México.

Cuando la aeronave sustituye a otra: Puede darse la situación en la cual una aeronave falle fuera de su base y no pueda volver a volar, por lo cual el centro de operaciones de la compañía puede mandar otra aeronave vacía para poder cubrir dicha ruta. Un ejemplo puede ser un vuelo entre México-Cancún-México, en el cual la aeronave sufra un fallo de motor, por lo cual no podrá volver a volar, por lo cual se envía otra para cubrir el tramo de Cancún a México. Otro ejemplo podría ser en el cual un avión de instrucción presente una falla y se envíe otro avión con un mecánico para reparar el avión

Cuando se le requiere en otra base de la compañía: Algunas compañías operan desde distintos puntos del país, por lo cual a veces es común que por cuestiones operativas una aeronave sea enviada temporal o permanentemente a operar a otro lugar. Un ejemplo podría ser una aerolínea que tenga como bases Toluca y Hermosillo. Si por alguna razón la base de Toluca necesitara más aviones, estos serían pasados de la base de Hermosillo. También puede verse en escuelas de vuelo que tiene bases múltiples, sin embargo, la mayoría de estos vuelos son también vuelos de instrucción.

Venta o devolución al arrendador: Ya sea por cambios o término de contrato, o falta de pago, el arrendador puede solicitar que le sea regresada su aeronave. Esto se lleva a cabo sacando a la aeronave de servicio de la compañía en la que estaba operando, se envía a un taller de mantenimiento para revisión y después es enviada al lugar indicado por el arrendador. Si la aeronave va de inmediato con un nuevo operador, este será pintado y acondicionado según los requisitos del nuevo operador. Pero, si esta aeronave será almacenada, entonces podría ser enviada a algún aeropuerto para su conservación, por ejemplo, el Aeropuerto de Victorville.

Existen otras razones por las cuales se deba llevar a cabo un vuelo ferry, sin embargo, es algo común en la aviación y que se lleva a cabo todo el tiempo.

This article is from: